Hace 2 años | Por joshua67 a latimes.com
Publicado hace 2 años por joshua67 a latimes.com

Un joven que pronto iba a ser padre y deseaba enseñar historia algún día. Otro hombre que siempre quiso ser soldado. Un hombre que planeaba ser policía cuando terminara su servicio. Detalles desgarradores comenzaron a surgir el viernes sobre los 13 efectivos de Estados Unidos que murieron junto con más de 160 afganos en el ataque con explosivos perpetrado por agresores suicidas en el aeropuerto de Kabul, en Afganistán.

Comentarios

D

Es una desgracia. También las hay cada día en nuestra ciudad, barrio, en nuestro bloque de vecinos, a veces incluso en nuestra propia familia.

Me pregunto cuál es el propósito de publicar una noticia así, que lo único que aporta es una reacción emocional. Si es por generar audiencia al medio, o si es para mover a la opinión pública en un sentido determinado sin tener que hacer uso de la razón ni tener que aportar datos objetivos. En cualquier caso me parece periodismo basura.

bac

#1 hola

Yo lo interpreto más como un homenaje y recuerdo a las víctimas.

RojoRiojano

#2 Hola.

Yo lo interpreto como sensacionalismo barato, y una burda manera de dar más importancia a unas víctimas sobre otras.
Estamos hablando de dos atentados que suman ya más de 160 muertes, y a esta mierda de medios y periodistas les parece oportuno montarse un minireality para contarnos las vivencias de las pobres víctimas estadounidenses que luchaban por la libertad del pueblo afgano.

Basura sensacionalista.

Mltfrtk

Los estadounidenses eligen ir o no ir a guerrear a Afganistán. Estos eligieron la guerra.
No puede ser más sensacionalista.