Publicado hace 8 años por Jonatan_Botello a lascuatropiedrasangulares.com

El tema de la conciliación familiar y laboral parece bastante trillado cara a lo que son opiniones. Todos opinamos pero no tenemos la solución. Personalmente, ni la tengo, ni la veo. Y como no la veo, digo que no existe. La conciliación familiar y laboral no existe porque las soluciones que hasta ahora se han…

Comentarios

pitercio

Algo que no se suele decir y que tuve la desgracia de oír por ahí:

- Necesito salir antes que mi crío está enfermo y tengo que...
- Tu hijo no trabaja aquí.
- Los críos cuando son pequeños...
- ¡A verte echo un nudo! que los que tenéis críos tenéis mucho morramen, que queréis que os saquen la faena los compañeros que se comprometen con el trabajo mientras pasais la tarde en el parque al sol. A mi no me vengáis con críos y crías, que yo contrato currantes, no familias.
- Otro día puedo recuperar el tiempo...
- "Recupero-recupero", si de sobra sabeis que aquí hay trabajo todos los días para no salir ni los fines de semana. Tú haz lo que quieras que ya veremos un día quién viene aquí a trabajar y quién está para pasar el tiempo.

D

#1 Bueno, en lo de "morramen", en algunos casos tienen razón los jefes. Sin ir más lejos, una compañera mía se fue a buscar a su hijo enfermo, estando su marido (y padre del niño) en casa (de vacaciones); aunque esto ya no se si sería jeta de la madre, o huevos cuadrados del padre.

Pero en general, tienes toda la razón. Lo primero que hay que hacer es cambiar la mentalidad empresarial de este país, pero siempre acompañado del aumento de la falta de jeta de algunos empleados.

ChukNorris

¿alguien ha llamado a una buambulancia? 🚑

D

El problema de las guarderías públicas no son sus horarios, el problema son los horarios laborales de los padres.

La discriminación hacia la mujer se arreglaba obligando a coger la baja al padre también. Es decir, 16 (o las que sean) semanas de permiso para ambos, irrenunciable. Da igual que sea a la vez o alternamente (por ejemplo, 16 semanas la madre, y después, 16 del padre, así hacen 8 meses), pero que sea irrenunciable.

D

#3 No sé si sería buena idea para el conjunto del país, pero contra la discriminación sí lo sería.

pablicius

Otra historia es la de las semanas blancas, vacaciones escolares que no tienen nada que ver con el calendario laboral de los padres.

Por ejemplo en la comunidad valenciana los críos en semana santa están en clase hasta miércoles santo, y en cambio están de vacaciones toda la semana siguiente, cuando los papás ya tienen que volver a trabajar. Muy lógico todo.

D

#6 Igual que las vacaciones de navidad (dos semanas) y verano (3!!!! meses). Yo no tengo hijos, por lo que esto de la conciliación no me afecta más allá de tener un horario laboral "europeo", pero está claro que unas vacaciones escolares del 15 de julio al 1 de septiembre tendrían que ser más que suficientes.

Yo no veo razaón alguna por la que los colegios no puedan empezar el 1 de septiembre, en vez del 8-10 como hacen actualmente. Y lo mismo para acabar el curso, que entre ponte bien y estate quieto, para el 15-20 de junio ya no hay clases.

D

#7 Te van a contestar que los colegios no son almacenes de niños. Y cuando nuestros hijos hacen más días de clases que en muchos países que envidiamos...

D

La solución es coartar la libertad, un sistema controlador y retrogrado que obligue a contratantes y contratadores, que les impida elegir si pueden o no a llevar a su hijo al médico o al fútbol sala, independientemente de ser la madre o el padre, que los padres tenga la obligación de tomarse los mismos días de permiso que las madres, que se acabe con la libertad de que alguien puede ser más rentable que otro por el hecho de no ocuparse de sus familia.