sotillo

#1 Con toda la pasta que entra en las islas y tenéis unas carreteras de mierda

Manolitro

#4 Armengol se lo gastó en mascarillas de Koldo

RojoRiojano

#5 No tienes vergüenza ninguna, Manolitroll.

sotillo

#8 No la necesita

StuartMcNight

#8 A ver, entiendelo. Ha empezado el dia "temprano" y hablando mal del jefe ( feijoo-no-descarta-presentar-mocion-censura-ayuda-puigdemont/c01#c-1

Hace 58 minutos | Por nereira a elperiodico.com
). Ahora tiene que compensar con una chorrada tras otra. Que menuda perdida si lo despiden.

sotillo

#5 Tambien se lo gastó Madrid

f

#10 No compares. Ahí se gastó con gente como Dios manda, de buena familia.

T

#96 las mascarillas de Madrid eran insolidarias.

A

#5 ya tardabas en meter cuchara, sabandija.

Enésimo_strike

#4 eso es una burda mentira. Las carreteras están en condiciones mucho más que aceptables. Te invito a que vengas q comprobarlo cuando quieras, eso si, pagando la ecotasa, que no se mantienen solas.

sotillo

#28 Ya, mejor que salgas tú a otro sitio para que veas lo que son carreteras y no cobramos

Enésimo_strike

#32 salgo no menos de cuatro veces al año y no por eso me creo con derecho a criticar lo que desconozco.

l

#56 #33 #32 #28 Cuando os paséis dos semanas en moto por Timor Oriental me decís...

Enésimo_strike

#65 si, seguro que son una mierda. El caso es que yo no pago impuestos allí, pero si aquí, y al igual que me quejo de lo malo si algo está cuidado, como el caso de las carreteras, lo justo es decirlo también.

Por cierto, no sé ni donde está ese país, pero seguro que te pegaste una aventura cojonuda, que envidia. No creo que mi Monster esté para esos trotes.

StuartMcNight

#32 Yo vivo en uno de los paises mas ricos de Europa, he vivido en la perfida albion y tengo una propiedad en Barcelona donde tambien vivi muchos años. Eso sin contar los cientos de viajes en mi vida adulta.

No. Las carreteras en las Baleares no son especialmente malas comparadas con lo que se ve en esos sitios. Otra cosa es que quieras una autopista de 6 carriles en una espacio natural protegido como la sierra de Tramontana. Pero incluso la Ma-10 (la carretera en cuestion) esta en una condicion mas que aceptable para ser una carretera de montaña.

Ze7eN

#32 Si te parece construimos una autovía de 4 carriles en plena Serra de Tramuntana, área protegida por la UNESCO.

Que oportunidad de callarte y no quedar como un ignorante.

C

#28 "...pagando la ecotasa, que no se mantienen solas..."

Ojalá hubiera algún otro impuesto específico relacionado con los hidrocarburos...

P.D: las putas y la farlopa no se pagan solas.

Carnedegato

#4 No hace falta que vengas, así ni las sufres ni nos las gastas.

d

#4 a) la pasta se la llevan los hoteleros.
b) las carreteras de montaña tiene poco arreglo para que puedan convivir colcistas y vehículos a motor.
c) las normas están para cumplirse y los ciclistas no pueden ir en pelotón.

txirrindulari

#4 son el attrezzo encantador que lo hace tan pintoresco y exótico

M

#4 la carretera de caimari a lluc es una preciosidad, solo faltaría que la destrocen para que vayan los putos turistas

oraculus_reloaded

Lo que habla de la catadura moral de sus votantes.

Trolencio

#1 #2

Es que a ver, ¿cuántos años llevan sus medios de comunicación lavándoles el cerebro con propaganda? Así normal que la gente se vuelva una sicópata como en la época de los nazis.

sotillo

#4 Una gente que deja su país y va a otro a robar la tierra a sus dueños y asesinar a familias no necesita manipulación ya viene manipulado de serie

N

#11 Creo que ninguna sociedad es intrínsecamente mejor que otra en ese sentido. Los seres humanos somos vulnerables a este tipo de manipulación, porque hay un millar de defectos y cortocircuitos emocionales en nuestra biología que la hacen estadísticamente muy efectiva.

Quizá individualmente algunos nunca cometeríamos ni apoyaríamos ni justificaríamos los crímenes que comete Israel, o Rusia, o la Alemania Nazi, o EEUU, o tantos otros. Pero creo firmemente que cuando se aplica ese tipo de propaganda a una sociedad entera la idea de "ellos contra nosotros" acaba calando al final en la mayoría. Es solo cuestión de tiempo.

KevinCarter

#1 No es verdad. Aquí, en Menéame, multitud de imbéciles se han sentido ofendidos cuando les explicas que los políticos son una representación de lo que hay en un país.

Será por eso que nadie usa el término
«representación política» a los partidos. Es que en Menéame son muy listos.

placeres

#24 pues debe depender del estado particular, mira que eran quisquillosos donde me encontraba.

p

#1 Con la primera parte de tu comentario puedo estar de acuerdo, no así con la segunda: los gallegos no prohibimos a nadie que se presente a oposiciones aquí. Si crees que estamos en una posición de ventaja por poder presentarnos a las oposiciones de tu comunidad es simplemente porque nos obligaron a aprender el idioma que vosotros pedís. Para evitar esto puedes estudiar tú gallego, al igual que nosotros estudiamos castellano, o pedir que el castellano deje de ser idioma oficial en España y así dejaremos de tener ventaja.

Kasterot

#1 Eso aplica también a vascos y galegos que no te dejan entrar pero ellos bien que gorronean fuera

A que te refieres con eso de gorronear? Expliquese por favor

StuartMcNight

#1 Ya nos joden no permitiéndonos presentarnos a oposiciones allí por no tener el catalán.

Pregunta por curiosidad, ¿Es una condición genetica esa que impide a los asturianos "tener el catalan"? Aunque no creo, porque hay multitud de asturianos viviendo en zonas catalanoparlantes y que lo hablan perfectamente.

Que misterio.

T

#13 Sabes perfectamente que #1 se refiere a que no se estudia en Asturias.

Que, oye, si por mí fuese, las lenguas cooficiales del estado deberían estar como optativas en la educación obligatoria. Pero vamos, un pelín de victimista tu comentario.

StuartMcNight

#46 ¿Victimista el mio? Oiga, que el que esta llorando por los rincones es a quien yo respondo. Yo no me quejo de nada. Solo me da la risa cada vez que leo a alguien decir que se le impide conocer catalan. Si #1 quiere un empleo publico en otra comunidad tiene las mismas posibilidades que cualquier otro español para aprenderlo. Solo hay que hacer lo mismo que los ciudadanos españoles que viven en Cataluña. Estudiar catalan.

T

#66 Uys... que estás mintiendo un poquito según veo. Lo que ha dicho #1 es que no tienen catalán, no que no puedan estudiarlo y mucho menos que se lo impidan. Ha dicho que en Asturias no tienen el catalán (lo mismo que seguramente no tengan euskera y puede que sólo parcialmente gallego) y eso es una realidad. Si se lo quieren estudiar es por iniciativa propia.

Sabes perfectamente que no es lo mismo vivir donde existe un idioma que no donde "no existe" al no ser propio/oficial de la zona.

En fin.

M

#46 el Estado no tiene lenguas cooficiales. Solo determinadas autonomías. La lengua oficial y única del reino de España es el castellano. 
En la única EOI de Madrid que ofrece catalán solo estudian 70 personas para una comunidad de 7 millones.
Ahora pensemos quién elegiría euskera un colegio de Córdoba 

T

#80 Aclaro la ambigüedad: por "del Estado" no me refería a que fuesen cooficiales en todo el Estado sino que están en el Estado.

En cuanto a lo de la EOI, habría que saber cuánta gente sabe que eso está disponible y a cuántos les vendría bien. Y también otra cosa bastante, bastante, bastante importante ¿cuál es el cupo? vamos ¿cuántas plazas hay disponibles?

Hace ya la tira de años también quise yo entrar en la EOI y para inglés se accedía por sorteo.

M

#13 la misma condición extraña que tiene Cataluña para no emitir títulos en una de sus lenguas cooficiales y que encima es la más hablada

StuartMcNight

#56 Entonces lo que quieres decir es que a #1 nada le impide aprender el catalan sino que es su decision. Pues entonces vas a querer contarselo a el que es quien afirmaba que "no le permiten" presentarse a oposiciones.

PD: Los titulos no los emite Cataluña, ni la Generalitat. Pero claro... para saber eso deberias saber algo sobre España. Tu país. Algo mas alla del unga unga y las banderas.

StuartMcNight

#35 Grau en Enginyeria en Telecomunicacions.

OH NOOOOOOO!!!!!!!!!! EL HORROOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! QUE CARAJO!!!!!!!!!!!!!!

mariKarmo

#43 Qué pone ahí? "Vendo Opel Corsa"? AHHHHHHHHHHHHH DIOSSSSSSSSSS MIS OJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

mariKarmo

#28 Gravísimo traducir "Grau Superior en Biologia". Terrible, dios mio, socorro. Ahí debe poner algo así como "arroz tres delicias". Ayudaaaaaaaaa

Alegremensajero

#35 Algunos han quedado para soltar falacias de reducción al absurdo y poco más.

mariKarmo

#39 Algunos incluso para dramatizar donde no hay drama.

Alegremensajero

#44 Yo no he dramatizado nada, simplemente he dicho que no es ninguna tontería. Si eres incapaz de ver la diferencia entre recalcar un hecho y hacer un drama del mismo es problema tuyo.

StuartMcNight

#35 Grau en Enginyeria en Telecomunicacions.

OH NOOOOOOO!!!!!!!!!! EL HORROOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! QUE CARAJO!!!!!!!!!!!!!!

mariKarmo

#43 Qué pone ahí? "Vendo Opel Corsa"? AHHHHHHHHHHHHH DIOSSSSSSSSSS MIS OJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

M

#35 Cuando es al revés sí que lloramos. Es que un catalán en Cataluña tiene que ser atendido en su lengua materna.
Pues eso, un asturiano tiene que ser atendido en su lengua materna y oficial, el castellano. Así de simple

mariKarmo

#19 Sí, me parece una tontería como una catedral. Será que soy bilingüe y estas cosas me parecen absurdas. Si veo algo en Galleo o Euskera lo traduzco y listo, no me pongo a lloriquear. Hoy en día lo puedo hacer hasta con la cámara del móvil.

Pero vamos, como hago con cualquier idioma que no conozco cuando viajo por el mundo.

Alegremensajero

#23 Estamos hablando de titulaciones y documentos oficiales del estado español, no de una noticia o cualquier gilipollez que uno quiera leer.

mariKarmo

#28 Gravísimo traducir "Grau Superior en Biologia". Terrible, dios mio, socorro. Ahí debe poner algo así como "arroz tres delicias". Ayudaaaaaaaaa

Alegremensajero

#35 Algunos han quedado para soltar falacias de reducción al absurdo y poco más.

mariKarmo

#39 Algunos incluso para dramatizar donde no hay drama.

Alegremensajero

#44 Yo no he dramatizado nada, simplemente he dicho que no es ninguna tontería. Si eres incapaz de ver la diferencia entre recalcar un hecho y hacer un drama del mismo es problema tuyo.

StuartMcNight

#35 Grau en Enginyeria en Telecomunicacions.

OH NOOOOOOO!!!!!!!!!! EL HORROOOOOOOOOOOOOOOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! QUE CARAJO!!!!!!!!!!!!!!

mariKarmo

#43 Qué pone ahí? "Vendo Opel Corsa"? AHHHHHHHHHHHHH DIOSSSSSSSSSS MIS OJOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

M

#35 Cuando es al revés sí que lloramos. Es que un catalán en Cataluña tiene que ser atendido en su lengua materna.
Pues eso, un asturiano tiene que ser atendido en su lengua materna y oficial, el castellano. Así de simple

#23 ¿Y quien te garantiza que lo estás traduciendo bien?

mariKarmo

#34 La tecnología y decenas de aplicaciones y webs como Softcat. Que no estamos en el 1980

#36 las traducciones son juradas por algo.

Si cometes un error traduciendo y la cagas. De quién sería la responsabilidad?

Enésimo_strike

#23¿ y si la cagas con alguna traducción asumes tu las culpas? Creo que no deberías hacer ni lo uno ni lo otro, no debe ser tu responsabilidad. Yo he estudiado en catalán siempre y aún así el catalán jurídico me suele costar, entiendo que alguien que no lo conozca de nada no quiera mojarse.

Sinceramente me parece normal que pidan los títulos en un idioma que sea el oficial en su ccaa.

mariKarmo

#37 Si la cagas con una traducción, hoy en día, con la de tecnología que tenemos y las decenas y decenas de webs y aplicaciones donde puedes traducir cosas es porque eres un auténtico incompetente que igual no mereces ni el puesto público que ocupas.

Que no estamos hablando de traducir una obra literaria eh, que igual es una frase como "Grau superior en Telecomunicacions" o "Màster en Marketing digital" (que vamos, estoy seguro que no te hace falta ni un traductor...................................)

Que mucho nos gusta viajar a otros países Google Lens en mano y luego tenemos una piel finísima aquí para traducir algo del catalán o gallego o lo que sea.

Enésimo_strike

#41 si la cagas con cosas que no son tu competencia no eres incompetente por esa tarea concreta y tampoco es tu responsabilidad.

mariKarmo

#57 Más competencia que la de escribir correctamente un título utilizando todas las herramientas que tienes disponible a tu alcance? en fin...

DocendoDiscimus

#50 España como estado, como reino, solo reconoce el castellano como lengua oficial. El resto solo son oficiales en sus autonomías.

Entonces, estás admitiendo que las autonomías no forman parte del estado, y que los gobiernos autonómicos no forman parte del estado, ¿no? Lo digo porque, en ese caso, la relación entre autonomías y estado debe de ser colonial. Si no, no me lo explico.

Mira que es fácil, el Estado Español lo abarca todo: desde la autonomía de Madrid, a la de Cataluña. Si en Cataluña hay dos lenguas cooficiales, son lenguas cooficiales del estado, aunque solo se apliquen en esas regiones. De lo contrario, estás señalando que esas lenguas no forman parte del estado y, por tanto, esas comunidades tampoco. Dale al coco antes de hablar, cariño, que luego se dicen sandeces.

Estás mezclando el hecho de que sean lenguas cooficiales con el área de aplicación, y estás comparando con Italia cuyo modelo autonómico es distinto al nuestro. Churras con merinas.

M

#61 A nivel estatal, solo se reconoce el idioma castellano.
Ejemplo. El plan general de ordenación urbana de Cuenca es legal, oficial. En Cuenca. Cuenca está en España. El ayuntamiento es parte del Estado. Pero eso no significa que su plan general de ordenación urbana afecte a Toledo.
El gallego solo goza de oficialidad en Galicia no en Ávila.
Repito, a nivel estatal solo se reconoce el castellano como lengua.
Por eso repito, no puedes pedir en un centro de salud de Úbeda que te atiendan en vasco.
De ahí viene la obligación de todo español en saber castellano ya que es la única lengua válida para todo el territorio. La lengua franca.
 

DocendoDiscimus

#76 Te lo vuelvo a repetir: el estado es desde un ayuntamiento, a la generalitat. Que las leyes, ordenanzas, y cooficialidades varias se apliquen en las instituciones estatales correspondientes no hace menos cierto que todo ello forma parte del estado. Por tanto, aunque la lengua común sea el castellano, el resto de lenguas también son oficiales del estado en sus debidas áreas y jurisprudencias. De lo contrario, una vez más, estás insinuando que o bien, no son oficiales (lo cuál contradice la constitución), o bien esas partes del estado no forman parte del mismo (lo cuál también contradice la constitución).

¿Tal es tu nivel de nacionalismo que no puedes ni aceptar que el catalán es una lengua oficial del estado? Decir eso no implica decir que el catalán deba aplicarse en, yo que sé, Andalucía. Tiene su delimitación bien clara. Pero esa delimitación sigue siendo parte del estado.

StuartMcNight

#17 Es lógica la reclamación de Asturias: o la generalitat lo emite en ambos idiomas (que sería lo idóneo), o los profesionales tienen que correr con la traducción por su cuenta.

La Generalitat no emite titulos universitarios.

DocendoDiscimus

#20 Bueno, sí, tienes razón. Las Universidades Catalanas. Pero me imagino que la Generalitat tiene algo que ver, ¿no?

O

#22 Los títulos los emite el Rector de cada universidad en nombre del Rey

DocendoDiscimus

#26 Entonces, ¿son los rectores quienes lo hacen solo en catalán?

O

#22 Quien tiene que decir es el ministerio de educación, pero estas ilegalidades, como tantas otras, le parecen bien y se la pela. Artículo 18, punto 1: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-12621

StuartMcNight

#29 Los titulos universitarios OFICIALES (tu articulo 18) estan emitidos en las dos lenguas. Los que se emiten solo en catalan son algunos de los titulos propios de algunas universidades.

Pero claro. Es mas sencillo cabrearse que enterarse.

DocendoDiscimus

#31 Ya me parecía a mí. Pero esa decisión, ¿es del rector? Es lo que no me queda claro.

StuartMcNight

#38 Pues me imagino que sera del rector o de la junta que tomes las decisiones en la universidad.

M

#3 España NO tiene lenguas cooficiales por mucho que lo repitais. Solo el castellano es lengua oficial. El resto lo son en sus respectivas comunidades autónomas. Asturias solo conoce una lengua oficial, el castellano, por lo que no tiene que admitir títulos no traducidos a esta.
Cataluña tiene dos lenguas cooficiales, tres con el aranés. La pregunta es porque expiden títulos solo en una de las lenguas que ni siquiera es su lengua más utilizada (el 58% de los catalanes tiene el castellano como lengua materna o de uso mayoritario)
España no tiene lenguas cooficiales como país. Por eso no es obligatorio que el ayuntamiento de Benavente tenga funcionarios con conocimientos en euskera. Por eso un gallego no puede dirigirse en gallego a la diputación de Tarragona.
Creo que es fácil de entender
Y por eso en Oviedo no te admiten un título que este solo en catalán 

O

#7 Eso es lo acojonante, que aquí a todo el mundo le parezca bien que una comunidad autónoma bilingüe expida títulos y documentos oficiales en sólo una lengua. El gobierno central podría impedirlo, pero pasa del tema

M

#15 he trabajado pidiendo carnets de discapacidad para hacer descuentos en el precio de una entrada en turismo. La mayor parte de las comunidades con lengua propia pasan de emitirlos en castellano.
Al final los pasas, pero podría decir, no se que pone aquí. Tráigame un carnet en la lengua oficial donde estoy.
Piden respeto para sus lenguas, en Murcia o Soria. Pero son los primeros que no respetan su bilingüismo 
En Cataluña, Galicia o País Vasco por ejemplo todas la señalización calles y plazas se suelen poner en catalán, gallego o vasco. Igual en mucha cartelería que indica donde está el ayuntamiento, el centro de salud o la casa de la cultura. Y lo vemos normal. Es que es su lengua
Para el 58% de los catalanes o el 65% de los vascos su lengua es el castellano. Lengua eliminada de la educación, la señalización o los medios de comunicación en el caso catalán.
Lenguas de segunda. Pero exigen como en este caso que en resto de España sus lenguas, donde no son oficiales y nadie las habla, se la trate como al castellano. 

Amperobonus

#30

Lenguas de segunda

Cerrando la puerta al troll de nueva horneada

StuartMcNight

#32 Al final intentan fingir mucho una indignacion super objetiva pero les das un poco de cuerda y muestran su patita rapido en lo que de verdad quieren.

Amperobonus

#40

Me gusta mucho cuando habla de respeto al castellano y esas cosas.

Parece creíble y todo

StuartMcNight

#49 "Respeto al castellano"
"Hay que hacerlo por educacion"
"No respeta a los hablantes de la lengua oficial"
...
...
2 minutos mas tarde
...
...
Hablame en cristiano paleto hablante de una lengua de segunda!!!!!!!!!!!

M

#30 A ti para mentir ya te vale solo con un idioma:
1- No hay un solo niño vasco que no hable Español, por tanto no es un idioma relegado. 
2- Te atienden en los dos idiomas, los carteles están en los dos idiomas y los documentos se generan en los dos idiomas. Es mas, si algún día no te atienden en algún idioma, no existe algún papel en algún idioma .. adivina en que idioma no esta? Eso es, en Euskera. 
3- Un carnet de discapacidad ALEMAN lo aceptas sin rechistar y no esta en castellano. Por que? por que te vale con los pictogramas y los indicativos oficiales. No te hagas el mártir. A llorar a la lloreria

M

#60 ejemplo de cartelería en dos idiomas
https://e00-elmundo.uecdn.es/elmundo/imagenes/2008/07/14/1215981737_extras_ladillos_1_0.jpg
 
Y no, los carnets en otros idiomas no los aceptabamos. Lógicamente un señor en silla de ruedas tenía eld es cuenta fuera de Cuenca o chino porque es evidente

DocendoDiscimus

#1 Yo todos mis títulos los tengo en catalán y castellano. Claro que me saqué la licenciatura justo al inicio del procés...

Es lógica la reclamación de Asturias: o la generalitat lo emite en ambos idiomas (que sería lo idóneo), o los profesionales tienen que correr con la traducción por su cuenta. Es lo mismo que pedirían si fuera en inglés.

#3 En Cataluña se exige (y yo como catalán lo apoyo) que los profesionales que van a ocupar puestos funcionariales hablen catalán (tengan título, vamos). Esto es lo mismo: ellos exigen que los títulos estén traducidos en su lengua oficial, yo no veo nada que objetar.

#7: "España NO tiene lenguas cooficiales por mucho que lo repitais. Solo el castellano es lengua oficial. El resto lo son en sus respectivas comunidades autónomas." Y dime, ¿esas comunidades autónomas con lenguas cooficiales están en España o no? Porque, claro, si forman parte de España, entonces España tiene lenguas cooficiales. Pero si son colonias, entonces, España no tiene lenguas cooficiales, solo el castellano. ¿Me aclaras la duda?

StuartMcNight

#17 Es lógica la reclamación de Asturias: o la generalitat lo emite en ambos idiomas (que sería lo idóneo), o los profesionales tienen que correr con la traducción por su cuenta.

La Generalitat no emite titulos universitarios.

DocendoDiscimus

#20 Bueno, sí, tienes razón. Las Universidades Catalanas. Pero me imagino que la Generalitat tiene algo que ver, ¿no?

O

#22 Los títulos los emite el Rector de cada universidad en nombre del Rey

DocendoDiscimus

#26 Entonces, ¿son los rectores quienes lo hacen solo en catalán?

O

#22 Quien tiene que decir es el ministerio de educación, pero estas ilegalidades, como tantas otras, le parecen bien y se la pela. Artículo 18, punto 1: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-12621

StuartMcNight

#29 Los titulos universitarios OFICIALES (tu articulo 18) estan emitidos en las dos lenguas. Los que se emiten solo en catalan son algunos de los titulos propios de algunas universidades.

Pero claro. Es mas sencillo cabrearse que enterarse.

DocendoDiscimus

#31 Ya me parecía a mí. Pero esa decisión, ¿es del rector? Es lo que no me queda claro.

M

#17 El artículo 3 de la Constitución Española declara que el castellano es la lengua española oficial del Estado y establece que las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos
España como estado, como reino, solo reconoce el castellano como lengua oficial. El resto solo son oficiales en sus autonomías.
Es decir, en Asturias solo se reconoce el castellano como lengua oficial. Lengua que es oficial en toda España a diferencia del gallego que solo lo es en Galicia.
Y por eso un policía local de Málaga no tiene que conocer el euskera, porque esa lengua no es oficial donde vive.
El euskera solo es cooficial en País Vasco y Navarra no en España como estado.
De la misma forma que el alemán en Italia es lengua cooficial en el Sudtirol pero no para toda Italia.
Y si presentas un impreso en alemán en Calabria pues te mandan a la porra

DocendoDiscimus

#50 España como estado, como reino, solo reconoce el castellano como lengua oficial. El resto solo son oficiales en sus autonomías.

Entonces, estás admitiendo que las autonomías no forman parte del estado, y que los gobiernos autonómicos no forman parte del estado, ¿no? Lo digo porque, en ese caso, la relación entre autonomías y estado debe de ser colonial. Si no, no me lo explico.

Mira que es fácil, el Estado Español lo abarca todo: desde la autonomía de Madrid, a la de Cataluña. Si en Cataluña hay dos lenguas cooficiales, son lenguas cooficiales del estado, aunque solo se apliquen en esas regiones. De lo contrario, estás señalando que esas lenguas no forman parte del estado y, por tanto, esas comunidades tampoco. Dale al coco antes de hablar, cariño, que luego se dicen sandeces.

Estás mezclando el hecho de que sean lenguas cooficiales con el área de aplicación, y estás comparando con Italia cuyo modelo autonómico es distinto al nuestro. Churras con merinas.

M

#61 A nivel estatal, solo se reconoce el idioma castellano.
Ejemplo. El plan general de ordenación urbana de Cuenca es legal, oficial. En Cuenca. Cuenca está en España. El ayuntamiento es parte del Estado. Pero eso no significa que su plan general de ordenación urbana afecte a Toledo.
El gallego solo goza de oficialidad en Galicia no en Ávila.
Repito, a nivel estatal solo se reconoce el castellano como lengua.
Por eso repito, no puedes pedir en un centro de salud de Úbeda que te atiendan en vasco.
De ahí viene la obligación de todo español en saber castellano ya que es la única lengua válida para todo el territorio. La lengua franca.
 

DocendoDiscimus

#76 Te lo vuelvo a repetir: el estado es desde un ayuntamiento, a la generalitat. Que las leyes, ordenanzas, y cooficialidades varias se apliquen en las instituciones estatales correspondientes no hace menos cierto que todo ello forma parte del estado. Por tanto, aunque la lengua común sea el castellano, el resto de lenguas también son oficiales del estado en sus debidas áreas y jurisprudencias. De lo contrario, una vez más, estás insinuando que o bien, no son oficiales (lo cuál contradice la constitución), o bien esas partes del estado no forman parte del mismo (lo cuál también contradice la constitución).

¿Tal es tu nivel de nacionalismo que no puedes ni aceptar que el catalán es una lengua oficial del estado? Decir eso no implica decir que el catalán deba aplicarse en, yo que sé, Andalucía. Tiene su delimitación bien clara. Pero esa delimitación sigue siendo parte del estado.

mariKarmo

#7
Como recoge el Ministerio de Educación en su web oficial, las lenguas cooficiales de las CCAA en España son cuatro: catalán, valenciano, euskera y gallego. Estas son las cuatro lenguas que son oficiales a través de los distintos Estatutos de Autonomía.

https://www.newtral.es/cuales-lenguas-cooficiales-espana-donde/20230921/

Cantro

#18 si no recuerdo mal, son cooficiales en sus respectivos territorios.

Por otra parte hablando de la presentación de un título oficial. Ignoro si la gente que viene de otros lugares, donde los títulos estén en inglés, en eslovaco o en japonés deben presentar una traducción jurada,.

Para mí tiene sentido que la documentación se presente únicamente en al menos una de las lenguas que sean oficiales en un territorio determinado, bien porque ya está en ese idioma o bien porque se adjunto una traducción de la misma.

Y lo digo como gallego y galegofalante

M

#18 lenguas cooficiales en sus autonomías como bien pone. En Asturias no es cooficial el catalán. Son oficiales por sus estatutos de autonomía 
Aunque no lo parezca, el estatuto de autonomía de Cataluña no tiene vigencia en Asturias 

NPC1

#4 #6 Totalmente, lo del Español es magufada, yo adjunto estudios en #3 y #2

La pregunta es porqué con algo tan importante dan información falsa cuando hay estudios...

¿Quieren que la gente se muera?

F

#5 Yo solo vi los tweets y sinceramente, no inspiran ninguna confianza, con estos nuevos aportes lo mismo hay mejor luz.

NPC1

#9 Tuit, más tuits y estudios científicos. Vs El Español que quiere que te vaya mal con el cáncer, cada uno que elija

F

#5 Hay que revisar, hay estudios y "estudios"

NPC1

#13 Lo que no hay son estudios que digan lo que dice El Español

¿Quién tiene interés en defender esto? ¿Qué clase de monstruo quiere que a otros le vaya mal con el cáncer?

Los estudios dicen que la vitamina C es buena, el Español que es mala y algunos dudando de la evidencia

¿Esto podría ser delito contra la salud publica?

Pancar

#15 ¿Cómo que no hay estudios? Esa noticia de El Español lo que hace es recoger las declaraciones de la nota de prensa del Karolinska Institutet sobre un artículo publicado en The Journal of Clinical Investigation. Y aquí lo que traes es un simple tuit de un tipo que defiende todas las magufadas posibles: antivacunas, negacionista del cambio climático, chemtrails, etc.
Este meneo debería ser descartado por vulnerar las normas de uso.

NPC1

#39 en #2 y #3 tienes los estudios y hay decenas en Google

Y si vamos a usar el Ad hominem, Pedro J y sus mentiras, como la magufada del 11M y ETA por el bicarbonato

Pancar

#40 Los estudios que citas principalmente tratan sobre el efecto coadyuvante en el tratamiento con quimioterapia y en absoluto contradicen al de la noticia de El Español que trata sobre la formación de vasos sanguíneos en células tumorales.
Decir que el tipo que publica este tuit es un magufo no tiene nada que ver con el ad hominem puesto que no aporta absolutamente nada para desmentir la publicación que reseña El Español y sin embargo es importante saber que se trata de un tipo que defiende los tratamientos naturales para el cáncer y que considera la oncología como una especie de arma del nuevo orden mundial.
Quizás tenga más relación con el ad hominem buscar cualquier porquería publicada en internet para intentar desacreditar un medio que por otra parte tiene bastantes noticias bastante sesgadas y tendenciosas fácilmente criticables.

NPC1

#49 Curioso, del que enlaza la noticia si tiras ad hominem pero de Pedro J no tiras ad hominem con todas las que lleva

Los estudios recientes que hay en google sí se muestran a favor de la vitamina C y aquí dice que no

c

#39 El Español lo que hace es recoger las declaraciones de la nota de prensa del Karolinska Institutet sobre un artículo publicado en The Journal of Clinical Investigation.
Pues para hacer solo eso, mejor calladito.

Que el periodista se documente y pida opiniones a expertos reconocidos. Luego que publique

Pancar

#45 No entiendo, ¿los medios de comunicación no deberían informar sobre publicaciones en revistas especializadas y que además publican con el sistema de revisión por pares?

c

#52 No deberían desinformar.

Hacer "clickbait" de publicaciones científicas es desinformación. La gente lee la chorrada que pública el periodista ignorante o desinformador, no la publicación original.

Y la gente se lo traga sin pestañear

Aquí, un caso.

j

#5 Periodistas dando información sobre temas muy complejos, ¿qué podría salir mal?

NPC1

#24 O artículo pagado por alguien con unos intereses económicos en que compren su tratamiento

Alegremensajero

#5 ¿Has leído los estudios que mandas?

Uno dice: "En la revisión realizada se evidencia que la vitamina C tiene un efecto benéfico en los cánceres hematopoyéticos, como: leucemia, melanoma, cáncer de mama o ciertos tipos de cáncer colorrectal y que disminuyen los efectos adversos producidos por medicamentos quimioterapéuticos."

Y el otro dice: "Durante mucho tiempo, la vitamina C se ha utilizado como una terapia alternativa para el cáncer. Ahora, científicos en Estados Unidos comprobaron que altas dosis de esta sustancia orgánica puede potenciar los efectos de la quimioterapia."

Vamos que destruir el cáncer, lo destruye poco, puede, y recalco lo de la posibilidad, ser beneficioso o de ayudar a la quimioterapia, pero curativo o destructor no. Y ya los relatos de ciencia ficción de Twitter que has pegado son magufadas de cojones.

NPC1

#37 He leído los estudios, he seleccionado varios, hay bastantes puedes buscar más

Lo de venir a defender a un medio que señala información errónea contra la cura del cáncer tiene tela

c

#5 La prensa generalista se debería abstener de publicar artículos "científicos". Y menos dada la ignorancia e incompetencia demostrada de sus periodistas.

NPC1

#43 Ignorancia? seguro? que no es algo pagado para otros intereses o fines diferentes de curar el cáncer?

c

#44 No hablo de este caso en particular.

Es un mal general. Persiguen el clickbait, el titular llamativo, por encima de todo lo demas

NPC1

Comentarios:

" La vitamina c es recomendada en dosis bastante grandes para combatir el cáncer, lo sabe cualquier doctor que se precie.
Sicarios.
Está claro que su plan es “combatir” la falsa sobrepoblacion, aumentando las muertes.
Los medios son cómplices."



"Yo soy sobreviviente de un cáncer de estómago tratado con vitamina c intravenosa bicarbonato de sodio en milequivalencia(sintético) y un medicamento fabricado por el alemán pascoe llamado basentabs (para regular el pH humano)
Tan efectivo como económico"



"Exacto. Estudié Sueroterapia y en la práctica, a todo paciente con Cáncer le viene fenomenal una mega dosis de vitamina C. Están tratando de dejar "historia médica" para las generaciones futuras después del colapso, otro reseteo."



"Conozco gente que hizo tratamiento de intravenosa de vitamina c y se curó de cáncer."



"Exactamente la noticia es falsa si no queréis ser manipulados por informaciones erróneas o con intereses de algún tipo usen el chat GPT os confirmará y os informará de todo-"

t

#1 Pues he preguntado a chatGPT y me confirman lo de la noticia... Que potencia la formación de nuevos vasos sanguíneos en tumores, ayudando a su proliferación. También dice que puede favorecer los efectos positivos de quimio.

Pero eso de curar cáncer con un chute de vitamina C...

Si pongo "mega dosis vitamina C cáncer", dice que mejora la calidad de vida de los enfermos y disminuye los efectos secundarios de la enfermedad, pero poco más.

NPC1

#17 En #2 y #3 tienes estudios y si buscas hay un montón más de evidencias

No te quedes con ChatGPT hombre que has elegido la peor jajaja

t

#20 Hombre, hice lo que comentabas en un comentario lol pero sí, ya busco más fuentes! Un saludo!

NPC1

#34 He puesto diversas opiniones y estudios y te has quedado con la IA y aún dices que hay que buscar más fuentes

Lo que sea con no mirar las evidencias científicas lol

t

#35 Me refería a que las tengo que mirar, no que me aportes más. Asumí mi error en el anterior comentario

D

#17 ChatGPT no te puede "confirmar" nada, es un modelo de generación de texto.

K

#6 ¿y a quien le compras la merca? ¿A la madre?

f

#9 Cachis, no caí en eso!

K

#18 Que dicen que madre no hay mas que una pero, joder, un camello apañao tampoco es facil de conseguir.

Es una disyuntiva jodida.

Pilar_F.C.

#8 se saltan las normas casi todos, los guardias civiles deben avisar cuando van a hacer una inspección en los cotos, mi caso constatado, cotos con sanciones que para no cerrarlo cambian de titular, caza a la orilla del rio sin permiso, aves rapaces muertas por tiros, puntas para que no pasen por los caminos ni corredos y paseantes...

s

#19 En un coto hace ya mucho tiempo el guarda tiraba a las rapaces para que no cazaran perdices y si mataba alguna las llevaba cerca de tendidos eléctricos para que pareciera que el ave había tropezado con los cables. Supongo que ahora las llevarán a donde hay molinos de viento...

Aperitx

#122 La muerte por un tiro no puede pasar por tendido eléctrico o molino

s

#123 Ya pero me contaron eso. Puede que si es un águila real se analiza pero no si es un milano y lleva varios días en descomposición se queda en el campo y más si nadie da el aviso al seprona.

amanidadepollastre

#30 una gota bastante gorda

juliusK

#1 No, paso, chasgracias. Estas nonoticias, de como los nobles se vuelven ecologistas concienciados, me parecen pijowashing, como cuando el eterno aspirante a monarca inglés promocionaba los productos de sus (múltiples y enormes) propiedades agrícolas. Si lo cuidan es porque les da pasta y "prestigio" no porque protejan la naturaleza ni al personal que vive en ella. Y Jacobo, excelente editor por otra parte, es un pijazo enorme.

f

#49 el caso es quejarse, si lo hace porque lo hace, si no lo hace porque no lo hace

juliusK

#84 Joé, si, como soy, pobres Nobles "nobles" unos mártires perseguidos.

f

#97 eres un incongruente

juliusK

#119 También, sip.

dilsexico

#84 Que haga sus tierras de vuelta comunales, como lo fueron antes de que fueran robadas por sus antepasados, eso si que seria un gesto.

f

#107 devuelve tú todo lo tuyo a los que lo fabrican en china, no digas bobadas

Pilar_F.C.

#49 Disculpa, pero conociendo Salamanca se ha buscado muchos enemigos y ha abierto un pastel que solo los ecologistas se habían atrevido a tocar.

juliusK

#106 Que si que lo entiendo y es loable, pero hay algo en ellos, en cualquiera de ellos, y en mi que me impide reconocer sus logros "solidarios" sin pensar que algo van a trincar. Igual soy yo, como he dicho, igual es la Historia.

Berlinguer

#106 Heroe del pueblo, si es que tenemos la mejor nobleza.

SirMcLouis

#11 hombre… si monto el la editorial no esperarías que trabajara de otra cosa… no?

joffer

#16 Su idea inicial era montarla para fregar el suelo, pero luego se vino arriba

nemesisreptante

y tan dificil es para PSOE y los demás hacer una ley que prohiba darle un duro a medios de comunicacion y periodistas con este tipo de sentencias? pregunto

frg

#4 A estos no, a todos los medios de comunicación.

MiguelDeUnamano

#6 Yo juraría que "a medios de comunicación y periodistas con este tipo de sentencias" ya incluye a "todos los medios de comunicación".

uno_ke_va

#6 ojalá hubiera medios públicos para no tener que pagar publicidad institucional a los privados

javiercostas

#30 Los medios de comunicación públicos no garantizan la pluralidad.

"¿De quién depende RTVE? [...] Pues eso", léase con voz de PDRSNCHZ. Aplíquese el mismo criterio a Telemadrid o cualquier otro medio autonómico. Lo público no es lo mejor por definición, salvo que nos parezca guay el sistema soviético.

Es más, los medios privados garantizan la fiscalización del poder. Que sean más o menos independientes depende de su estructura de ingresos, preferentemente suscripciones a publicidad o subvenciones.

M

#43 ¿Y por qué no pedimos mejores medidas de control sobre los medios públicos? Es que este discurso es siempre igual: "como el político mete mano se echa a perder", pero luego en vez de pedir e impedir que eso ocurra, damos la batalla por perdida.

Es como entregarse enteramente a los lobos porque al perro que no hemos educado bien le da por morder alguna gallina que otra.

javiercostas

#44 Pon todas las medidas que quieras (ojo, en RTVE las hay), pero el mal está en su misma concepción: medios de titularidad pública que son totalmente dependientes del poder. Si todos los medios son públicos, siempre hay sospecha de estar subordinados al poder, no a los contribuyentes. Siguiendo tu simil, por mucho que eduques a un perro, un animal doméstico, sigue siendo un animal con instintos primarios.

La batalla no está perdida, tienen su espacio siempre y cuando haya pluralidad por parte de medios privados (que, a su vez, pueden tener sus propios intereses a defender).

Varlak

#4 pues si, es difícil. No la ley per se, aprobar una ley es fácil, pero si hacen eso no estarán cortando las alas a Negre y compañía, al revés, estarán alimentando su teoría de que Sánchez es un dictador que quiere cancelar a los jueces y periodistas que no digan lo que él quiere. La derecha ha creado una fantasía para atacar a Sánchez sabiendo que cualquier solucion a dicho ataque serviría para"darles la razón", y no hay forma fácil de solucionar éste problema, la maquina del fango es buena haciendo su trabajo.

Raziel_2

#11 La ley es fácil de articular, basta con cerrar medios condenados por difundir mentiras más de X veces, por ejemplo 3.

Se suben las cuantía de las multas de forma progresiva y se articula una ley para periodistas de forma que se puede inhabilitar para la profesión a un reincidente.

Varlak

#12 que si, que la ley es muy fácil de hacer, pero no serviría para nada, las cloacas seguirían soltando bulos y luego dirían que Sánchez cierra periódicos por destapar sus corruptelas ¿Para que serviría la ley? Los bulos seguirían existiendo y con más alas que nunca. De verdad, los que pensáis que este tipo de cosas tienen soluciones sencillas es que no lo habéis pensado bien, ok, puedes cerrar el periódico o medio donde trabaje Negre, pero el seguirá con cuenta de Twitter, le contratará otro medio de mierda y le convertirás en un mártir, una ley así no solucionaría el problema, al reves, sería lo mejor que les podria pasar, están todos los periodistas de la fachosfera rezando para que Sánchez haga una ley así

r

#12 entonces había que cerrar meneame, viendo la cantidad de bulos que llegan a portada

Caravan_Palace

#25 no, meneame es un agregador de noticias. Si eliminas las noticias falsas estas no llegarán a meneame.

r

#41 #28 Meneame también produce contenido:
-Artículos
-Comentarios

Y publica cosas que no son verdaderas noticias, como twits.

Recordemos que Javier Negre basó su defensa con afirmaciones de que programa era una tertulia y las difamaciones denunciadas eran "opiniones" que no dijo él sino una periodista empleada. Si esos argumentos no le protegieron, ¿por qué iba a ser Meneame inmune de lo que postean o reenvian sus usuarios, mientras se lucran de ellos?

Raziel_2

#46 Buen argumento, pero la defensa de Javier Negre no se sostenía ya que el mismo publicaba las noticias y los bulos en su medio.

Recordemos que no es lo mismo un usuario de una web publicando un comentario, que un "periodista" con un medio de comunicación, haciendo pasar un bulo por realidad.

Donde si te doy la razón es en los artículos, ahí si que hay creación de contenido y paralelismos con el periodismo profesional.

Raziel_2

#25 No sabía que en Meneame se creasen contenidos, primera noticia.

kukusu

#11 ¿seguro que no se puede hacer nada más? a mí me ha recordado esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Ardi_Beltza

Varlak

#24 El poder establecido estaba contra Ardi Beltza y por eso se lo cargaron, pero los dueños de los medios están a favor de gente como Negre y por eso es complicado ir en su contra, tanto el poder establecido azul (PP) como el poder establecido rojo (PSOE) utilizaron los medios, jueces, etc para ir contra su enemigo común (la izquierda abertzale) y como controlaban los jueces y el relato podían destruir a cualquier persona o medio de su enemigo, pero el psoe no puede ir contra el PP tan fácilmente porque el PP controla más jueces y medios que el PSOE

f

#4 y cuando el gobierno cambie y el pp use dicha ley a su favor para censurar y multar todo lo que vaya contra su agenda? Mejor dejar este poder en manos de los jueces y darle más medios para hacer cumplir sus sentencias, los políticos tienen ya demasiado poder.

Manolitro

#4 La explicación es que entonces tendrían que sancionar también a la Cadena Ser, eldiario.es, el plural, etc, y a otros medios de propaganda del PSOE, porque todos en algún momento han sido condenados por delitos de injurias o difamación.

nemesisreptante

#37 pues perfecto