Hace 8 años | Por Ze7eN a eldiario.es
Publicado hace 8 años por Ze7eN a eldiario.es

Finalmente la candidatura encabezada por Lluís Rabell se ha quedado a dos escaños de los conseguidos por ICV en la anterior convocatoria. Hay quien ya está apuntando a la suma de fuerzas como causante de esos resultados, pero desde mi punto de vista es demasiado simplista acusar a la confluencia. Es más, si no hubiera habido suma, es probable que estuviéramos ahora ante un escenario de desastre en este espacio del cambio.

Comentarios

D

El cambio podemita, organizado de arriba a abajo, de Pablo y compañía a los círculos, sumó partidos y perdió diputados respecto a los que tenía hasta ahora una de sus partes, ICV. En la otra mano tenemos a la CUP, un partido organizado de abajo a arriba, de las asambleas al secretariado nacional (que no tiene atribuciones políticas) y pasó de 3 a 10 diputados.

No hay más ciego que el que no quiere ver.

bensidhe

#2 estoy de acuerdo con tu análisis, aunque eso no quita que Podemos esté haciendo daño a la confluencia, reforzando posiciones muy poco valientes dentro de la izquierda. En mi opinión, el modelo organizativo y la coherencia ideológica de la CUP ha sido también un punto importante a su favor, y esto también se ha visto al tener una opción más clara y menos ambigua en el debate soberanista.

Mientras la CUP abogaba por la desobediencia civil y por una Declaración de soberanía si las opciones independentistas obtenían mayoría de votos, Catalunya Sí Que es Pot únicamente se limitaba a solicitar al Estado la autorización de un referéndum, una posición demasiado moderada y que no convence a nadie. Ya no estamos para pedir referéndums cuando no los han autorizado, la sociedad catalana quería más valentía en ese terreno también.

Ze7eN

#20 Claro que Podemos esta haciendo daño, pero creo que también lo está haciendo Izquierda Unida. Y tu segundo párrafo es lo que yo decía pero dicho de otra manera. Pero no es atribuible solo a Podemos, también estaban ahí Equo, ICV y Esquerra Unidad con la misma posición. Cuál era la solución a eso? Apoyar una DUI? Posicionarse en contra? Digo lo mismo, era la opción más coherente.

bensidhe

#25 en mi opinión en este caso ICV (que además actúa como referente de Equo allí) y Podemos han actuado de modo conservador y han controlado la coalición, mientras EUiA estaría mucho más próxima a las posiciones de la CUP. De hecho, hay gente en EUiA descontenta por la política de alianzas priorizando la unidad con ICV. El resultado: Catalunya Sí Que es Pot mantuvo el espíritu de la coalición ICV-EUiA en los aspectos programáticos más importantes, sin renovar discurso en un momento en el que existe un proceso soberanista en marcha, que no es atribuible únicamente a Artur Mas.

Dab

Vaya, nos ha salido otra catatroll risitas.
Se nota que comienza la época de setas.

M

"Se ha quedado" no, "ha perdido" dos escaños respecto los últimos resultados ICV en 2012. La confluencia no ha servido nada más que para disimular el desastre. De 359.705 votos*1 se ha pasado a 366.494*2, y el espejismo les dirá que han subido pero no es así ya que tendrían que ver que con la coalición con otros partidos solo han ganado 7.000 votos, 4 veces menos que lo que ha sacado PACMA. CUP ha pasado de 126.219 votos*1 a 336.375*2.

*1 https://ca.wikipedia.org/wiki/Eleccions_al_Parlament_de_Catalunya_de_2012#Resultats
*2 https://ca.wikipedia.org/wiki/Eleccions_al_Parlament_de_Catalunya_de_2015#Resultats

Ze7eN

#5 Porque ningún ex-votante de ICV ha votado a JxS o las CUP ¿verdad? Porque estas elecciones no eran plebiscitarias ¿verdad?

M

#9 ¿Perder 2 escaños cuando en teoría creabas una coalición buscando ser mínimo segunda fuerza no lo consideras un fracaso? No seré yo quien os pida auto-crítica cuando queda claro que no os interesa.

Ze7eN

#13 Igual tienes que aprender a leer. He dicho en #6 que fue un varapalo. Lo que digo también, como dice el artículo, que está escrito por el líder de EQUO, es que de no haber ido en coalición el varapalo para ICV y EQUO habría sido aún mayor.

bensidhe

#5 el error fue no tener una posición más contundente en el debate soberanista, entre otras cuestiones, no de la confluencia. El éxito de la CUP también se debe a más razones, pero una de las más importantes fue el ser la izquierda coherente y consecuente, de entre las fuerzas que apostaban por la independencia.

M

#21 Exacto, la ambigüedad es lo que hace que no lleguen a ganarse la confianza.

Ze7eN

#15 Uf, que cansina eres.

Ze7eN

#11 O quizás me refiera a estos comentarios tuyos: carta-abierta-etnicista-pablo-iglesias/

Hace 8 años | Por --297311-- a joserodriguez.info


Y ahora, si no tienes nada mejor que hacer, deja de "incendiar" hilos con temas que no tienen nada que ver. Si quieres seguir hablando de independentismo create un grupo de whatsapp con tus amiguetes.

M

#17 Y lo mantengo, el discurso de Iglesias fue etnicista y lo seguiríais defendiendo por lo que veo.

En Ocho claves sobre la noche electoral catalana (Opinión)/c40#c-40 ya te dije que no distinguías Podemos de CSQEP.

Eres tú quien ha enviado este artículo #0 que habla de independentismo. Si no te gusta que los independentistas opinen es tu problema. roll

Ze7eN

#18 ¿Que habla de que? lol

¿Me puedes decir DONDE COÑO HABLA ESTE ARTÍCULO DE INDEPENDENTISMO?
Habla de CONFLUENCIA entre Equo y Podemos para las generales. De verdad, estáis enfermos.

M

#19 Yo mismo advertí, parafraseando a Lakoff, que Mas y los suyos habían conseguido con éxito imponer el elefante del debate sobre la independencia, y que sería muy difícil salir de ese laberinto con éxito para una fuerza que trató de llevar el debate al terreno social. roll Para no hablar del independentismo lo pone como un argumento crucial en su discurso, claro que lo personifica en una falacia contra Mas.

Antes de llamar enfermos a los demás deberías reflexionar un poco sobre lo que envías.

Ze7eN

#22 Que hable en algún momento de independencia, para poner en contexto, no quiere decir que el artículo trate de Independentismo, que es lo que afirmabas. Debes creer que todo el mundo es tan ingenuo como tú.

M

#24 Ya sí, la ingenuidad es negar lo que pone en algo que has enviado tú mismo. Habla del debate independentista como "elefante" que no ha dejado que la propuesta de CSQEP de diluirlo todo en otros debates haya calado. Pero no, según tú habla de otra cosa. roll

Anikuni

Yo sigo pensando que el resultado electoral catalan es de lo mejorcito para Podemos.

1 - Ciudadanos tiene que tener cuidado para no quitarse del todo la careta
2 - el resultado confirma la teoria de que hay que romper el candado del 78
3 - Podemos ha demostrado que es el menos radical de todos los que se presentaban, y con mucha diferencia

Ze7eN

#3 Yo no creo que sea de lo mejorcito, no nos engañemos, ha sido un varapalo, pero es evidente que no iban a renunciar a sus principios solo para conseguir más voto. El discurso es claro desde el primer día: referendum SI, declaración unilateral de independencia NO. Había que elegir entre coherencia, seguir ignorando el problema o prometer lo imposible. Yo me alegro de que hayan optado por la coherencia.

Si coincido contigo en que la CUP y CSQEP eran las dos candidaturas más coherentes, pero curiosamente han quedado las dos últimas en representación

M

#6 ¿Que no han renunciado a sus principios? Puede que no los hayan tenido nunca entonces: http://4.bp.blogspot.com/-OjNLGkk4ua0/VV-vyFeM42I/AAAAAAAAJaw/hKQpZsTcetA/s1600/evolucion-Podemos.jpg

Ze7eN

#7 Estoy hablando del tema concreto de la independencia de Cataluña, pero si quieres extrapolar podemos hablar largo y tendido. Pero claro, le voy a intentar explicar esto a una independentista que hace una semana decía que Podemos era Franco reencarnado en Pablo Iglesias o el mismísimo Aznar con coleta ondeando la bandera del españolismo encubierto en Cataluña y que ayer defendía que CSQEP era favorable al SI a la independencia y por lo tanto los independentistas habían ganado en voto.

Presentar diferentes programas electorales según te presentes a unas elecciones europeas, autonómicas o municipales no es renunciar a nada, es ser realista y adaptarse a la realidad política de cada situación. En el caso concreto de la Renta Básica Universal, por elegir uno de los más relevantes, que Podemos no la lleve en su programa electoral en las municipales o autonómicas es pura lógica, puesto que no es competencia de los ayuntamientos. Y que vayan moldeando su programa electoral de cara a las generales, es pura lógica y sentido común. Algo tan "complejo" como una Renta Básica Universal debe implantarse en una serie de pasos lógicos, y empezar a implementarla primero a los más necesitados no es renunciar a ella.

M

#8 ¿Te refieres a de lo que me acusabas ayer y que no supiste demostrar porque te lo inventabas? Ocho claves sobre la noche electoral catalana (Opinión)/c46#c-46

El "realismo" de vuestra neo-lengua no tendrá límites. roll

Yoryo

En ocasiones es de sabios rectificar, opcecarse, después de las últimas experiencias, solo lleva al anonimato. La disolucion de la "marca" produce olvido.

M

El artículo #0 es un insulto a los miles de personas que salieron el 11S en la Meridiana. Decir que "Mas y los suyos habían conseguido con éxito imponer el elefante del debate sobre la independencia" como si la gente que salió a manifestarse no fueran nada más que títeres. Vergüenza de gente que se hace llamar de izquierdas y mira por encima del hombro dictando qué es "política en mayúsculas" y qué "interés personal". La confluencia se la quedaran en casa, lejos de cualquier entorno hostil, miedosos de conseguir ninguna mayoría fuera de su zona de confort. Lamentando eternamente que no surja la mayoría social revolucionaria sin ir a buscarla porque claro es difícil asumir que no por llamarse de izquierdas se deja de tener un Estado a favor.

Ze7eN

#10 Los fanáticos independentistas habéis perdido definitivamente el juicio. Decir que "Mas y los suyos habían conseguido con éxito imponer el elefante del debate sobre la independencia" es decir que estas elecciones eran plebiscitarias, que es PRECISAMENTE lo que lleváis repitiendo los INDEPENDENTISTAS por activa y por pasiva durante MESES. Lo dicho, habéis perdido el juicio.

M

#12 Que sí, que lo podéis disimular como queráis. Total, esa coalición será la cuarta fuerza del Parlament con solo un escaño más que la CUP, y diréis que representáis a las clases trabajadoras de este país y a la mayoría silenciosa y a todo eso que con un 77% de participación ya es difícil de argumentar si no se llama locos a los demás.