Hace 5 años | Por --511338-- a xataka.com
Publicado hace 5 años por --511338-- a xataka.com

Una investigación de The New York Times ha revelado los acuerdos entre Facebook y sesenta fabricantes de smartphones mediante los cuales estos últimos han tenido acceso a información privada de sus usuarios. En inglés: https://www.nytimes.com/interactive/2018/06/03/technology/facebook-device-partners-users-friends-data.html

Comentarios

Owleh

#2 Yo creo que porque así se lo venden las propias compañias, que es un simple clic en "Aceptar" y listo, la app (o lo que sea) para ellos. Se lo minimizan de tal forma que luego razonan como frases como "Total, lo que no sepan ya, lo sabrán tarde o temprano, así que..." y demás, por mucho que flipen.

D

#3 Porque les da absolutamente igual y se creen los mas listos del mundo (pese a pertenecer a la masa idiota). Ahora la gente se echa las manos a la cabeza porque ha salido en la tele. Hasta hace bien poco, sin remontarte a los inicios de los smartphones, le decías a alguien los motivos por los que no instalabas whasapp y no usabas facebook y se reían en tu cara. "Eres un marginado", "Eres un paranoico", "pero que van a querer de mi..."

Pues ale, a comer mierda cabrones lol.

Owleh

#37 Jajajajajaj Cuánto rencor!

D

#37 Hasta hace 2 dias, todavia alguno me decia que porque a estas alturas no uso el whasapp para comunicarme que todo el mundo lo tiene y que es comodisimo de usar. Les comentaba todo lo que esta saliendo sobre facebook y wassapp y era como si les hablara en chino, no tenian ni idea de que les estaba diciendo.La gente instala cosas porque la mayoria lo hace y no se para a pensar en las consecuencias. Asi que ahora, como dice el otro "que se jodan", que avisados estan.

A

#48 Pues me sigue pareciendo mas lo que me aporta en comodidad en el dia a dia que "las consecuencias", al menos a nivel personal.

RamonMercader

#2 El móvil está siempre escuchando (prueba a decirle ok google u hola siri). Si la gente quiere creer que no hacen nada con lo que escuchan, allá ellos.

D

#6 Lo de ok Google solo funciona si lo tienes activado.
Con esto no quiero decir que no sea posible y probable que lo hagan todo el rato, pero como demostración de concepto es una mierda lol

g

#27 el teléfono no esta escuchando las 24H del día, es imposible. Se fulminaría la batería mucho mas rápido. Y mucho menos enviado la información porque pasaría lo mismo con los datos. Voy a hacer un símil con nosotros. Cuando estas en la ofician haciendo tu trabajo estas oyendo como tus compañeros hablan pero no te enteras de nada de lo que dicen porque no estas escuchando. En un momento uno de ellos dice tu nombre y aunque no estés escuchando tu te enteras que te han llamado. Los teléfonos hacen lo mismo. Están oyendo y buscando el patrón de las palabras clave. Pero no analizan lo que reciben. Tienen pregrabado como suena "ok google" u "hola siri" y solo reconocen ese sonido. Cuando lo detectan es entonces cuando empieza el reconocimiento de voz y el envío de datos.

sorrillo

#49 Tienen pregrabado como suena "ok google" u "hola siri" y solo reconocen ese sonido. Se fulminaría la batería mucho mas rápido.

Para eso necesitan estar escuchando la 24H. Escuchando, que no necesariamente grabando y no necesariamente enviando información al exterior.

Se fulminaría la batería mucho mas rápido.

Coge un par de aplicaciones sencillas de grabación de sonido y prueba a dejar grabando durante 24h y miras el impacto en la batería. Seguramente el resultado te sorprenderá.

A poder ser usa una app que se salte los silencios y tras eso comprime ese audio a unos pocos kbps (4 kbps puede ser suficiente para voz, quizá algo más. El GSM utiliza entre 6 y 13 kbps). Y después mira el tamaño del archivo y ... sorprendete de nuevo.

g

#50 esas aplicaciones solo guardan audio, no hacen absolutamente nada mas. Los asistentes de Android e IOS reconocen lo que les esas diciendo y eso tiene un coste. No envían el audio para su procesamiento a la nube. Lo procesan en local y envían a la nube los datos mascados. Siri por ejemplo va escribiendo en pantalla lo que le vas diciendo (lo probamos un día con un amigo). Si tuviera que enviar el audio procesarlo y bajar el resultado no iría tan rápido como iba.

Y si no esta grabando ni enviado ¿cual es el problema exactamente?

Y como he dicho, no tienen que estar escuchando, solo oyendo. Me parece que he explicado bien la diferencia entre ambas acciones.

sorrillo

#51 esas aplicaciones solo guardan audio, no hacen absolutamente nada mas.

Para que tu teléfono te esté espiando basta con eso y con enviar los datos.

Y como he dicho, no tienen que estar escuchando, solo oyendo. Me parece que he explicado bien la diferencia entre ambas acciones.

Si relees mi comentario inicial verás que todo lo que dices ya lo dije yo, y tras eso abordé el riesgo de que sí esté actuando también para espiar lo que se escucha.

g

#52 "Para que tu teléfono te esté espiando basta con eso y con enviar los datos." pues que me digan como lo hacen para que mi compañía de teléfono no detecte el envío y no me reste megas de mi bono. 24 horas de grabación es mucho aunque se envíen pequeños archivos cada vez.

sorrillo

#53 Con 4 kbps basta y sobra para la voz humana, bien optimizado podríamos pasar con mucho menos. Y en las 24h del día podemos descartar 8h durmiendo, y dentro de las 16h restantes que contengan solo voz humana saltando los silencios nos podríamos quedar en 6h como mucho, quizá baste con 2h.

Eso son entre 3,5 MB y 10 MB de datos diarios, y entre 100 MB y 300 MB mensuales. Son cifras que pasarían completamente desapercibidas en la práctica totalidad de bonos de datos actuales.

Y como digo optimizando seguramente se puedan reducir los 4 kbps a bastante menos.

A

#6 Podrian estar escuchando, pero normalmente no tiene mucho sentido, todo el mundo lleva un telefono en el bolsillo, procesar todos esos millones de gigas diarios de datos no sale rentable a no ser que busques algo muy especifico en algun momento (palabras clave), o quieras controlar a una persona en concreto por algun motivo claro. Si estas haciendo algo que te haga pensar que podian tener especial interes en vigilarte, seguramente deberias tener cuidado, pero si tus conversaciones suelen ir mas sobre el tiempo y si vas a ir a echar unas cervezas el fin de semana, nadie va a estar escuchando tus conversaciones personales, no por que no se pueda hacer, sino por que cuesta tiempo y dinero procesar eso, y no hay ninguna rentabilidad en hacerlo. Me parece mas util ver que sitios visitas para estudios de mercado, esos datos son mucho mas procesables y vendibles que "escuchar" a traves de tu telefono.

U

#2 por qué no lo entiendes?

D

#2 Pues por que pensar, tener conciencia, informarse, leer y estudiar supone mucho trabajo y esfuerzo.
Es que "pensar me da agujetas" como decían los Platero.
Pa qué leerse los ToS, o simplemente preguntarse "cómo es posible que esta cuenta sea gratis? A cambio de qué!!?" Si es mejor se una puta ameba y decir "no es que yo de eso no sé... Yo no sabía nada"
No señor mío, no. Tú NO HAS QUERIDO saber, que es algo MUY diferente

D

#2 Descargate la app de la linterna y cuentame los permisos que te pide para la instalacion.

m

#2 la gente no es tan inconsciente, lo que pasa es que los grandes poderes son unos HIJOS DE PUTA de cuidado

buscoinfo

#2 Tampoco puedes hacer mucho por escapar. Tu nombre y número de teléfono (como poco) ya lo tienen gracias a las agendas de contactos de tus conocidos. Un poco de aquí y otro poco de allá...

sauron34_1

#2 y dices eso en Meneame, que es otro tipo de red social donde también quedan expuestos un montón de datos nuestros. Está claro que no es como Facebook, pero tampoco podemos dar lecciones de intimidad en la red precisamente.

D

#61 Ni por asomo es igual. Ni por el tipo de datos, ni la cantidad.

D

Mis datos son de un amigo.

Gazpachop

#7 #9 Los datos que recopila Facebook o cualquier tracker, no son tu usuario y lo que pongas en tu perfil.
Tu nombre y apellidos les importa un carajo, lo que les importa es qué haces, qué te gusta, por dónde te mueves, con quién te relacionas, etc. Y todo eso lo sacan automáticamente con tus acciones en facebook y en las webs que visitas y tienen su tracker instalado.

Por cierto, tenéis whatsapp? porque es otra red de donde Facebook saca información.

Edito: lo peor es que haya gente que crea que poniendo datos falsos eres un hacker y estás a salvo wall

areska

#41 #42 #36 Vale, hola, soy una pardilla. Maldita sea.

Gazpachop

#60 No es cuestión de ser una pardilla. Es bueno aprender algo nuevo todos los días 😉

Gazpachop

#7 #9 Nunca os ha pasado que buscais algo en Google y luego no os deja de aparecer en Facebook?
Pues ese es el tipo de rastreo que les interesa. Entre otras cosas adivinar tus gustos para tener una posición privilegiada sobre los consumidores. Si te llamas "Hermenegildo Guterindio" o "Felipe de Gordón" les da igual.

A

#42 Normalmente es eso lo que hacen con tus datos, si... y no me parece tan grabe, de echo lo prefiero a que serian aplicaciones de pago: nada es gratis, los servicios cuesta mantenerlos, y ahora mismo, el pago es que usan tus datos, y la consecuencia mas comun, que te salen anuncios mas utiles por que se adaptan a tus gustos, no veo donde esta el gran problema. Seguramente tengan todos esos datos tambien en otro tipo de bases de datos, tipo agencias de seguridad, y eticamente y como concepto eso si que me molesta mas... pero a efectos practicos y con el tipo de vida que llevo, mas halla de usarlos con fines estadisticos, no creo que les sean de ninguna utilidad... y si realmente en algun momento ese tipo de agencias de seguridad, tuvieran interes en saber lo que hago por la razon que sea, tienen medios mas que de sobra sin usar esos datos para saber hasta cuando bosteza alguien si eso les interesara, no es que no usar facebook te ponga a salvo de eso. Vamos, que si me dieran la opcion de un pago mensual por las aplicaciones que uso en internet, o seguir pagando con mis datos, que es lo que hacemos ahora, pues seguiria con los datos, sinceramente.

D

#7 y los míos,jeje.residente en Iceland unas foticos y ya. Ya no cuela pero estuve casi un año con publi islandesa, jeje.Luego no paran de preguntar donde estudié o mis aficiones.
Lo tengo solo para buscar eventos que la info esta en el face, 4 nombres y na más.
Saben q voy a conciertos y poco más.
Les den polculo.

M

#13 jajajaja pobre de ti

Gazpachop

#13 Qué iluso... Una pregunta, ¿usas Whatsapp? ¿haces búsquedas en Google? ¿Alguna otra red social o de mensajería?
Por poco que hagas, tu rastro digital es mucho más grande de lo que crees.

D

#44 WAtsapp sí, no demasiado.
Google muy poco Dauck Dauck go u otra que tengo, no recuerdo el nombre.
Es red social Meneame? la única.
Llevo una vida lo mas normal posibles , e hice muchas guardias, el móvil lo dejo a ve ces en casa y no me muero ni yo ni el móvil.

d

#7 Se la suda con sus IA y robots de búsqueda en fotos tus amigos y webs sacan tu Id real ,esos malditos hijos de puta tiene millones de peta flops y chips de IA custom dedicados a escarbar en cada bit y cada día son mejores en ello.

areska

#18 PETA FLOPS?? Eso existe??? Si tengo un perro le llamaré petaflops. Mencanta.

armando.s.segura

#20 Pues yo le petaré el flop.

subzero

#7 ¿Que son falsos? Jajajajaa.... 'poz fale' Tus diferentes alias están en tu 'profile', junto con tus datos "verdaderos"

Ay, Señor..... qué candidez...

Gazpachop

#30 Lo peor es que hay mucha gente que piensa: bah, yo no tengo puesto mi nombre, a mi me da igual. Y luego usan Facebook, FB messenger, whatsapp, suben fotos localizadas, Instagram..

D

#7 si claro, y también tienes a alguien con tu teléfono yendo a trabajar a otros sitios y navegando por abc...

ragar

Supongo que la OCU aumentará la petición de indemnización a los usuarios de Facebook

D

m

Que grima da el zanahorio este.

YizusKraist

No pasa nada papus, que Zucker pida perdón en los parlamentos y listo. Problema resuelto.

D

Lo que hace Facebook lo sabe todo el mundo. Yo tengo cuenta en FB y me la suda lo que hagan o deje de hacer.

D

Yo sustituiría lo de fabricantes de smartphones por cualquiera que los quisiera y tuviera pasta para pagarlos, no creo que me equivocase de mucho.

YizusKraist

#10 y si te dijera que Apple no fabrica nada sino que diseña y envía a fabricar a China?

Facil: empresita de $500 en cualquier paraíso fiscal "Polla phones", contratito a fábrica China para que haga 4 smartphones y ez win, tenés todos los datos.

No me extrañaría que la tengan un procedimiento listo para hacer esto o similar lol

D

Nada nada. Que venga por aquí otra vez nos pide perdón y arreglado. Chiquillladas.

X

#32 Y que nos bese los pies !

buscoinfo

#34 Pues voy a descalzarme y corriendo a pisar todas las 💩 que encuentre.
¿Es una marranada?, sí, pero vale la pena.

O

Me la pela

s

Ya te digo yo que los mios no

D

Yo cada día estoy mas convencido de que es un androide.

D

“Da igual, yo no tengo nada que ocultar”....

D

Es que leerse el EULA es un coñazo, yo le digo que si a todo y luego ya si eso despues me hago el superofendidito.

Xenófanes

#8 Me suena que había una página que te resumía las condiciones de uso de programas y otras páginas web. Especificando lo más delicado.

buscoinfo

#8 Cierto, porque leyendo el EULA queda clara toda la información que recopilan sobre ti y el uso que le dan.
Es bien sabido que las empresas se sinceran totalmente con los clientes a la hora de redactar las condiciones de uso de sus programas. Por no hablar del lenguaje claro y conciso que utilizan.

De hecho, no entiendo como ha podido estallar tal escándalo en torno a Facebook, si todo lo que hacen viene perfectamente especificado en el EULA.

nadal.batle

Y a muchos gobiernos que es peor

Tarenbas

los datos que tiene la gente; nombre, Pepe Gomez .... dice que tiene una carrera pero en realidad solo la empezo no la termino ... fotos de el y su familia en la piscina ...

que no, que no me creo que con esto puedan forrarse ... no hay quien se lo crea

U

#11 de hecho ya se han forrado y siguen haciéndolo.

Tarenbas

#16 Puede ser timando a alguien, ya paso en el 2015 por ahi, Ford dijo que le habia dado tropescientos mil millones a Facebook por publicidad pero que seguia sin vender coches
Si Facebook tiene 1500 millones de usuarios, cada usuario le cuesta un euro al mes, son 1500 millones de euros al mes, por supuesto que no hay empresa española, ni alemana, ni fondo inversiones ni nada que vaya a arriesgar este dinerito, por eso esas empresas todas salen de EEUU y de la misma calle, con los mismos siempre detras, seguramente el Gates los 2 de Google el de Intel poniendo la pasta infinita, porque todo queda en la misma industria, la gente compra ordenadores y moviles para distraerse con Facebook

U

#28 es decir, que ni idea

rafaLin

#11 No es solo eso, tienen acceso a todo lo que haces con el móvil, saben dónde vives, dónde trabajas, a dónde vas, qué compras, qué te gusta, con quién hablas, quién te escribe... todo.

Tarenbas

#45 y que margen tiene todo eso, es que compre esos datos y despues que hace con esa masa, ellos mismos lo declaran ... son datos estadisticos que se puede obtener de cualquier pais desarrollado, por ejemplo hoy en España la mayoria tiene 50 años, por eso hoy todos los anuncios el reclamo son gachis buenas de esa edad, asi que la burbuja inmobiliaria fue hace 20 años porque toda España tenia 30 y te casas a tener hijos entonces o nunca ya y de ahi vino la burbuja inmobiliaria ...

en mi zona es publico igual que esto vive de empresa auxiliar de astilleros de airbus y 4 cosillas asi y se sabe como va, claro esta porque contrata a miles o tiene que acabar el contrato a miles y esas cosas siempre son publicas y se puede estudiar, en unos años mas se sabra que pueden sacar de Facebook porque a estas alturas Twitter ni despega no gana dinero y siguen metiendo dinero, que parece que lo tienen infinito, eso lo dice todo ...

A

#45 Si, eso esta claro, lo que cuestiono es la utilidad de todo eso a nivel personal, si no tienes nada en tu vida que te haga pensar que alguien pueda estar especificamente interesado en ti. Si no es asi, solo usan esos datos para hacer estadisticas y automatizar anuncios adaptados a tus gustos, y muchos no vemos donde esta el grandisimo problema con eso. Si eres alguien con una vida normal, nadie va a estar mirando tus datos especificos interesandose en ti como individuo concreto y apartado del resto, no por que no puedan, sino por que no interesa. Si te dedicas a alguna actividad politica o similares que te pueda hacer estar mas en el punto de mira, quizas si que tendrias que tener mucho cuidado hasta de cuando llevas el movil encima (incluso apagado), pero para el resto, solo van a usar tus datos para hacer estadisticas y que te salgan anuncios que te interesen mas cuando navegas.