Hace 8 años | Por silosenovengo a coindesk.com
Publicado hace 8 años por silosenovengo a coindesk.com

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, ha lanzado las siguientes declaraciones acerca de Bitcoin: "La gente está perdiendo el tiempo con las monedas digitales como Bitcoin. No existirá moneda no controlada en el mundo. Ningún gobierno lo va a tolerar durante mucho tiempo. No habrá ninguna moneda que escape a los controles del Gobierno."

Comentarios

silosenovengo

Esta noticia no llegará a portada, pero significa el final anunciado de Bitcoin.

Los poderes financieros ya están MUY interesados en desarrollar con blockchain, la tecnología detrás de Bitcoin. Entre ellos, JPMorgan:

Barclays, BBVA, Commonwealth Bank of Australia, Credit Suisse, Goldman Sachs, J.P. Morgan,[7] Royal Bank of Scotland, State Street, UBS, Bank of America, BNY Mellon, Citi, Commerzbank, Deutsche Bank, HSBC, Mitsubishi UFJ Financial Group, Morgan Stanley, National Australia Bank, Royal Bank of Canada, Skandinaviska Enskilda Banken,[9] Société Générale, and Toronto-Dominion Bank, Mizuho Bank, Nordea, y UniCredit.
https://en.wikipedia.org/wiki/R3_(company)
http://www.reuters.com/article/2015/09/29/banks-blockchain-idUSL5N11Z2QE20150929
25 grandes bancos unidos al Consorcio R3 CEV y subiendo...
http://r3cev.com/

Resumiendo: terminarán prohibiendo todas las criptomonedas salvo la "oficial". Al tiempo...

¿Cómo prohibirlas? Muy sencillo: con noticias como esta:

Los terroristas de ISIS relacionados con los ataques de París tenían 3 millones de dólares en Bitcoins (eng)
Los terroristas de ISIS relacionados con los ataques de París tenían 3 millones de dólares en Bitcoins (eng)

Hace 8 años | Por silosenovengo a sputniknews.com

l

#1 Primero te ignoran, luego se ríen de ti, despues luchas al final vences.

silosenovengo

#2 Así es.

Red_Sonja

#2 a veces es solo lo primero, a veces es lo segundo o ambos. A vences se vence. Pueden darse las tres opciones y muchas más.

No hay ni correlación ni causalidad.

l

#5 Si Dimon fuera un hacker igual podria ser verdad, pero al ser la banca a día de hoy es un negocio totalmente informatizado no tienen absolutamente ninguna posibilidad de desbancar a bitcoin porque simple y llanamente no tienen ni puta idea de como hacerlo.

silosenovengo

#11 Es MUY sencillo desbancar a Bitcoin en cuanto tienes la sartén por el mango: eres el que produce los billetes y el que hace las leyes. Fin de la historia.

l

#13 Bitcoin es el sustento de un nuevo paradigma global, si EEUU va contra bitcoin lo único que va a hacer es quedarse fuera de la siguiente revolución tecnológica.

sorrillo

#13 Claro, super sencillo, ya vimos el exitazo que tuvo EEUU cuando decidió prohibir el Oro en 1933: http://en.wikipedia.org/wiki/Executive_Order_6102 [ENG]

Desistió formalmente en 1971.

Red_Sonja

#11 Explícaselo a Mt. Gox.

Que no se pueda eliminar bitcoin o sus sucesoras no significa que no se pueda regular o ilegalizar su uso. Y ahí entran las "Patriot Act" que van intentar colar en el futuro.

Necesitan una Internet regularizada, no neutral. En cualquier caso mi comentario iba sobre esa frase cansina: a veces te ignoran por eres sencillamente aburrido. A veces se ríen de ti porque eres un payaso. A veces vences. Usualmente son OTROS los que vencen, no la peña que se pasa la vida en los foros.

Sin más.

l

#34 Menudos capitalistillos de medio pelo, te cargas la libertad de internet, destruyes el libre mercado te quedas sin crecimiento económico. Mira que fácil, a ver ahora como pagáis los pufos.

Os tenemos por los huevos.

Red_Sonja

#41 otro GI Tontolnabo.

1. Evita el plural mayestático. Te da 15 años mentales automáticos.


2. Ni me conoces. Me tienes por dónde? Me meo!

3. Cómo lo flipas tú solo. Denotas muchísima soledad.

Entiendo que el sentimiento de pertenencia y asumir como tuyos triunfos de otros en cierta manera enfermiza rellena tus psico-afectivas carencias.

Te diría que te busques una vida y que mientras te compres el Fallout 4 para hacer la espera más llevadera. O porno. Más porno y menos coger aa desconocidos por los huevos en foros deInternet...

l

#47 tic, tac, tic, tac, tic, tac

Red_Sonja

#50 que tarde no? colacao, pis y a la cama.

D

#2 Claro, a la gran banca no le parece nada bien una criptomoneda anónima cuya trazabilidad puede complicarse hasta niveles absurdos.

Angelicos.

D

#2 O no. Igual al final gana el abusón como casi siempre.

D

#1 Prohibiendo las criptomonedas jajajajajajajajajajaja
Uno que no se entera de cómo funciona el asunto

silosenovengo

#4 Sí, sí... verás qué gracia cuando, primero las declaren ilegales y después comiencen a hacer registros en casa y por encontrarte una billetera Bitcoin te metan 10 años de cárcel por delito fiscal. jajajajajajajajajajaja lol

D

#8 Yo siempre tengo mi cartera de bitcoins debajo del colchón

sorrillo

#1 Bitcoin ha muerto, es la 84 vez que eso ocurre.

https://99bitcoins.com/obituary-stats

silosenovengo

#7 Basta un acontecimiento gordo para que Bitcoin implosione. Es pura selección natural.

sorrillo

#9 Claro, como murió Napster, como murió Bittorrent, como murió Piratebay, como murió ...

Las ideas es muy difícil matarlas.

Las imitaciones "oficiales" que citabas no se acercan ni de lejos a la idea que representa Bitcoin, las únicas que se acercan son monedas que van a rebufo y a mucha distancia de Bitcoin.

silosenovengo

#15 La idea es IMPOSIBLE matarla: ya han propuesto al autor de la idea del blockchain para el Nobel de Economía.

Las acciones, es MUY fácil matarlas. Basta lo dicho anteriormente: declararlas ilegales.

sorrillo

#18 Claro, como murió Napster, como murió Bittorrent, como murió Piratebay, como murió ...

Tú debiste nacer ayer.

silosenovengo

#15 Las "imitaciones" oficiales no serán anónimas, de igual forma que no es anónimo ahora el uso de tarjetas de crédito. Por ahí van los tiros de lo que quieren hacer con R3 CEV.

sorrillo

#19 Las imitaciones "oficiales" ni por asomo se acercan a ser imitaciones, lo único que tienen de ello es el nombre.

La fuerza de Bitcoin viene de ser descentralizado y de que nadie tenga el control de esa moneda. Las imitaciones "oficiales" a las que te refieres se parecen a Visa/Mastercard o a Paypal, pero ni de lejos se parecen a Bitcoin.

silosenovengo

#24 Te quedas en la capa 7... No dudo de la fuerza de Bitcoin de ser descentralizado, pero esa fuerza lógica no sirve para NADA cuando la capa física está intervenida.

Capa física = Guardia Civil pegándote una patada en la puerta.

¿Lo comprendes mejor así? roll

sorrillo

#26 Todo lo que nos explicas es fantasía.

Te has montado tu película y no sales de ahí, aunque no exista ningún indicio que nada de eso vaya a ocurrir.

silosenovengo

#31 Me he montado la fantasía, sí... lol Yo soy un perfecto don nadie, hasta ahí lo tenemos claro pero ahora, pregúntate: ¿por qué se atreve a hacer esas declaraciones nada menos que el CEO de JPMorgan? ¿Qué te crees, que nada más es un vejales que no entiende cómo funciona blockchains? ¿Otro que se monta la fantasía? juassssss!

sorrillo

#35 ¿por qué se atreve a hacer esas declaraciones nada menos que el CEO de JPMorgan? ¿Qué te crees, que nada más es un vejales que no entiende cómo funciona blockchains? juassssss!

Yo no me creo a nadie que profetice el futuro. Un buen economista te hablará del presente y del pasado, sobre el futuro pasará muy de puntillas y obligado ya que sabe que sus predicciones son tan buenas como las que pueda hacer Aramís Fuster.

silosenovengo

#36 O a lo mejor SABE que Bitcoin se va a prohibir dentro de poco...

sorrillo

#49

Red_Sonja

#26 dejalo, no entienden que bitcoin en un sistema regulado puede seguir existiendo mientras los usuarios son detenidos.

Igual que hay torrents pero Pirate Bay acaba en la cárcel. Ya crecerán.

silosenovengo

#15 Obviamente que no "morirá" Bitcoin, de igual forma que no ha muerto el tráfico con cocaína... Ahora, si tú prefieres jugártela por algo que declararán ilegal sí o sí... roll

sorrillo

#21 Te estás inventando que se vaya a prohibir Bitcoin. De hecho donde más daño han hecho a Bitcoin es en Nueva York, donde lo que han hecho ha sido añadir regulación.

silosenovengo

#25 No me lo estoy inventando: es pura deducción. ¿Has leído mi primer comentario? ¿La noticia de ISIS y las Bitcoins? Pues eso.

sorrillo

#28 Todo lo que nos explicas es fantasía.

Te has montado tu película y no sales de ahí, aunque no exista ningún indicio que nada de eso vaya a ocurrir.

silosenovengo

#32 El indicio es hípersencillo: criminalización de criptomonedas a partir de noticias que las relacionen con el terrorismo internacional. No es muy difícil de entender, vamos.

sorrillo

#37 Llevamos años con noticias de este tipo, ya han "matado" a Bitcoin un montón de veces. No aprendemos.

silosenovengo

#38 Las otras veces lo han matado por razones distintas. Esta es la buena. Verás...

sorrillo

#39 No hombre no, la buena de verdad fue con Silk Road.

D

#1 ojala llegue a portada.
Y de final NADA.
Si ya no controlamos la moneda. Estamos jugando con moneda falsa ta hace años. El bitcoin se queda

D

#1 ¿Y si llega que?

arcadiobuen

el hombre nunca volará, el automóvil es uinútil, nuca será más rápido que el caballo, , la electricidad no es más que un espectáculo de magia y por sobre todo y lo juro por mis callos plantales, JPMorgan es de los más fiable que hay!! he dicho!

D

Hay que reconocer que si triunfara sería una moneda a medida de los ultra liberales económico. Una moneda al margen del control del Estado.

Un paso más para empresas al margen del control del Estado y la evasión fiscal.

sorrillo

#23 El estado hoy en día controla a las empresas y a los ciudadanos en cuanto a fiscalidad, lo hace mediante los bancos ya que es donde es más fácil establecer los controles. Pero el objetivo no es tanto controlar los bancos como aquellos que los utilizan.

Y la forma mas básica de control es legislando. Legislando para que todo el dinero que se mueve sea reportado al estado, y eso ya está hecho así. Se usen euros, dólares o bitcoins.

Bitcoin tendrá el control del estado que el estado decida y pueda llevar a cabo, que no será poco. No controlará la emisión de la moneda pero los movimientos los hacen los ciudadanos y empresas, que están y estarán obligados a informar al estado de ellos.

Creo que se subestima el poder del estado cuando se habla de Bitcoin y la falta de controles sobre los movimientos. Evidentemente seguirá habiendo economía sumergida, eso es inevitable, pero con las inversiones necesarias la magnitud de la economía sumergida será manejable, como lo es ahora.

thepretender

me está entrando unas ganas de comprar Bitcoins...

t

¿En qué parte del campo piensa poner JPMorgan la puerta?

D

Es gracioso que diga esto de Bitcoin, cuando los paraísos fiscales están en el punto de mira desde hace décadas, y ahí siguen, no ha desaparecido ni uno sólo.

p

43 comentarios y todavía ningún chiste de Jaimito...

m

De hecho perdemos mucho tiempo con Internet

D

efecto pigmalion de libro

D

Tengo un par de colegas que se dedican a pillar de todo por TOR y pagando en butcoins Adderall y M, sobre todo.

D

Bueno, que bitcoin muera o no depende de que la gente deje de hacer transacciones reales con ellas o no. Por ejemplo: hay negocios que te venden un artículo de verdad si les pagas en bitcoin, lo cual ocurre porque estos negocios saben que luego podrán usar sus ganancias en bitcoin comprando en otras empresas, etc... Si a la gente se le mete en los huevos que bitcoin sobreviva, sobrevivirá, y entonces serán los gobiernos los que tengan que ir detrás de bitcoin añadiéndole legislación.

Pero aunque bitcoin muera, habrá dejado tras de sí un planteamiento imborrable en cuanto a tecnología de la información: la existencia de registros públicos descentralizados y distribuidos que no dependan de la posible corrupción de ningún registrador en particular. Y esta es una aplicación y utilidad de las nuevas tecnologías absolutamente interesantísima de cara a combatir los abusos de las empresas y poderes económicos corruptos, de manera parecida a como el pirateo está ayudando a destruir los abusos económicos de la industria de la información.

Así que bienvenida sea la tecnología, porque poco a poco está ayudando a que los que intentan hacerse ricos sin trabajar desde los altos cargos, robando a quienes sí trabajan y se esfuerzan, lo tengan cada vez más difícil.

Y la prueba de esto mismo es el gran número de ataques que la industria, que es propiedad de esos que se hacen ricos robando, está dirigiendo contra las tecnologías de la información.

Daos cuenta de que desde que las tecnologías de la información e internet se inventaron y empezaron a popularizarse y a mostrar su potencial, no han parado de ser objeto de ataques por muchísimas industrias. Estos ataques sólo pueden estar justificados porque internet y las tecnologías de la información están tocando directamente al bolsillo de quienes antes de las tecnologías de la información se hacían ricos sin trabajar, a base de tener el control y el monopolio sobre registros centralizados.

Así que era completamente cuestión de tiempo que, lo mismo que por ejemplo la industria cinematográfica y la industria de la información atacan salvajemente internet porque internet y la piratería les está impidiendo seguir enriqueciéndose como antes a base de abusos económicos, bitcoin empezase a ser atacado también por los poderes financieros que se hacen ricos gracias a que tienen el control sobre el registro del dinero oficial de los países, un registro que está centralizado y en manos y bajo el monopolio de esos poderes financieros, en vez de estar distribuido.