Hace 8 años | Por --488350--
Publicado hace 8 años por --488350--

Mucha gente dice que los que trabajamos de cara al público en trabajos burocráticos somos rancios, amargados y bordes. Y muchas veces es así. Si tienes alguna pregunta te respondo. [Me iré a un ciber una o dos veces al día a contestar por tema de represalias, así que te pido paciencia si no te contesto al momento]

Comentarios

D

1. ¿Por qué?
2. ¿Eres feliz?
3. ¿Qué es lo más emocionante de tu jornada laboral?
4. ¿Cómo es la vida en la oficina? ¿Muchas envidias, traiciones, amores, odios, sexo, el cincuentón casado que se lía con la jovencita..., o no ocurre nada?

F

¿Por qué siempre que llego a tu ventanilla tú decides ir a desayunar? Fuera de broma, ¿Te coges el descanso teniendo en cuenta la gente que espera por ti o te la suda la gente?

Fingolfin

¿Cuál es tu formulario favorito?

D

#6 modelo 790

Fingolfin

#8 ¿Y el peor de todos?

D

#10 modelo 600

D

La tortilla, ¿con cebolla, sin cebolla o una en cada bar hasta que se hace la hora de comer?

D

#25 sin cebolla, aunque últimamente soy mas cebollista que antes; en todo caso no podría ir a "cada bar" ya que solo tengo media hora de descanso

IvanDrago

#0 ¿Porqué eres tan amargado, rancio y borde?

D

#23 Claro. Muface defiende lo suyo y los seguros privados los suyos.

De desbandada, que yo sepa ahora Mapfre Caja Salud y en su momento Sanitas. Siempre han existido 3 donde elegir y la seguridad social.

De todas maneras, si que pienso que las pretensiones de los seguros no son descabelladas. Antes de la crisis era un 20% mas barato para el Estado estar en una mutua que la seguridad social. Si se hiciera para todo el mundo tendriamos mejores servicios para todos, sin listas de espera, con acceso directo a la especializacion, con posibilidad de elegir hospital y por economia de escala, estoy seguro que se podria apretar mas bien en servicio o bien en dinero.

Para el Estado supondria un ahorro de 12.000 millones anuales, con lo que podria bajar el IVA 4 o 5 puntos y volverlo a dejar en el 16% o incluso al 15%, que es el mas competitivo de Europa y lo minimo a lo que se puede llegar, si deja los epigrafes de superreducido y reducido tal y como estan ahora.

D

#19 Comprendo lo que quieres decir y además creo que el asunto de los cesantes lo empeora. Pero el tema de los funcionarios no lo soluciona y al final creo que la figura del funcionario tiene que eliminarse porque cuantos menos sean menor será el problema.

Es decir, si no lo puedo eliminar, quizas si puedo limitarlo o exceptuarlo y no, como se viene haciendo, que cada vez hay mas funcionarios y más administracion y asesores.

D

¿Por que crees que, a diferencia de otros empleados, los funcionarios deben tener asegurado su puesto de trabajo?

¿Por que un profesor no puede tener un contrato normal? ¿o un medico?

D

#7 si se articula un método para no recibir presiones políticas distinto de la inamovilidad obviamente no tiene nadie por qué tener el puesto "para toda la vida".

D

#9 Hombre, no puedes decirme que los funcionarios no cedeis a las presiones, con todo lo que sabemos del banco de España, la fiscalia, abogados del Estado ... por poner algun ejemplo.

Yo creo que a todos nos deberian de dar un cheque y que elijamos colegio y que el Estado solo deberia limitarse a hacer el examen para pasar de curso, por ejemplo. En el caso de los funcionarios creo que las gestiones deberian hacerse telematicamente y que se lo haga cada uno, asi que sobran un monton, y para comprobar la documentacion vale con gestoras y no tiene porque existir ningun funcionario, por poner otro ejemplo.

D

#12 un funcionario puede ceder a las presiones por dos motivos:

a) porque recibe algo a cambio

b) porque es coaccionado


En el primer caso no digo nada, pero en el segundo la inamovilidad es clave, porque el procedimiento de sanción a un funcionario no es político, es administrativo; y está articulado para que el órgano instructor (uno o más funcionarios) sea distinto del sancionador (otra vez funcionarios); aunque es posible, es difícil que el político de turno pueda presionar a todos los eslabones de la cadena, simplemente porque no le van a hacer caso: cada uno de los eslabones es a su vez inamovible.

Dices que se lo haga cada uno... en mi servicio se usan las instrucciones de servicio con (como su nombre indica) instrucciones de tipo ténico (y a parte de leyes y reglamentos); debemos de tener unas 5000 instrucciones o más, para todos los casos y excepciones que se pueden presentar...

De hecho aquí (y fuera de aquí) están bastante de acuerdo que aprender a hacer este trabajo se parece bastante a cursar una carrera, en el sentido de todos los años que hacen falta para (más o menos) dominarlo y ser algo parecido a un experto en el procedimiento y los aspectos técnicos.

Tienes razón en que en muchos servicios un funcionario hace poco más que sellar papeles y acumularlos en un archivo, pero eso son solo una parte de los servicios.

D

#13 Lo siento pero tengo que insistir. Eso de que no se puede presionar SE HA DEMOSTRADO MENTIRA. Si es que lo que ha ocurrido con el Banco de España es tremendo y no ha pasado nada.

Quizas la clave está en no tener funcionarios. A mi, si me dan un cheque para que pague un Colegio por el importe equivalente a lo que ahora pagan por mi hijo, pues elijo yo el Colegio y ya se preocupara el Colegio de captar alumnos y yo de que vaya al mejor colegio. Ahora, si tengo un funcionario de profesor y me obligan a tragar con un determinado colegio, lo normal es que si no me gusta me tenga que fastidiar y si es porque el profesor es un vago y mal profesor, no pueda hacer NADA.

¿En beneficio de que?

Prefiero que la administracion se limite a hacer un examen general a final de cada curso y que ese examen acabe siendo publico.

D

#14 cuéntame que ha pasado en el Banco de España.

D

#15 El Banco de España, por ejemplo, en su labor de inspeccion.

Resulta que sus informes eran tan creibles que cuandose planteó el plan de rescate a nuestra banca, una de las humillantes condiciones era que el Banco de España quedaba apartado y se hacia cargo de la labor de supervisión, el propio BCE.

De todas maneras pasa con todo. Todos hemos visto el caso de la hija del Rey, cuya broma hace que se esten revisando casos en nombre a esa "doctrina Borbon" o como somos todos iguales ante la ley pero a ella la defiende su propio abogado, el abogado del Estado, el Fiscal ...

Por eso digo que es absurdo hablar de que el empleo fijo asegura la independencia. No lo hace y hay miles de ejemplos. Para mi, lo ideal es que simplemente no existan mas alla de un grado minimo.

D

#16 lo que comentas son casos claros de gente que se ha dejado comprar porque ella ha querido, que es distinto de lo que dije yo en el apartado b)

D

#17 Yo no se la razon es la a) o la B). Yo digo que no son independientes y menos en un ayuntamiento, cuando el que te coloca es tu cuñado.

Creo que lo ideal es adelgazar la administracion, que quede en manos privadas y dar a las personas la posibilidad de elegir.

El otro dia comentaba el asunto de las mutuas de funcionarios ¿Por que no puede elegir todo el mundo un seguro privado a traves de una mutua? ¿Por que los funcionarios si?

Si a ti te dan a elegir entre la Seguridad Social, Adeslas, Mapfre Caja Salud y Sanitas ¿Por que al resto no? Pues quizas seria porque resulta que todos elegiriamos seguros privados, como hace el 90% de los funcionarios, asi que no ira tan mal.

Luego miras el coste de uno u otro sistema y resulta que el de los funcionarios, hablo de datos de antes de la crisis, era un 20% mas barato.

Algo estaremos haciendo mal, digo yo. Se han puesto parches como el de igualar las consecuencias de las bajas con el sector privado, pero creo que lo ideal es acabar con un sistema que resulta mas parasitario que util.

Siento la rudeza de mis palabras.

D

#18 obviamente en el modelo funcionarial hay agravios comparativos con las personas que se parten el cobre todos los días en una empresa privada, de hecho nunca he estado a favor de los privilegios, incluso hasta puedo decir que yo estoy en la seguridad social a través de muface y no en seguro privado, en eso estamos de acuerdo; pero también digo que no quiero volver al fenómeno de los cesantes del siglo XIX y de alguna manera habrá que hacerlo, simplemente es cuestión de darle a la cabeza hasta encontrar una solución equitativa.

D

#18 también decir que los seguros privados a través de muface no cubren muchas cosas ya que la administración paga muy poco, por los funcionarios, a esas compañías.

D

#20 Dime una sola cosa que no cubra el MUFACE que si cubra la seguridad social.

De hecho, incluso mejoran a la seguridad social porque para ciertas prestaciones no tienen limitaciones salariales, a diferencia de la Seguridad Social en las que existen rentas maximas aplicables. Por no contar asuntos como el ISFAS, que no ocurre en la Seguridad Social, que te devuelven parte de lo que te gastas en gafas, lentillas ...

D

#21 no se trata de muface, se trata del seguro enlazado a muface, que es un organismo privado que puede decidir que no le compensa pagarte algo tan sencillo como una RMN; de hecho la desbandada de algunas de ellas del acuerdo con muface fue precisamente por eso, por falta de capitalización del seguro

D

#4 Te creo, la Administración es arbitraria e irracional, para utilizar sus propios términos diré que carece de eficacia, eficiencia y economía.

D

Pues ese puede ser un trabajo gratificante. Creo que hay que ser de una pasta especial para tratar con el público de forma amable y evitar que se recorra en edificio sin resolver lo que interesa.

D

#2 El problema principal es la saturación, yo hago el trabajo que harían medianamente cómodos unos 4 funcionarios, así que imagínate el nivel de sobrecarga, en esas condiciones es difícil estar concentrado y no quemarse (aunque yo lo intento).

a

¿temes que algún día algún compañero se líe a tiros con todo el mundo?

D

1. ¿Por qué?

Bueno, porque era necesario.


2. ¿Eres feliz?

Hasta cierto punto.


3. ¿Qué es lo más emocionante de tu jornada laboral?

Solucionar problemas (si es que lo consigo)


4. ¿Cómo es la vida en la oficina? ¿Muchas envidias, traiciones, amores, odios, sexo, el cincuentón casado que se lía con la jovencita..., o no ocurre nada?

Envidias millones, traiciones trillones, es una situación bastante rancia por muchos motivos.