Hace 8 años | Por KarMalone a eldiario.es
Publicado hace 8 años por KarMalone a eldiario.es

La acción rozaba los 21 euros cuando César Alierta fue nombrado presidente ejecutivo y hoy está en poco más de 9 euros para una empresa cuyo tamaño en bolsa ha menguado un 40% pese a convertirse en la primera operadora europea.

Comentarios

Artok

#2 ni idea de bolsa, pero igual es que lo tienen todo invertido y la empresa está en crecimiento... O igual así pagan menos impuestos o consiguen más subvenciones...

D

#4 Hay una lógica que tiene bastante sentido en estos mercados y esa es crecer a toda costa, a costa de perder beneficios, ser ineficiente, meterse en negocios no-core... Todo sea por no ser absorbible por otras empresas más grandes.

Corvillo

#3 Ni sus conexiones politicas, que te lo dejas!

n

#3 ¿Ética? Cuando ha colocado a la escoria del PP y
del PSOE.

ioxoi

#8 #13 tenéis averiado el detector de sarcasmo, mira que he puesto el muñequito de troleo, pero ni por esas.

pepel

#3 Por los cohones. A ver quien le va a hacer el contrato a urdangarin para que pueda salir del talego, en 3º gado.

Boleteria

Eteeee...

D

La politica de la gran empresa, es que sus dirigentes (consejeros y politicos), se metan el dinero a sacos en el bolsillo, a base de sueldos, comisiones, dietas y etc. Los trabajadores, cobran una miseria y sus empleos son precarios y los accionistas no ven un duro. Cuando hay una buena operacion a la vista, se crea una empresa paralela que se lleva la tajada y si sale mal, paga la original.

D

Sus acciones lo han hecho mucho peor en bolsa que la evolución del Ibex, pero mejor que el resto de operadoras europeas que han tenido unos años muy malos en los mercados

Estooo, solo leyendo el texto del mismo artículo, ¿no resulta pelín sesgado? Mira que como vaya a resultar que la gestión de Alierta ha conseguido que Telefónica vaya mejor que lo que le habría ido con cualquiera de "esos otros directivos realmente buenos del extranjero"...

paleociencia

#9 sesgadísimo, Alierta tomó las riendas en plena burbuja puntocom. Si miramos el valor después de la explosión de esta burbuja y ahora, no hay tanta diferencia. Que tenga que defender yo a un tiparrajo como este wall

D

#9 A ver... es el diario, es como quejarse de que La Razón no es plural, sabías a lo que venías.

Manolito_

Sin duda, su mejor gestión ha sido el fichage de Iñaki Urdangarin

S

Joder, ¿ahora en Menéame y El Diario se valoran las burbujas especulativas de Villalonga y sus amiguetes? además, para ver la rentabilidad al accionista no vale la valoración bursátil sino la TSR. Claro que, como para esperar que El Diario sepan qué es la TSR

pablicius

Si la acción valía 21 y ahora vale 9, la caída es del 57%, no del 40%. Si la caída de la valoración total es solo del 40%, es porque, aparte de la caída de precio, ha habido ampliaciones de capital (o equivalentes) que han puesto en circulación acciones nuevas que no estaban al principio. Y eso, o es dinero fresco, o diluye el propio valor de la acción, si es un canje por deuda.

difusion

📼



El mundo imaginario de César Alierta Izuel:

📼

📼


Algo más:

Turinet

Poca pérdida me parece.

t

Pues ayer estuve escuchando el programa de Herrera en la cope y le hicieron una mamada considerable a Alierta.