Hace 1 año | Por Carles_M_U a diarimes.com
Publicado hace 1 año por Carles_M_U a diarimes.com

Un equipo de la Unidad de Nutrición Humana de la URV-IISPV-CIBERobn han relacionado el consumo de leche entera con una tasa más elevada de deterioro cognitivo en personas mayores. Durante un periodo de dos años han estudiado el consumo de lácteos de más de 6.000 personas con alto...

Comentarios

frg

No hay enlace al estudio, para ver si hay causalidad o una simple correlación.

devilinside

A mí, en cualquier caso, no me preocupa. Dejé de tomar leche con 13 años, cuando empecé a darme al café solo y me pasé al queso

estemenda

#4 A mi me dejó de gustar sobre los 16 años, y antes tomaba más de un litro al día.

Tieso

Eso de beber leche acabada la lactancia siempre me ha parecido una filia chunga.

m

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/mnfr.202101058

Podría ser ruido estadístico o haber algo que influya en conjunto, porque en mujeres no se da, solo en hombres.

Results suggest there are no clear prospective associations between consumption of most commonly consumed dairy products and cognition, although there may be an association with a greater rate of cognitive decline over a 2-year period in older adults at high cardiovascular disease risk for whole-fat milk.

In the analysis stratified by sex, a significant association between total milk consumption and changes in GCF over a 2-year period in the fully adjusted model was observed in men, but not women (Table S2, Supporting Information). Regarding the sensitivity analyses, the main results did not substantially change after removal of extreme GCF baseline z-scores (95%) as well as with the removal of participants with a baseline MMSE score

Uge1966

#6 Los resultados sugieren que no existen asociaciones prospectivas claras entre el consumo de los productos lácteos más consumidos y la cognición, aunque puede haber una asociación con una mayor tasa de deterioro cognitivo durante un período de 2 años en adultos mayores con alto riesgo de enfermedad cardiovascular por consumo de grasas enteras.

En el análisis estratificado por sexo, se observó una asociación significativa entre el consumo total de leche y los cambios en el GCF durante un período de 2 años en el modelo totalmente ajustado en los hombres, pero no en las mujeres (Tabla S2 , Información de apoyo). Con respecto a los análisis de sensibilidad, los resultados principales no cambiaron sustancialmente después de la eliminación de las puntuaciones z basales extremas del GCF (95 %), así como con la eliminación de los participantes con una puntuación MMSE inicial

C

Si fueran médiquillos, lo achacarían a la edad.

MAD.Max

Si hablan de la entera será por la grasa?
Si no especificasen hubiese apostado por la proteína.

De todas formas es solo un estudio.