Hace 1 año | Por Pilar_F.C. a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Pilar_F.C. a eldiario.es

Del semáforo amarillo al naranja. El Govern de Catalunya ha anunciado este martes que pasará del estado de alerta por la sequía al de “excepcionalidad”. La falta de lluvias, que hace 29 meses que afecta a la comunidad, ha empujado al Ejecutivo catalán a aprobar nuevas medidas más restrictivas para preservar todavía el agua de boca. A partir de esta semana no se podrán regar las zonas verdes, ni privadas ni públicas, y se reducirá el agua para usos agrículas hasta un 40% (hasta ahora la limitación era del 25%).

Comentarios

K

En Marzo señores.

Ergo

#1 Aún queda el rojo del semáforo... esperemos que llueva pronto y no se tenga que decretar.

Narmer

#2 A ver si se cumple el refrán y en abril, aguas mil.

fareway

#4 Nunca llueve a gusto de todos.

estoyausente

#6 Hombre, en Extremadura estamos muy bien con respecto a otros años. Este otoño ha llovido bastante y muy de seguido. Los pantanos han tenido que desembalsar bastante incluso.

No está tan mal toda España, quiero decir.

#38 Según los datos de www.embalses.net Cataluña tiene un 40% menos de agua de las reservas medias de los últimos  diez años. Extremadura tiene un 20% menos de las reservas medias de los últimos diez años. Andalucia y Cantabria tienen sus reservas con un 50% menos de agua del habitual. Navarra tiene un 33% menos, Asturias un 25%. 

estoyausente

#50 Acabo de revisar, y parece que Badajoz está en la peste también, sí. Cáceres es la que está bien:
https://www.embalses.net/comunidad-11-extremadura.html

De todas formas, mejor estaría si ibertrola no hubiese desembalsado más de lo debido durante los últimos meses. Que tenemos a las p eléctricas jodiendo.

c

#53 El embalse de Cíjara fue vaciado a conciencia por Iberdrola cuando no habia el tope del gas para hace caja y le va a costar mucho recuperarse. Es el embalse de cabecera de la cuenca, si no tiene agua almacenada no puede soltar para los de debajo en épocas de sequia.

P

#38 Bueno, han desembolsado absurdamente agua, porque varios pantanos de la cuenta del Tajo están al 60-70% y han "tirado" agua cuando deberían de almacenarla.

Pero nada, aquí Iberdrola es la que manda y los demás..a verlas venir.

lawnmowerdog

#6 Y el año pasado las hidroeléctricas vaciaron pantanos para ganar dinero por el precio de la energía, perdiéndose muchísima agua embalsada. Pero casi nadie dijo nada de esto.

c

#75 Se quejaron 5 minutos, como cuando los incendios y la limpieza de los montes y luego se pasó al siguiente lloriqueo.

Narmer

#75 Aquí en Menéame despotricamos a gusto, lo que pasa es que no nos hacen caso.

R

#5 al maig cada dia que ciento volando

D

#4 pues comentan que será más seco y que durará más que el año pasado

HyperBlad

#11 para que sigáis negando el cambio climático

D

#11 solo por joder y para que el verano no llegue nunca

carlesm

#11 Si, es culpa de la inflación.

Aergon

#74 Hay que decrecer hasta en número de meses (Este año recortamos parte de mayo)

Miguel_Diaz_2

#4 lamentablemente ese refrán ya es historia hace muchos años.

D

#2 Peor que en los últimos años:
https://www.embalses.net/comunidad-10-cataluna.html

Habría que ver si empeora la sequía de los 1990.

BM75

#2 Tendría que estar lloviendo durante meses enteros para llegar al 71% de capacidad que teníamos el año pasado.
Estamos al 28%.

parapapablo

#35 días? Años!

D

#1 A destruir la agricultura. Comeremos cuatribarradas.

armadilloamarillo

#47 Me encantaria leer tu teoría sobre cómo el gobierno catalán ha creado la sequía.
Es que se lo pregunto a ChatGPT y se niega.

m

#1 No es que no haya llovido, es que toda el agua ha caido en Valencia y Baleares

s

#1 Luego la gente se queja del precio del aceite, como si la sequía fuera un cuento y no lleváramos varios años seguidos sin que llueva lo suficiente en el campo.

Far_Voyager

#12 #39 ¿No sirve de nada toda la nieve que hay en el Pirineo?. Hay espesores majos, que ya se acercan a los dos metros, y que podrían ayudar en el deshielo, en primavera.

Verdaderofalso

#42 si se deshiela poco a poco como no hace tanto tiempo, donde podrías ver neveros en junio y julio… la cosa es que no venga un marzo y abril muy cálido y se deshiele antes de tiempo

D

#42 negacionista 

Verdaderofalso

#51 hasta ahora nadie le dijo #42 que fuera negacionista salvo tu lol

Darsey

#19 una buena tarea, mucho ánimo y paciencia con la envidia (que habrá quien te acuse de crear la sequía o como mínimo te llamará insolidario). Si puedes conseguir bidones para almacenar agua, sería fabuloso, por si te cae una tormenta o prepararte antes del corte de suministro.
Y ya depende de cómo tengas tu huerto, si al lado de casa o cómo, incluso el tema de "reaprovechar el agua de la lavadora", para regar árboles es casi sin problemas, ya verduras ten cuidado con los jabones y telas que se lavan.

Sacronte

#41 Es un huerto pequeño en una parcelilla prestada, no llega a 500m de los que usare en este momento un tercio, tengo 4 bidones de 200 litros y uno de 1000, todo con goteo para aprovechar bien el agua y con la cubierta vegetal de hojas, paja y otras plantas aguanta bastante la humedad y regenera el suelo con biodiversidad. Lo unico malo es eso, que lo tengo a unos 8 km de donde vivo y a veces voy en bici/andando pero si tengo que llevar o traer algo (maquinas, herramientas o algo asi) tengo que coger el coche si o si.

G

#16. Con drons si quieren pueden verlo y multar. De paso darian uso a los drons ya que donde vivo la policia los tiene y todavía no se para qué.

Miguel_Diaz_2

#18 Dron singular, drones plural

BM75

#16 De la propia noticia:
además de prohibirse el llenado de piscinas privadas

Vrek

#22 También es ilegal llenar las piscinas con agua del grifo y ya me dirás si eso lo cumple todo el mundo en todas partes.

j

#28 Es ilegal? Primera noticia. Qué ley es esa? (me suena razonable la propuesta, la verdad)

Vrek

#64 Yo lo conocí porque en verano suelen salir este tipo de noticias, sean de un lugar u otro. No sé si hay zonas donde no lo activan, pero por Andalucía sí suele ocurrir:
https://www.malagahoy.es/malaga/Emasa-detecta-llenado-potable-piscinas_0_187781582.html

Y aquí en mnm he visto alguna también, como esta:
Primera sanción por llenar una piscina de una finca aún vacía

Hace 16 años | Por XAbou a publico.es

BM75

#28 En España, es legal llenar una piscina con agua del grifo siempre que se cumplan ciertos requisitos. Estos requisitos dependen de la autonomía de la que se trate, pero en general se requiere una autorización previa de la Administración competente.
https://tublogdejusticia.es/es-legal-llenar-la-piscina-con-agua-del-grifo-en-espana/
c/c #64

Vrek

#91 Ciertamente, debería haber matizado, lo siento. Como acabo de responder a otro usuario, las noticias indican que se tiene que dar el caso de que esté activado el decreto de sequía, lo que no sé es si es el mismo para todos o no. Como ya llevamos unos años con falta de agua, imagino que en algunas zonas lleva tiempo activo, no lo sé.
Igualmente es lo que comento, que los sitios privados como hoteles y demás lugares de ocio pedirán permiso o lo que haga falta y llenarán igualmente, pero las públicas ya veremos.

oso_poliamoroso

#10 muchos se llevarán las manos a la cabeza y seguirán desayunando sus tostadas con aguacate

Drebian

#30 Me sentiré culpable cada vez que pele uno, no cada vez que coja el coche o encienda la calefacción.

ahoraquelodices

#30 o comiendo carne todos los días (4000-15000L/kg), o limpiándose el culo restregando un papel (140L/rollo), o comprando ropa de esa barata que gasta miles de litros de agua, o desayunando leche con cereales...
Todas esas cosas gastan más agua que un aguacate... Pero eh, cómo mola echar la culpa a los aguacates.

Verdaderofalso

#10 a esos no les va a faltar el agua

s

#7 Además de la sequía seguro que hay algunos sacando toda el agua que puede de los acuíferos, así aunque llueva el agua en superficie dura poco.

casius_clavius

Todo esto es muy triste. Menuda hecatombe se nos viene encima.

m

#14 Hace más de 40 años que se nos viene encima y aun seguimos esperando

j

#61 ¿Esperando? ¿Vives en España?

BM75

#61 En Catalunya tenemos los embalses al 27%. En febrero.
¿Qué más tenemos que esperar?

b

#98 A que sólo quede para un vaso de agua, entonces hay que empezar a preocuparse.

Esa es la mentalidad que gastan estos ejpertos.

L

Se arregla llevando agua desde Murcia.

l

#8 Perdón por el negativo. Móvil + dedazo...

c

Entre la falta de lluvia y las hidroeléctricas han dejado los pantanos en la miseria.

snowdenknows

#3 y el bombeo hacia arriba cuando hay excendentes solares/eólicos? eso hace que se llenen, de hecho la semana pasada estaba a tope esta capacidad de bombeo en españa

Gilbebo

#15 Es un buen recurso, cuando hay algo que bombear.

C

#15 Eso solo mueve el agua que está en un embalse a otro que está un poco más arriba, el agua es la misma.

snowdenknows

#55 pero no va abajo.. al mar, hay que explicarlo todo

maria1988

#3 También la acumulación de lodos en los fondos, que merman su capacidad.

L

A mi lo que me sorprende es que no hubiesen prohibido ya el riego de zonas verdes.

slayernina

#26 La estética siempre es lo más importante. De ahí las piscinas de los hoteles a rebosar y los locales con cortes de agua "porque no hay"

Moreno81

Y aún tengo que oír por Cantabria que es una pena que llueva (cuando apenas lo ha hecho) y que siempre es mejor que haga calorcito (20º en enero) a que haga frío... Pues en verano te vas a duchar con el aire caliente que venga a este paso.

SON_

#23 flipé en Cantabria, en Selaya a 40° el verano pasado, nunca había visto esas temperaturas allí.

Moreno81

#84 Y hemos estado muchas semanas a más. Antes te venían un par de días así. Y además por las noches siempre refrescaba. Este último verano noches de más de 25º horrorosas.

j

#23 Hace poco, cuando ha hecho calor, por Santander he visto a alguno con pantalón corto, y luego en verano, cuando regresen de la playa y vallan a ducharse para quitarse la arena y el salitre no tendrán agua y a decir tonterías y quejarse del gobierno.

PasaPollo

Probando.

o

y aquí china, europa y otros abriendo nuevas minas de carbón pq sino les afecta su economia.....

menuda basura de gobernantes tuvimos y tenemos

JOFRE

de todos los fondos next generation y los medidas necesarias para evitar el cambio climatico
NUNCA veo nada hablando de como paliar la Sequia
(pq evitarla no vamos a poder)

pero 0!
que si placas solares, que si coches electricos, que si revestimiento asilante en edificios (ojo todo SUper necesario)
pero 0, de zero patatero de planes para evitar la sequia,

fondos next generation para la sequia? alguno?
algun plan? alguien al volante?

j

#63 Esta relacionado, no? Los cambios en las lluvias (sequías, lluvias torrenciales) son consecuencia del cambio climático. Si dejamos de emitir gases de efecto invernadero (poniendo placas, reduciendo consumo de carne, etc) las lluvias no se verán tan alteradas.

Pero en el fondo sí estoy de acuerdo con lo que dices. No sé está tomando en serio que el Sáhara está ya aquí.

JOFRE

#69 si si, están relacionadisimos!
NO me quejo del cambio a energia verde , el coche electrico y todo eso ( que ademas vamos tarde)
sino de la nula planificacion sobre la sequia que viene

Pandacolorido

#63 Para hacer restricciones en el consumo de agua no hacen falta fondos next generation.

Si lo que quieres es pasta para desaladoras, la inversión en energia verde tiene más impacto que ninguna otra cosa. Aislar los edificios también tiene un alto impacto sobre el consumo de energia, por lo tanto también abre la puerta a las desaladoras.

No se me ocurre que más se podría hacer, más allá de cimentar todas las piscinas particulares que salpican las urbanizaciones. Tampoco creo que el aprovechamiento del agua en la agricultura requiera de demasiados fondos, digo yo.

SON_

#63 en Galicia se emplearon para pintar el pavimento azul para recordar que el río estaba soterrado. Te vale?

D

#63 No se otras comunidades pero precisamente Cataluña incluyó un apartado específico en sus propuestas para los fondos europeos sobre mejoras en el aprovechamiento del agua. Punto 6, apartado 6 "Racionalización del uso del agua": https://fonseuropeus.gencat.cat/web/.content/next-generation-catalunya/next-generation-catalonia-es.pdf

Además de eso está en proyecto la ampliación de las dos desaladoras actualmente en funcionamiento para duplicar su capacidad entre otras mejoras que estaban planificadas con o sin fondos europeos.

MCN

AguaParaTodos!!!! Murcia se seca! Dejad de desperdiciar agua que se pierde en el mar!!

f

Aqui en Andalucia ya han secado Doñana y otras fuentes de agua; y ha salido nuestro presidente Juanma quejandose el dia de Andalucia que el gobierno no le da dinero, dinero que ya le dio pero lo destinaron a bajar impuestos, toros y caza.

Paladio

quien se mete con venezuela se seca

manualmenara

Catalunya? Jajaja

BM75

#83 ¿Qué te hace tanta gracia?

D

Cuanto daño hizo el independentismo a Catalunya.

G

Nos falta un Paquito que nos gobierne y que haga pantanos.

D

El pantano de La Cuerda Del Pozo en el Duero, en enero estaba al 38% ahora a finales de febrero esta al 80%

superramon

¿que cuesta hacer desalinizadoras? desde la ignorancia.
Entre tener agua del mar desalinizada y esperar a que llueva alabando a los dioses, sacrificando animales, danzando o sacando al martir. Prefiero lo primero, siempre que el dinero para esto no haya sido robado o desviado antes.

D

#48 las que existen ahora es horroroso. En Mallorca fueron un fracaso. Necesitamos muchos millones de litros al día 

Johny_Lanza_1

#48 estoy totalmente de acuerdo contigo.
Aún así, no seria genial tener hileras de penitentes y danzantes por la calle?

Johny_Lanza_1

#48 estoy totalmente de acuerdo contigo.
Aún así, no seria genial tener hileras de penitentes y danzantes por la calle?

superramon

#57 Los vas a ver en mes y poco, semana santa supongo, en las calles de nuestra Españita.

j

#48 No soy experto para nada, pero los residuos deben de ser un problema. Qué hacer con todo ese salitre.

superramon

#67 para las chuletas jajaja

G

#48 Para agua de boca podemos pagar el precio de la energía que cuesta producirla.
Para el campo no. Y el campo (que regamos por inundación muchas veces) es el gran consumidor de agua. De las granjas no tengo info.

superramon

#95 gracias por el aporte.

BM75

#48 ¿que cuesta hacer desalinizadoras?

Mucho dinero.
Mucho consumo eléctrico.
Mucho impacto ambiental.
Muchos residuos en forma de salmuera.

C

No tendrás agua y serás feliz.

T

Le mandamos agua desde Galicia…

L

#21 pues.....yo ya la voy echando de menos...... Pero creo que mañana ya empieza otra vez, un mes non stop !

Verdaderofalso

#27 y que siga!

#21 No sé... no está lloviendo tanto, creo yo... Falta hace el agua. Más que nada, que venga ahora y no en verano

S

#43 En Galicia llueve en breves otra vez.

Xenófanes

#21 Tuvimos declaración de sequía en otoño aunque luego en enero lloviera de carallo. Yo por si acaso iba guardando la que vamos acumulando.

https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/73385/xunta-mantiene-situacion-sequia-prolongada-toda-demarcacion-hidrografica-galicia

1 2