Hace 7 años | Por --236314-- a teinteresa.es
Publicado hace 7 años por --236314-- a teinteresa.es

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros.

Comentarios

D

#1 Porque ambas cosas pueden ser compatibles.

D

#3 Porque los tontos creen incluso en la cuadratura del círculo. Pruébalo, solo hay que creer con mucha fuerza, con fe.

mente_en_desarrollo

#3 Tecnicamente si.

Sin embargo sería la primera vez en la historia que se diese el caso de un país que cada vez se vive mejor y la población se va.

D

#7 La población extranjera poco cualificada,

#9 Eso es lo preocupante.
Si se van gente cualificada dices, bueno, es que los sueldos no son altos y se va gente ambiciosa.

Pero si se va gente que se conforma con poco, es que no tienen ni ese poco.

D

#12 Vinieron para lo que vinieron, y eso ya no existe.
Algo que es perfectamente compatible con recuperación.

#15 goto #7

Y por si las moscas, repito aquí: Compatible si, pero sería la primera vez en la historia que pasa.

D

#17 De eso nada.

#19 Si tu lo dices...

D

#20 Si tú lo dices.

#21 Yo no, la historia.
O dime un lugar y periodo histórico que la gente se vaya cuando la economía está mejorando y las condiciones de vida mejorando (sin que sean colectivos sujetos a represión).

Y por favor, no hagas la bocachanclada de pedirme ejemplos de lugares donde con crecimiento van inmigrantes, que es la norma, en todo caso lo que tu dices sería la excepción.

D

#25 Yo no te he faltado al respeto, lo de bocachancla te lo guardas para los colegas de tu bar.
Taluego.

#26 Mmmmm.

Creo que no te he llamado bocachancla. He pedido que no hagas un acto que he calificado de bocachanclada, pero ni lo has hecho, ni el calificativo iba a la persona.

D

#28 Que me da igual, discute con otro que sea tan listo como tú.

#29 Lo haré si alguien tan listo como yo tiene argumentos para rebatirme.
También lo haré con gente menos lista y más lista que yo si tienen argumentos.

Ya se ve que a ti se te han acabado.

D

#30 A ti se te acabaron primero con los insultos.
Supongo que así puedes hinchar tu ego luego en el bar.

#31 Y por favor, no hagas la bocachanclada de pedirme ejemplos de lugares donde con crecimiento van inmigrantes, que es la norma, en todo caso lo que tu dices sería la excepción.

No sabía que eras una petición de ejemplos...

wondering

#25 Pues no es tan difícil de entender. Durante los años tanto de Aznar como de Zapatero, vinieron muchos extranjeros (primero de forma ilegal y luego regularizados) que cubrieron muchísimos puestos de trabajo en construcción creados artificialmente por la burbuja. Una vez que explota ésta, lo normal y esperado es que se vayan de forma escalonada.

No hay más que ver las estadísticas de ine: http://www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=9674&L=0

De hecho la conclusión que saco viendo los datos es que cada vez se van MENOS extranjeros (se siguen marchando, pero la curva es mucho menos pronunciada). Vamos, que viendo la serie entera, desde el 2002, las conclusiones que tenemos que sacar son casi las contrarias a las que el artículo hace referencia.

#40 Felicidades por usar el INE como fuente de información, que es algo que pocos hacemos.

Por lo demás, y sin negarte lo que dices, puntualizar que es lo normal y esperado unicamente si otros sectores no son capaces de absorber ese trabajo, o dicho de otra manera, si no hay recuperación. Si la hubiese, descenderían en términos porcentuales los extranjeros que se van, hasta el punto de volverlos a recibir si la situación económica y laboral del país fuese buena.

wondering

#41 Yo es que creo que no nos damos cuenta de algo. La situación que teníamos en la cúspide de la burbuja era completa y absolutamente artificial. Si alguien se espera que de golpe y porrazo, en un par de años, vamos a llegar a estar en esa situación, se está engañando. Esas cosas sólo son posibles con burbujas o con medidas económicas "buenas" en el corto plazo, malas en el medio, y terribles para el largo.

Y ya concretamente en el tema de los extranjeros, lo que no puedes esperar es un gráfico con una perfecta V. Las cosas toman su tiempo. Mira la gráfica (concretamente Suramérica). Desde el 2009 los extranjeros se han ido a un ritmo prácticamente constante, y a partir de julio 2014, el ritmo cada vez es menor. Es decir, que si todas las condiciones y datos macroeconómicos siguen constantes, lo que cabe esperar es que lleguemos al valle en breve, y poco después se empiece a levantar de nuevo la línea. Yo veo una tendencia bastante clara. Esto que digo por supuesto es una estimación, basada en las condiciones actuales. Pueden pasar mil cosas que haga que esa tendencia se tuerza (guerras, explosión de la burbuja de renta fija, un cambio brusco en medidas económicas, etc etc etc). Pero la tendencia está ahí.

Y por supuesto hay otras cosas a tener en cuenta:
- Situación económica de los países origen. ¿Están mejor? ¿están peor? ¿qué peso tienen en España esos extranjeros cuyo país está mejor o peor?
- Gente que quiere volver porque ha ahorrado lo suficiente como para volver a su país de origen (conozco casos, no sé la cantidad total evidentemente)
- etc

KNTThunderbird

#12 A veces se van por que su profesión no tiene salida en España o hay demasiada gente solicitando un empleo en esa profesión y poca oferta de empleo.

#18 La gente poco cualificada no se va porque su profesión demande poca gente si hay trabajo en otras.
Se van si no hay trabajo en ninguna o si lo que pueden acceder es en condiciones insuficientes.

¿Tu crees que un camarero cambia de país si puede limpiar casas? O al revés, alguien que limpia casas si puede ser camarero.

El problema es que la recuperación no llega a los trabajadores. Es posible que las cifras macroeconómicas hablen de recuperación (que mientras el déficit sea mayor que el crecimiento, es hacernos trampas al solitario), pero los trabajos que se crean son en condiciones horribles y para eso, se vuelven a su país del que salieron por eso mismo.

KNTThunderbird

#22 Lee de nuevo mi comentario y replanteate si has de decir lo que has puesto, ya que te has desviado por completo del tema.

La palabra clave es "poco cualificada", que ni la he nombrado...

#23 Pero es lo que hablaba el comentario que referenciabas.

Igual entonces el que te has ido de tema eres tú. roll

Eso sí, admito mi fallo en no haberme dado cuenta.

KNTThunderbird

#24 Era una ampliación del tuyo, un añadido.

Tengo un conocido que se fue de España justo por la razón que comenté, salió de estar contratado en una universidad haciendo estudios a irse fuera de España por los recortes en I+D. El encantado, ha estado analizando datos obtenidos en el LHC entre otros proyectos.

#33 Ok, entonces si miras mi primer comentario (has referenciado el segundo) verás que estamos de acuerdo en ese punto.

En época de recuperación, al ser siempre asimetrica, hay sectores donde las condiciones no mejoran y pueden irse a otros lugares donde esté más valorado.
Ahí es donde me han dicho, que se van los de poca cualificación y he expresado mi preocupación, ya que si la recuperación fuese tal, junto con sectores más productivos, se crean servicios para esa gente que empieza a cobrar bien (limpieza de hogares, bares en sus barrios, etc).

Por lo tanto te doy la razón, simplemente por referenciar lo que referenciabas y no el otro (donde lo habría visto más apropiado), he hecho una interpretación errónea de lo que querías decir, lo siento.

Fresh_Fallen

#9 pues anda que no se ven españoles. Vivir en tus mundos de fantasía debe molar un monton

Autarca

#1 Y la natalidad ya ni la cuentan.

Ya dan por hecho que la situación es tan mierdosa que los españoles nunca se van a animar a tener hijos como antaño.

israelf

#1 Considerarán que, al haber menos población, sube la productividad. (Elucubraciones mías, eh).

pablicius

#1 Porque están hartos de ver a gente que confunde porque con por qué.

PeterDry

#1 Porque se recuperan mejor en otro lado.

r

No quieren pisar los brotes verdes. Quieren conocer mundo, sobre todo las generaciones de jóvenes. Y muchos nunca volverán por razones tan escabrosamente obvias que tengo que dejar de escribir e ir a vomitar... Uds me disculpen.

B

#11 Supongo que se centrarán en la causa principal de la disminución, habría que ver como afecta en % cada dato para darla por errónea. Siendo muy purista pues si, sería errónea, aunque la causa demográfica representase un % ínfimo.

D

O por el amento de los pajilleros, quién sabe.

D

La disminución de extranjeros puede ser porque se hacen españoles.

Noeschachi

Me hace gracia ese incapie en "extranjeros". Es un sintoma igual de preocupante que la marcha de aquellos con la nacionalidad (yo mismo hace un lustro)

D

Una cosilla curiosa.

En Japón la población activa ha bajado en 10 millones en 20 años.

Tanto sushi y tanta soja y los jodíos no se mueren ni p'atrás.

c

5000000 más y se acabó el paro...