Hace 2 años | Por --684988-- a eldiario.es
Publicado hace 2 años por --684988-- a eldiario.es

Los indicadores epidémicos de la covid-19 continúan empeorando en Cataluña, con 7.820 nuevos positivos en las últimas 24 horas, hasta alcanzar la cifra de 708.662 infectados desde el inicio de la pandemia, mientras que el riesgo de rebrote está en 113, ocho puntos más, y la velocidad de transmisión en 1,23.

Comentarios

D

#4 El pequeño problema con esto es que aunque ahora hay menos victimas mortales , cuantos mas contagios , mas probabilidades hay de que mute el virus a una forma mas mortifera , o no reconocida por las vacunas.

Pero todo esto va a ser inutil, por un motivo realmente sencillo. Aunque en europa , norteamerica y china este todo el mundo vacunado , en africa apenas hay gente vacunada , y ahi se va a gestar la proxima gran cepa, que nos pillara justo cuando se quiten las medidas restrictivas actuales y venga la explosion de gente viajando todo lo que no han viajado durante los encierros y restricciones , haciendo que los contagios vuelvan a la rama potencia-exponencial con variedades para las que nuestras vacunas no estan preparadas.

No hemos vencido a la pandemia , solo estamos teniendo un breve respiro.

jacktorrance

#6 pues más allá de liberar las patentes poco más se me ocurre que encerrarnos indefinidamente. Digo yo que en algún momento la gente tendrá que volver a vivir.

D

#7 Lo cierto es que no entiendo la ansiedad de la gente por viajar a la otra punta del mundo por diversion. Incluso por "negocios" lo veo tan anticuado en nuestro mundo actual que deberia ser algo extremadamente puntual.
Hay alternativas a los encierros. Simplemente todo el que venga de una zona sin una tasa de vacunacion superior al 80% , cuarentena obligatoria al llegar al pais , porque aunque el viajero este vacunado puede ser vector de la enfermedad. Protocolos de descontaminacion estrictos en todos los casos al llegar a cada pais.. Todo es cuestion de voluntad. Pero como es malo para segun que mercados y negocios , pues nada , los proximos años van a ser divertidos con cada sucesiva ola siendo "imprevisible"

jacktorrance

#8 lo que propones sería cerrar fronteras e incluso no permitir viajar por ninguna causa, ya no hablo solo de ocio, lo cual me resulta bastante utópico. Por no decir que estaríamos petandonos a la brava los derechos humanos, tampoco me queda claro si todos los países se pondrían de acuerdo en algo semejante. Y si apelamos a la responsabilidad de la ciudadanía ya sabemos que a la mínima que encuentren un resquicio se lo saltarían a la torera.

D

#11 No veo que atentado a los derechos humanos hay en proteger la salud de tus ciudadanos a cambio de algo tan sencillo como una cuarentena.
Pero en fin , votemos libertad. Asi igual baja la poblacion del planeta a niveles sostenibles.

D

#11 pide el visado para Korea y vas a alucinar.

R

#7 sí, eso pensaban muchos de los muertos por COVID.

K

#6 Ese comentario sería un buen guión para una peli mala de Antena 3 un sábado por la tarde.
Es muy improbable que surja una variante contra la que no funcionen las vacunas:
https://www.elperiodico.com/es/the-conversation/20210625/problema-variantes-coronavirus-conversation-11857830

D

#9 Incluso el suceso mas improbable acaba ocurriendo si se dan suficientes oportunidades.
¿Puedes asegurar sin ningun genero de duda que es imposible?
Correcto el articulo en que sin la complementariedad con la ACE2 el virus no tiene capacidad de infeccion , pero creo que se pueda afirmar comprender todas las maneras en las que los virus pueden mutar y si hay otros mecanismos por los que podria hacerse invisible a nuestros "vigias"
Como aparte , no acabo de entender a santo de que el articulo menta la fabula de "que viene el lobo" si lo que pretende comunicar es que este lobo ya no va a venir.

K

#13 Tampoco puedo asegurar sin ningún género de dudas que no me va a caer un tiesto en la cabeza al salir de casa, y no por eso voy con casco.

Veo que no has entendido el artículo, lo que quiere decir es que con tanta histeria con las variantes, que al final son todas falsas alarmas, la gente no se va a tomar en serio otras alertas sanitarias. Más claro no lo puede decir en las últimas frases:
En el caso de la covid-19 no va a ser un problema real, pero esta imagen quedará en la retina de la población. Para hacer frente a otros peligros sanitarios habrá que tener que lidiar, además, con la incredulidad de la gente.

D

#4 Bueno, es conocido el caos respecto a los datos en Cataluña, añadiendo datos meses después. Yo andaría con cautela respecto a los datos que aporta Cataluña porque siempre han "trampeado" bastante

gale

#2 Las vacunas funcionan pero estaría bien controlar el número de casos. Por tener menos casos que otros países. Y porque hay todavía mucha gente sin vacunar.

B

#2 Así es, volvemos al sologripismo original de febrero de 2020,sólo que ahora sí que es verdad.

musiquiatra

#2 ...de momento. No sabemos cuánta inmunidad darán y por cuánto tiempo, ni si pueden afectarnos otras variantes que no cubran las vacunas. Mientras tanto el bicho sigue entre nosotros

Verdaderofalso

#19 ese es el problema de fondo del que nadie habla

makinavaja

#1 Ni aún así espabilarán...

C

#1 Puede ser, pero también hay que tener en cuenta que los ingresos y defunciones llevan retraso respecto a la evolución de los contagios.

D

#1 Con los contagios descontrolados en Cataluña debido a la fiesta y pasotismo en las normas , podemos tener variantes mucho más resistentes a las vacunas. Un poco de cabeza , que llevamos más de 1 año con esto para desconocer lo básico

jacktorrance

#22 llevamos más de un año con esto para entender la necesidad de liberar las patentes y vacunar a la población mundial y el que no quiera, confinarlo en su casa hasta que la pandemia se de por erradicada.

D

#24 Perdona , no quiero ofender, pero me fiaré más de la ciencia y de los que entienden.

jacktorrance

#25 no me ofende, precisamente muchos de esos expertos, de los que entienden, llevan pidiendo tiempo liberar las patentes
https://www.publico.es/sociedad/expertos-organizaciones-unen-llevar-supresion-patentes-ue-falta-vacunas.html

mariKarmo

#1 eso se ve a la semana o dos. Pero si son jóvenes puede no tener un impacto relevante.

Siempre y cuando no la estén transmitiendo a otros grupos de edad.

e

#1 Entre el contagio y la muerte suelen pasar unos 20 días

D

Hay que tener mucho cuidado con los repuntes de contagios, porque la población inmunizada es la de mas de 50 años (pauta completa) y hay mucha gente en edades mas jovenes que son los contagiados, se habla de que no es preocupante porque no hay presión hospitalaria, pero el pasarlo en casa o asintomatico no conlleva que a posteriori se presenten problemas derivados del covid, en mi familia lo han pasado y ninguno tuvo que ir por suerte al hospital pero siguen sin olfato, con problemas respiratorios leves y con fatiga y todos son menores de 40.

wachington

Parece ser que no se han enterado de que mañana van a retirar 6.000 casos comunicados hoy.

Esos casos pertenecen a personas que se hicieron test serologico después de vacunarse.

Gilbebo

Abrimos las discotecas para aquellos que no están inmunizados. La gente bailando sin mascarilla (o con las de rejilla que de nada sirven). Pocos tendrán que pasar por la UCI pero veremos qué pasa con la Covid persistente en la gente joven.