Hace 17 días | Por codeman1234 a infobae.com
Publicado hace 17 días por codeman1234 a infobae.com

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha defendido que “lo importante es que sigamos avanzando en derechos” .

Comentarios

frg

#1 Juraría que Greg Egan mencionaba siete géneros ...

pedrobotero

#1 lol lol lol lol lol

GuillermoBrown
D

No lo descartan sino que lo aplazan para la próxima vez que necesiten una cortina de humo para desviar la atención y debate públicos.

s

#3 Entonces adiós a todas las medidas de discriminación positiva. Y eso no se quiere hacer.

Ergo

ELLE
La letra ll, un símbolo vilipendiado que pasó de estar en el alfabeto con orgullo, a luego ser censurada y eliminada para la posteridad.
Pero ahora renace. Es tu oportunidad.
ELLE

Mltfrtk

Una ministra de igualdad que no incomoda a los amigos de Sánchez de entre cuarenta y cincuenta años. Es el tipo de feminismo que les gusta a los hombres negacionistas de la violencia machista.
Los hombres babosos de Menéame están contentos, el humor de macho alfa con retraso mental es abundante.

ChatGPT

"No es que sea una chorrada, no, es que aún no hemos a tenido nada a cambio de reconocerlo"

QAR

Traducción:

“Lo importante es seguir avanzando en privilegios para las mujeres, por lo tanto no conviene abrir otros frentes”.

secreto00

Y si eliminamos el sexo de todos los formularios, leyes y cualquier identificación?

Lo único que veo problemas en los deportes y pruebas de acceso a policia, bombero, etc...

T

#5 Pues entonces no puedes hacer eso que dices.

Varlak

#11 Sería conseguir la igualdad teórica a base de perpetuar las desigualdades reales

QAR

#17 Lo has resumido muy bien.

d

#5 Está mal visto que las aptitudes necesarias para un trabajo sean menos comunes entre mujeres que entre hombres. Está mal visto que un bombero requiera una cantidad de fuerza como mínimo. ¿Te imaginas que para ser bombera se requiriera menos fuerza?

-¡Que se me quema la casa!... ¡No, la brigada de bomberas no!

frg

#5 Entonces te queda la gente que quiere un campo en los formularios para saber como llamarlos ... (siempre he pinsado que en "eh tú" soluciona el problema, pero no soy uno de los/las/les/lis interesado/interesada/interesade/interesadi)

Paracelso

#5 El género es importante para la Medicina Preventiva, bien podríamos cambiarlo por "Expresión Cromosomática Sexual".
Las campañas de prevención de cáncer de próstata o de mama se basan principalmente en esto.
En países donde el ingreso en habitaciones es compartido, también es importante para la distribución de pacientes.

c

#28 ¿Y en este momento cómo distribuyen a la cabo Roberto si va al hospital?

QAR

#31 ¡Larga vida a la cabo Roberto, gloriosa e incomprendida soldado de España!

QAR

#28 No. El género es absolutamente irrelevante para la medicina; lo que es importante es el sexo del paciente.

s

Lo de los géneros, crea más problemas que ventajas. Ya se ve con el tema trans y más sobretodo cuando las leyes están pensadas para discriminar positivamente si eres mujer.

Si un hombre no binaria legalmente agrede a una mujer no binaria legal, ¿Sería violencia de género?

T

#7 Es que esa ley ya genera problemas de discriminación por si sola, no es muy buen ejemplo.

Varlak

#7 Esto no va de ventajas, va de que la gente trans y no binaria existe nos guste o no y estén reconocidos o no.

s

#15 Si eres trans, bi, no binario, fluido o furro. ¡Disfrútalo! ¡Se feliz! A nadie le debe de importar como quieras vivir tu vida, y menos a mí. Eso es lo que debería de garantizar las leyes.

Pero, si quieres que se te reconozca por terceras personas, ya sean cosas tan tontas como pronombres, registros etc... Entonces es un tema legal, con consecuencias legal y con problemas legales.

El primero, el que si eres una mujer no binaria y te zurra un hombre ¿Eres mujer y va por violencia de género o eres es una simple agresión (y viceversa)?... Y así con otros temas de oposiciones, subvenciones, ayudas etc...

Varlak

#24 Es que el reconocimiento es parte de esa felicidad, el que la ley incremente tu disforia en vez de mitigarla es un problema ¿Que es complicado de solucionar? Nos ha jodido, obviamente, pero nadie dijo que gestionar unos cuantos millones de humanos fuese fácil, el tema aquí es sencillo: la gente no binaria existe y nuestro sistema no reconoce su existencia, no queremos cambiarlo porque es más cómodo para la mayoría, y eso no es justo.

s

#25 Pues, muy bien. La vida no es justa. En el momento que uno se hace adulto sabe que los actos tienen sus consecuencia sobre ti y sobre los demás.

"...¿Que es complicado de solucionar? Nos ha jodido..."

Que tú te identifiques como no binario en un registro, formulario oficial o lo que tú quieras. Tiene consecuencias legales y eso es un problema tal y como están redactadas las leyes, y más con algo tan abstracto como "no binario" que contradice todo, lo repito, todo lo que viene en las leyes. Y más cuando insisto el sistema discrimina positivamente a las mujeres.

Varlak

#30 Ya, pero es que lo que están mal son las leyes, así que habrá que cambiarlas tarde o temprano

s

#35 En cuanto a lo de la discriminación positiva sí. O por lo menos dejarlo para ciertas funciones muy específicas y limitadas.

Varlak

#48 Buen intento de cambiar de tema

s

#49 Si tú lo dices...

Hay tres buenas razones por las que se usa el sexo a nivel legal/administrativo, desde hace un tiempo, mal equiparado al género registral:

1) Para la identificación del sujeto: DNI, pasaporte, libro de familia, investigaciones policiales, estadísticas, investigación científica, mantener un registro por razones historicas etc...
2) Por las condicionantes físicos que tiene el sujeto a nivel biológico por razón de sexo y sus efectos a nivel médico, laboral, deportivo etc...
3) Por los condicionantes legales que suponen el género en cuando a las leyes.

Y si, aquí ser binario rompe con 3) y afecta en la linea de flotación de las leyes de igualdad que se definen de acuerdo al sexo de nacimiento y genero del sujeto. Insisto, si quieres ser tratado como "No binario" como modificas las leyes de igualdad, VioGen etc... Para no reventar el sistema... Y no tiene sentido que lo equipares a la Ley Trans puesto que por lo menos con sus defectos se puede meter dentro de lo anterior, al equipararse el género al sexo.

Por favor, si quieres dejar de marear la perdiz intelectualmente, aporta algunan argumento y no puras palabras vacía.

Sino, con mucho gusto doy por finalizada el diálogo. Que tengas un buen fin de semana.

Varlak

#50 El resumen es este: la ley es binaria, el ser humano no, y por lo tanto la ley no es correcta.

¿Que hay que hacer muchos cambios para solucionarla? Si en eso estamos de acuerdo y no tengo ninguna propuesta de cómo hacerlo de forma sencilla, mi única propuesta que no generase "injusticias" sería que la gente no binaria renunciase a los beneficios derivados del género o mantuviese los de su género asignado al nacer y la categoría no tuviese efectos legales, sería un primer paso poco disruptivo a partir del cual se podría trabajar.

Alakrán_

#15 Puedes sentir como te de la gana, alguien me puede pedir que le trate como hombre o como mujer, y lo haré encantado, ahora, si me piden que te trate con un lenguaje inventado porque no te sientes cómodo con que te traten en masculino o femenino, hasta ahí hemos llegado, y esto va de eso precisamente, el obligar a personas a usar un lenguaje inventado.

Varlak

#38 Todos los lenguajes son inventados y evolucionan a medida que avanza la sociedad. Antes se creía que el ser humano era binario, las ultimas décadas hemos descubierto que no, pues hay dos opciones, o usamos un lenguaje que no se corresponde con la realidad o el lenguaje debe evolucionar como lo ha hecho las otras miles de veces y no ha habido ningún problema

Alakrán_

#39 Todos los lenguajes son inventados, se establecen por el uso, no por imperativo legal que es a donde pretenden llegar algunos.

Antes se creía que el ser humano era binario, las ultimas décadas hemos descubierto que no

Varlak

#40 Pues eso, el lenguaje está cambiando por el uso, y que a algunos no os guste es irrelevante

Alakrán_

#41 Te repito, porque ignoras esa parte, si cambia por el uso, sin problemas, si es por imperativo legal, hasta ahí hemos llegado.
A día de hoy, el uso del "elle", es ínfimamente residual.

Varlak

#42 el uso de "elle" es universal en el entorno de la gente no binaria y es residual en el entorno donde no hay gente no binaria, lo mismo que pasa con cualquier otra palabra. Que tú no oigas a gente decir "elle" porque no tienes gente no binaria a tu alrededor no significa que la palabra sea artificial, yo la escucho a diario, en cambio no suelo escuchar casi nunca la palabra "bujía" porque no trabajo en un taller¿Te parecería lógico que dijera que es una palabra artificial e infinitamente residual porque no la escucho nunca?

Alakrán_

#43 Me reitero, el uso de "elle" es tan minúsculo que no lo he escuchado en persona en mi vida, vivo en un pueblo, trabajo en una capital con mucha gente de toda España y latinoamérica en una empresa de tamaño considerable de vanguardia , he estado viviendo más de dos años en dos grandes capitales latinoamericanas, me he relacionado muchísimo, y así de sencillo, nunca lo he escuchado en persona. Creo que sí lo escuchas muy a menudo, seguramente es porque por el motivo que seas, estás cerca o dentro de ese círculo.
De todas formas para mí ese no es el debate es ese, a mí no me importa si la gente usa elle o no, es su elección. A lo mejor en 50 años todo el mundo elige adoptarlo, pero no quiero que su elección se convierta en una imposición para mí.

Varlak

#44 No lo has escuchado en tu vida porque no te has encontrado con gente no binaria, yo tampoco he escuchado en mi vida palabras relacionadas con la ingeniería genética o con la cria de zarigüeyas y eso no significa que esas palabras no existan, simplemente yo no estoy expuesto a ellas, pero son palabras usadas permanentemente alrededor de gente cuyo pronombre es "elle" al igual que "bujía" es una palabra usada permanentemente en un taller y que no se usa jamás en una guardería. Que tú no estés expuesto a una palabra no la convierte en artificial. Y si, obviamente conozco gente no binaria, por eso escucho y digo "elle" de forma cotidiana, al igual que un mecánico escucha y dice "bujía" permanente y yo no.

Lo increíble es que aunque admites que nunca has conocido a nadie no binario o que utilice "elle" como pronombre eso no te impide opinar sobre si la palabra hay que usarla o no ¿No te parece curioso?

" A lo mejor en 50 años todo el mundo elige adoptarlo, pero no quiero que su elección se convierta en una imposición para mí."
Todo el mundo impone sus pronombres, tu no eliges con que pronombre llamas a los demás y si lo haces eres un maleducado, si una persona se te presenta y te dice "hola me llamo marta y soy cocinera" y tú dices "bueno, será cocinero, que yo considero que tú pronombre debe ser masculino y me voy a referir a ti en masculino" obviamente eres bastante capullo... Cuando una persona se presenta en un conjunto social lo hace con un género asignado, tu no decides nunca qué género tienen los demás, lo hacen ellos, de hecho si has viajado tanto es muy posible que hayas conocido a gente trans y no lo sepas.

Mi pregunta es, si te encuentras una persona no binaria que te dice que su pronombre es "elle" ¿Qué haces? ¿Decides si lo consideras hombre o mujer en función de su pinta y usas el pronombre correspondiente? No entiendo muy bien, cualquier opción me parece una falta de educación increíble, aunque entiendo que intelectualmente no estés de acuerdo o no """te creas""" todo el tema de ser no binario lo normal en nuestra sociedad es que cuando alguien se presenta de cierta manera el resto repite la misma fórmula, decir "hola, me llamo Dan y soy no binarie" y que digas "pues tienes cara de tio, asi que voy a usar el pronombre masculino" me parece tan ofensivo como si alguien dice "hola, me llamo marta y soy ingeniera" y digas "mmm, tienes mas cara de llamarte Antonio", la verdad. E insisto, respeto el derecho a no entender, no estar actualizado, no estar de acuerdo, etc, pero honestamente no entiendo cómo lo vas a hacer para negarte a usar los pronombres correctos sin quedar como una persona muy maleducada, creeme que he visto a mucha gente intentarlo y nunca he visto que funcione, tengo curiosidad

Alakrán_

#45 Como ya te he comentado, no tengo ningún problema en como decida alguien hablar, no me atrevería jamás decirle a nadie que se compre un diccionario.

Lo increíble es que aunque admites que nunca has conocido a nadie no binario o que utilice "elle" como pronombre eso no te impide opinar sobre si la palabra hay que usarla o no ¿No te parece curioso?

Le preguntaría como se llama, y a partir de ese momento me refería siempre por su nombre, o intentaría hacerlo de manera neutra de acuerdo con el español de la RAE.

Mi pregunta es, si te encuentras una persona no binaria que te dice que su pronombre es "elle" ¿Qué haces?

No consideraría que no estoy actualizado y "elle" no es usar un pronombre correcto, el no usarlo no me puede convertir en una persona maleducada, y si la persona en cuestión piensa eso y me quiere juzgar por ello, el problema no es mío ¿Por qué motivo tengo que anteponer su comodidad frente a la mía? No me sentiría nada cómodo usando ese lenguaje.

respeto el derecho a no entender, no estar actualizado, no estar de acuerdo, etc, pero honestamente no entiendo cómo lo vas a hacer para negarte a usar los pronombres correctos sin quedar como una persona muy maleducada

Por cierto, pones de ejemplo palabras que solo se usan en un contexto, y en muchos casos técnicas, no es lo mismo, la forma correcta de llamar a una bujia es bujía.

Varlak

#46 "la forma correcta de llamar a una bujia es bujía"
Y la forma correcta de llamar a una persona es por su pronombre correcto.

ur_quan_master

#7 no se. Pero si le pegan entre varios sería violencia de número.

Mltfrtk

Reportando todos y cada uno de los comentarios negacionistas de la violencia machista por incitación al odio.
Este tipo de babosos acabados no tienen cabida en la sociedad.

c

Que implica el "reconocimiento" de un género?

La creación de vestuarios y servicios?

gale

Me considero del género referencia.

s

Pero si la legislatura acaba de comenzar, o ya preveen elecciones anticipadas?