Hace 15 días | Por ahotsa a ondavasca.com
Publicado hace 15 días por ahotsa a ondavasca.com

Los vascos esperan 61 días para ver a un especialista y 56 para ser operados, según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad

Comentarios

vvega

#1 Los madrileños son los que menos esperan para operarse desde que cruzan la puerta del quirófano. Trileros.

RoterHahn

#1
Entonces habría que ver que tiempo de demora hay en todas las ccaa para ser operado, a partir de la visita al anestesista.
Igual los madrileños se llevan una sorpresa.

ahotsa

#9 Es que, a partir del anestesista, el tiempo máximo está tasado y, si se supera, no valen las pruebas. Ese tiempo es el que menos valor tiene.

ahotsa

#13 No, no son iguales. Unas cogen las subvenciones, las convierten en paguitas y a seguir tirando. Otras invierten en industria (recuérdese la reconvención de los 80) e I+D y generan PIB.

Es más fácil no esforzarse; meter todo al saco común y luego pedir. Y esto no es ser muy solidario. Ser solidario es obtener valor y luego aportar en función de ello; una variable del cupo es la recaudación fiscal de los territorios.

Y y nos vamos acercando a los 50 años desde que murió aquel malnacido, de modo que todos hemos tenido tiempo de arreglar nuestra casa.

Pero tú puedes seguir leyendo los medios que reafirman tus prejuicios.

Agur,

M

#16  Sevilla ha superado el PIB de Vizcaya y por mucho. Bilbao compite con Huelva por ser el quinto puerto del país cuando hace décadas era el tercero. Tienen la misma población que en 1980 a diferencia de potencias industriales y económicas como Madrid, Andalucía o Cataluña que han visto aumentar su población en estos 30 años
Hablas de industria cuando el PV vive de jubilados y funcionarios bien pagados. Son Asturias pero siendo un paraíso fiscal privilegiado. Pero su destino es la decadencia asturiana.
Viven de su nombre y sus privilegios. Son como la gorda de Titanic y su madre. 
Hablas de resultados. CyL supera por mucho la educación vasca gastando la mitad de dinero por alumno. 
CyL tiene una esperanza de vida ligeramente superior a l vasca a pesar de tener menos recursos y ser una comunidad gigante con su misma población, con miles de pueblos llenos de ancianos sin hospitales cerca
Burgos ya tiene más empleo industrial que Vizcaya y Guipúzcoa y es la segunda del ranking nacional solo superada por Álava 

 

ahotsa

#19 Me parece estupendo. Ahora a pagarse cada uno lo de su casa y poner el cupo para lo común.

manbobi

Uau, dos meses. Esperemos que no tengamos nada grave! Bien por la brillante colaboración público privada promovida por el PNV (y que favorece a sus amigues)

vvega

#4 se supone que es el tiempo medio y que si es grave vas antes...

apetor

#4 De hecho, y la verdad, no lo se, igual es "a pesar de" esos que dices. Osakidetza anda algo peor que hasta hace unos años, se nota. Eso si, hace poco me han tenido que operar y al final incluso rechace yo operarme tan seguido ( largo de explicar pero al de 4 dias de un incidente, me decian que habia un hueco y podian operarme esa misma tarde, a lo cual me negue porque preferia ver la evolucion y evitar la cirujia si era el caso ), me operaron al de 8 dias y estupendamente.

Vamos, todavia hay cosas positivas, muchas. Y el personal, la verdad, muy TOP. Tengo seguro medico privado pero para este tema preferi la sanidad publica.

manbobi

#23 Según para qué cosas puedes esperar hasta 4 meses, por ejemplo con problemas cardiacos.

apetor

#25 Tanto es ? Joder... y depende de zonas o algo o que...

manbobi

#26 Ah no sé. Te hablo de la capital artificial

HeilHynkel

Las mejores esperas, en Madrid, que a falta de una lista tiene por los menos dos consecutivas.

t

#20 A que estais esperando. Echadnos!!!!

Aokromes

#24 me pregunto el voto a ppsoe a cuanto bajaria por migracion de extremocentristas a madrid.

t

#31 Yo me he preguntado siempre cuanta gente hay censada en Euskadi que vive fuera... Y por supuesto vota

Aokromes

#32 pues, si nos expulsan y prohiben la doble nacionalidad al menos el pp desaparece del mapa lol

t

#33 Y Vox!

D

RadioPNV

fofito

#15 Y veto a una posible entrada en la UE

Aokromes

#22 seguro que en el brics nos aceptarian, y rusia se pajearia por un puerto en el mar cantabrico

ehizabai

#20 Me cuesta entender que hay que pagar lo que se nos obliga.
La solidaridad a punta de ejército no es solidaridad. Ya te dije, que si andáis mal de pasta, saquéis vuestro ejército, policía, jueces, funcionarios y demás de aquí, y eso que os ahorráis.
Y ese complejo de perdonavidas es muy cutre. Decidnos cuántpos son las pènsiones, que las pagamos. Y si nos sale mal, cosa nuestra. A ver quién coño te ha pedido a ti nada. Vinisteis vosotros, con vuestro ejército.- Apechugad. Y si no, ya sabes, haz campaña en León por la independencia de Euskal Herria.
A ver de quñe tengo yo que aportar 4 euros día (que es lo que pago de cupo) a unos señores que vinieron, invadieron el país, derogaron nuestro sistema institucional para imponer la suya, y además, andan quejándose de que no pagamos lo suficiente. Eso de que tengamos que pagar nuestra propia ocupación militar y lo llaméis "solidaridad"...

ehizabai

#14 Exacto. Verás, es que yo soy independentista.
Deber, debemos 0.
Pero esto de que indepenendcia no, y ademas tenemos que pagar, no lo entiendo.

M

#17 te cuesta entender que hay que pagar lo que se utiliza?
Pagáis lo mínimo, servicios comunes como ejército o embajadas que usáis como el resto
No ponéis un duro para la solidaridad interregional ni para el presupuesto nacional
Te parecieron bonitos los Juegos Olímpicos de Barcelona? Pues de ellos no os corresponde ni una pizca de orgullo, no pusisteis una peseta
Y encima lo más caro que tenéis, la pensiones OS LAS PAGAMOS
Sois muy autónomos menos para pagar a vuestros viejos. Eso que lo paguen a medias los de Málaga y Coruña.
900 millones al año y subiendo. Si tuvierais que pagarlo vosotros no podríais a menos que fuera recortando otras partidas. Las pensiones vascas son deficitarias. Mucho jubilado con pensiones de oro en una región envejecida. La Asturias del este
Cuando salgas a la calle y veas un euskoviejos recuerda que su nivel de vida es gracias a valencianos y cacereños. A pesar de que a esa gente no le dais ni un céntimo
Claro que debéis y cada año mas

ahotsa

#6 Ojalá todas las comunidades tuvieran su cupo. Peto, no, mejor el totum revolutum que las cuentas claras...

M

#7 Claro, porque todas las comunidades salen del mismo sitio verdad. Es como decir, ojala todos los países UE tuvieran un cupo y no pusieran un puto duro. Seguro que Países Bajos y Bulgaria parten en las mismas condiciones

ehizabai

#6 El titular está mal. El País Vasco debería pagar 0. Pero perdimos, y nos impusieron el cupo desde Madrid. Pero deber, 0.

M

#8 pagar cero? Luego cuando un vasco se pone malo en Asia pedimos que vaya el Ejercito no?
Pagar cero?  Entonces los servicios diplomáticos españoles no deberían atender a vascos, gastaros el dinero en poner una embajada en Australia o Bolivia.
Pagar cero? Nosotros también deberíamos pagar cero. Empezar por asumir los 900 millones de Euros que cuestan las pensiones vascas y os las pagan los andaluces y madrileños.
 
Hacer números a ver quien sale ganando con el sistema actual

fofito

#6 Habría que darles la independencia,así se acabaría con el problema.

M

#11 por mi mañana. Frontera dura, aranceles y sin doble nacionalidad. 

Aokromes

#11 #15 no hay cojones, donde hay que firmar?

madstur