Hace 1 año | Por Andaui a ethic.es
Publicado hace 1 año por Andaui a ethic.es

La invasión rusa está lejos de acabar. El gobierno de Kiev ha conseguido recuperar una parte del territorio perdido, pero desde Moscú se ha reaccionado con nuevas medidas y sin descartar la opción de apretar el botón nuclear.

Comentarios

pkreuzt

#3 Ahora el imperialismo es no querer perder terreno frente al enemigo histórico. Curiosamente ese enemigo que se expande no es imperialista. La neolengua es una maravilla.

pkreuzt

#9 Hablo de áreas de influencia. No empecemos a hacernos los tontos, que aquí todos sabemos de que va el juego.

D

#10 ¿De que Putin tiene derecho a decirle a los demás países con quién puede o no puede asociarse? Pues no, no lo tiene.
Y da la impresión de que la fuerza para obligarle tampoco la tiene muy asegurada.
Si hasta encima abandona a su suerte a sus aliados militares cuando activan los tratados de defensa mútua porque está demasiado ocupado invadiendo países vecinos...

curaca

#13 No te has leído la noticia que enlazas ¿a qué no?

pkreuzt

#23 Es un vídeo, ¿qué hay que leer? De todas formas los "consejos" y amenazas más o menos directas a Europa a cuenta del NS están sobradamente documentadas.

D

#13 #23 Aparte de que tampoco estaría bien si lo hiciese un presi de EEUU.

pkreuzt

#16 Lo del lebensraum te lo has sacado de la manga para vender tu libro, porque no tiene nada que ver en esto. Aquí hablamos de con quien nos permite el jefe de la pandilla tener o no relaciones políticas y comerciales. Y por qué a uno de los jefes de pandillas le llamamos imperialista o tirano, y al otro que hace lo mismo no.

MJDeLarra

#9 Ucrania, hasta Kyiev y Odessa, ha sido mas tiempo ruso que otra cosa. Todo el territorio al este del Dnieper ha sido siempre ruso, y bastantes oblasts al oeste de esa frontera natural también. Sebastopol y Crimea no han dejado nunca de ser rusos desde el siglo XVII, a pesar de que administrativamente se consideró territorio ucraniano con la división del imperio ruso que hizo la URSS.

Los primeros que amenazaron esa integridad territorial fueron los nazis. Pero desde la disolución de la URSS en el 91 no han dejado de perder territorio en favor de los intereses de occidente. Pero si no quieres llamarlas conquistas, no lo llames.

D

#29 Insisto, que un país independiente pase de querer estar en la orbita rusa a querer estar en la órbita yankee efectivamente no ha sido una conquista de nadie ni ha nadie, ni Putin es quien para decir lo que puedan o dejen de poder hacer los países que antes eran territorio de la URSS.
Y si me vas a poner el ejemplo de lo que hace EEUU, es que también está mal y tampoco estoy de acuerdo cuando EEUU lo hace.

Enésimo_strike

#6 me explicas cuál es tu teoría? Un país que ha sido parte de la URSS, y luego fue independiente cuando se disolvió, no es un estado soberano ? No puede tener sus propias alianzas según sus intereses?

Si tú vivieras en ucrania, vieses como viven los los rusos en el este (Crimea ciudad de vacaciones no, es una excepción para ricos), los bielorrusos en el norte y luego como viven los polacos en el oeste… hacia donde querrías ir? Porque yo lo tengo clarísimo.

No puedes hablar de áreas de influencia equiparándolo al imperialismo, mira china como se esfuerza en tener gigantescas áreas de influencia y no es un estado imperialista.

pkreuzt

#14 La teoría simple es que Ucrania formaba parte del área de influencia rusa, obviamente por métodos bastante cuestionables. Ahora forma parte del área de influencia norteamericana, con métodos igual de cuestionables. Pero al parecer lo de los rusos es imperialismo y lo de los norteamericanos es "amistad" o "liberación", supongo.

Nosotros también somos libres de hacer negocios con quienes queramos. . . salvo si al Tio Sam le parece mal y se encarga de reventar infrastructuras críticas para nosotros. Es un bonito gesto de amistad.

Enésimo_strike

#15 la putada es que la elección no es buena. Puedes elegir entre vivir peor que en la europa comunitaria o peor que en Rusia, porque mejor no será. El caso es que el potencial crecimiento de uno y otro no tiene nada que ver.

Yo no he llamado ni amistad ni liberación porque al fin y al cabo es economía. Y a europa no le vendrá mal expandir el libre comercio y quitar las fronteras con el granero de europa, también por los fertilizantes y las bolsas de gas descubiertas. Y eso se haría en unos términos mucho más justos y entre iguales que con Rusia, sin perder de vista nunca quien es el poderoso de los dos actores. Aún así, y en este caso concreto, si creo que lo que hace Rusia es Imperialista y lo que hace occidente no en general, y la UE en particular mucho menos (no creo que ucrania deba entrar a día de hoy en la UE, ni llegan al nivel húngaro y eso es mucho decir). E insisto con lo de china porque es el ejemplo perfecto, ampliar tu área de influencia no es imperialismo obligatoriamente.

pkreuzt

#18 La putada es que no hay elección. Esas decisiones no se toman a pié de calle ni en un parlamento. Yo me apostaría a que antes de 2014 los ucranianos querían pertenecer a la UE (cosa muy entendible) pero no tenían ningún interés tampoco en enemistarse con Rusia. Luego los que mandan en un lado hicieron limpieza, los del otro se envolvieron en la bandera de los suyos y aquí estamos ahora.

b

#6 Si, ya la vi, no esta, sino la que mandaste en otro envío. Sigo diciendo que cuando amenaza sobre su integridad territorial, se anexióna unos territorios mediante un referéndum sacado de la manga y amenaza con usar armamento nuclear para defender esa integridad artificial, pues la verdad que si, que me suena a amenaza.

J

#3 Y a una Europa arruinada y congelada.

lorips

El ruso lleva 6 meses sin descartar apretar el botón nuclear si pasa esto o lo otro.

Vete a saber si ya lo ha apretado y se ha activado el jacuzzi del yate de uno de sus amigos corruptos.

D

Lo de la opción nuclear es trola

b

#2 Yo veo bastante amenaza en sus palabras. Debe ser porque no fio un pelo de los rusos. Pero vamos, que no hay nada más peligroso que jugar con un león herido, y Rusia está, sobre todo, herida en su orgullo.

D

#5 ¿pero tu has leido la miniatura que he subido?

Es una oda a la manipulación informativa

urannio

Hacia el dominio del dólar.

curaca

#28 con Hitler no salió muy bien la cosa...

D

En mi opinión Ucrania debería hacer una propuesta a Rusia, como que se queden las regiones prorrusas para terminar con la guerra. Si Putin fuera listo aceptaría y podría fin a todo este lío.

curaca

#20 ¿Y por qué debería ceder Ucrania parte de su país tan alegremente a un nazi?

D

#24 Para acabar con esa locura. De todas formas todo parece indicar que Putin no se conformaría con eso, sino que quiere todo el país y con unas condiciones de sumisión inaceptables.

Txikitos13

Lo "gracioso" de esta guerra es que si ukrania hubiese estado en otro sitio fisicamente(sin estar tan cerca de rusia) NUNCA la hubiesen invitado a entrar en la OTAN .No cumple muchas condiciones minimas para entrar en la OTAN y cuando acabe la guerra tampoco la van a dejar entrar hasta que no cambie muchas cosas .

curaca

#22 Coño, has descubierto la geoestrategía. Si España hubiese estado en otro sitio en 1953 EE UU no hubiera firmado con ella un acuerdo militar.

Txikitos13

#26 igual me e explicado mal, le an ofrecido algo a ukrania que saben que no van a cumplir por que no cumple muchas condiciones de entrar en la OTAN solo para provocar a Putin( eso tampoco le da ningun derecho a atacar ) ,pero eso no es geoestrategia es jugar con la vida de Mucha gente solo por cabrear a otro para que atacara, igual que estan haciendo con Taiwan