Hace 3 años | Por IvanIT a hacerfamilia.com
Publicado hace 3 años por IvanIT a hacerfamilia.com

Muchos adolescentes y jóvenes parece que son adictos al móvil y, sobre todo, adictos a las redes sociales. El modelo de negocio de las redes sociales se basa en la interacción de sus usuarios y que estén el máximo tiempo conectados. Uno de los grandes "éxitos" de las redes sociales, es la invención del "me gusta" (like). Han conseguido que los usuarios estemos constantemente pendientes de las reacciones de los demás. El like es el "arma" que se aprovecha de las necesidades básicas de los adolescentes para mantenerlos atrapados.

Comentarios

sleep_timer

Joder el articulo ya huele a ser una mierda desde el título.
SPAM.

T

#1 coincido contigo, pero ¿Por qué spam?

#1 uhh, hacerfamilia, uuh

sleep_timer

#6 No te asustes, yo tengo dos hijos y no pasa nada.

thorin

#1 Es el primer envío que hace de esa página y el artículo está firmado por un tal Willy, nombre diferente del meneante.

¿Spam?

IvanIT

#1 hombre, gracias por marcarme como spam. Una cosa es que el tema no te guste o no te interese, lo puedo entender. Pero a alguien le interesará, digo yo...

D

Los jóvenes no se pero en mnm yo creo que casi todos

reithor

Depende, los jóvenes menores de 55 y los jóvenes mayores de 67 bastante, sí.

skaworld

La vedad que nos está quedando una sociedad hecha trizas por las adicciones a las redes sociales y las nuevas tecnologías de hace 20 años.

La vida era más sencilla cuando los jóvenes eran más de salir y relacionarse en parques dando rienda suelta a sus sana aficcion por el jaco

empanadilla.cosmica

Y mi madre también.