Hace 2 años | Por dalton1 a opindia.com
Publicado hace 2 años por dalton1 a opindia.com

El organismo no investigó si Sundquist y el coautor del artículo, el profesor Ardavan Khoshnood, recibieron "licencia ética" para manejar "datos confidenciales" sobre el origen étnico de los criminales acusados de violación en el país. Curiosamente, el objetivo del estudio no era apuntar a ningún grupo o comunidad, sino descubrir denominadores comunes como problemas de salud, situación social y laboral entre los perpetradores. Los resultados fueron, según Khoshnood, también sorprendentes para el equipo.

Comentarios

FranJ91

#26 Totalmente, me he puesto también a tirar del hilo, y resulta que el investigador ha rechazado numerosas veces responder ante el comité de ética de su universidad. Incluso en medios que hablan de la supuesta censura [1], indican que la investigación parte de la propia universidad:

[1] After receiving several reports, the Ethics Review Board of Appeal decided to start an investigation into the researchers in spring. Kristina Sundquist and her colleagues are suspected of violating good research practice. https://news.tvs-24.com/world/1714.html

dalton1

#26 ¿Sabes cómo se descubrió la Penicilina?

D

#49 usando tu cerebro seguro que no pudo ser...

dalton1

#26 Pensaba que Menéame era un agregador de noticias donde se podían subir contenidos para luego poder opinar sobre ellos, pero resulta que, según tú, no...
#25 Por cierto, si tu fuente es la Wikipedia, tendré que callarme...
Podríamos aplicarle a tu fuente buscada en la Wikipedia lo siguiente :
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Misinformation_effect

Adson

#55, en la wikipedia encontrarás los enlaces a las fuentes primarias (los numericos) y a partir de ahí decides tú la credibilidad que le das a la noticia según la presenta el medio o si por el contrario la pones en cuarentena hasta confirmar de forma más fehacientemente.

A no ser que hayas decidido ya que te mola la noticia solo porque confirma tu sesgo, entonces nada.

dalton1

#58 A no ser que tu bola de cristal te haya confirmado mi hipotético "sesgo" y que la "noticia me mola".

Adson

#60, mi bola de cristal dice que no entiendes el significado de «a no ser que».

dalton1

#75 Supongo entonces que tu bola de cristal también te ha dicho que tu ""a no ser que"" está "mejor usado" que mi ""a no ser que"" y por eso has podido comprobar que "no lo entiendo".
A no ser que no tengas bola de cristal y todo sea producto de tu imaginación.

Adson

#78, bueno, no te alteres, que vas a dejar tu propio hilo propagandístico perdido.

V.V.V.

#26 Además está este aspecto de la noticia: During the data analysis, the researchers found that out of 3,039 offenders included in the study, 59.2 per cent were immigrants. Out of these, 47.7 per cent were born outside Sweden.

De los 59,3 inmigrantes solo 47.7 nacieron fuera de Suecia, es decir que 52,3 de esos 59,3 no eran ni siquiera inmigrantes, ya que habían nacido en Suecia, es decir la mayor parte de los inmigrantes, no era tal.

#0 Voto errónea por la sarta de mentiras. Si has nacido en Suecia y vives en Suecia, no eres inmigrante.

#FreeAssange

A

#6 hombre, por supuesto.

Wintermutius

#6 Siempre se buscan unos resultados, porque siempre se formulan unas hipótesis, cuya respuesta es un sí o un no, con unos niveles de confianza estadística.

El método científico funciona así.

Imagino que estabas siendo sarcástico.

c

#45

A veces no es tan sencillo.

Los analisis no dirigidos parten de preguntas de "si" o "no" pero con respuestas que son más complejas.

Por ejemplo: ¿existen compuestos en sangre cuyos niveles predizcan un infarto?

La respuesta fácil es "si" o "no". Pero lo que espera del estudio son los nombres de unos compuestos y los niveles a partir de los que se les considera predictivos del infarto.

Aquí podría ser el caso. ¿Existe un perfil de abusador para intensificar programas en él?
Respuesta: Si
¿Cual? Pues ahí estamos.

dalton1

#56 Has dado en el clavo.

clap clap clap clap clap clap

Wintermutius

#56 La respuesta no es fácil con un sí y no. No sé si conoces cómo funciona un análisis cuantitativo. Se formula una hipótesis, y matemáticamente, tenemos H0 (hipótesis nula) y H1 (hipótesis alternativa). En el caso que no podamos afirmar que nuestra hipótesis sea aceptable bajo unos niveles de confianza suficientes, la rechazamos.

A eso me refería con un sí o con un no. Los estudios son fiables, y por tanto dan conclusiones relevantes, según si reflejan conclusiones estadísticas significativas o no. Solo se aceptan aquellos que sean suficientemente significativos.

En tu ejemplo de "¿existen compuestos en sangre cuyos niveles predigan un infarto?", esto no es una pregunta adecuada para una hipótesis.

Más bien sería del siguiente modo:

1 - Tomamos los siguientes compuestos en la sangre:

Granulocitos
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
Monocitos
Linfocitos
Células T
Células B
Células NK

Realizamos la siguiente función de regresión:

Y = B0 + B1X + B2Xi + B3Xi + ... + E

Calculamos las probabilidades de cada uno de los parámetros, y de la función en su conjunto, y a partir de ahí estimamos si existe alguna correlación entre cada uno de los parámetros Bi, y la probabilidad de sufrir un infarto Y.

Formulamos la pregunta como: "Existe alguna correlación entre alguno de los componentes de la función de regresión, y la probabilidad de sufrir un infarto?

Luego determinamos a qué nivel de significación rechazamos la hipótesis nula, probablemente al 1%, por lo que necesitaremos que haya una confianza del 99% para aceptar nuestro análisis.

Si encontramos ese nivel de confianza, podremos determinar que, efectivamente, alguno de los compuestos de la sangre, se correlaciona con la probabilidad de sufrir un infarto.

Y a partir de ahí, seguimos estudiando otros parámetros, como la homocedasticidad, la bondad del modelo (R2), etc.

Vamos, que la respuestra no es solo un sí o un no, ...

c

#65

Mmmm

¿Te suenan los análisis metabolómicos no dirigidos? ¿Los genéticos basados en GWAS?

En ellos tengo el grupo A y el grupo B, miro unos cientos de miles de variables (cuantitativas o cualitativas), y encuentro una o varias que me separan los grupos.

Puede ser una combinación de varias y requerir un PCA, o un par de ellas y ser más sencillo.

Wintermutius

#68 Claro, es una forma de análisis multivariante. Para reducir esa cantidad de variables, se utiliza el análisis de componentes principales (PCA), se evalúa si el modelo sigue siendo significativo con menos variables, y cuando se tiene el modelo que interesa (el que arroja una bondad R2 superior a la cifra que buscamos, que a veces es 0,5, pero muchas veces se buscan valores mucho más altos), se hace el análisis de regresión múltiple.

Si las variables son cualitativas, en lugar de PCA se puede realizar el análisis factorial.

Pero al final, siempre hay una pregunta (hipótesis), y una conclusión (sí o no), a esa hipótesis.

c

#69

Estoy de acuerdo en todo lo que dices ,pero no se si entiendo bien lo relativo a "si o no".

En el comentario anterior dices "Vamos, que la respuestra no es solo un sí o un no, ...", y ahora "Pero al final, siempre hay una pregunta (hipótesis), y una conclusión (sí o no), a esa hipótesis".

Wintermutius

#72 Claro: todo se reduce a un sí y un no. Pero no a una pregunta cuya respuesta sea un sí o un no. Sino a una hipótesis científica, que es aceptada o es rechazada, tras un análisis cuantitativo que puede durar meses o años.

Digamos que esto es como lo de la respuesta corta y la larga. La corta es lo del sí y lo del no. La larga, es mucho más larga de explicar, ...

c

#73
Toda la razón, un placer hablar contigo.

hasta_los_cojones

#45 cuando se tiene una hipótesis, lo que se busca es refutarla.

Si no consigues refutarla, la das por buena.

Wintermutius

#71 Exacto: Refutarla es la hipótesis nula. Es el no. De lo contrario, es el sí (hipótesis alternativa). Es lo que comentaba al compañero como respuesta "corta" para que lo entendiera, porque la respuesta larga, a veces cuesta un poco más de explicar.

hasta_los_cojones

#74 el problema es quien tiene una hipótesis y hace cherry picking para confirmarla.

Esa es la clase de "estudios" de los que me quejo, y que abundan en las ciencias sociales politizadas.

Wintermutius

#76 El "cherry picking" no es posible en estadística, porque no pasa las pruebas de la inferencia. Cualquier estudio medianamente serio, tiene parámetros de control suficientes para no aceptar muestras sesgadas o insuficientes.

Pero hablo de ciencia, no de política, claro.

hasta_los_cojones

#77 ¿El cherry picking no es posible en estadística?

Es tan fácil como citar los papers que publican estadísticas compatibles con la hipótesis e ignorar los papers que publican estadísticas incompatibles con la hipótesis.

Por cierto, las ciencias sociales no son ciencia, son pura política.

Wintermutius

#79 Citar no es estadística.

J

#4 Lo que suele ocurrir en menéame (no digo que sea tu caso) es que cuando los resultados son los que yo espero los doy por buenos, cuando van en contra de mis creencias cuestiono que sean correctos.

s

#7 No hay que ir siempre de derroteros y llorando. Pasa en la ciencia en general, que uno espera unos resultados, por eso es bueno que haya distintos equipos estudiando lo mismo y ver luego las conclusiones que salen.

s

#4 También hay que esperar a la revisión y la replicación del estudio por otro equipo y si salen los mismos resultados.

Wintermutius

#4 Si la investigación no se ha hecho correctamente, los resultados no serían válidos.

Pero si se ha hecho correctamente, incluso si no era legal recoger datos de etnicidad o nacionalidad, las conclusiones serían correctas. Y podrian empapelar al científico. Pero las conclusiones serían correctas.

Y básicamente, el error estaría en el muestreo. No creo que haya nada mal, excepto porque quizás la protección de datos de Suecia no permita recoger datos de etnicidad o nacionalidad.

c

#4

Leído el paper en diagonal y sin ser mi campo, no parece que la pregunta fuese dirigida.

Las variables no es que sean abundantes, no veo un grupo control (no violadores que podría ser la población general del país), y en el multivariariante no veo el peso específico de cada variable. ¿Que pesa más, ser pobre o inmigrante? ¿Han analizado por código postal? ¿Por ciudad? ¿Cuantos niveles de educación o ingresos? ¿Religion?

s

#2 En un estudio no te puedes quedar en los resultados, sino que hay que estudiar todo el proceso para tener una idea de cómo se ha llegado a esa conclusión.

Top_Banana

#3 ¿Podrías definir "inmigración descontrolada por favor? ¿Creés que se da en España? ¿Cómo se articularía una "inmigración controlada"? Gracias.

Noeschachi

#28 Ejemplos de inmigración controlada: islas donde cristo perdió el gorro

D

#30 También tienes a Corea de Norte que es una península y no una isla.

Wintermutius

#32 Corea del Norte solo tiene 1 inmigrante al año, sin contar a James Bond.

Top_Banana

#28 Si me estás diciendo que en España no se sabe quien entra y quien sale, siento decirte que estás bastante equivocado. Por supuesto que hay bastante inmigración que escapa al control de las autoridades, siempre ha sido así, aquí y en casi todo el mundo. Si te interesa el tema y quieres comprobar tu error, tienes buenos datos en el INE. Podrás ver que no hay grandes incrementos desde hace años. Otra cosa es lo que vemos en la tele cada dia, pero eso es harina de otro costal.

Macnamara

#3 #28 Vamos a ver los datos:
En Australia, país de 25 millones de habitantes, hay estimados 100.000 inmigrantes irregulares https://www.abc.net.au/news/2021-03-05/covid-19-vaccine-calls-for-amnesty-for-undocumented-workers/13218382

En España, país de 47 millones de habitantes, habrá 42.000 a fin año http://www.interior.gob.es/documents/10180/12745481/22_informe_quincenal_acumulado_01-01_al_30-11-2021.pdf

Es decir, España sólo tiene el 22% de la inmigración "descontrolada" que tiene Australia, según la definición aquí recogida. Mal ejemplo me parece

D

#59 Pues revisa el calculo que lo has hecho mal, creo, en australia hacen una suma de todos y aqui hablan de los que han entrado este año, en 10 años 420.000

D

#19 Fácil, en la aduana y con las visas. Esta todo inventado.

s

#3 "Inmigración descontrolada" sueca es un mito. El mayor grupo de inmigrantes en Suecia siempre han sido los vecinos finlandeses porque Suecia necesitaba mano de obra barata.
Últimamente Suecia ha servido para criticar la emigración de países árabes cuando en realidad se ha aprovechado de ella y lo siguen haciendo, para que así el discurso del fascismo cale en la sociedad y entre bien.

#52 En los últimos años, el grupo de inmigrantes más grande en Suecia es de Siria y Iraq[1]. Los finlandeses vienen en tercer lugar.

Cómo se ha aprovechado Suecia de la inmigración? No lo pillo.

[1] https://www.scb.se/hitta-statistik/sverige-i-siffror/manniskorna-i-sverige/utrikes-fodda/ , ve la tabla "De vanligaste födelseländerna bland utrikes födda 2020".

s

#66 Y antes de "los últimos años" los finlandeses eran el grupo más numeroso de inmigrantes desde los años 60. Si a esto le unimos otros inmigrantes de los países nórdicos, que tienen permiso para viajar y trabajar en los países nórdicos ,son el grupo más numeroso con diferencia y que se sale de los tópicos como "inmigración descontrolada", o que "provienen de otras culturas", etc.

#90 Veamos las estadísticas que dejé:

Inmigrantes cuyo país natal es de los países nórdicos: Finlandia (140 337) + Noruega (41 062) + Dinamarca (< 40000) = ~220 000 personas = 2.2% de la población sueca

Inmigrantes cuyo país natal es de los países MENA: Siria (193 594) + Irak (146 440) + Irán (81 301) + Somalia (70 184) + Afganistán (60 858) + Turquía (52 628) + Eritrea (47 156) = ~650 000 personas = 6.5% de la población sueca.

Teniendo esos números en cuenta, ¿qué grupo, con diferencia, es el más numeroso? No pongo ninguna opinión en los números, solo quiero informarte de la situación actual.

D

#52 hostia tío que imaginación, quien ha sido?

s

#85 Imaginación, mira las estadísticas desde los años sesenta.

D

#33 lol?

Qevmers

#33 si, hay patos de mierda que viven las vidas de todo el mundo de la extrema derecha.

D

#37 citame valiente, que eres un caliente.

Qevmers

#42 yo?
Citarle a usted?
Puede explicar claramente de qué habla?

D

#44 del pago fascista lol

Qevmers

#64 usted sabrá.
Porque habla por usted mismo o esta insinuando un insulto con incitación al odio?

D

#67 yo no insinuo yo las cosas las digo, soy demasiado honesto.

Qevmers

#86 pues se entenderá usted con usted mismo.

Qevmers

#12 puede ser...
Si a los españoles no nos han hecho desaparecer los otros que se autodenominan "españoles de verdad".
No me hecho su líder..., no me echaron sus esbirros AAA y BVE, ya me pueden fusilar para hacerme desaparecer, que como español no me voy.

D

#16 a mi padre un marroquí hace ya muchos años le dijo "yo he venido en patera pero vosotros os vais a ir nadando"

Por eso lo digo.

buscoinfo

#18 Es decir, que porque un marroquí le dijo eso a tu padre, que habría que ver si antes tu padre no le había regalado alguna lindeza similar, tenemos que dar por hecho que vienen a invadirnos.
Por esa regla de tres ellos tienen que dar por hecho que los españoles somos todos unos racistas de mierda y que estamos deseando matarlos a tiros. Más que nada porque lo habrán oído más de una vez a los garrulos que tenemos en este país.

Será porque en Marruecos no tienen bocazas y gilipollas como los tenemos aquí en España, como para andar generalizando con lo que dice uno u otro.

D

#39 al parecer mi padre me contó un bulo, oye pues parece, no se fue hace años.

Yo no se a que viene tanto lio con mi comentario. Ellos vienen, trabajan, y son los únicos que tienen hijos. Es normal que en 30 años si se portan igual que nosotros salgamos nadando.

buscoinfo

#50 No he dicho que tu padre te contara un bulo, he dicho que igual tu padre le dijo algo previamente al marroquí y no te lo comentó o a ti se te ha olvidado mencionarlo. Y no lo digo para atacar a tu padre, lo digo para hacerte ver que lo que cuentas no aporta gran cosa al debate y menos para hacerse una idea sobre los inmigrantes. ¿Que hubo provocación por parte de tu padre?, pues también habría que ver por qué tu padre reaccionó así; ¿que no hubo provocación?, pues estamos ante un marroquí bocazas y gilipollas, nada diferente a lo que a menudo se puede encontrar con cualquier otra nacionalidad.

Evidentemente la inmigración debe ser controlada tanto en cantidad como en calidad (controlando a quienes ya tienen antecedentes delictivos), eso no se le escapa a nadie. Pero vamos a dejarnos de chorradas como que un día nos acabarán echando del país porque eso son cuentos de viejas.

D

#62 no le des vueltas que sí es un bulo. Este elemento es un mentiroso p4t0lógico.

D

hasta_los_cojones

El otro día en Barcelona un Cabify me llevó del hotel al aeropuerto, y durante el trayecto le llamó su mujer.

Tras colgar se puso parlanchín con el tema "yo no soy machista pero..."

Lo que dijo os lo voy a ahorrar, así como su origen étnico.

Lo que voy a decir es que Cabify debería mejorar sus procesos de selección de personal.

Y que ojalá se pudieran mejorar también los procesos para la obtención de la residencia.

D

#10 a mí me pasó algo parecido con un taxista en Dublín. Había un coche haciendo maniobras erráticas y empezó a decir que seguro que era una mujer, cuando por fin lo pasamos resultó ser un hombre y no dijo nada al respecto. En este caso el taxista era más irlandés que la Guinness y más blanco que un vaso de leche, y fue la primera y única vez que no le di propina a un taxista en Dublín en el tiempo que estuve viviendo allí.

hasta_los_cojones

#83 el mío dijo "yo no soy machista, nadie pega a su mujer al llegar a casa tras cruzar la puerta. La primera vez que hace algo mal, le dices "eso está mal", la segunda vez le dices "esto que has hecho no me gusta", y la tercera vez... (no especificó lo que había que hacer la tercera vez)

Eso fue el top de lo que dijo, las otras mierdas que dijo eran también sobre cómo y por qué la mujer en el matrimonio debía estar sometida y supeditada al hombre.

El motivo por el que no se consideraba a si mismo machista es porque le parecía bien que las mujeres ostentasen poder en el ambito profesional y político.

e

En el menéame sueco estarán tumbando esta noticia y llamando fascista al autor del estudio.

D

#14 aquí tb, Los suecos de meneame.

GeneWilder

#14 Eso ya lo hicieron hace unos años. Ahora nos toca a nosotros.

D

La realidad es que personas jóvenes, desesperadas y jodidamente pobres que vienen de países devastados por la guerra y la violencia pues tienen muchos puntos estadísticos para entrar en las listas de crímenes de cualquier país europeo, eso cuando no están entrando directamente delincuentes y miserables que escapan de penas de cárcel o incluso la muerte en sus lugares de origen.

D

#11 ese argumento te lo compro para robos, pero para violaciones es que simplemente son unos mierdas

plutanasio

#11 Pues no recuerdo que eso pasase cuando cientos de miles de españoles huyeron de la guerra y la dictadura y emigraron a decenas de países diferentes.

D

#20 Entonces piénsalo.

Narmer

#20 Tiene que ver con los valores de una sociedad. El español de esa época era un currante de tomo y lomo, de valores cristianos, al igual que las naciones de acogida. Seguramente, de haber emigrado en masa a Japón, habría habido un choque cultural muy grande y hubiera generado problemas. Pero, como sabrás, los españoles emigrados a Francia o Suiza se integraron hasta tal punto que sus hijos hablaban mal el español, por lo que no fueron una fuente de conflicto, ni crearon guetos ni bolsas de delincuencia como aquellos que proceden de otras regiones del planeta.

D

#63 Entonces los q se quedaron todo bien, pq eran todos trabajadores de tomo y lomo y de cultura cristiana.

Seguro q no hubo asesinatos, violaciones, robos ni nada despues de la guerra.

Narmer

#96 Mezclas churras con merinas. Que los emigrados españoles se integraron allá donde fueron queda fuera de toda duda.

Que tú me saques el tema de los desmanes de la posguerra me parece que no viene al caso, porque nada tiene que ver. Es de perogrullo que se integre mejor un español en Francia que un somalí. Que desgraciados hay en todos lados, por supuesto, pero lo que se habla -y se censura- en este estudio es precisamente de si hay una mayor incidencia en determinados colectivos. Una vez se diagnostica el problema, se pueden plantear soluciones. Meter la cabeza en el agujero solo alimenta a la ultraderecha y sus soluciones "fáciles".

D

No dejemos que la realidad estropee nuestros ideales

Qevmers

Bueno, en España, esto dejará de preocuparnos pronto con la tendencia que se quiere imponer desee ciertas facciones politicas.
En vez de fusilar a españoles, propondrán fusilar inmigrantes (pero a los pobres, claro), y hacer tiro al inmigrante en las fronteras.
Solo hay que esperar que tengan poder.

D

#5 en 30 años seremos los españoles los que nos tendremos que ir y nadando.

D

A quién se le ocurre publicar algo así hoy en día. ¿No podrían haber usado algún truco estadístico o semántico para que las conclusiones fueran diferentes?

D

Los inmigrantes siempre tenemos la culpa de todo...

oso_69

¿Y eso que significa exactamente?

D

Ya han llegado los negativos... Aquelarre!!!!

Pronto intentarán llevar a juicio a meneantes por publicar estas noticias.

dalton1

Ya sé que "Este envío tiene varios votos negativos. Tu karma no será afectado si la descartas manualmente."
Pero me niego a descartarla, basta de manipulación.
La pluralidad en la información debería ser un derecho inalienable, siempre que se respete.
(Aunque se que la terminarán tumbando).

oso_69

#21 Aquí se respeta la pluralidad. Puedes enviar noticias de ElPlural, Público, ElDiario, y casi seguro que no te la tumban...

Ulashikali

#21 O igual es que has enviado una puta mierda sensacionalista.

dalton1

#35 Todo en este mundo es relativo, hasta la educación.

D

Si no te gustan mis datos científicos, tengo otros.