Hace 2 años | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elconfidencial.com

Nuestros protagonistas, 7 SUV (Cupra Formentor eHybrid 204, Ford Kuga PHEV, Land Rover Discovery Sport PHEV, Mitsubishi Eclipse Cross PHEV, Opel Grandland Hybrid 225, Renault Captur E-Tech Plug-in y SEAT Tarraco e-Hybrid), 2 compactos (Peugeot 308 Hybrid 225 y Renault Mégane E-Tech Plug-in), 2 familiares (Peugeot 508 PSE SW y VW Arteon Shooting Brake PHEV) y una berlina ejecutiva (DS 9 E-Tense 225), todos con etiqueta 0, consumos medios oficiales WLTP entre 1,2 y 2 l/100 km, y cifras de autonomía eléctrica entre 42 y 61 kilómetros.

Comentarios

D

#10 ¿Qué vehículo es? (Si no es mucha indiscreción) roll

mariKarmo

#11 Renault Arkana

D

#12 Agradecido

mariKarmo

#13 otro cliente satisfecho.

DangiAll

mariKarmomariKarmo no es tu caso del todo, pero dale un vistazo.

mariKarmo

#7 Yo valoré el híbrido enchufable, pero informándome vi que si no tenías un punto de recarga en casa era absurdo, pues con la batería agotada lo que estabas haciendo era llevar un peso extra muy elevado que provocaba un mayor consumo de conbustible.

Al final opté por el híbrido sin enchufe.

Por cierto, tengo un consumo de 4,8, que para un SUV To Wapo está muy muy bien.

DangiAll

#8 Pues para tener ese consumo debes de usarlo mayormente por ciudad que es donde se notan las bondades de los híbridos, por carretera suelen tener peores consumos al llevar mas peso y no poder aprovechar tanto los motores eléctricos.

mariKarmo

#9 Sí, básicamente lo uso por ciudad e interurbano. Salgo poco a autopista.

D

Te ahorro un click

"La sorpresa más grata del test nos la dio el Ford Kuga PHEV, que fue el que menos gastó en los cuatro recorridos: 3,3 l/100 km callejeando en ciudad por zonas de 30 y 50 km/h, 3,2 circulando por rondas urbanas a 70 km/h, 4,1 l/100 km en carretera a 90 km/h y 5,6 l/100 km en autovía a 120 km/h. Sin duda, un buen argumento para justificar que el modelo de Ford, fabricado en la planta valenciana de Almussafes, fuera en 2021 el híbrido enchufable más vendido en Europa. Porque hablamos de una media real de solo 4,60 l/100 km en un SUV de 4,61 metros tras agotar su batería de 14,4 kWh de capacidad bruta (10,6 kWh útiles). El segundo mejor promedio fue el del Renault Captur E-Tech Plug-In, con 5,17 l/100 km (4,4 en el casco urbano, 3,6 en rondas, 5,4 en carretera y 5,7 en autovía), mientras que el Volkswagen Arteon Shooting Brake e-Hybrid logró la tercera media más baja, con 5,44 l/100 km (4,6 en el centro de la ciudad, 3,9 en rondas, 5,4 en carretera y 6,1 en autovía). Además, en los doce modelos analizados el gasto más alto fue siempre en autovía, un escenario donde apenas hay recarga dinámica de la batería por deceleraciones o frenadas: se gasta mucho y se recupera poco. Con triunfo ahí para el citado Kuga PHEV y sus 5,6 l/100 km, muy poco tratándose de un motor 2.5 de gasolina, y 'farolillo rojo' para el Land Rover Discovery Sport PHEV, que en autovía gastó 8,6 l/100 km una vez agotada su batería. Y el SUV británico fue también, de la docena de vehículos analizados, el que mayor promedio final arrojó: 7,64 l/100 km. Y otros dos modelos rebasaron también la barrera de los siete litros: el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV, con 7,14 l/100 km, y el Peugeot 508 SW PSE, con 7,04 l/100 km. ¿Farsa entonces? No realmente, porque los PHEV están ideados para funcionar buena parte del tiempo en modo eléctrico, y esa autonomía sin emisiones debe ser tenida en cuenta, pues es la que permitirá desplazarse muchas veces sin que el motor de combustión llegue a 'despertar'. Sin embargo, bien está saber que no todos los PHEV son igual de eficientes cuando la batería se acaba, y más con los precios del combustible en los actuales niveles."

D

Cómo pasar de gastar 1 a gastar 5 litros e incluso 7...

skaworld

#2 Home.... 5 litros pa un SUV es bastante decente...

Que hablas de putos autobuses.

Amos mi carro (prius 3 gen no enchufable) se mueve haciendo la cuenta de la vieja en 5.2, mi viejo 206 hdi hacia fácil un 7 siendo mucho mas pequeño (Ya de mi volvo ni hablo porque eso era una tragadera de diesel, eso si comodisimo)

D

#3 Desde luego, yo pensaba que iba a ser mucho peor, pero cuando hablas de SUV y autobuses... solo entre los SUV hay considerables diferencias de tamaño. Entre los que aparecen aquí: entre un Captur E-Tech Plug-in de 4,23 x 1.78 x 1.58 cm y 1586 Kg, y un Mitsubishi Eclipse Cross PHEV con 4.54 x 1,80 x 1.68 cm y 1985 Kg son 300 Kg... que hay que mover. Si nos vamos al Land Rover Discovery Sport PHEV ya son 4,67 de largo y 2168 Kg (582 Kg de diferencia respecto al Captur, o sea poco menos que un Seat 600 ).

Lo interesante sería comparar estos datos con lo que gastan los coches térmicos actualmente para ver si esas motorizaciones que llevan son realmente eficientes o no para viajes de más de 50 Kg.

D

#3 Pero vamos, que a lo que me refiero es que es ridículo dar un dato de 1 litro cuando gastas 5 a partir de 50 Km. De fiabilidad nada.

N

Y más de uno se los comprará para tener etiqueta 0 y no cargarlo en la vida... a aparcar gratis en todos los lados contaminando igual.