Publicado hace 7 años por ajoguti a carnica.cdecomunicacion.es

Con los resultados que se obtengan en cuanto a ventas se decidirá si se traslada este sistema al resto de las 1.600 tiendas de la cadena de supermercados.

Comentarios

TocTocToc

Eso sí, las bolsas de plástico hay que pagarlas, para no generar residuos innecesarios.

reithor

que raro, la que dio la cara en Salvados decía que se dedicaban a vender lechugas.

D

#5 Ah, vale. Entonces la cuestión no es Mercadona, es que a la gente se la suda el medio ambiente.

m

Con la situación de poder que tiene los consumidores aceptarán casi cualquier cosa

D

#1 ¿Hablas del poder dejar el producto en la estantería y llevarse el dinero a otra parte?

m

#2 Hablo del posicionamiento que ha conseguido Mercadona. Por supuesto puedes hacer lo que tú dices, pero es poco probable que la gente haga eso, a no ser que sea por algo mucho más grave que lo plantean aquí.
Ojo que no digo que esté o no de acuerdo. Pero, para bien o para mal, creo la situación ahora es esa.

G

#5 Creo que depende de con quien pille.. a algunos les importara poco la calidad del producto.

Personalmente nunca he comprado carne en mercadona por que me parece de baja calidad con respecto a la del carnicero de mi pueblo. Pero si compraba fruta hasta que han empezado a comprar a proveedores que no tratan bien las plagas de insectos (O sus habituales han dejado de usar algun producto para ello, pero toda la fruta con bicho).

Luego esta el factor radio-patio. Mi señora es quien decide donde comprar casi todo (Exceptuando frescos), y ella se guia por una complicada red de comunicaciones telefonicas a tiempo real con un monton de señoras de la zona.... a traves de esa red de informacion infalible se puede observar una clara tendencia a despreciar los productos de mercadona desde hace algunos meses...

Total, que en Mercadon solo compramos yogures.