Hace 1 año | Por IsraelEstadoGen... a elpais.com
Publicado hace 1 año por IsraelEstadoGenocida a elpais.com

Me casé hace cinco años, con 27, pero sigo viviendo con mis padres. Mi pareja y yo tenemos trabajo fijo y cobramos por encima del salario mínimo, pero aun así no podemos acceder a una vivienda. Hemos logrado muchas cosas, pero somos incapaces de encontrar una vivienda asequible. La inestabilidad económica, las sucesivas crisis y la insuficiente acción política para paliar las consecuencias nos obliga a nosotros y a muchos otros jóvenes a elegir entre apoyar la economía familiar o independizarnos.

Comentarios

j

A ver, se han casado porque han querido.

Mucha gente hemos estado viviendo en los padres porque salía más barato aportar en casa que alquilar un piso, ahorrando cada céntimo para juntar para la entrada de un piso comprado sobre plano. Y luego te casabas en cuanto te daban las llaves. Las pasabas putas unos años pero es lo que tiene ser pobre. En los 80, mis padres se casaron y pagaron la entrada del piso con 20 años.

Cuando te casas no aparece un piso por arte de magia, hay que pagarlo.

Un problema muy grande ahora es que mucha gente no asume que es pobre y no vota en consecuencia. Votar a psoe, pp, vox, pnv y pdecat, es favorecer a los intereses de los ricos. Han creado un sistema fiscal que favorece a los especuladores y han promovido el alquiler en lugar de la venta de vivienda pública a gente que va a vivir en ella. ¿Por qué no han evitado la reventa de vpo's? pues no sólo eso, han vendido vivienda pública por debajo del precio de mercado a fondos buitre.

Ya me hubiera gustado poder comprar alguna de las viviendas que la botella vendió al fondo buitre de su yerno en la almendra de Madrid por 50.000 euros y así poder vivir más cerca del curro.

D

Una pareja con ingresos conjuntos de más de 2000 euros pueden independizarse.
Incluso en su zona hay alquileres por 800-1000e, que son caros pero podrían pagar.

Este caso entra un poco dentro de las excepciones principalmente por el lugar donde residen que es especialmente caro el alquiler y porque supongo que para ellos (lógicamente) es preferible vivir un tiempo con la familia y ahorrar gran parte de su salario que no vivir juntos independiente y dedicar al ahorro como mucho 100e al mes.

https://www.fotocasa.es/en/rental/homes/llucmajor/all-zones/l?mapBoundingBox=8n-nljsghBw0zmmbkz3h52Bwr9nmb&sortOrderDesc=false&sortType=price&zoom=12

DogSide

#6 La verdad es que en Llucamjor "centro" hay poca cosa y cara, pero en las urbanizaciones hay bastante más:
https://www.idealista.com/alquiler-viviendas/llucmajor-balears-illes/?ordenado-por=precios-asc

E

#6 puedes independizarte pero eso te condena a vivir de alquiler ya que no puedes ahorrar para la entrada de una hipoteca

Y con los avales que se vienen, a ver qué pasa con los precios de las viviendas, van a seguir artificialmente altos.

Gandark_S1rk

no es el unico

D

A ver ese instagram

analphabet

En estas cosas es donde hay que poner el foco realmente. No puede ser que un trabajador no tenga derecho a una vivienda digna, básicamente es anticonstituciónal y debería primar el derecho de personas así por encima de cualquier tipo de negocio que se haga con la vivienda.

D

#7 No sé, no me parece a mí que a los jóvenes y a los trabajadores les parezcan tan horribles la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propios hijos en todas esas circunstancias, a que sus hijos también les agradezcan esas circunstancias tanto como ellos, los jóvenes y los trabajadores, las agradecen a sus padres.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

Y es que la convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, modas, tendencias, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Así que trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

En efecto, no os abstengáis de hacer nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad, dejaos llevar por la naturaleza y por el capitalismo, que son sabios, pues vuestros hijos, cuando alcancen la mayoría de edad, a su vez también se volverán defensores del derecho de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad, por lo cual ya no podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo.

Además, lo que necesita la natalidad (y las pensiones) de este despaís de pobreza, de precariedad, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía es otro baby boom, motivado en el altruismo y la generosidad progenitores. Vuestros hijos os lo agradecerán tanto como vosotros lo agradecéis a vuestros padres, y vuestros padres a sus padres. Además de que vuestros bolsillos también lo agradecerán, gracias a las pensiones aportadas por vuestres hijes. Que sí, que vendrán crisis, pero quienes vengan detrás que arreen, que para eso os hicieron a vosotros los mismo, altruistamente.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de ellos.

E

#11 eso es como decir ¿toda la comunidad de Madrid es carísima?

Si te vas lejos de la ciudad lo que te ahorras en alquiler lo gastas en transporte y tiempo (tener que pagar a alguien que planche porque tú llegas a casa a las 21:00)

En Madrid tengo conocidos que viven en El Escorial y trabajan en nuevos ministerios, que es tren directo y no sube mucho el transporte, claro muy bien hasta que cortan la línea un año o va todo petado con los abonos gratuitos.

Llucmajor está a media hora en bus de Palma así que asumo que mucha gente lo elige y no baja tanto el precio
Llucmajor

D

#13 hombre, no he trabajado en mallorca ni menorca, pero si de vacaciones y en coche la recorres en nada.

Evidentmente no todo el mundo puede vivir en el centro, ya no por dinero si no pq no hay viviendas para todos.

E

#14 en coche la recorres en nada de turismo mirando el paisaje... Luego de palma al interior igual son 40-50 minutos. Y el combustible, los mantenimientos y el pago del vehículo hay que asumirlos

D

#15 y cuanto te crees que tarda mucha gente de bcn para ir a trabajar a otro sitio de bcn en ttpp? Yo una hora...caminar + Metro + tram besos + caminar

Los que tienen suerte quizas 5 minutos claro, pero el trayecto medio de la gente q conozco son unoa 45 mins.

La gente quiere casa en el centro, un trabajo al lado, todos los servicios a tocar, etc y no se puede...

D

Uhmm no me cuadra...

E

#1 mira la firma.

Llucmajor (Islas Baleares)

D

#3 uhmm no se precios... Toda la isla es carísima?

D

#1. ¿Dónde están los pobres, que yo los vea?...

D

#4 Mi pareja y yo tenemos trabajo fijo y cobramos por encima del salario mínimo, pero aun así no podemos acceder a una vivienda.

A ver si es un euro por encima del smi ok pero suena que se refiere a un sueldo suficientemente mayor como para destacar esto del smi.

Después dice que es eso o ayudar a los padres económicamente.

Y seguramente quieren q el piso esté al lado del de los padres y a 5 mins del curro. Claro, así no se puede.