Hace 3 años | Por JanSmite a reuters.com
Publicado hace 3 años por JanSmite a reuters.com

La medida adoptada el martes por el CEO, Pat Gelsinger, tiene como objetivo restaurar la reputación de Intel tras sus errores tecnológicos. La estrategia desafiará directamente a las otras dos empresas del mundo capaces de fabricar los chips más avanzados, la taiwanesa Semiconductor Manufacturing (TSMC) y la coreana Samsung Electronics. Y también tratará de devolver el equilibrio de poder tecnológico a EE.UU. y Europa, ya que los líderes de ambos continentes están preocupados por los riesgos de concentración de fabricación en Taiwan…

Comentarios

sotillo

#5 Lo que diga usa

Saul_Gudman

#5 la hierba es mas estrategico

l

#5 salvo que la tecnología que usa TSMC para la litografía de chips cojonuda que le permite hacer los chips es europea. Y salvo Ifineon, que tiene que mejorar. Pero la base está ahí

Chumberable

El titular es carne de cañón para negacionistas

otama

#2 he oído que van a poner las fábricas de chips al lado de las de pfizer

O

A buenas horas, cuando AMD les ha comido la tostada.

RobertNeville

#3 AMD no fabrica chips. AMD compra semiconductores a TSMC.

urannio

#4 #3 Aquí puedes encontrar toda la información

Trigonometrico

#3 Algunos portátiles ya disponen de integradas iNtel casi el doble de potentes que las Vega 8, y los nuevos procesadores de portátil de bajo consumo también está a la altura de Ryzen. Claro que esos portátiles con Intel cuestan 1.000 € y los portátiles con Ryzen y Vega 8 cuestan menos de 500 €.