Hace 1 año | Por txillo a elmundo.es
Publicado hace 1 año por txillo a elmundo.es

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado este lunes por seis votos a cinco las recusaciones del presidente Pedro González- Trevijano y el magistrado Antonio Narváez.

Comentarios

S

#7 venga, ve saliendo tu primero, que ya vamos luego el resto

HASMAD

#8 Siempre he salido para defender los derechos y la democracia, y como yo muchísima gente.

Otros solo salen cuando van acompañados de curas o de banderas del aguilucho a ver quién grita Ejpaña más alto.

D

#16 la democracia no se defiende saltándose las leyes ni haciendo reformas express negociadas con delincuentes confesos.

D

#23. Se defiende declarándose en rebeldía... los jueces incumpliendo la ley.

Demosgracia omologavle.

D

#45 q ley han incumplido?

D

#74. La que les obligaba a nombrar sus dos representantes del TC antes del 13 de Septiembre.

MiguelDeUnamano

#23 Díselo a todos los hijos de puta que justifican a los neonazis de Desokupa, por ejemplo. O a quienes aplauden cuando no se respetan los DDHH en las fronteras españolas.

D

#48 y a mi q me. Cuentas? Díselo tu por tuiter

MiguelDeUnamano

#77 No tengo tuiter y no me hace falta para decírselo. Hay mucho hijo de puta de esos por aquí.

D

#83 pues diselo a los q pertenezcan a desokupa... Q narices me cuentas

MiguelDeUnamano

#87 Dices: "la democracia no se defiende saltándose las leyes"

Te señalo a parte de la escoria que defiende que sí se puede hacer, que participan también en menéame y que, siendo de "tu desagrado" que haya quien defienda que saltarse la ley es necesario, deberías haber tomado nota. Y me sales con que se lo cuente a los de desokupa.

Cualquiera diría que hay ocasiones en las que saltarse la ley las consideras más que justificadas. O no echarías balones fuera de una manera tan vergonzosa.

D

#98 sinceramente, no entiendo q nada.
Pero bueno, tu sabrás.

Ahora votame negativo anda.

D

#98 estás un pelín de los nervios eh

O

#98 diste en el clavo

S

#98 Curiosamente los de desokupa han explicado varias veces que lo que hacen es totalmente legal y las razones que lo hacen legal con la ley en la mano. Con las ganas que les tienen, estoy casi seguro que si hicieran algo ilegal ya estarian en el trullo.

D

#87 se haría caca

linspire

#23 Es que un proyecto de ley tiene que seguir unos pasos , y no buscar modificar 3 gracias a las enmiendas de otra ley.

Y si lo hacen de esta forma y no esperan estar aprobada, es que se podrían acoger los REOS a la ley mas favorable que era esta, aunque la ley dentro de 4 años se dijese que no es constitucional.

Por cierto los progresistas no han dicho que la ley sea constitucional , han votado no porque no están conformes con las medidas preventivas.

Top_Banana

#23 Hablas de la ley ómnibus de Ayuso ¿No?

D

#75 hablo de la ley de bajar las penas a corruptos y golpistas metidas de forma expres y consensuada con los delincuentes.

La ley ómnibus de Ayuso no la he visto ni x aquí, pero si quieres, ponme una noticia y hablamos de eso alli

D

#85 Pero a ver, que pareces que tienes las capacidades cognitivas muy mermadas, como todo ser de derechas, que lo que se planteaba era solamente una parte y no es ninguna de esas que mencionas.

Es que voy a reportarte por mentiroso.

krogan

#75 alegrate, con este precedente se pueden pedir recursos por cualquier ley omnibus y acabar con la practica ilegal en todos los parlamentos.

c

#23 Nuestro ordenamiento jurídico no dice qué requisitos debe de tener un presidente de estado, ni sus ministros. Dice lo que no pueden ser, por tanto todas las personas, excepto las inhabilitadas o incapacidadas. Cierto?
https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=66&fin=80&tipo=2
Entonces un delincuente que está en la cárcel y no haya sido sentenciado con inhabilitación podría ser diputado o senador. Puedes estar totalmente seguro que el PP hubiera impugnado esa apreciación de inhabilitación hace tiempo. Cosa que creo que no ha hecho todavía con ninguno.
Porque Alberto Rodriguez dejó el acta, fue absuelto y está pendiente de ser readmitido.
Un tipo como Puigdemon puede ser senador?
No, porque no puede tomar posesión de su acta o jurar la constitución, porque sería detenido y puesto ante un juez.
Y si estuviera preso y espera sentencia? Si, si puede. Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria - Seguir leyendo: https://www.libertaddigital.com/espana/politica/2017-11-07/que-ocurre-si-una-decena-de-diputados-electos-del-parlament-esta-en-la-carcel-1276608680/
Y si fuera un terrorista sentenciado que está en la cárcel?
Pues no, porque no puede tomar posesión de la acta. art. 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Ahora habría que ver si un delincuente puede ser político si ha cumplido su condena. También podría poner unos cuantos ejemplos de delicuentes confesos en todo el espectro político.

yatoiaki

#16 Eres un populista de manual. Sabes hacer algo más?.

Tarod

#8 #4 Que lo hagan bien y podrán legislar. Los hacen mal y para eso esta los jueces.

Pero es más fácil meterse con los jueces

Tarod

#69 Que los larguen de una vez, pero siguiendo las reglas. No creando reglas nuevas.

undeponte

#99 ¿Por qué no? Las reglas las crea la mayoría parlamentaria, y se cambian siempre que se decida y haya mayoría para ello. Igual que se cambiaron antes.

f

#99 Se llaman leyes orgánicas y se aprueban en el parlamento por mayoría absoluta, cómo ya hizo en su momento M.Rajoy. Ha sido una injerencia total del TC sobre las cortes porque ahora no están sus amiguitos en el gobierno. Menuda poca vergüenza.

BiRDo

#99 Precisamente la función del legislativo es crear "reglas nuevas". Veo que tienes el mismo sentido de la división de poderes que toda fachalandia.

O

#69 Es responsabilidad del gobierno conseguir el apoyo de 3/5 de la cámara para renovar el CGPJ. Por cierto, que el PSOE y Podemos recusaron a dos magistrados, pero hay 4 con el mandato caducado. ¿Por qué no recusaron también a los otros dos?

D

#25 pero vamos a ver que esos jueces están ilegalmente ahí! lol

c

#25 Ya me imagino yo que entiendes tú por "gobernal mal" lol

ioxoi

#7 correcto, ante un golpe de estado el pueblo de gritar, libertad, libertad, libertad!!!
Y sacar a patadas a los golpistas de las instituciones.

Top_Banana

#33 Claro, todos sabemos que si hubieran seguido otro cauce, el PP y sus jueces estarían de acuerdo con la ley. Es simplemente una cuestión técnica.

linspire

#80 Mira Errejón acaba de presentar reformar la Ley orgánica del Tribunal Constitucional, si se sigue el proceso como indica el procedimiento y la cámara le da la mayoria el TC no podrá echarla atrás.

¿Por que no se hizo antes bien?

Manolitro

#80 han seguido ese "otro cauce" infinidad de veces con leyes con las que no estaba de acuerdo el PP y se han aprobado y ya está

D

#80 Lo cortés no quita lo valiente

MJDeLarra

#33 De unas enmiendas a una ley...

Ahora ha parado toda la ley, lo que es inconstitucional (si, el tribunal constitucional acaba de hacer un acto inconstitucional) porque se sitúa por encima del reglamento de la cámara.

Tontolculo

#33 Recurso de amparo discutido tras un paso previo en el que dos jueces han votado en contra de su propia recusación, no sé Rick… imparcial imparcial, no parece

c

#33 Es una suspensión de una votación del senado de una ley remitida por el congreso.

Algo inaudito y a todas luces inconstitucional: El poder judicial impidiendo la labor del legislativo.

Prevaricadores.


Si hay algo ilegal en la tramitación que lo juzgue DESPUÉS.

Suriv

#33 La cual todavía no se había tramitado.

En cierto modo, si no está bien realizada la tramitación de ley, cuando salga, se va al TC y se para, no antes.

Ahora imagina, que aparece una proposición de ley, en este caso, el partido de la oposición no le dan los números y no quiere salir (Es decir que ya les da igual el número de votos que salgan), ahora es el PP, pues alá lo llevó al TC presentando un recurso y paro dicha ley.. y esa una con otra. ¿Entonces qué hace el congreso? Nada, porque nunca sabe si va a salir una ley o no, con los votos de los diputados que ha votado la gente. Entonces se bloquearía el poder legislativo porque un partido no juega a votar sino a salirse con la suya.

Y si miramos la ley, hay un organismo declarado en rebeldía, toma ya, no hago caso a lo que dice la ley porque me da la gana. Luego vota dos personas en el TC con el mandato caducado, toma ya , es decir que se fijan en algunas cosas pero no en las otras.

pedrario

#7 ¿por qué es un golpe?¿Los legisladores no estan sujetos al imperio de la ley?¿Pueden tomar medidas ilegales sin que haya control judicial?

Te pongo un ejemplo extremo, ¿crees que la mesa del Congreso puede decidir retirar el voto en una ley a las mujeres parlamentarias?¿O crees que esa decisión seria inconstitucional y el tribunal deberia paralizarla?

Precedentes en Europa sobre suspender plenos de parlamentos por cierto:

>Estrasburgo da un varapalo al ‘procés’: suspender el pleno de la DUI era una “necesidad social imperiosa”
>https://elpais.com/politica/2019/05/28/actualidad/1559029423_031179.html

HASMAD

#36 Las leyes de declaran inconstitucionales después de ser aprobadas, no a priori.

pedrario

#39 no se ha recurrido ninguna ley ¿sabes de qué va el tema?

Estas pidiendo que la gente salga a la calle y no pareces saber de qué va la cosa.

Top_Banana

#67 "No tiene nada que ver con el contenido de las reformas."

jahajajahhahahahha ajahjajajajjaja jajajajajajajaja

No tiene nada que ver con el contenido de las reformas...

jahajajahhahahahha ajahjajajajjaja ajajjajajajjaja

D

#82 No tiene que ver con el contenido de las reformas, tiene que ver con la relación de estas reformas planteadas como enmiendas con la ley que enmiendan.

Aún no he visto a NADIE en todo este país un solo argumento a favor de que la introducción de enmiendas sin relación material con la iniciativa legislativa sea legal. NADIE. Solo se está desviando la atención, algunos incluso haciendo ver que el recurso es sobre la ley cuando es sobre el procedimiento.

HASMAD

#67 ¿Por qué nunca antes se había paralizado un procedimiento similar, a pesar de que muchas leyes de habían tramitado así? ¿Con qué legitimidad puede votar un Tribunal caducado sobre un tema que le atañe directamente? ¿Cómo pueden dos magistrados recusados rechazar su propia recusación?

CC #62 etc

pedrario

#84 porque no se habian pedido medidas cautelares antes. El tribunal tiene la legitimidad que le da la ley, en concreto el artículo 12-2 de la LOTC.

Yo estoy respondiendo tus preguntas, responde tu alguna de las mias al menos. Que se va a notar que no tienes respuestas.

HASMAD

#92 Te he respondido, otra cosa es que a ti no te interese.

Puedes ver ahora mismo en múltiples perfiles, RRSS y foros el escandalazo que esto supone para juristas y constitucionalistas, y no solo del espectro de la izquierda. No disfracéis de normalidad o mero trámite lo que es un asalto a la soberanía popular.

T

#84 ¿Meter una enmienda sobre algo que no tiene nada que ver en una ley? se intentó y se dijo que no era constitucional.

Me parece estupendo que te quieras engañar a ti mismo, pero no intentes engañar a los demás.

HASMAD

#100 Dime una sola vez que se haya paralizado una votación en Las Cortes por esta misma razón.

Espero sentado, vas a tardar.

D

#84 El TC no caduca, sus magistrados ocupan el cargo hasta que tomen posesión los que los reemplazan. Y eso no es cosa que competa al TC, sino al CGPJ (que si, está bloqueado por el PP). Pero entre tanto, este el el Tribunal Constitucional que toca.

MiguelDeUnamano

#59 Viendo que nadie en la derecha muestra su rechazo, se hace muy difícil no llegar a la conclusión de que en la derecha no hay nadie digno de ser considerado una persona decente.

J

#79 Si de verdad te crees eso que has escrito, que pena.

j

#79 Como que no hay gente de izquierdas a favor de que no se tramite esa ley de la manera en que se ha hecho.

j

#59 Alguna vez tenía que ser la primera.

jobar

#41 Lo que ha hecho el PP y estos magistrados se llama filibusterismo, y no hay nada más cínico que intentar justificar un bloqueo institucional con tan mala fe mediante una interpretación exquisita de la tramitación parlamentaria el mismo día que te atreves a votar en tu propia recusación con un interés tan obvio y directo.

Las consecuencias de este descaro lo veremos, no solo en el descrédito de la profesión, si no cuando pase de nuevo y nos afecte a todos de manera directa.

pedrario

#91 ¿qué interpretación de la tramitación parlamentaria? Hay al menos 3 sentencias que dicen que es un proceso ilegal.

La primera de un recurso del PSOE contra el PP cuando hizo esto mismo.

jobar

#95 ¿Y cuántas sentencias hay de magistrados con interés, no directo sino directísimo, votando su propia recusación? Ala, ponte a buscar.
Por cierto enséñame esas sentencia a ver si hay una medida cautelarisima cómo está.

kedu2o

#36 ¿Pero que meridas? ¡Impiden directamente su debate y votación en el senado que es cámara representativa del voto popular!

ComandantaShepard

#7 Completamente de acuerdo. Esa gente no tiene legitimidad para tomar una decisión así, por un lado, por la separación de poderes, por otro, porque hace años que deberían estar fuera del órgano.
En España merecemos una oposición mejor y no la mierda herederos de golpistas que tenemos.

S

#7 Que nos vengais a estas alturas, despues de 2017, aliados con todo el arco antiespañol y antisistema del parlamento, hablando de “una de las cosas mas graves de la democracia” por plantear un recurso que ha conseguido parar esa puta vergüenza de reforma trampa, es para mearse.

Como era aquello? Ah sí… “lagrimas de rojo”.

T

#7 No están decidiendo sobre el qué, sino sobre el cómo.

Pero que eso no te quite de salir con palabras grandilocuentes infladas de victimismo.

Top_Banana

#62 Si el qué fuera diferente, no les importaría el cómo.

No te hagas trampas al solitario, que dudo que seas tan tonto.

T

#88 Las trampas te las estás haciendo tú solito. Si no fuese por el qué, quien tiene prisa haciendo las cositas mal, no tendría tanta prisa.

Si es que hay que ver lo listo que eres para intentar colar un insulto y una falacia en dos frases.

Top_Banana

#94 Que si, que si, que todos estáis de acuerdo en el fondo pero no en las formas. Lo habéis dejado muy clarito. Toda la derecha, incluidos sus jueces, queréis renovar los órganos judiciales y que reflejen la mayoría progresista que toca según los resultados de las urnas

J

#7 pero qué dices? No ha dictaminado sobre lo que se puede o no legislar. Lo que ha dictaminado es que por ese procedimiento no se puede legislar. Dejar de decir chorradas grandilocuentes y que hagan la leyes como dicen las normas que deben hacerse. Que son muchos diputados como para hacerlo tan mal.

Tarod

#7 Que cumpla la constitución los políticos y así no habrá que parar nada.

GioMad

#7 que vivamos en pleno franquismo disimulado también tiene algo que ver. España es un país atrasado por culpa 4 retrasados corruptos pertenecientes a organizaciones criminales disfrazadas de partido político y que viven a cuerpo de rey en base de haber jodido presente y futuro de la mayoría de población. No hay más. 
 
El día que el pueblo reaccione, más les vale tener un país de asilo amigo cerca. 

ramarpi

#7 Si los jueces fueran en pantalón corto y un balón, las calles estarían abarrotadas.

Maitekor

#7 Sin quitarle gravedad a lo de ahora, pero, aquí ha habido terrorismo de estado, torturas, se han ilegalizado partidos (así fue lehendakari Patxi López junto al PP), se han cerrado medios de comunicación y se ha torturado a sus directivos.... como para decir que no ha habido cosas graves desde 1981...

h

#7 es sencillo, ahora la ley vuelve al congreso, se hace por el procedimiento correcto y se aprueba.

LAs normas están para cumplirse. Y la chapuza que ha hecho el gobierno es solo culpa suya.

C

#7 Artículo 9 de la Constitución Española de 1.978
1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.


El Congreso y el Senado, como poderes públicos, están sometidos a la Constitución.

Da vergüenza ajena leer ciertas cosas.

B

#7 VETE A TOMAR POR EL CULO ... PALMERO......se abraza cualquier cambio de régimen...EL PSOE me quita 500 euros para repartir a 5.. 100... además de ser el partido más corrupto de EUROPA!!!!!.....REBAJAR EL DELITO DE MALVERSACIÓN Y SEDICIÓN POR INTERESES DE SU PARTIDO?!!!!!!ESTAMOS LOCOS!!!..... SOBRA EN ESPAÑA GENTUZA COMO TU DE PAGUITA O ALGUN TIPO PARASITARIO......IR BUSCANDO TRABAJO NORMAL SINVERGÜENZAS 

D

#7 Pero vamos a ver, no ha entrado con eso, sino con cómo se legisla. Que el Gobierno y sus grupos parlamentarios sigan el procedimiento correcto y en 2 meses lo tienes aprobado. Con el mismo contenido

D

#24 El PP no ha bloqueado nada, le ha dicho a Psoe que lo renovarán pero siempre y cuando sean los jueces los que elijan y eso Psoe no lo traga porque quiere meter a los suyos para salvar a los sediciosos.

Ese cuento ya no se lo traga nadie.

c

#24 Es que esta realidad paralela lleva ya tiempo siendo la realidad habitual. Es para acabar en un manicomio.

ahotsa

#1 6 conservadores frente a 5 progresistas. ¿Y para qué tardan tanto?...

obmultimedia

#32 estarian en empate y han tenido que convencer a base de sobornos a uno de la banda conservadora.

#32 Y aún así ganas de llorar. Para mí tener una idea política o ,incluso, una manera de pensar, no puede estar por encima de hacer las cosas bien.

Ovlak

#32 Por añadirle nocturnidad y alevosía.

txillo

#1 El Estado español es una auténtica marranera y la mitad de la responsabilidad de la situación actual es del PSOE.

JungSpinoza

#78 PPSOE

j

#78 Ahora tiene socios, no hay que quitarlees responsabilidad.

krogan

#96 lo peor no es lo que digan 4 colgados en esta web, lo peor es que tenemos a políticos que llevan dias incendiando contra los tribunales en previsión de esto, veremos en que queda la cosa.....

De momento yo me alegro de que los corruptos no se vayan a beneficiar por la asquerosa reforma de la malversación.

c

#96 El estado de derecho funcionando
Vives en Marte.
El que un tribunal le impida al senado votar una ley remitida por el congreso es de todo menos "el estado de derecho funcionando".

Top_Banana

#96 Hay una errata en tu comentario, lo corrijo: El estado de derechas funcionando y la gente diciendo que hay un golpe de estado. Menéame, no defraudas.

D

#96 el estado de derecho está herido de muerte mientras haya dos jueces usurpando puestos que no les corresponde, tienen sustituto hace semanas que no pueden tomar el cargo.

Están jugando con fuego. ---> https://elpais.com/opinion/2022-12-16/al-tribunal-constitucional-lo-renueva-la-ley-no-las-matematicas.html

el precedente es gravísimo y algún dia despotricarás contra él cuando no sean los de tu cuerda los usurpadores. Que poca inteligencia politica hay en este país, la derecha sociologica es la milana bonita de nuestro tiempo.

johel

#86 Acaban de aplicar el precrimen desde el sistema judicial al legislativo, el crimen de pensamiento.
¡Muy bien camarada, aplaudimos tu patriotismo!

w

#86 Me parto

z

#86 ¿Y si es manifiestamente ilegal por qué ha sido utilizado otras veces sin ningún problema?

dices: Si en vez de meter las leyes en un procedimiento de forma ilegal hubieran seguido el procedimiento legal establecido, no pasaría nada.

si se sigue el procedimiento legal establecido no pasaría nada PERO hay un procedimiento legal constitucional para renovar el tribunal constitucional y el CGPJ y el PP con sus amiguitos de las togas lo están bloqueando

D

#86 por qué es ilegal el proceso y no es ilegal que voten en contra de su recusación dos jueces que tienen sustituto desde hace meses y se niegan a abandonar un puesto que lleva varios anos caducado.

argumenta.

si sabes claro.

gauntlet_

#86 Se ve que los cinco miembros progresistas del Constitucional no tienen ni idea de qué procedimientos son legales y qué otros son ilegales. Si te lees la Ley Orgánica del Constitucional verás que entre sus funciones no está controlar una ley antes de que entre en vigor.

Bley

#1 Pues yo creo que el PSOE y el PP están compinchados y tenían esto negociado ya.
Consiguen la aprobación de los presupuestos y quedan como que iba a hacerlo (pero en realidad ni de coña iban a reformar el código penal).

Llevan tantos años de mafiosos y corruptos que no me sorprendería y no me fio nada de las apariencias, son mejores actores que muchos que han ganado un Goya.

javierchiclana

#4 ... para eso ganaron la guerra roll

txillo

#5 mientes. Que poca vergüenza.

ioxoi

#15 eso es muy diferente a lo que dice la noticia, y es que el tribunal constitucional ha decidido que está por encima del parlamento, incluso cuando tiene el mandato caducado.

Tarod

#31 No tienen nada caducado. No es un yogur. Están vigentes hasta su renovación.
Y solo dicen que el proceso es incorrecto.
Que legislen bien y listo.

c

#35 Y solo dicen que el proceso es incorrecto.
De eso nada. No han dicho NADA sobre el proceso, eso es un invent.

Se han limitado a prohibir que el senado vote una ley remitida por el congreso de forma "preventiva".

Y luego tienen el cuajo de llamarse "Tribunal Constitucional".

Acojonante.

D

#31 Pues claro que el Constituciónal está por encima del parlamento cuando este hace algún acto contra esta o las leyes.

Lee el art 2 y 42 y lo entenderás.
Y está es la tercera vez que el Constituciónal declara nulo esa forma de tramitar las leyes, lo hizo en 2011 y 2017

ioxoi

#60 haz los deberes que hoy no cobras, el 2 habla de la individualidad del estado, que no sé qué quieres decir, pero el 42 habla de
"El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia su retorno."
No se Rick, no veo que pueda colar.
En cualquier caso, el constitucional podrá hablar de una ley finalizada, pero jamás impedir su discusión democrática
#GolpeDeEstadoDelPoderJudicial

D

#81 Estamos hablando del Constitucional, no de la Constitucion.
Lee la ley orgánica del Tribunal Constitucional art 2 y art 42
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1979-23709

c

#60 Pues claro que el Constituciónal está por encima del parlamento cuando este hace algún acto contra esta o las leyes.
El Congreso y el Senado SON los que redactan las leyes. Redactar una ley que diga absolutamente lo contrario que las leyes actuales NO sería ilegal. Eso es parte del funcionamiento democrático.

El discutir, votar y aprobar leyes que cambien la Constitución de arriba abajo tampoco es ni delito ni anticonstitucional.

Ya me dirás donde está ese supuesto "delito". Es más, la sentencia no tiene nada que ver con nada "ilegal" ni siquiera por ningún procedimiento erróneo. El Tribunal Constitucional NO se ha pronunciado sobre el asunto.

Se han limitado a prohibir que el senado vote una ley remitida por el congreso de forma "preventiva".

D

#31 Lo que ha puesto en la entradilla es la otra noticia, no esta.

txillo

Los que votan duplicada o cansina pueden poner el enlace?

blockchain

#2 esos sí que son miserables

ahotsa

#2 Es que hay que ser del género tonto. Si va a salir en primera plana en todos los medios.

ur_quan_master

#2 se están ganando el pan

oceanon3d

#2 Yo no me pienso si votar negativa; un panfleto ultraderechista como El Mundo jamás debería llegar a portada de este medio.

D

Señores, no nos vengamos arriba con golpes de estado.
El Gobierno ha intentado hacer por la vía expres reformas y es Eso lo q se ha votado.

Q no se pueden hacer las cosas rápidamente pq le interese al gobierno.

No es tan difícil de entender. Bueno si, cuando esté el PP y quiera hacer otra tropelía similar, se entenderá

Machakasaurio

#10 quieres que te ponga cuantos decretos ley metio Rajoy, sin negociación ni consenso alguno en su mandato?
o te callas tu solo por verguenza?
Es el PP el que lleva las "tropelias" a un nuevo nivel, demostrando que ni comprenden lo que es la democracia.
Que parte de que el GCPJ debe ser PROPORCIONAL al parlamento no entiendes?
Por que te parece mal que se enmiende que el pp se niegue a ESO?

Tienes lo que hay que tener para contestarme, razonadamente?
o solo sabes tratar de echar balones fuera?

saren

#44 Tremendo "y tú más" de manual, pero es que encima este gobierno ya es el que más decretos ha aprobado en la historia de España y llevan solo 4 años.

c

#66 Exacto, es un y tú más. Señalais este decreto ley pero ni pío de los otros, ni de por qué no hay representación democrática en el TC, ni de por qué no se van esos dos jueces con su mandato caduco, que es el centro de todo este disparate.

Machakasaurio

#66 confundes el "y tu mas" con, "o jugamos todos, o la puta al rio"
No puedes pedir que lo que YA COLÓ haciendolo el PP, no lo pueda hacer nadie mas por que "esta feo".
O se penaliza al que lo hace, o se calla la boca.
No hay mas,
Mismas normas para todos.

D

#44 y te parecia bien o mal? A mi mal, por eso no quiero q tampoco lo haga este.
Te he contestado.
El PP ahora ha hehuo lo mismo q el. PSC en 2017 o el PSOE EN 2011. Hacer lo q creía oportuno.

El CGPJ no se q viene aqui, pero te contestaré, la q vote el parlamento, no el. Reparto de cromos entre el PP y PSOE. A ver si el parlamento Vota esa. Proporcionalidad.

Te he contestado o no?

jobar

#10 Reconoce que te importa una soberana mierda el derecho parlamentario, el cinismo con el que queréis tapar un filibusterismo y una intencionalidad evidente asusta y os retrata.

johel

#10 No se ha votado nada porque los jueces han decidido que no se puede votar, bajo el argumento de que quizas la ley no sea legal y quieren prevenir un crimen que no se ha cometido.

Top_Banana

#10 Efectivamente, si estás reformas fueran para subirse los sueldos... El PP ni rechista.

Vamos, que solo se puede hacer así si le interesa al PP.

Raziel_2

#10 No se ha votado nada, el TC se supone que decide sobre las leyes aprobadas, no sobre las votaciones parlamentarias.

Esto es el poder jucidial interfiriendo en el legislativo, al impedir una votación.

c

#10 El PP lleva unos años haciendo la tropelía. No nos hagamos los despistados...

HASMAD

#40 Que yo sepa el Gobierno no se ha aliado con PP ni VOX, los dos partidos más antiespañoles e inconstitucionalistas del hemiciclo. Hasta Bildu y ERC han demostrado más sentido de estado que los ladrones y los fascistas de la bancada de extremo centro.

J

#50 Uff, que duro es leer esto.

S

#50 Bildu y ERC sentido de Estado, sí... Seguid seguid... solo dejándoos hablar queda bien al descubierto la peste que desprendéis!

t

#191 Lo que dice #50 son locuras que solo se pueden leer en cavernas de extrema izquierda, como MNM.
Ellos viven en una burbuja de propaganda progre sin darse cuenta, por falta de capacidad, de que la realidad no tiene nada que ver con sus manipulaciones, demagogias y fanatismo extremo.

Ejemplo: a nadie fuera de esta cueva se le podría convencer de que Vox y PP son partidos antiespañolistas y de que Bildu lo es y mucho. Solo en MNM. Dicen sus tonterías y luega van y se las creen ellos mismos.

txillo

#30 hay que ser muy sinvergüenza para decir que una noticia es duplicada de sí misma.

@admin

ioxoi

#37 esto solo quiere decir que hay doble ración de sueldo, van a echarlo todo para disimular el #GolpeDeEstadoDelPoderJudicial en redes sociales

B

#30 #37 Error mio.

D

#37 No te molestes. No me cansaré de escribirlo 1 y mil veces, las admin (y algunos que son funcionales. Al menos, es la impresión que tengo) le protegen.

D

#37 A ver si el simverguenza eres tu por poner en la entradilla lo que no es esta noticia y hacer microblogging

lameiro

#5 Falso, no es la misma noticia.

linspire

#3 #5 Aprende a leer antes de apretar el botón de DUPE.

eaglesight1

#22 Bat00lo y JesúsMaeztu son dos profesionales del troleo.

D

#13 #14 #19 #22 #34 lo que ha puesto #0 en la entradilla es la otra noticia: El rechazo a las dos recusaciines de los dos magistrados.

No puso de lo que va esta noticia y la vote como tal.
Y después de leerla me pregunto por qué no quiso poner de lo que va la noticia:

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este lunes paralizar de forma cautelar la tramitación parlamentaria de las enmiendas presentadas por PSOE y Unidas Podemos para
cambiar por la puerta de atrás las leyes orgánicas que regulan el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial y del propio tribunal de garantías.


Pretendía hacer un microblogging en la entradilla no diciendo de lo que va esta noticia y poniendo otra cosa roll

MiguelDeUnamano

#3 Es la tercera vez que hoy que votas duplicada a una noticia que no lo es, que yo sepa.

txillo

#15 no es la misma noticia. Una cosa es rechazar revocar y otra es la que han decidido después.

D

#26@jesusmaeztu no se lee las noticias, deberíamos saberlo todos ya.

aparte del tema Meneame y sus trolles, la justicia en este país está al nivel de la de polonia y hungría, la unica diferencia es que alli al menos se tomaron la molestia de cambiar las leyes y la propia constitucion para follarse la separacion de poderes, aquí se hace a pelo con un sonoro aplauso de personajes que por no leer, no leen ni la etiqueta del champu que usan.

Hay millones de Espanoles pensando que esos jueces son la ultima defensa del país ante el estalinismo, putin, maduro y el bastion del mundo libre o pajillas similares, viven una realidad distopica en sus cabezas y su partido de cabecera, el que les indica que pensar, roba por el bien de ejpaaaania.

El problema es que en el mundo real esto supone una ruptura gravisima del curso constitucional y la democracia en este país, no saben con qué están jugando.

J

Después de muchos intentos, esto ya no es una dictadura, ni el Parlamento, sede de la soberanía popular tiene capacidad de obrar, unos ocupas del TC de lo han impedido.
Las leyes podrán ser constitucionales o no, se recurren y se juzga, pero si se impide su tramitación no hay sistema democrático. Se ha acabado.

Está claro que el mal llamado régimen del 78 ha fracasado. ¿Dónde se ha quedado el Rey ahora?

w

#20 Calla calla, menudo estrés tiene que tener, que ya no queda nah para su único día laboral.

T

#20 Pero es que el tramite democrático, en repetidas ocasiones anteriores, no ha permitido que se modifique una ley orgánica metiendola como enmienda de otras leyes que no tienen nada que ver, aprovechando que el pisuerga pasa por valladolid.

j

#20 Yo diría que los ocupas han sido los jueces que han votado en contra.

h

Puede que lo que vaya a decir sea como predicar en el desierto, pero aún así daré mi opinión. Las cosas no se pueden hacer así, de prisa y corriendo, por las bravas y sin contar con nadie ¿Que necesidad hay? Sin entrar a valorar lo que se pretende legislar, tienen las mayorías necesarias para abordar este cambio por los cauces establecidos (proyecto de ley, proposición de ley...) y no tendrían ningún problema en aprobar el cambio. ¿Que necesidad hay de hacerlo metiéndolo como una enmienda en algo que no tiene nada que ver? ¿Por qué? Y ya que decir de aquellos que siendo representantes de las instituciones, sabiendo perfectamente cómo funcionan las cosas, se atreven sin ningún tipo de vergüenza a acusar a los jueces de dar un golpe de estado al desmontar está treta. Me parece intolerable! ¿Pero en qué mundo vivimos? La verdad es que pierdo totalmente la loca esperanza que le tenía ya a la clase política. Y siendo de izquierdas de verdad que no me puedo sentir más huérfano.

D

#42 La formula es perfectamente legal. Lo que no lo es es que el TC bloquee una sesión del senado, el TC podría tratar sobre la ley que salga del senado pero no paralizar una votación en el senado, tenemos un poder del estado bloqueando a otro de manera torticera, con miembros con el cargo caducado.
¿Donde está el pronunciamiento sobre Alberto Rodríguez que se pidió en febrero al TC?, es un puto cachondeo. Esto va a provocar que se tenga que pronunciar europa y va a ser una verguenza para quien lo está provocando.

j

#52 Si no podía hacerlo debe haber sido un sueño. Pues claro que puede hacerlo, pero es la primera vez que lo ha hecho.

A

#42 Claro, que el partido de la oposición tenga bloqueada la renovación de los poderes judiciales del estado, eso bien, que los jueces que ocupan esos puestos no hayan tenido la desvergüenza de dejar su cargo, todo bien, que esos mismos poderes caducados decidan sobre las leyes que promulga el parlamento, todo bien.

Es culpa de la izquierda claro, manda cojones.

D

#57 como la tiene bloqueada? Se ha votado en el congresonalguna renovación?

A

#89 Cinismos a otros, ya somos mayorcitos.

c

#89 Menudo nivel, Maribel.

S

#42 eso mismo pregunte yo en otra noticia y me dijeron de todo.

El PSOE con sus socios, guste o no, tienen mayoría, que necesidad hay de hacer las cosas mal?? Es que ocultan algo??

z

#42 Es como tú dices, hay un procedimiento perfectamente establecido para aprobar lo que querían y siguiéndolo no habrían tenido problemas para aprobarlo. ¿Por qué lo han hecho así, hurtando el debate parlamentario? ¿Por qué han decidido esta estrategia que sabían que podían tumbársela? Tontos no son (creo), así que se me ocurre que esperaban que ocurriera para sacar rédito en la campaña electoral.

Vamos, esto:

r

#42 Está claro por lo que es. Porque a los políticos les importa única y exclusivamente el poder y harán todo lo necesario para mantenerlo. Has visto como han conseguido que estemos peleando mientras ellos intentan rebajar un pequeño delito de corrupción?

c

El opus ha hablado 6 contra 5. Arrodillense.

Arkhan

#40 ¿Hay algo más antiespañol que unos jueces interesados en la cosa juzgada anulen la voluntad del pueblo escogida en las urnas?

J

#54 Sabes que la voluntad del pueblo también debe cumplir la constitución no?

g

#54 ¿la voluntad del pueblo? ¿y cuando dices que han preguntado al pueblo acerca de la ley que querían aprobar? ¿cuanto os pagan?

e

#54 La voluntad del pueblo era rebajar las penas por corrupción?
No creo que la gente de izquierdas esté muy a favor, la verdad.

r

#54 No se cómo hay tanta gentemde acuerdo en que rebajen las penas de malversación. Por cierto luego esos jueces que ponen ellos son los que decidirán si hay malversación o no. Han conseguido de nuevo ponernos a pelear mientras nos mean en la cara

MiguelDeUnamano

#56 Como cada uno de tus votos a los meneos.

angelitoMagno

Esto crea un peligroso precedente, que no se puedan usar enmiendas para colar reformas en leyes que no tienen que ver con la enmienda. No se si la democracía podrá sobrevivir a esto

pedrario

#72 no dejar a los legisladores incumplir la ley puede ser horrible para los partidos políticos españoles

D

#72 pero esto se hace ahora para q los votantes socialistas lo olviden en 1 año, no?
lol

Si es un terrible precedente, y cada vez se forzaran más las cosas

angelitoMagno

#97 Esto se ha hecho siempre y nunca le ha importado a los votantes porque apenas conocemos los procesos legislativos (como se ha demostrado durante estos dias)

De lo que se acordarán los votantes es de como vayan la economía, el empleo y los precios durante el próximo año

RobertNeville

Diría que no es dupe.

La noticia de portada informa de que se admite a trámite el recurso.

En esta noticia se informa de que se ha estimado el recurso. No es lo mismo.

txillo

#12 no lo es, lo saben y te votan negativo a tu comentario. Los demócratas.

linspire

#12 Claro que no pero quieren que salga la de publico que ha entrado unos segundos mas tardes, y que dice que el constitucional amordaza el parlamento....

frg

A ver si ilegalizamos a todos los jueces y abogados, sustituyéndolos por un bombo y unas bolas. Seguro que las decisiones serían más respetuosas con esta puta mierda.

sauron34_1

Lo de mandar otra noticia justo después para votar ambas como duplucada es de ser unos sinvergüenzas. Uno de los hechos más graves de nuestra democracia y no llegará a portada.

D

#90 esto es meneame. No cabe un tonto mas

sauron34_1

#93 es que de verdad

txillo

#3 no la veo enlace?

MiguelDeUnamano

#6 Están utilizando una noticia de las siete y media en la que se admite a trámite el recurso del PP para votar duplicada un meneo en el que se da el resultado de la votación.

Ponen muy difícil no llegar a la conclusión de que son gente miesrable.

angelitoMagno

Como ya dijo angelitoMagno que pasaría, puesto que ya pasó otra vez:
tribunal-rechaza-revocar-dos-magistrados-delibera-bloquea/c051#c-51

Hace 1 año | Por UnbiddenHorse a elpais.com

c

#61 Ya puestos, pongamos la contestación siguiente:

"Si, solo que en ese caso se recurrió una vez aprobado y tardaron 8 años en responder. Y se ha seguido haciendo.
Lo de ahora por parte del PP apesta un poco, pero estaría bien que se prohibiese hacer semejantes trapis."

jonolulu

#3 Falso. No es duplicada

linspire

Adiós a presentarse los indultados de ERC en las autonómicas ...

ahotsa

#3 Esto es la resolución final, y lo sabes. Es imposible que esté en portada.

lameiro

#3 no es cierto

alfema

A mi que lo expliquen, ¿podrían de esta forma paralizar cualquier tramitación de ley?

Solinvictus

#21 el precedente es importante, ya da igual quien tenga mayoría en el Parlamento, a partir de ahora es la mayoría de los jueces quien podrá imponer o quitar layes

e

#43 Bastaría con hacer las cosas bien y sin atajos de tramposo.
Esto es como el que se queja de que le han echado del examen por copiar.

Machakasaurio

#21 ahora todo vale, básicamente.

J

#21 Cualquier tramitación que incumpla determinados procedimientos.

D

#21 No. Con esto pueden parar cualquier tramitación cuyas enmiendas no guarden relación con la ley a la que enmiendan. Es un amparo efectivo, en vista de que hay jurisprudencia al respecto, pero en otros casos el fallo fue tan posterior que inhabilitó la reparación del daño causado. A mi juicio, es el fallo correcto, y eso que estoy a favor de la reforma planteada.

Espero con ganas leer la sentencia y los razonamientos que siguen unos y otros, especialmente interesado en ver los argumentos de los jueces progresistas para votar en contra de aceptar a trámite el recurso (no tanto en cuanto a las cautelarísimas).

Battlestar

#21 No han paralizado la reforma.
Han aceptado a tramite el recurso de amparo del PP, que estudiarán.

lo que han votado 6-5 es la recusación del presidente y uno de los vocales. No sé porque narices el titular pone que han paralizado la reforma. Aun no han paralizado nada. Solo han aceptado a tramite el recurso. Lo de la votación ha sido para la recusación que pedía Podemos.

Vamos que el titular es entre sensacionalista y falso directamente. Parece mentira que un periodista haya escrito eso.

EDITO: Corrijo, si que la han paralizado. Es que la entradilla han puesto la de otra noticia, no la de esta. No se porque

Battlestar

#21 Como me he equivocado (porque la entradilla no corresponde al articulo al que enlaza si no a otro) te contesto de nuevo a tu pregunta de si "puede parar cualquier tramitación de este modo".

No, no puede. En este caso lo ha hecho porque se ha solicitado un recurso de amparo por parte del PP (que ojo, no un recurso de inconstitucionalidad, para eso la ley tendría que estar aprobada ya),
Pero solo paralizan la parte de la reforma de las mayorías. La parte de la reforma de sedicion/malversacion puede seguir adelante

j

#21 Siempre han podido.

c

#265 #21 No, no basta. Y la razón es que Rajoy hizo lo mismo muchas veces y este mismo TC nunca se lo impidió.

frg

Mierda, se me fue el dedo.

1 2 3 4 5