Hace 3 meses | Por e.kitsune a vozpopuli.com
Publicado hace 3 meses por e.kitsune a vozpopuli.com

El Ministerio de Hacienda continúa poniendo coto a los vendedores y compradores de plataformas como Wallapop, Vinted, o eBay. Para ello, desde la cartera de María Jesús Montero reclamarán los datos sensibles de los usuarios de ese tipo de plataformas (nombre, apellidos, número de cuenta, domicilio, etcétera), con el fin de realizar investigaciones entre aquellos que hayan vendido al menos 20 artículos al año o hayan ingresado más de 2.000 euros. Rel. Hacienda quiere saber lo que vendes en internet por Wallapop o Vinted con una declaración especial a partir de 2024
Hace 5 meses | Por infestissumam a genbeta.com
Publicado hace 5 meses por infestissumam
a genbeta.com

En los últimos años, internet se ha convertido en un auténtico escaparate en el que cualquiera va a [...]

Comentarios

angelitoMagno

#16 Si, esto va a destruir la economía y el planeta. Seguro.

R

#18 Pues si, es injusto que si yo quiero ahora vender una colección de zapatos de mi señora madre porque ya no los quiera y necesia dinero, no pueda venderlos alegremente en wallapop porque con el par de zapatos nº 21 tengo que RE-PAGAR impuestos otra vez por algo que ya ha sufrido doble impuesto que fue su nómina y el iva.
El problema es que no tenéis cerebro para caer en estas cosas.


El objetivo no debe ser los articulos de 2ª mano, sino investigar a cuentas que claramente son vendedores y autónomos que se dedican a vender artículos.

angelitoMagno

#55 Negativo por insultar.

b

#60 Negativo por fascista.

j

#55 con el insulto te caes con todo el equipo

MoneyTalks

#16 Otra sería volver al trueque, en los intercambios veo más jodido que el afán recaudatorio del gobierno pueda meter mano.

black_spider

#46 el trueque es muyyy ineficiente. Yo tengo una cafetera antigua, tu tienes una bicicleta. Si nuestros intereses no se cruzan, necesitamos otras dos personas que quieran esos bienes y nos den un bien intermedio que nos interese...

Es mas eficiente usar una moneda, aunque sea tosca/rudimentaria. Por ejemplo cigarillos, te cambio la maquina de cafe por cigarrillos, no porque me interesen los cigarrillos, sino porque se que los podre cambiar luego por otra cosa que me interese.

black_spider

#16 lo mas sencillo seria usar una app extranjera que se dedique a lo mismo.

b

#50 No tardará en aparecer.

d

#16 Muy explicativo. Pero no. No me sirve que de argumento nada de lo que dices aunque tengas razón en lo que puede ocurrir. Al final es una App que se ha masificado y hay muuuuchas empresas detrás que están vendiendo a través de esa plataforma sin declarar nada.
Yo mismo ya me encontré varios vendedores que no están como empresa como tal, pero tienen 500 artículos en venta, poniendo pegas con Wallapay.

e

#53 "No me sirve que de argumento nada de lo que dices aunque tengas razón en lo que puede ocurrir"

roll

vacuonauta

#54 tienes 30 microondas viejos??? O a ese que quieres cambiar le sacas 2.000€??? Pues si la respuesta es no, lo que has dicho es una tontería.

Léete el artículo, anda.

pollorudo

#16 por fin alguien que hace un análisis objetivo "saliendo de la caja"

Totalmente de acuerdo con tu forma de plantear el problema

SaulBadman

#16 Se reducirán las puntuaciones a los vendedores y compradores porque se usará el "lo he vendido fuera de wallapop" o directamente se borrará el artículo tras haberlo vendido en persona. Alternativamente se producirán "ventas" de "lo vendí por 0 euros".

Casi seguro que pasará ésto en la mayoría de casos

u

Vale que hay tiendas abiertas en wallapop que no tributan, pero joder, el límite de 2000 euros es ridículo si usas la aplicación.

v

#52 TODAS las ganancias hay que declararlas, otra cosa es que la gente no lo haga, o que en determinadas situaciones se obligue a bancos y otras entidades a que informes a hacienda de ciertos movimientos para ver si lo has declarado. pero declarar, deberías declarar todas las ganancias.

BlackDog

#75 incluso si tu abuela te da 20 euros tendrías que pagarle 1,70 a hacienda, sobre el papel es así pero amos no me jodas que si te vas a mudar y vendes 20 trastos por 3.000€ te puedan crujir

MalditoBendito

#75 ¿Perder menos es ganancia? ¿Si compras un coche por 1000€ y lo vendes por 500€ donde está la ganancia?

j

#75 ¿Entonces si compro algo a 100 y lo vendo en Wallapop a 50 me puedo desgravar la pérdida?

bitman

#52 con 20 o 30 ventas de 1 euro seguramente les salten todas las alarmas y piensen que estás cobrando parte en B

MalditoBendito

#52 Hay artículos que rozan la estafa. Venden como original un producto con su caja, solamente que está la portada fotocopiada.
Ves móviles catalogados como casi nuevo, con unas rayas que asustarían hasta Pocholo. Wallapop empezó con un buen fin, y si sabes buscar, encuentras cosas interesantes. Juguetes infantiles, artículos de puericultura (un sacaleches medela, vas a la farmacia, compras la copa y como si lo estrenases), o si no quieres vaciar un piso heredado, publicas con se regala y te lo vacían en cero coma. El problema que veo actualmente es el siguiente:
El envío. Wallapop te cobra por el envío y por un seguro que nunca se usará. Actualmente hasta puedes pagar con su aplicación para tratos en mano. ¿Estamos locos?
Pues ese envío no te asegura que viene una caja con piedras en el trato, o faltan partes que si están en el anuncio. Cada vez que compro por wallapop con envío me toca grabar el unboxing.

OviOne

#9 Precisamente lo que no les interesa es la economía circular. Si es circular no genera ni "crecimiento" ni extracción de riqueza para la clase dominante.

p

#3 Te iba a dar positivo, pero nu tengu karmu...

IkkiFenix

#1 #4 Creo que los vendedores encontraran la forma de no computar una venta aunque se haya ejecutado en la aplicación. A distancia es difícil, pero si son entregas en mano no.

y

#4 Por no hablar que todo lo que se paga a través Wallapop tienen hasta la cuenta bancaria. Y lo que al final se paga en mano porque es de tu zona no figura en Wallapop.

#6 cierto.

D

#6 Pero esta norma va más a cazar a los profesionales que tienen cientos o miles de ventas. Esos no te hacen entregas en mano generalmente. Que a Hacienda se le escapen los datos de las cuatro chorradas que vende un particular se la trae al pairo.

d

#6 Tan sencillo como no aceptar pagos por wallpay como ya están haciendo ahora. Que si es poner puertas al campo.

bitman

#6 Con un perfil principal que hace la captación del cliente y varios perfiles satélite a los que se redirige después para hacer la venta. O simplemente formalizando la venta fuera de la plataforma.
Los capos de las ventas de Wallapop se escaparán, Wallapop perderá ingresos y aquellos que sólo quieren deshacerse de cosas que no usan va a terminar pringando.

black_spider

#30 no, es lo uno o lo otro. Si vendes mas de 2000 o vendes 20 articulos.

Vender 20 articulos al año no me parece una barbaridad. En una mudanza que te quieras deshacer de cosas ya te puedes fundir una decena perfectamente.

Eibi6

#39 Creo que no será difícil de demostrar que es una mudanza si vendes 30 cosas variadas de distintos precios... O si estás vendiendo plantas como dijo el de arriba que se ve claramente que es un actividad

v

#63 no tienes que demostrar que es una mudanza, tienes que pagar tus impuestos. punto.

Eibi6

#81 es que en este caso de la mudanza realmente no deberías de pagar nada ya que se supone que pierdes pasta con la ventaroll

awezoom

#81 impuestos por vender juguetes que le compré a mi hijo a lo largo de 10 años que me costaron unos 3000€ y él los ha vendido por 1200€??? Que beneficio hay ahí?

De dónde sale la bilis que tenéis gente como tú? Hay muchos casos en esto de la venta de segunda mano. Son cosas que compraste y normalmente las vendes por recuperar algo de lo que te costó, en vez de tirarlo a la basura. No es un beneficio. Cuando compras un piso y lo alquilas el beneficio es la plusvalía, no el alquiler íntegro. Esto es una mierda.

Si quieren perseguir a las tiendas escondidas que lo hagan bien. Yo tengo a la venta una figura de 1300€ que me costó 1600€. Con eso y dos figuras más que vendo por hacer sitio en mi colección ya paso los 2000€ pero no tengo beneficio. Ya pago más de 30000€ al año de impuestos. Ahora también tengo que pagar por vender a pérdidas???

Asco de todo.

Lo que tenían que hacer es ajustar los tramos de IRPF a la inflación como toca, porque hoy en día los tramos que te consideran rico son simplemente de que te va un poco bien, que te da para pagarte una vivienda y comer bien y poco más y te quitan como si fueras un YouTuber de Andorra.

black_spider

#63 el mero hecho de tener que "demostrar" ya me introduce burocracia.

Que ademas como te han dicho, no funciona asi.

v

#39 y quieres vender y no pagar impuestos? eso es lo que quieres hacer con la mudanza? defraudar?

MalditoBendito

#80 ¿Piensas que por ganar x euros por una venta que en su día te costó más es ganancia patrimonial? ¿Entonces se abre la veda a deducirse la pérdida patrimonial por la compra de productos o servicios?

j

#80 Por que defraudar si es una pérdida patrimonial? Si compras algo a 1000 y lo vendes a 500, lo que tendrías que poder hacer en todo caso es desgravar esa pérdida, no pagar doble

awezoom

#80 defraudar? En serio? Vendo una cosa vieja y saco 100€ y estoy defraudando cuando seguramente lo pague mucho más caro, pague impuestos al comprarlo y pagué impuestos por el IRPF de ese dinero que gasté porque no era un gasto deducible?

Sois todos aquí trolls de hacienda o algo así? O es que vivís en Andorra y os la suda. Como autónomo a mi me tienen ahogado, con inspecciones todos los años , quitándome todo el IVA y los gastos de los últimos años por sus cojones morones y me toca estar demostrando con juicios y reclamaciones que tengo gastos legítimos, haciéndome perder tiempo y dinero en gestores y abogados. Ahora también quieren quitarme dinero que ya tributé en su día que intento recuperar con cosas viejas… y aquí un montón aplaudiendo con las orejas, imagino que porque no venden nada por ahí.

M

#39 #30 A partir de 20 artículos o 2000 euros investigarán. Eso no quiere decir que haga algo ilegal o que la persona tenga que declarar nada a hacienda

Se buscan juntar bases de datos de.toda europa para luchar contra mafias y dinero negro.

ostiayajoder

#38 Si, si puedes compensarlo en hacienda. Por supuesto.

Si ouedes declarar ganancias puedes declarar perdidas y descuentan...

No tengo ni idea de este tema exactamente como va pero por lo general es asi

E

#85 no tienes ni idea pero es así, bien, bien

m

#88 En efecto no tiene ni idea. Hacienda sólo cuenta lo que ingresas, no lo que gastas. En las empresas sí, en los particulares no hay "descuentos".

pablicius

#99 En el modelo 100 de la renta hay una sección (la que lleva las casillas numeradas en la centena de 300) que se llama ganancias y pérdidas patrimoniales. Sólo hay que tener los papeles para demostrar la pérdida.

E

#85 pero es que es absurdo. Si me sale la declaración a pagar, por qué no liarme a comprar cosas y venderlas de segunda mano a un colega con grandes descuentos y luego quedarme yo el objeto y darle una compensación en efectivo

Y si va hacienda a preguntarle, sí, fulanito me vendió unas botas, pero se me rompieron y las tiré.

MalditoBendito

#85 Un autónomo para deducirse los gastos se las ve y se las desea, sobre todo para demostrarlo cuando se trabaja desde casa.

jonolulu

#4 Si son pijadas lo haces en mano. No sale a cuenta ir a correos, o pagar comisiones y envio, y eso Wallapop no lo ve ni lo piede retener

Eibi6

#4 cuales son esos "todos sus datos"? Y por qué crees que Hacienda no los tiene ya

d

#4 
"Estamos hablando de que si alguien humilde vende 20 pijadas usadas por cuatro euros, tiene que dar todos sus datos a Hacienda. Eso le quita las ganas a cualquiera."

De la misma noticia:
"con el fin de realizar investigaciones entre aquellos que hayan vendido al menos 30 artículos al año o hayan ingresado más de 2.000 euros"

La de leerse la noticia no la sabemos por lo visto. O eso, o piensas que una humilde señora que vende 20 pijamas usados se puede sacar 2000 euros limpitos.

Raziel_2

#61 Cuando dice lo de "darle todos tus datos a hacienda" ya deja claro que se queja de vicio.

Como si hacienda no tuviese ya todos nuestros datos.

Yo cada año que accedo al borrador, ahí está todo clarito, lo ingresado y lo dejado de ingresar, lo único que hago es meter las deducciones, cuando la tengo.

MalditoBendito

#61 Vamos, que ofrecer tu coche por wallapop puede resultar en que te toque repagar impuestos que ya pagaste en su día.
Tratar como ganancia cuando realmente es una pérdida es perverso (si compras un coche por 10000€ y lo vendes en 1000€, ¿dónde está la ganancia?)
Además, pagar 300€ por no facilitar datos es un chollo para quien realmente usa wallapop como su principal negocio de venta en negro. Justifica que el defraudador profesional siga siéndolo mientras los particulares que hacen ventas puntuales los obligan a repagar impuestos por artículos ya gravados en su venta inicial.....

#61 30 artículos O (no Y) más de 2000 euros.
Los 30 pijamas a 1€ también contarían.

v

#4 "Estamos hablando de que si alguien humilde vende 20 pijadas usadas por cuatro euros, tiene que dar todos sus datos a Hacienda. Eso le quita las ganas a cualquiera."

Por qué iba a quitar las ganas? qué tiene que ver que sea humilde?
O es que estás intentando hacer ver que con esta medida ya no se puede defraudar? como si fuera algo malo? en serio?

black_spider

#77 pues porque tener que lidiar con toneladas de burocracia por quitarte un par de artículos viejos que tienes... Pues hombre, no hace mucha gracia.

zeioth

#4 Eso nada mas que va a hacer que vendas 20, y te vayas a otra plataforma a vender otros 20.

Que no me parece mal, ya que estoy en contra de los monopolios de cualquier tipo.

f

#4 Si vendes 20 pijadas por 4€ son 80€. Hasta los 2.000€ queda bastante.

e.kitsune

#87 x #4 Lo que no te exime de tener que dar tus datos a Wallapop para que figuren en Hacienda. Aunque solo sean 80€ en total.

Eso será un gran desincentivo para usar la plataforma. Para cualquier familia que venda sus trastos y libros. Hay un montón de perfiles de familias que van vendiendo lo que les sobra: cacharros, muebles, ropa, libros, una bici pequeña, etc, etc... Es fácil alcanzar esa cifra de artículos vendidos en uno años.

beltzak

#4 Los paraísos fiscales con cuentas de 2000 millones de euros no se tocan.

¿No hay ningún Wallapop ruso? Puta plutocracia, que asco dan.

vacuonauta

#4 no es verdad, a poco que escarbes ves a muuucha gente que tiene 400 ventas y tal. También ves aquellos que se nota que están haciendo reventa de productos baratos de aliexpress. 20 ventas en un año me parecen un buen montón. Lo que no sé es si son 20 en total, que creo que es muy poco.

F

#4 es lo que tiene cuando empresas se dedican a vender material nuevo por wallapop. Y de esos no hay solo dos o tres.

M

#4 La seguridad siempre es incómoda
En este caso se busca luchar contra el dinero negro y el fraude de muchas entidades y empresas.

¿Eso molesta al personal? Pues sí. También molesta un control de tráfico.

Tanenbaum

#4 Hay que dar:
nombre, apellidos, número de cuenta, domicilio, etcétera

No se lo que será ese etcétera, pero vamos, no parece un trauma tener que dar esos datos y superar los límites impuestos no significa tener que pagar, si no que hacienda investigará si lo tienes que hacer. Por 20 trastos viejos seguro que no, por 20 pijamas usados... pues es un poco sospechoso

noexisto

#4 La medida va para quienes viven de ello y no declaran una m.
Un simple ejemplo: los publitubers que si son “de provincias” es muy fácil localizarlos con móviles recién salidos al mercado (o patinetes de 1.000€ etc) que venden a mansalva
YouTube no paga suficiente para vivir en la gran mayoría de los casos pero si lo juntas con la venta de productos puede que sí

snowdenknows

#4 y datos muy jugosos para los hackers vs wallapop, domicilio , cc bancaria.. joder

F

#4 Esta ley está pensada para la gente que compra cosas a 10 euros y las vende a 20, y que viven de ello. Si cuando tu móvil tiene 2 años decides cambiarlo, o si quieres cambiar de chaqueta cada mes ni siquiera llegas a ese límite.

Quizás hasta todos los usuarios normales de Wallapop ganemos al eliminar a todos estos que te ofrecen la mitad del valor del anuncio para ellos luego venderlo al mismo. Y el que tenga un negocio, que pague por tener un negocio.

D

#1 ¿Y cuál es el problema exactamente? Tú vendes más de 2.000€ de manera no profesional y si no has obtenido beneficio no vas a tributar nada en IRPF. Lo único que tienes que hacer es guardarte los tiques o facturas de las cosas que compras para demostrar que no hay beneficio.

¿Que estás sacando beneficio? Pues paga IRPF.

D

#22 Los de prescripción del impuesto, obviamente. El IRPF prescribe a los cuatro años desde que acaba su plazo de presentación. Así, si vendes algo en 2024, tendrás que guardar el justificante de compra hasta junio de 2029.

y

#24 Tu has dicho de lo que compras no de lo que vendes. Y ahora me dices de lo que vendes.

D

#25 A ver, que creo que te has despistado. Si estamos hablando de obtener beneficio es porque compras algo y luego lo vendes, ¿no? Pues eso, como vendedor solamente tienes que tributar si vendes por más dinero de lo que compras. ¿Cuál es la manera de demostrar que no hay beneficio? Guardándote los tiques de compra.

Tú me has preguntado hasta cuando hay que guardarlo, pues cuatro años después de haber presentado el IRPF del año en que vendiste el producto.

black_spider

#26 ojo, cuatro años desde la fecha de venta. O sea si usas el producto durante 5 años, necesitarias guardar el ticket durante 9 años.

En la realidad, la mayoria de la gente no van a guardar toneladas y toneladas de tickets para cada producto que compre por un tiempo indefinido. Que ademas en algunos casos ni siquiera habra ticket alguno (ej: antiguos regalos).

Por lo que volvemos al escenario uno. Si te cae inspeccion de Hacienda siempre te van a encontrar un producto sin ticket o que el ticket tenga algun dato mal.

Se le esta pidiendo a los particulares un nivel de escrutinio como si fuera una empresa. Por lo que si, en la practica te podria caer una multa si o si, Aunque no hayas ganado ni un euro.

E

#45 yo tengo algunos tickets de hace años de las vacaciones (entradas de museos, billetes de tren..) dentro del álbum de fotos y a pesar de estar guardados han perdido todo el contraste y son ilegibles

j

#45 se te borra la tinta térmica en 9 años

J

#26 las facturas ya las tenemos en el email. Si no una foto y te la mandas por email. 

M

#24 Durante cuantos años != hasta qué año.

¿Podrías decirnos DURANTE cuantos años tiene que guardar el documento justificativo de un bien que adquirió en 2005 y decide venderlo en 2024, por ejemplo?

D

#28 Claro, podías haber hecho tú la resta, pero aquí estamos para ayudar: 2029-2005=24 años.

A

#24 Claro que si, me compro un juego de la ps5 en 2024, lo vendo en 2028 y me guardo el ticket de 2024 hasta 2033 a ver si Hacienda viene a tocar las pelotas.

Me parece genial que vayan a por la gente que tiene montada una tienda en B en wallapop, pero la voracidad que demuestra el estado en cuanto a cada céntimo y cada pestaña que se mueve en sus dominios haria sonrojar a más de un rey medieval

f

#58 Mejor guarda fotocopia del ticket, porque el ticket estará impreso con papel térmico y se habrá borrado.

Penrose

#19 Ah, que sólo hay que pasar por otro tamiz burócrata más. El paraíso de los burócratas.

#19 Es que muchas de las cosas que se venden son viejas y no se conservan los tiquets. Yo me he deshecho de un montón de cacharros que tenían ya sus años, todo ello por mucho menos dinero de lo que costó. Es absurdo. 
 
Yo no he visto por ningún lado que digan que si se vende por menos dinero del que costó no habrá  que asumir pago alguno. Y el límite de 30 artículos al año no es particularmente alto.

bitman

#41 yo me compré un par de juguetes de finales de los 70, no me imagino al vendedor guardando aquellos tickets de compra por si en 2024 le venía Hacienda "con sus cosas"...

black_spider

#19 pues porque como dices, introduce burocracia para un proceso que era bastante etico. Darle una salida a segundos articulos, con el impacto ecologico y economico para las pequeñas familias.

Y bueno lo del IRPF. Si obtienes 10€ de beneficio ya tienes que tributar? Joder macho, ya no es por el dinero, es por tener que hacer la burocracia y estar con los tickets.

Los 1000€ anuales de beneficio que hagas en estas tiendas deberian estar exemptos de tributar.

mande

#1 Es que es una estupidez a no ser que se distinga entre profesionales y particulares que se deshacen de algo. Si vendo unos muebles que no uso y hacienda me lo quiere cobrar o computar por ese ingreso tendrá que dejarme descontar lo que me costó el mueble, que generalmente será más del precio al que lo vendo por lo que me saldría negativo y a pagar menos impuestos. Es de cajón. Si no distinguen, los tribunales lo echarán abajo. Entiendo que lo que perseguiran son personas que actúan como autónomos sin estar registrados.

repapaz

#32 Lo difícil será guardar los tickets o facturas del mueble de salón que compraste en 2008, o de la litera que te regalo tu primo cuando te mudaste a este piso, pero que ahora ya no te vale y quieres deshacerte de ella.

d

#1 tienen el poder del Estado y la ley de su parte para robar a todos los residentes. No lo hacen a partir de 0.01€ porque no tienen los recursos humanos ni tecnológicos todavía para hacerlo, si no, lo harían.

c

#43 Todavía no....

v

#1 Qué problema le ves? deberías declarar TODAS tus ganancias, incluso si son 100 euros.

u

#73 Pero de que ganancia hablas?

Compro un juego por 30 euros.
Lo tengo un mes.
Lo vendo por 25 euros.

He ganado 25 euros? Anda ya!

D

#1 Suelo cambiar de bici cada año y las vendo por unos 5000€, imaginate. Al final solo me queda completar la transaccion por fuera de wallapop y eliminar el anuncio, o cambiar el precio justo antes de cerrar el acuerdo....
Si es que le quieren poner puertas al campo

frg

#1 ¿Ridículo? No se que vendes, pero no me acerco a los 2000 euros por mucho.

JepGambardella

Che queridos, es el famoso impuesto a los ricos. El reciclar se va a acabar.

O

Y pregunto yo, a ver si algún asesor fiscal me responde.
Si por ejemplo vendo por wallapop una bicicleta por 250€ que me costo 600€ tengo una perdida patrimonial que puedo descontar de la renta o hay que pagar si o sí por los 250€ de ingreso.

ElRelojero

#5 paga, paga y calla.

BM75

#8 Lee a #12

black_spider

#17 lee la respuesta de #23.

BM75

#48 Compensar pérdidas con ganancias en la declaración de la renta: qué puedes hacer y qué no
https://www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/compensar-perdidas-ganancias-declaracion-renta-que-puedes-que

HyperBlad

#5 No soy asesor, pero... depende. Hay tablas para determinar la depreciación de los bienes y de ahí sacar su valor en un momento dado. Si vendes por encima de ese valor, en teoría, tienes ganancia patrimonial. Si vendes por debajo, tienes pérdida patrimonial que podrías usar para compensar ganancias futuras durante los siguientes 4 años.

E

#10 hay tablas de coches, motos yates etc pero no hay tablas de todo

HyperBlad

#40 no, claro, pero seguro que Hacienda tiene forma de estimarlo para cualquier cosa que vendas, aunque sea a ojo. Y luego peléate si quieres.

E

#62 para algunas cosas sí he visto que son más exhaustivos (joyas o relojes de lujo). Aunque no haya tablas. Para otras es complicado

Tieso

#5 a menos que seas un repartidor de Glovo autónomo no existe situación en que puedas amortizar bienes en el uso privado cara a Hacienda, así que no puedes descontar pérdida patrimonial. En el ámbito privado la pérdida patriomonial solo está admitida en inmuebles, acciones de bolsa, criptomonedas, y fondos de inversión. En todo caso la regulación afecta en Wallapop a los que cumplan dos condiciones, sumar 2.000€ al año en ventas y/o vender más de de 20 artículos. Si solo vendes esa bicicleta no pagas nada. Pero si vendieras una bicicleta por 2.100€ que te hubiera costado 10.000€ pagarías en tu declaración de la renta anual sumando a todos tus ingresos esos 2.100 euros.

D

#12 A ver, la mitad de lo que has dicho es incorrecto.

Eso de que solamente se pueden computar pérdidas patrimoniales en inmuebles, acciones de bolsa, criptomonedas, y fondos de inversión es totalmente falso. Se admiten pérdidas patrimoniales deducibles en decenas de casos más. Y sí, podrías tener una pérdida patrimonial deducible vendiendo una bici si la pérdida no derivase de que se ha hecho vieja. Sería raro, pero admitible. Ahora, si la compraste hace 5 años por 600€ y ahora la vendes por 250€, esa pérdida se debe al consumo (que se asimila al uso en bienes perecederos o de consumo duradero), y no es deducible (art. 33.5.b LIRPF).

Luego, aunque esta norma marque un límite para que los operadores informen a la AEAT, si tienes beneficio de la venta de un único producto de 15 euros, por poner un ejemplo, tienes obligación de declarar la ganancia patrimonial en tu IRPF. No existe un mínimo de ventas con beneficios que estén exentas.

Y un consejo a todos los que lean, NUNCA os fiéis de los consejos fiscales que veáis en internet. Ante la duda, buscaos un asesor y pagadle algo por las molestias.

#23 ¿Ese último consejo aplica también a lo dices?
 
Que en realidad, si hago caso del comentario, no debería fiarme de consejos en internet, pero claro, si te hago caso estaría incumpliendo la base de lo que dices y si no hago caso no podría hacer lo que dices.
 
Me duele la cabeza ????

D

#5 Esto no te lo cobro: las pérdidas patrimoniales por consumo no son deducibles nunca en IRPF. Pero guárdate la factura de compra para poder demostrar que no has vendido con beneficio, por si acaso. Aunque por esos importes tan modestos dudo mucho que te comprueben.

D

#5 justo han puesto esta medida porque van a considerar que has tenido una pérdida patrimonial...

black_spider

#5 te puedes deducir las perdidas de otras ventas que hagas, no de la renta proveniente del sueldo por ejemplo.

Y con bastante matices, porque entiendo que una depreciacion por consumo no es lo mismo que una perdida de valor.

Se facilitan los datos a hacienda, pero no para que te carguen por lo ganado, sino seguramente para detectar tiendas no reguladas, que en wallapop y vinted hay tela de revendedores especuladores que se levantan un dinero sin pasar por los cauces legales, y a mí me parece cojonudo, ya basta de que el tonto sea el que cumple con la legalidad.

mande

#13 si compro un ordenador de 3000€ (pago impuestos) y lo vendo por 2500€. Quieren que vuelva a pagar impuestos. Pues no me parece bien. Lo mismo, si en el espacio de un año vendo una bici, trastos varios, o comics a 3 euros...

Mira que les den por culo. ¿Pero estos de que van? si son ventas segunda mano, ya se pagó el IVA. Basta ya de chupar del bote! Que no somos tontos! Hartos de tanta persecución fiscal! Luego los ricachos se van de rositas enviando sus benificios a paraisos fiscales. A estos paises habria que perseguir y bloquear. A estos individuos es a quién hay que vigilar, y muy de cerca!

l

#33 Si lo vendes por 2500€ no tienes que pagar nada. Si lo vendes por más de 3000€ lo mismo sí. El límite de 2000€ es para no declarar, si es más lo declaras y punto, pero no pagas. Lo jodido es que es un coñazo estar declarando y luego que te pidan el ticket de algo que compraste hace años para comprobar que no te estas lucrando. Por cierto, en caso de pagar, se paga sólo sobre el beneficio obtenido.

C

#51 como no puedas demostrar el pago original para hacienda son ganancias netas y además de la multa pagarás el 48% de lo que has obtenido por la venta. Eso sí, lo vas a pagar al final del proceso inspector después de pedirte la documentación de los últimos 4 años que como hayas sido autónomo prepárate para sudar sangre.

noexisto

#51 en este país no estamos acostumbrados a tener facturas de todo a hacer nuestra contabilidad para cuando llega el tío Sam a poner la mano:

fíjate la conciencia fiscal que tienen que hasta el indocumentado si no tiene papeles pero tiene ingresos debe declararlos

m

El Estado siempre metiendo la mano en todo para destrozarlo. Puta mafia.

m

pues solo compraventa en mano, asi de paso te ahorras comisiones de estos sitios y te deshaces antes de las cosas

y

Habrá que volver milanuncios.

elfenix

miserables

mande

Al final con tanta ansia de control sobre la gente van a incentivar la economía sumergida... A un pobre le atizan y a un rico le perdonan. Esa es la razón por la que existe la economía sumergida, y por la que quieren inventar el euro digital programable: para controlar cada euro que gastes mientras todo se va a la ruina.

Lo que tenemos que hacer es, cuando vendas algo en wallapop, en vez de poner vendido, borras el artículo, y santas pascuas. O el número de teléfono, WhatsApp, haces la venta y retiras el producto. Y si es un bien que requiere transmisión como un vehículo se tasa al mínimo y lo demás bajo cuerda.

Que les den a estos bandidos!!

repapaz

Me parece ridículo el enfoque que le dan.

Que se centren en ponerle control a los "profesionales", pero que dejen a los particulares que venden ropa usada o juguetes de niños en paz.

d

Vamos, que van a por la App en si. Porque esto es ponerle puertas al campo. Cierto es que hay un gran número de personas que se dedican a la venta a través de esta App y no están dados de alta como tienda. Los que si lo hacen no tendrán problemas, de hecho creo que subirá la confianza en aquellos que permitan Wallapay, por ejemplo.
Existirá otra App para saltarse esto, pero no será una opción tan segura.

r

¿Sabéis al final que va a hacer la gente? Seguir vendiendo en la plataforma como escaparate, pero quedando en persona y haciendo el pago en mano. Luego borras el anuncio y ya, no lo marcas como vendido ni nada de nada. Todo entre caballeros. Imagino que es posible.

C

#44 todo bien hasta la eliminación del dinero físico.

Bley

En el mundo del coleccionismo, la gente mas ignorante quejándose de los precios de las tiendas físicas, que pagan IVA, Seguridad Social, alquileres, salarios, IAE, IBI, luz, agua, frente a los precios de Wallapop, que será un señor de 30 años (alguno viviendo con sus padres) con 0 gastos.

b

#76 Y es lo que ocurra cuando obligas a contraer decenas de gastos que no son necesarios.

MrAmeba

Que es eso de vender cosas de segunda mano? Eh eh
Teneis que tirar todo a la basura y comprarlo nuevo que apple necesita vuestros dineros para pagar anuncios donde digan lo verdes que son

(Apple, el corte ingles, me da igual la empresa que querais)

Imag0

Me resulta agridulce, por un lado me toca las pelotas tener que dar mis datos y tener que hacer un repago de un IVA que no corresponde, por otro lado me la pone dura si sacan de las plataformas a los profesionales de lo pirata y pseudotiendas online camufladas en wallapop que inundan los resultados con miles de anuncios triplicados.

Tuatara

Vuelta a las ferias.

Me pareceria bien si luego unos enchufados no limpian un banco y aquí no pasa nada, el Montoro hace amnistía fiscal y aquí solo pagan lo trabajadores wall wall wall

Seyker

Ah, yo tengo claro que entonces declararé en el IRPF las compras y ya está.

Igoroink

Cuánto se paga exáctamente por 2000€ más? A mi me parece que la plataforma se va a seguir usando igual. Y el impacto que va a tener esto sobre los residuos (como he leído algún comentario) va a ser mínimo.

Que entiendo que al que ya le pica hacienda de normal, noticias como esta le hace hervir la sangre. Pero a la mayoría de la gente que usa la aplicación estoy seguro que no le afecta dicha medida en absoluto y a los que lo hace, una buena parte las seguirá usando por comodidad. Que a muchos les puede parecer una cosa asombrosa pero a más de uno estas medidas se la traen al pairo y aún más asombroso, a más de uno incluso les parece bien.

Hay muchos que hablan de temas puntuales como vaciar un trastero por ejemplo. Eso es algo puntual... ya si eso tu decides si echarlo todo a la basura y ganar 0 o declarar más de 2000€ y que al final la cosa te salga por 2000€ menos lo tributado. Ahí ya cada uno que haga lo que quiera. Yo me quedaría con el dinero pero bueno...

Ya veremos si me equivoco.

b

#71 Te equvocas, esto es efecto multas a la fotovoltaica, no pusieron ni una multa peor la simple amenaza frenó en seco la instalacion de placas.

El mensaje que quiere mandar Hacienda es claro, si vendes en Wallapop te van a multar, por lo que una gran mayoría dejará de hacerlo aun cumpliendo los limites.

Wallapop estaba haciendo muhco daño a Amazon, que si tiene permiso para no pagar impuestos.

Igoroink

#97 Si estoy equivocado. Pues estoy equivocado pero eso se verá con el tiempo. Ahora es pronto para afirmar nada.

black_spider

#71 te equivocas porque para empezar. Son 2000€ o haber vendido más de 20 artículos.

Vamos que si has vendido 21 artículos de 10€, también les pasan los datos.

Culonegra

Una buena noticia para los que vendemos de forma legal,conozco gente que vive solamente de las ventas de Wallapop y ni tan siquiera son autónomos.

p

#66 Los has denunciado?

1 2 3