Hace 3 años | Por --666950-- a deia.eus
Publicado hace 3 años por --666950-- a deia.eus

Resulta difícil analizar la realidad española, en cualquiera de sus ámbitos, sin mirar a Madrid. Es el centro a partir del cual se ha organizado un modelo de Estado radial. Todo está en Madrid y todo pasa, todo debe pasar, por Madrid. No es algo casual. Es una estructura pensada y fomentada para frenar la tensión centrífuga de las regiones periféricas

Comentarios

D

#4 el titular debería ser Madrid algo mejor que un infierno fiscal, resto de España infierno fiscal.

D

#9 la RAE

Robus

#11 que mala leche!

Pacman

Pues que el gobierno se ponga y haga algo.
por ejemplo, llevar ministerios a zonas determinadas.

El de turismo, a Valencia
el de industria, a Bilbao
etc.

Como que no lo hace? Ni este ni ninguno?

ingenierodepalillos

#1 ¿adivine?

Madrid es la Holanda de España, con la desventaja que la marhihuana no es legal.

D

#1 positivazo porque esa es la primera de la serie de muchas soluciones necesarias que hacen falta para pinchar el globo del aprovechamiento de recursos estatales para descapitalizar al resto de comunidades.

D

#1 ¿Qué ministerio mandarías a Murcia?

a

#9 el de igualdad. (lose, soy malo)

D

#1 amén

D

#1 que los lleve a Cáceres, Teruel, Plasencia...

D

#1 ¿mas poder para los ministerios del gobierno central y menos compet encias autonómicas? Igual durante los últimos 40 años se ha estado haciendo el idiota transfirie ndo competencias a gobiernos autonómicos incompetentes y los resultados ya son evidentes en sanidad ,educaci ón, industria

Pacman

#18 no hablo de competencias autonómicas, directamente ministerios completos

S

#1 Madrid es rica porque tiene ministerios.... no cabe un tonto más, oiga...

Pacman

#24 si tu sacas esa conclusión de mis palabras, lo mismo el tonto eres tu

n

A lo mejor los otros son infiernos fiscales. Lo del concierto Vasco ya si eso lo dejamos para otro día.

D

#12 Es el discurso de la izquierda. Todo vale con tal de meterse con Madrid ¿porqué?= Gobierna el PP.

a69

#12 #17

"Los contribuyentes con rentas superiores a los 60.000 euros son el 7% del total pero se benefician del 42% de las minoraciones de las cuotas líquidas en el IRPF. La mayoría de ese grupo se beneficia también de las bonificaciones en el Impuesto del Patrimonio y en el de Sucesiones y Donaciones y esos contribuyentes son los más favorecidos por esas rebajas fiscales que disminuyen los ingresos impositivos anuales en unos 4.500 millones de euros anuales, unos 636 euros menos por madrileño."

cuatroD2

#22 Ni uno de esos impuestos grava a las empresas. Intentar explicar el crecimiento económico de Madrid aduciendo que es un paraíso fiscal no tiene ni pies ni cabeza.

D

Menudo montón de tonterías. Madrid crece para frenar el independentismo. Ok pues vale

JungSpinoza

#2 Da igual el tema ellos han venido a hablar de su libro

D

¿Están pidiendo que las competencias fiscales sean retiradas a las ccaas y asumidas por el gobierno central?¿quieren un regimen fiscal igual en toda España?

D

#15 Sería lo más justo.

S

Espera espera espera... un "lo que sea" vasco dice nada de paraíso fiscal???????????????????????? habló de putas la tacones! lol

Por supuesto, los palmeros vascuzos ni contrastarán datos, no vayan a averiguar la realidad y se les caiga la cara de vergüenza...

Lobazo

Vasconia, tierra de concierto económico