Hace 6 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 6 meses por Elnuberu a theconversation.com

La depresión, un trastorno que puede afectarnos en cualquier momento de nuestra vida, muestra su rostro más complejo en el paso de la infancia a la adolescencia, la llamada preadolescencia, un período de intensos cambios y desafíos. Esta etapa de la vida, marcada por una transformación significativa tanto en el plano físico como emocional, es también un momento crítico en el desarrollo cerebral, el cual puede verse alterado si se sufren trastornos mentales como la depresión.

Comentarios

mecheroconluz

Con 17 años tuve depresión y antes sucedió algo curioso. Yo siempre fui un «empollón», sacaba buenas notas. Pero un año antes, en cuarto de la ESO, perdí toda motivación para estudiar y me daba un poco igual todo, algo impropio de mí. De hecho estuve a punto de catear y de abandonar el instituto por mi cuenta, aunque finalmente no sucedió. Un año después, me diagnosticaron «trastorno de la afectividad». Todavía me resulta curioso y no comprendo bien cómo mi cerebro cambió en aquel momento.

neiviMuubs

#1 a mí me ocurrió algo parecido pero lamentablemente, yo sí dejé el instituto. Esa época puede ser algo genial o un puro infierno, dependiendo de tu entorno en gran medida. El mío fue tan tóxico que no me metí en las drogas para evadirme, por puro azar. Acabé con anhedonia crónica.

mecheroconluz

#2 Pues lo siento de verdad. Yo sigo luchando, nunca he estado 100% recuperado ya que tengo pequeñas crisis que me duran unos días debido al TOC también diagnosticado. Aunque lo tengo controlado (no tomo nada de medicación), a veces me vienen esas pequeñas crisis en las que estoy unos cuantos días mal. Comprendo como te sientes y espero que encuentres algún día ese «algo» que te haga disfrutar, reconfortarte y sentir alivio. Un abrazo y no estás solo amigo.