Hace 8 años | Por Ze7eN a sabemosdigital.com
Publicado hace 8 años por Ze7eN a sabemosdigital.com

Llevan años declarando en España mucho menos de lo que ganan en este país con el único objetivo de pagar pocos impuestos por no decir casi ninguno. La normativa internacional y la colaboración entre países pretende ponerles freno. Sin embargo, mientras Reino Unido ha decidido poner coto este mismo año con una tasa del 25% a las empresas que tengan presencia en su país y no declaren sus verdaderos resultados, España dará margen a las multinacionales extranjeras hasta 2019.

Comentarios

manuelpepito

Putos autonomos solo saben defraudar

Imag0

Hacienda somos tontos

yoma

Y mientras las multinacionales extranjeras afincadas en España apenas pagan impuestos, los ciudadanos de este país sufriendo recortes. Pero claro no nos metamos con esas poderosas empresas en donde puede estar el futuro laboral de los políticos gobernantes actuales.

M

#3 Las tiendas españolas que venden en Estados Unidos tampoco pagan impuestos allá. ¿Te imaginas el lío?

yoma

#5 Pues mal hecho. Los impuestos se pagan en el país donde se obtienen los beneficios.
Este tema ha salido recientemente y aquí lo explican bastante claro: El 91% de las empresas del Ibex 35 cuenta con filiales en paraísos fiscales/c25#c-25

M

#6 Pues vaya lío, imagina que en tu tienda online vendes a toda Europa ¿Tienes que pagar impuestos en cada uno de dichos países? Vaya rollo, no?

yoma

#7 No, tendrás que pagarlos en dónde esté ubicada la sede de esa tienda on-line.

M

#8 Ahhh ¿Para unos SI y para otros NO? Vaya...

Azucena1980

Salvo si no pagan el IVA en la reparación del coche, entonces se cagan por las patas abajo.