Hace 3 años | Por juvenal a elplural.com
Publicado hace 3 años por juvenal a elplural.com

Dolores Rubio, la gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares que ha pedido a sus trabajadores en una reunión del equipo médico que quiten los móviles a los pacientes para que no puedan negarse a ir al Zendal, es asesora del Partido Popular desde hace 14 años y dos meses.

Comentarios

D

Ah ,pero es que lo dudabais ??

D

#6 Los ventiladores de Madrid no hacen mas que ventilar mierda las 24h , pero como esta todo dios con los sintomas del COVID , nadie lo huele

santim123

#13 Madrileños disfruten lo votado

D

#88 Y pensar que Madrid fue Bastion de resistencia Republicana....que paso...los exterminaron a todos con tanto "AMOR" nazionalista?

e

#1 Yo he visto muchas fotos y vídeos del Zendal y los pacientes tienen su móvil. He aquí un ejemplo: https://amp.elperiodico.com/es/sociedad/20210203/zendal-sabotajes-madrid-11495136

p

#71 Lee la noticia. Quiere quitar los móviles a los pacientes que están en el hospital de Alcalá para que no hablen con la familia en caso de que les "sugieran" el traslado al Zendal

Zade

#91 si escuchas el audio es una conversación privada acalorada como la que solemos tener todos en la que se queja principalmente de la irresponsabilidad de los familiares. En ningún momento es una orden ni nada del estilo, por lo que creo que se ha sacado de madre todo esto con tal de seguir atacando políticamente a cualquier precio.

Tened un poquito de empatía que seguro que todos en privado habeis dicho lo tipico de “tendrían que poner un carnet de padres!” o la de “habria que exigir la ESO para votar” y cosas del estilo. Esto es igual

D

#98 Es una conversación de un mando para hacer intentar imponer algo ilegal que afectaría a cientos de pacientes, cuyo derecho de su único contacto con su familia- también en sus últimos momentos- se le negaría ilegalmente por intereses espurios.
Ten tu un poquito de empatía y déjate de justificaciones absurdas.

Zade

#99 no hay ninguna directriz, ni la conversación era formal, ni tan siquiera se le manda a nadie requisar moviles en esa conversación.

Por otro lado, es un caso claro de mirar al dedo. En tono privado e informal se queja de que los pacientes, influenciados por familiares cuñados se niegan a ir al zendal. Se queja de que se han llevado muchos sanitarios al zendal y se da la paradoja de los sanitarios estan en el zendal y los pacientes en su hospital saturado. En medio de todo eso y tono acalorado y totalmente comprensible, suelta la burrada que suelta simplemente con la idea de que los enfermos hagan caso a los profesionales que les atienden y no a los cuñados que les llaman despues de haber leido en eldiario.es lo malo que es el zendal.

Pues es que no me extraña nada su reacción en una conversación completamente privada de desahogo, en la que no hay ninguna directriz.

Pero bueno, sigamos mirando al dedo y linchando políticamente a una profesional sanitaria si eso rasca algún voto...

p

#98 No es una conversación privada. Cuando eres el gerente y hablas con las personas a tu cargo, se considera una conversación laboral, por lo que se puede grabar y lo que te dice tu jefe, en este caso, es considerado como las directrices a seguir.

Conversación privada es si lo hubiese comentado con su pareja o con sus amigos cubata en mano

Zade

#100 pues aunque sea personal a cargo con el que habla, los trataría como a compañeros de trabajo y si que era una conversación privada e informal. No hay ninguna directriz a seguir, ni se ha hecho ni se ha mandado. Parece que es lo que se desea, que haya sido una directriz, pero ahi solo hay una conversación acalorada con compañeros. Como digo, aunque ya se hayan sacado las antorchas y se haya puesto a esta señora en el centro de todo el linchamiento político, dudo que nadie pueda lanzar la primera piedra

j

#30 ¿Solo el PP de Madrid?
Podrían fundar psicópatas S.A

fanchulitopico

#30 y al que se pueda salvar ya se encarga el resto de sus compañeros para eliminarlo.

mariKarmo

#30 no está mal. Es mafiosa, como su partido. Coacciona y chantajea.

hijomotoss

#5 Bueno en eso tienen experiencia. Mas que robar es una retirada temporal en diferido.

p

#5 Totalmente de acuerdo. ¿Quién es ella para sustraerle a alguien el teléfono móvil? Que poca vergüenza y que poca sensibilidad.

Windows95

#5 Y en eso el PP es experto lol

p

#3 avalancha de miserables

m

#8 Estos tipos gestionan los hospitales públicos como si de una granja de pollos se tratara.
¿Quieres que te traten como a una persona? Paga.

j

#17 y de la sociedad ...

Batko

#17 Paracaidistas les llamo yo, porque su objetivo es medrar bajo sus siglas y resistir ante las rivales. Si consigues muchos paracaidistas en una administración, estás más cerca de construir una tupida red clientelar.

Que viva la democracia, la transición y la constitución del 78!

Vardemal

Imagen exclusiva de los móviles de los rehenes.

D

#23 es muy simple: si aislas a una persona de su entorno, es más fácil manipularla mediante subterfugios.

ContinuumST

#27 Bueno, sigo sin ver la relación, sinceramente. Un paciente sigue teniendo la última palabra en lo tocante a decisiones de su salud. Lo que me diga mi tía, mi primo, mi hermana al teléfono como que... No entiendo bien.... llamo a mi familiar cercano equis y hablo con él y me dice lo que sea... ¿y ya cambio de idea? No entiendo bien esto, la verdad. Sobre todo porque recuerdo cuando no había móviles y la gente seguía tomando sus decisiones hospitalarias.

CC: #29

ContinuumST

#39 Vale, en eso no había caído. Cierto. Me surge una duda entonces... en los hospitales se pide (se suele pedir) persona de responsabilidad o persona de contacto principal... o... (lamento no recordar el término) si se sigue haciendo el paciente puede pedir hablar con esa persona o ya no. Ya está prohibido y entonces para qué sirve esa "persona de contacto responsable" o como se llame (maldita memoria).

CC: #40 Sí, sí... claro... de ahí mis dudas.

D

#44 por lo que dices, creo que la persona a la que te refieres es la que tomaría las decisiones en caso de que tú no seas capaz (por ejemplo, si estás inconsciente).
Aparte de eso, estando ingresado, tú puedes pedir hablar con quien quieras, que nadie te lo puede negar, salvo quizás en algunas condiciones muy concretas.

ContinuumST

#48 Eso digo. Incluso si me quitan el móvil por orden de Fulanillo de Copas... supongo, supongo, supongo que njo me incomunicarían para hablar con esa persona responsable... me cuesta mucho creer que no me dejen hablar con mi mujer para algo trascendente o... aunque pongan ellos el /&&% teléfono y me lo quiten despuès... me cuesta pero mucho. Y (conociéndome) basta que algo así se me negara para convertirme en Mister No a Todo...
Por eso digo... que no acabo de entender muy bien todo esto.

SneakyDisk

#49 Pues si miras la noticia relacionada (https://cadenaser.com/emisora/2021/02/04/radio_madrid/1612421050_043161.html) y escuchas lo que proponía esta señora, se trata de quitarles el teléfono móvil para que nada les haga cambiar de opinión respecto al traslado, ya sea porque sus familiares les adviertan de cómo está el Zendal, o por lo que sea.

Es más, la idea de la señora directora era quitarles el móvil e informar a los familiares del traslado sólo cuando el paciente ya estuviera saliendo por la puerta para que no pudieran negarse. Imagina.

Y si, no se entiende muy bien, pero para estos psicópatas puestos a dedo, se justifica todo.

ContinuumST

#70 La he escuchado esta tarde. Sí. Y la he vuelto a escuchar ahora en tu enlace de nuevo. También sé que se te puede trasladar por necesidades del servicio, también lo sé. Como tampoco elijo el color de las mesas de operaciones... o muchas otras cosas, lo sé.

Tampoco estoy tan seguro que uno pueda negarse a un traslado entre hospitales... eso no lo sé. Lo que me parece una barbaridad es todo este circo de los móviles y la indefensión de pacientes y familiares.

Porque claro... siendo yo el paciente, si digo que no quiero que me trasladen al Hospital Hache... ¿podría? No estoy seguro. Ahora bien que me incomuniquen... ya lo veo un poco totalitario, con sus excepciones, claro. No puedo estar en quirófano con el móvil, ni si me hacen un TAC o una resonancia o... mil casos, claro.

SneakyDisk

#74 Si, tienes derecho a no ser trasladado.

2. Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información adecuada, se hará por escrito en los supuestos previstos en la Ley.

3. El paciente o usuario tiene derecho a decidir libremente, después de recibir la información adecuada, entre las opciones clínicas disponibles.

4. Todo paciente o usuario tiene derecho a negarse al tratamiento, excepto en los casos determinados en la Ley. Su negativa al tratamiento constará por escrito.
[...]
6. Todo profesional que interviene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las decisiones adoptadas libre y voluntariamente por el paciente.


https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-22188

ContinuumST

#75 Me comentaba este mediodía una amiga médica, hablando del tema, lo siguiente. Ojo, no repito textualmente la charla sino lo que recuerdo. Un paciente puede negarse a casi todo, por ejemplo a no seguir un tratamiento concreto aun sabiendo que no hay alternativas, entonces se consideraría un alta voluntaria. Pero los pacientes no pueden elegir la habitación en la que están, el tipo de ambulancia, o el hospital (en general). En cuanto a un traslado, si el centro está saturado es como si hubiera habido un incendio en una planta, se debe trasladar a los pacientes a otra ubicación ya que no se les puede atender. Y si no quieren, alta voluntaria. Y si se niegan, intervención judicial.
Pero de ahí a quitarle un móvil a un paciente, en situaciones normales, es claramente abusivo y además con la intención de que no se comunique con sus familiares o allegados. Más o menos comentaba eso... más o menos. Por cierto, que ella andaba con un cabreo simpático con todo este tema.

ContinuumST

#109 No soy experto en la materia, obviamente, pero no estoy seguro de que uno se pueda negar. Lo digo porque hablando con una amiga médica me dijo: "...Pero los pacientes no pueden elegir la habitación en la que están, el tipo de ambulancia, o el hospital (en general). En cuanto a un traslado, si el centro está saturado es como si hubiera habido un incendio en una planta, se debe trasladar a los pacientes a otra ubicación ya que no se les puede atender. Y si no quieren, alta voluntaria. Y si se niegan, intervención judicial."
Como dije en #77.

Repito que no soy experto en la materia. Y eso fue lo que me dijo. Y vuelvo a repetir que me parece una barbaridad lo de aislar de su familia a nivel de comunicación básica teléfonica.

Mimaus

#74 para trasladarte de hospital necesitan tu permiso y en el caso de que no estés en condiciones de darlo, el de un pariente cercano. No pueden trasladarte sin ti consentimiento explícito.

powernergia

#74 Necesitan el consentimiento del paciente para el traslado de hospital y ese es el meollo de la cuestión, que te puedes negar.

Si no fuera así no existiría ninguna polémica, harían los traslados y asunto terminado.

#49 #70 Después de escucharlo me ha parecido una mujer con un cargo entre su partido y la realidad sanitaria. Tiene que solucionar un problema y no se da cuenta de que no puede, pero les echa la porquería a otros para que se busquen la vida y sus números sean preciosos.
En mi opinión, la sanidad madrileña no ha saltado por los aires aún sólo gracias al esfuerzo inmenso de los profesionales. El gobierno autonómico puede jugar con esa carta, porque saben que las cosas saldrán más o menos adelante. Los sanitarios no se van a poner en huelga ahora porque prima la emergencia por encima de todo.
Ayuso tiene su hospitalito y quiere que salga todo bien, lógico, pero se tropieza con la realidad de que no pueden obligar a pacientes a ir. Y es muy dudoso que sea legal que obliguen a profesionales.

D

#49 no... Si está claro claro que existen una serie de derechos que tienes como paciente, y de los que no te puede privar esta señora por que le salga de sus ovarios morenos... Aún así, lo que dice da una idea sobre el personaje que tienen dirigiendo el hospital...

Mimaus

#33 normalmente en el hospital podías tener acompañante cuando estabas ingresado, ahora obviamente no y mucha gente necesita apoyo en esos momentos para decidir qué debe hacer. Yo hace dos años estuve en el hospital 15 días bastante mal y no me enteraba de nada, era mi pareja y mi padre quien hablaba con los médicos y demás personal cuando tenía alguna duda y luego con más tranquilidad lo hablaban conmigo. No estás para muchas historias cuando estás ahí.

GatoMaula

#33 Si estás ingresado grave y aislado ni te has enterado de todo el mamoneo que tienen montao con el Zendal, tu familia sí.

ContinuumST

#47 Bueno, debo llevar ingresado meses, ¿no? Porque lo del Zendal lo saben hasta en Atapuerca (incluso con salto en el tiempo)... Digo yo.

GatoMaula

#50 Hay mucha gente que llevan meses ingresados, y en la UCI, desgraciadamente.

ContinuumST

#58 Bueno, claro, en esos casos concretos, pues sí, claro.

ContinuumST

#51 Ah, pues mira, en eso tampoco había caído... Hmmm... Te lo reconozco. Hmmm...

G

#33 "Un paciente sigue teniendo la última palabra en lo tocante a decisiones de su salud." (tu has pisado poco un hospital... afortunadamente...)

ContinuumST

#57 ¿Por qué lo dices? No te acabo de entender.

G

#63 Los médicos toman múltiples decisiones sin atender, ni informar al paciente. Por ejemplo, dar de alta a un paciente.

DDJ

#33 Yo opino algo distinto a lo que te están contestando. Lo que yo creo es que la relación es la que se monta la gerente en su propia cabeza. Según se escucha en el audio ella cree que de primeras el paciente no se queja del traslalo pero, luego, de repente cambia de opinión. La gerente supone que es porque, o bien los familiares convencen al paciente para que no acepte el traslado, o, que son los propios trabajadores del su hospital los que los convencen para que no vayan.

Ni siquiera tiene que ser cierto lo primero, y los segundo es igual de vergonzoso que lo primero. Miembros del hospital han pedido que dimita o sea cesada porque no es lógico que siga en ese cargo si no confía en la profesionalidad de los trabajores del hospital.

ewok

#33 Lo dice en el audio, se plantean tener al paciente incomunicado para informarle solo cuando esté en la puerta, y solo ahí pueda llamar a la familia.
"¿Por qué tienen que tener un móvil? ¿Por qué tienen que llamar a la familia? Se les comunicará [el traslado] cuando ya estén saliendo del hospital. En una embajada no te dejan pasar con teléfono"
Esta señora no sabe en qué mundo vive. Se podrá criticar la construcción del Zendal, que una vez hecho quiten personal y material de otros hospitales, se puede criticar o quejarse uno de que los pacientes se nieguen a ir... Pero lo que esta señora pretende es que el mundo sea como hace 20 años (o 40 o 50).

Mimaus

#23 para que no puedan hablar con los familiares. De hecho en el mismo audio le pregunta alguien si no se lo van a comunicar a los familiares cuando trasladen a un enferma al Zendal y le contesta que cuando ya esté hecho.

D

insospechado

Batko

#2 Anonadado me hallo.

Budgie

#28 no quepo en mí del asombro

Puño_mentón

#89 No me lo puedo de creer!

j

Pues la ha cagado bien cagada, mínimo le tendría que costar el puesto.

M

#24 Y el PP sacará más votos... porque si fuera la izquierda socialcomunista arderia Troya, pero es la derecha neoliberal que es guay y da igual lo que hagan que sacan más votos cada vez...

hijomotoss

#9 #12 #24 la haran eurodiputada o senadora

GatoMaula

#9 Y la libertad en cualquier país civilizado.

r

#9 Parafraseando a Les Luthiers:

"o será despedida... o le darán un ministerio cuando vuelvan al poder".

tiopio

¿No lo son todos los gerentes? ¡Lasquetty, parece mentira!

D

El liberalismoooo va aaaa lleeegaaaar


Para gente sin cultura:

Cehona

Dolores Rubio fue elegida como gerente incumpliendo la Ley 11/2017 de 22 de diciembre, de Buen Gobierno y Profesionalización de los Centros y Organizaciones Sanitarias del SERMAS primando su perfil político ante el profesional. Rubio es presidenta del Foro Abierto de Sanidad del PP de Madrid y miembro de la Comisión Nacional de Sanidad del PP desde hace 14 años.

L.A

Yo voy metiendo ya euritos a la mayoría absoluta del PP en las próximas elecciones madrileñas.

Ni cotiza.

e

Esto no pasaría en un país en el a alguien que se ocurra decir estas cosas al cabo de unos pocos días apareciera muerta con un motorola en la boca.

r

idea para capítulo de black mirror

nitsuga.blisset

No falla.

D

Que tengamos que vivir en el siglo pasado por culpa de estos retrógrados de mierda. Manda huevos.

colipan

Pero hay dimitido Ya?

Socavador

Nada, no me lo puedo imaginar, quién lo diría, oye.
PUTA MAFIA.

XtrMnIO

Tiene todos los requisitos para ser peperoni y para medrar dentro la la organización criminal: ser una HDLGP.

metrosesuarl

¡Coño, qué sorpresa!

D

Un ser indescriptible

mudit0

De casta le viene al galgo

loborojo

Fermin Muguruza - Inkomunikazioa

s

Si actúan como la mafia...

RazorCrest

O sea, que debe tener un cuentón en algún paraíso fiscal como el resto de PPodridos

p

¿Pero cuida niños?

GatoMaula

#7 No, niños no, cuida de los niñatos que la han puesto ahí tan bien pagá.

Tannhauser

No se podía saber.

BM75

#18 ¿Tú sabías que le iban a quitar los móviles a pacientes?
Qué cansinos con la frasecita manida...

Tannhauser

#36 No se podía saber que estaba relacionada con el PP.
Y no, no les han quitado los móviles según la sexta al mediodía.

Ahora, relájate y respira.

Trabukero

#36 Que era del PP, ka noticia va de eso.

Necesitas un descanso, estas espeso...

D

Vamos, una mandada del partido, hoy haces esto y mañana lo otro si quieres seguur chupando de la teta del estado

Abolicion de los asesores ya

O

Me gustaría saber en qué campo tiene conocimientos específicos para ser asesora

p

"carguitos"

guillerx

España tiene mucho nivel. Qué vergüenza. El que pueda que se vaya desde luego. Yo voy a cambiar hasta mi pasaporte. Antipatriota!!! Bueno, si quieres me quedo y nos cocemos todos juntitos!! Vendré a veranear y comer rico. Y ya

Se está poniendo interesante el debate ,permitidme una pregunta....¿no confiáis/confiamos en el criterio de los médicos ?

D

edit

m

Dolores, sé fuerte.
M. Rajoy

A

No puede ser verdad.

b

De aquí a nada establece el derecho de pernada sobre los pacientes, que pa eso son suyos.

T

Ya sabemos a quiénes les va a quitar los móviles en la próxima reunión del equipo médico.

julespaul

Una dimisión a tiempo, siempre queda muy bien.

p

España, Corea del Norte y Cuba, los tres países en que los directivos hospitalarios son políticos profesionales. Y no lo digo yo.

"El hospital es una empresa ruinosa, sin alicientes para recompensar nuestro trabajo, calidad, empatía, entrega, regido por un comisario político llamado gerente. Este es elegido siempre a dedo y gestiona un presupuesto del que no rinde cuentas anualmente. Le rodea un coro de directores, subdirectores (en mi hospital he contado hasta 14 despachos), que suelen tener cualidades políticas similares y elegidos también democráticamente por su jefe. Solo existen tres países con este sistema de gestión política: Cuba, Corea del Norte y España.
"https://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2020/09/24/sanidad-/0003_202009G24P18993.htm

RazorCrest

#80 febrero 2021

1 2