Hace 2 años | Por --689644-- a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 2 años por --689644-- a noticiasdenavarra.com

Ante el crecimiento de la desigualdad y la brecha generacional los jóvenes recelamos de la participación social, pensamos que la sociedad pasa de nosotros o nos criminaliza. .

Comentarios

Efnauj72

Pues como hace 15 años. Nada ya cambiado.

M

Los jovenes de ahora piensan que los de ¿antes cobrabamos al entrar en una empresa lo mismo que los que llevaban 20 años trabajando allí?

D

#2 Te pongo un ratio comparativo con Alemania, ya que con un sueldo medio de de 52.000 euros anuales tienen un SMI de 19.000 euros anuales, lo que supone un ratio del 37%. Aquí estamos en 24.000 de salario medio y SMI de 13.000, es decir un ratio del 54%. Eso sí, ellos tienen pleno empleo y nosotros un paro brutal.

Rigidez del mercado laboral:
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9944690/06/19/Europa-alerta-de-la-rigidez-del-mercado-laboral-espanol-y-la-desaceleracion-del-empleo.html

Y sí, los ayuntamientos restringen, cuándo, cómo y dónde se puede construir.

D

No se han intervenido suficientemente los mercados que han jodido el futuro de la juventud en este país. Necesitamos que se intervenga más el mercado laboral, que tener uno de los mayores ratios de SMI sobre productividad laboral y un mercado rígido, no ha sido suficiente. Y necesitamos intervenir el mercado inmobiliario, porque tener un mercado con la oferta controlada por los ayuntamientos no ha sido tampoco suficiente.

D

#1 ¿y quien determina esos ratios?. Mercado rígido?: espero que no te refieras al laboral. Intervenir mercado inmobiliario para descontrolar la oferta inmobiliaria por los aytos. Que yo sepa solo restringen el suelo urbanizable....