Hace 9 años | Por mmh a idealista.com
Publicado hace 9 años por mmh a idealista.com

El lobby hotelero considera que el sector turístico es un ‘coto privado’ y no quiere que nadie les robe ni una sola presa. las grandes cadenas hoteleras llevan meses presionando para que los gobiernos regionales endurezcan las condiciones para que particulares y pequeños empresarios tengan muy complicado –o prácticamente imposible– participar del mercado del alquiler vacacional

Comentarios

a

#8 Acabas de dar la descripción más precisa del neoliberalismo.

angelitoMagno

#8 En efecto. Libre mercado para los particulares y regulaciones mil para los hostelero. Por eso protestan.

Por qué te referías a eso, ¿no?

AKIROXAN

#26 Le remito a la respuesta que le he dado a #25.

D

#8 : Refréscame la memoria: ¿en este caso, quién tiene que cumplir múltiples regulaciones y quién tiene simplemente que apuntarse en una página web?

Mark_

Pero no entiendo el problema: un hotel y un piso de éstos no tienen ni de lejos los mismos servicios, lo único que tienen en común es que en ambos puedes dormir.

#14 #19 En muchas ocasiones bajar precios no sólo es imposible, sino contraproducente. A todos nos gusta llegar a un hotel y ver las camas perfectas, los colchones en su punto, alfombras y moquetas impecables...¿verdad? Pues eso no se puede hacer si se reducen precios. Siempre siempre que se reducen precios, se reduce la calidad de los servicios.

StrongWind

No conseguirán nada, solo que salgamos perjudicados los ciudadanos al no recaudar nada porque todo se hará en negro.

D

ah, el capitalismo y el libre mercado. Tan bonito hasta que toca joderse a uno mismo

Cehona

#6 Es lo que tiene el liberalismo, cuando no son ellos, les libera bilirrubina.

D

Nadie quiere la competencia. Es lógico. Pero ¿Quién le pone puertas al campo?. En ciudades como Londres lo intentan pero al final solo se reduce a chivatazos entre los propios vecinos por darse por culo.

fantomax

#13 Y cosas como couchsurfing o warmshowers, ¿en qué situación quedan?

Neochange

#24 Cuando invitas a tus amigos a casa también llamas al ministerio de hacienda?

fantomax

#29 pues anda que no va a haber "invitados" a casas...

AKIROXAN

Usted se ha leído el artículo, coincidirá conmigo en que muchas de esas medidas, en muchos casos draconianas, están encaminadas a dificultar el que un particular obtenga unos ingresos extra y dejarlo todo en manos de los grandes.

Que conste que estoy de acuerdo en que todos los ingresos que uno reciba pasen por la caja de la Hacienda Pública y que esa actividad se realice dentro de la norma; pero eso es un asunto de Hacienda en la persecución de la economía sumergida, pero este no es el objetivo, el objetivo es poner todo tipo de trabas administrativas para concentrar el negocio en pocas manos, eso se tiene un nombre.

"Se prohíbe el alquiler por habitaciones en Cataluña, Madrid, Galicia, Cantabria y Asturias. También se contempla en el borrador del futuro decreto que regulará el uso turístico de viviendas en Aragón", vamos, que si yo tengo un piso grande y quiero alquilar un par de habitaciones, aunque las declare a Hacienda no podré hacerlo si no me doy de alta como empresario, ¿estamos enloqueciendo?.

D

#0 El lobby hotelero considera que el sector turístico es un ‘coto privado’

Dudo mucho que los hoteleros hayan dicho eso. En todo caso será una opinión de este portal, que vive también de los alquileres vacacionales, y ve que se le puede escapar un trozo del pastel. Y se dedica a meter sensacionalismo...

D

Lobby soltando dinero a gobiernos regionales... ¿a qué puede oler eso? ¿que se ha hecho de siempre? si, por eso estamos así

D

#2 Me parece bien tu opinión.
¿En los alquileres vacacionales particulares hay hoja de reclamaciones, inspección de sanidad, alta en hacienda?
etc etc etc

D

#3 Ya hay unas leyes que castiga este tipo de "alquileres" ilegales ¿por qué hacer nuevas leyes a medida de un lobby?

D

#4 Porque a los hoteles se les obliga a seguir esas normas y se supone que todos han de competir con las mismas normas.

D

#19 Y por tener un recepcionista y poderte subir comida a la habitación tienen que pagar más impuestos y cumplir unas condiciones de seguridad e higiene que no se le exigen a los alquileres vacacionales?

En España, salvo que quieras un hotel de alto nivel o vayas un día que haya un acontecimiento muy especial, raramente pagarás más de 100 euros por una noche.

D

#20 ¿Cien euros por una noche? ¿Hablas de habitación o cada persona? Y por supuesto, el lugar y la fecha .

Un apartahotel de 3 llaves en la Costa del Sol en Agosto te puede costar 100€ y más.

D

#20 Como comento en #3 todos los alquileres deben pagar impuestos por igual, algo que, si se prohibe el alquiler, no se puede hacer ni aunque se quiera. Al igual que debería ser con las condiciones higiénicas, algo que, por otra parte, te diré que en cualquier caso han de tener bien, o los clientes se ocupan de denunciar a través de los comentarios, cortándoles el negocio rápido.

Respecto a los precios hoteleros, mirando al azar en booking.com el próximo sábado en Madrid, estos son los primeros resultados: 195,5€, 170€, 148€, 89€, 190€, 180€, 302€, 178€.... tú me dirás.

D

#23 déjate de hoteles de 4 estrellas y mírate los hostales, que yo la semana pasada los estuve mirando para ir a Madrid un finde y en la plaza del sol me salia a 40€ la noche y yéndome 4 calles mas alejado del centro a 25€.

Yo ante está noticia tengo sentimientos encontrados, vivo en el centro de Barna donde los alquileres ilegales a guiris son la norma y realmente es horrendo vivir aquí por ello puesto que ademas suelen ser jóvenes(y no tan jóvenes a veces...) que vienes a emborracharse con un total desprecio por el civismo y el respeto al descanso de los demás. El viernes subiendo por el ascensor me puse a hablar con el repartidor y me dijo "¿pero como eres capaz de vivir aquí siendo barcelones? si esto es una jaula de animales." para que te hagas una idea ¿que se portan igual estando en un hotel? claro, pero hay un mínimo control en cambio con estos ilegales el problema se ha multiplicado x100 y si no preguntar a los de la Barceloneta. También esta modalidad es peligrosa, yo antes vivía en otro bloque del centro, en la plaza universidad, y en el segundo alquilaban sin hacer preguntas, 2000€ por persona se agenciaban los dueños. Un día al volver de trabajar los mossos no me dejaron subir resulta que estaban los de operaciones especiales asaltando el segundo piso para llevarse a un mafioso ruso buscado por la interpol y como nadie hacia preguntas en ese piso pos ahí se metió.

D

#3 Todos contentos: quitan la anticonstitucional prohibición y que para alquilar sea necesario que haya hojas de reclamación, inspección de sanidad y alta en hacienda.

D

#7 Todo eso y las mismas regulaciones que un apartahotel claro.

hijolagranputa

#3 El cliente que alquila una vivienda privada ya sabe lo que tiene y lo que no tiene y es él en última instancia quien decide si se queda o se busca otra que le convenga más.

kalimochero

Uy, de Idealista.com. ¿Qué pretenderá esta gente?

D

Yo he estado por los USA tirando bastante de AirBnB y es la leche. Algo super avanzado que aquí dudo que veamos hasta dentro de muchos años.

B

Que rápido han aprendido de los taxistas...

Eri

Deben pensar que:
¿Si las eléctricas y otros mangantes de alta alcurnia, chantajean al gobierno, porque no intentarlo nosotros?
Y no se que me da a mi, que lo conseguirán cualquier finde de estos con puente...........

t

El lobby hotelero contra el lobby de los particulares que alquilan viviendas ilegalmente.