Hace 4 años | Por --424445-- a agenciasinc.es
Publicado hace 4 años por --424445-- a agenciasinc.es

La declaración del estado de alarma del pasado 14 de marzo ha logrado disminuir en un 79,5 % el número de posibles casos de COVID-19 en España, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo. Si no se hubiera tomado esta medida, las infecciones confirmadas hubieran pasado de 126 a 617 mil con fecha 4 de abril.

Comentarios

hamgi

Dato positivo !

tiopio

#2 Y parte del extranjero.

isra_el

#2 Hombre en muertos creo que vamos ganando proporcionalmente y todavía queda mucho por saber y pasar.

K

#8 Los muertos por millon no interesan. Al menos hasta que Belgica nos quite el liderato.

RojoRiojano

#2 TannedBalls University. Joder. Buenísimo.

lol lol

D

#1 #2 No hace falta que vengan los de vox, solo hay que leerse el articulo:
Los resultados también ponen de manifiesto que se hubiera podido ahorrar un número aún mayor de contagios y, por consiguiente, de fallecimientos, si las medidas de control asociadas a la declaración de alarma se hubiesen puesto en marcha con solo una semana de antelación.

El número de casos confirmados hubiera pasado a 47 mil, lo que supone menos de la mitad de los contabilizados a fecha 4 de abril.

DarthAcan

También dice que si se hubiesen tomado medidas antes (7 de marzo en lugar del día 14), tendríamos un 62,3% menos de casos en todo el país, lo que traducido a muertes (a día del 4 de abril) significan 7500 muertes menos.

Enlace al estudio: https://www.unioviedo.es/oeg/ESP/esp_2020_02.pdf

D

¿El estado de alarma o el confinamiento.? Es que se mezclan dos cosas que son diferentes.

Cuando lo de los controladores aéreos, se decretó el estado de alarma y no se confinó a nadie.

Yonny

#4 tiquismiquis

JohnnyQuest

#4 Y qué estado, el estado Francés? El gaseoso? El divorciado? Qué mal expresado está, así no hay quien lo entienda.

Narmer

Los ha retrasado, que era lo que pedían los epidemiólogos, ¿no?

Ahora toca que nos vayamos infectando poco a poco.