jonolulu

Supongo que va más por aquí el tema

Un despido procedente en el que la compañía alegó que, además, este uso del ordenador provocó una disminución voluntaria y clara del rendimiento en el trabajo. Ello, debido a que el trabajador dedicaba «cas en su totalidad de la jornada de trabajo diario a estos entretenimientos».

Por cierto, el despido es improcedente siempre que no haya causa que lo acredite, que en este caso NO LA HAY


«No es una conducta diaria y significativa de un comportamiento abusivo» destaca el TSJM. Una afirmación en la que el tribunal también destaca que, en los 24 años de antigüedad en la empresa, el trabajador nunca fue advertido de una conducta negativa.

Un planteamiento que comparte la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Así pues, los magistrados Ángel Blasco Pellicer, María Luz García Paredes (ponente) y Juan Molins García-Atance han declarado la inadmisión del recuso de casación. Algo que demuestra que estas pequeñas «infracciones» no son merecedoras de un despido procedente. Al menos, ante los tribunales.

x

#1 si se le permite a trabajadores públicos también se le debe permitir al resto

jonolulu

#2 Ah, que lo enviabas por hacer la gracieta sin haber entendido lo que mandabas...

A ver si así... Si no te pillan usando el ordenador de empresa también es improcedente

mis_cojones_33

#3 no, lo que pasa es que@xantal está en contra de que los malditos esclavos roben a los pobrecitos empresarios.......

Lo irónico de ello es que él mismo lo hace haciendo horas extra en mnm lol lol lol lol

Pd: un poco de contexto 80-compras-online-hacen-horario-laboral-datos-apuntan-sospechoso/c022#c-22

Hace 4 días | Por xantal a xataka.com

x

#8 soy mujer

mis_cojones_33

#9 felicidades, pero me seguiré refiriendo a ti como "usuario"

#8 Y nunca más se supo.

A

#26 Llámame españolito muerto de hambre o lo que te dé la gana... Pero por mi les pueden ir dando mucho por el c*lo.

Te lo digo como ciudadano (muerto de hambre) al que tanto los alquileres como los precios de compra se le han triplicado en pocos años y ve cómo familiares y amigos se tienen que ir fuera porque aquí ya lo "único" rentable es hacer pisos de alquiler turístico.

Un saludo, "españolito de bien". Eres un crack.

N

#31 tu sigue alegrandote de las desgracias ajenas y luego ya pediras empatia para las propias, un abrazo!

A

#34 Me da la misma alegría que cuando le joden el chiringuito a un camello, a un estafador piramidal o cualquier otra persona que se lucra en perjuicio de la sociedad en la que vive.

Pena 0. Y no por eso estoy falto de empatía, falaz.

N

#37 ese es el nivel, identificar a un casero con un delincuente.

Genial, sigue asi, hace pinta de que te va de maravilla

A

#123 No paras de soltar falacias y alusiones personales... Y hablas de "nivel"?

A

#34 Me da la misma alegría que cuando le joden el chiringuito a un camello, a un estafador piramidal o cualquier otra persona que se lucra en perjuicio de la sociedad en la que vive.

Pena 0. Y no por eso estoy falto de empatía, falaz.

N

#37 ese es el nivel, identificar a un casero con un delincuente.

Genial, sigue asi, hace pinta de que te va de maravilla

A

#123 No paras de soltar falacias y alusiones personales... Y hablas de "nivel"?

N

Como siempre el españolito muerto de hambre y envidioso dedicando mas energia en disfrutar las desgracias ajenas que en mejorar su situacion.

Que te cambien las reglas a mitad de partida es una putada y deberia ser ilegal, sea para airbnb o para la panaderia de la esquina.

Hay gente que ha visto un negocio en los pisos turisticos, y la ley les avalaba y permitia hacerlo, que hay de malo? Bien que vive santiago del turismo.

Lo mas seguro es que ese cambio en el plan urb. Se deba a la presion del lobby de hosteleros que ven como les comen la tistada, pero nada, seguir celebrandolo, ya se ha visto que todas las medidas proalquiler hasta ahora han sido un autentico exito.

A

#26 Llámame españolito muerto de hambre o lo que te dé la gana... Pero por mi les pueden ir dando mucho por el c*lo.

Te lo digo como ciudadano (muerto de hambre) al que tanto los alquileres como los precios de compra se le han triplicado en pocos años y ve cómo familiares y amigos se tienen que ir fuera porque aquí ya lo "único" rentable es hacer pisos de alquiler turístico.

Un saludo, "españolito de bien". Eres un crack.

N

#31 tu sigue alegrandote de las desgracias ajenas y luego ya pediras empatia para las propias, un abrazo!

A

#34 Me da la misma alegría que cuando le joden el chiringuito a un camello, a un estafador piramidal o cualquier otra persona que se lucra en perjuicio de la sociedad en la que vive.

Pena 0. Y no por eso estoy falto de empatía, falaz.

N

#37 ese es el nivel, identificar a un casero con un delincuente.

Genial, sigue asi, hace pinta de que te va de maravilla

A

#123 No paras de soltar falacias y alusiones personales... Y hablas de "nivel"?

tsumy

#26 desgracia es no poder alquilar para vivir. Y para no llegar a esa situación, el alquiler turístico debería de llevar prohibido años.

N

#39 no, la carencia de alquileres no es fruto del vacacional, es el resultado de la legislacion vigente, el que los gobiernos no fomenten construccion para alquilar, que no liberen el suelo, que limiten la altura a la que se puede construir,la inseguridad juridica de los caseros, la expansion de las ciudades, que una generacion de malcriados exijan su derecho a vivir en el centro porque yo lo valgo, es un problema muy complejo y con muchas facetas, pretender que se puede arreglar con soluciones simples y populistas nos ha llevado a donde estamos ahora.

Un año desde la ley y menos oferta que nunca.

p

#26 ¿Que qué hay de malo? Pues que es un negocio que genera muchos problemas para las personas que tienen que seguir viviendo en la "zona turística". Algunas personas no están de acuerdo con tener que convivir con extraños entrando y saliendo a cualquier hora del edificio, haciendo ruído, fiestas, deteriorando las zonas comunes, etc.

N

#64 eso aplica para el alquiler mas tradicional de santiago, el de estudiantes, y no habia tanto jolgorio

s

#26 no les han cambiado las reglas en mitad de la partida, las reglas eran que no se puede hacer actividades no residenciales sin licencia.
Aqui se ha estado al aparente vacio legal , jugando a que el alquiler turistico es uso vivienda, cuando la cosa se ha empezado a ir de madre han empezado las denuncias y a salir sentencias diciendo que hace falta licencia.
NADIE que tuviese licencia del ayuntamiento la ha perdido, el problema es para todos los que no la tenian, que ni se la habrian dado antes ni se la van a dar ahora.

N

#71 no es lo que dice la noticia, si es asi se han arriesgado y les ha salido mal
En la noticia dicen que el unico tramite era inscribirse y lo habian hecho

s

#113 ya, la noticia la he leido y me ha dado la risa.
Primero porque se la verdad y segundo porque aunque no la supiera cualquiera que sepa algo de derecho ve que algo en esa historia no encaja. Si tu tienes licencia nadie te la puede quitar , del mismo modo que si haces un edificio con licencia de 8 plantas y la normativa de la zona cambia a 6 tu puedes estar tranquilo en tu edificio de 8, es el vecino que no construyó el que se jode y solo hace 6.

Esto es como si me dices que para abrir una carniceria necesito licencia de sanidad y de urbanismo, pido la de sanidad y vivo feliz porque urbanismo pasa de mi y yo paso de urbanismo. Un buen dia, por la presion social urbanismo se pone las pilas y se pone a cerrar carnicerias.

Para ser justos, tb hay que decir que ni los de las VUT me parecen unos delincuentes ni los de urbanismo totalmente retrasados, probablemente unos y otros pensaban que el uso turistico era residencial ( y por lo tanto no requeria licencia de actividad) hasta que salieron las primeras sentencias.

B

ABC, el periódico para subnormales... Oh! Como mi piso en Santiago de Compostela no puede ser piso turístico he perdido mis ahorros!!!!! Claro, porque lo que invertiste en el piso lo pierdes, ya que ahora vale la mitad... Tampoco lo puedes alquilar normalmente, noooooo...

Vamos que lo que querias era especular a lo bestia con tu piso y la jugada no ha salido, no veas que pena tan grande, ahora te tendras con conformar con un piso que se revaloriza año a año y que en un alquiler normal da un buen dinero mes a mes, estoy tan triste por ti que igual monto una manifestación de apoyo, pero de apoyo a los ijoeputas malparidos...

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

Pilfer

#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

p

#9 A ver te voy contar mi experiencia sobre alquiler "normal"
MI abuela tenia un bajo vivienda y decidió alquilarlo. Pasaron en total 3 inquilinos.
El primero sin problema, responsable, pagaba en fechay cuando se fue el piso estaba impoluto.
El 2º Dejo de pagar al poco tiempo y no se queria ir. Gracias a que se dio con familiares suyos y estos le tiraron de las orejas tras mas de medio año se logro que se fuera. Nunca pago lo que debía.
El 3º, no solo dejo de pagar al poco, sino que hasta le llegaron a cortar el gas, la lavadora desparecion, largarlo fue una odisea, y el piso quedo como si le hubiera pasado un tornado, puertas mordidas pese a prohibición de animales, esquinas rotas a golpes en las paredes. otra vez dinero sin cobrar.
Tras ese ultimo que llevo 1 año largarlo no se volvió a alquilar y finalmente se opto por vender.

Si bien estoy en contra de la masificación de los pisos turísticos, creo que en el caso del alquiler convencional, los propietarios pueden llegar a estar completamente vendidos. Puedes poner el piso de lujo, alquilarlo a precio módico pero acabar sin cobrar y el piso destrozado, por no hablar del tiempo que puedes pasar en dicha situación.

Los inquilinos deben tener ciertas protecciones, pero los propietarios tambien.

El alquiler turístico reduce parcialmente ese problema, y entiendo que alguna gente optara por ese cambio.

santim123

#129 ojo con el número 2.
Se de uno al que le fueron a contar sus deudas a los familiares y se sacó una indemnización que daba para pagar la deuda 3 veces.

BiRDo

#129 pero los propietarios tambien

#129 No veo cómo el alquiler turístico cambia nada de eso. En ambos casos tienes un depósito que puedes usar para pagar los desperfectos, y leyes que regulan el alquiler. Si no quieres tener problemas, siempre puedes contratar una agencia intermediaria para que lidie con estas cosas.

c

#129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.

B

#129 Aunque no es el tema del debate porque el tema pisos alquiler convencional no viene al caso varias cosas.

Alquilar es un negocio, yo tengo dos negocios y aparte una casa en alquiler, SIEMPRE hay riesgo de que alguien no te pague, sea cual sea la actividad, siempre tardas un cojon en resolverlo judicialmente y al menos con el piso recuperas el bien, en los negocios normalmente te comes una mierda (pierdes lo vendido, o el segvicio, o las horas trabajadas, material...) y no cobras.

Un problema que existe en España con el alquiler es que hasta un contrato verbal es valido, y que la mayoría no declara a hacienda que el piso esta alquilado, asi que si un inquilino deja de pagar debes ir si o si a juicio, porque tienes que demostrar que no te pagan, ya que en este pais ese pago es valido en mano, bizzum, vamos en negro, para que me entiendas, todo esto embarra el tema ya que un juez tiene que decidir si se ha dejado de pagar o no.

El que tardes un año no es un problema legal, la legislación te ampara de sobra, es un problema de masificación de los juzgados, la solución no es un cambio legal, igual seria una inversión mayor en el sistema jurídico, pero claro, eso cuesta dinericos...

Y asi podríamos seguir desgranando el tema, pero vamos, el que te diga que va a sacar una ley que te echa al que no te paga en 48hrs miente o es un hdp que va a follarse los derechos de los inquilinos, asi de claro.

rafaLin

#129 Pues tuviste suerte después de todo, la experiencia de mis suegros fue mucho peor, alquilaron su piso (mientras ellos vivían de alquiler en otra ciudad) y no les pagaron durante 3 años, los hijos y yernos tuvimos que pagarles el alquiler a pachas. Tardaron 3 juicios y 3 años en conseguir echarlos (antes de cada juicio vendían las llaves a otra familia y vuelta a empezar, al final, antes del tercer juicio, la policía llegó a un acuerdo con los últimos inquilinos, les dieron un piso de protección oficial a cambio de que no vendieran las llaves y se presentaran al juicio).

Y el piso destrozado, claro, se llevaron los wateres, lavabos, tuberías, cuadro eléctrico, todo.

El alquiler ha quedado solo para empresas grandes con buenos abogados, un pequeño propietario lo mejor que puede hacer es vender e invertir en bolsa.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

c

#204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

black_spider

#84 es un ejemplo. Se entiende lo que quería decir.

BiRDo

#151 No es un ejemplo. Es una manipulación a las 3. Que te tenemos ya muy calado.

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

mund4y4

Ah, que me tienen que dar pena ellos y no la gente de Santiago que no puede acceder a vivienda. Pues vale.

barcelonauta

#2 Si cambias 'Santiago' por cualquier otra ciudad o pueblo de España tu comentario también funciona.

mund4y4

#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.

j

#7 En realidad no. El 80% de los pueblos de la España vaciada tienen viviendas baratísimas. El problema está en un puñado de grandes ciudades por esa obsesión de centralizar todo durante décadas.

#7 Barcelonauta tenías que ser lol
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.

Caresth

#2 Esos pisos son, o eran, de gente de Santiago que vivía en el centro y prefirió alquilar o vender. Gente normal que simplemente tuvo la suerte de vivir en una zona muy demandada.

Rudolf_Rocker

#21 Vaya por dios que penita, tuvieron la suerte y la suerte se les acabó

c

#21 Siguen siendo.
Que vendan o alquilen.

g

#21 Pues que lo alquilen o lo vendan de verdad en lugar de convertirlo en hoteluchos a costa de los vecinos, no? Que mira, si es una casa, pues aún, pero un piso que comparte escalera con otros vecinos?

r

#21 Y se fueron a las afueras para forrarse. Y pudieron pagar más por el piso a las afueras. Así que echaron a una familia para meterse ellos.

Mejor cada uno en su casa, y los turistas en hoteles o en sus p*** casas.

m

#21 Eran de gente que se montó un NEGOCIO turístico. Como todos los negocios pueden salir bien, mal o regular.
Lo que no es normal es que haya tanta diferencia entre regulaciones para montar un hotel o un restaurante y un piso turístico.

El_Repartidor

#2 Hombre, raro sea que alquilando por meses no saquen para pagar la hipoteca aunque tengan que arrimarle algo.

Como se ha hecho toda la vida. Parece que le han metido un misilazo o algo.

PD: a los pisos piratas no les afecta. Como no están registrados siguen igual.

Caresth

#24 Tú, cuando negocias el sueldo con tu jefe, sabiendo que le puedes sacar 60.000 al año, ¿le dices que te dé 30.000, que con eso ya pagas la hipoteca, o tratas de sacar el máximo partido a lo que puedes ofrecer?

d

#24
Lo jodido es cuando te habitúas a un nivel de ingresos, sea la cantidad que sea, que luego por lo que sea bajan y te vas al guano.
Y lo de los pisos piratas es cuestión de perseguirlos. Entras a Booking o Airbnb y ahí los tienes a todos.

A

#2 Pena no. Tendrían que indemnizar a la sociedad pagando algún tipo de multa.

Dene

#33 multa por hacer algo que hasta ayer era legal???

Jesulisto

#2 Yo no voy a poder dormir de la pena que me dan esas criaturitas cry

mund4y4

#35 Pobriños cry

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

E

#2 Estos tíos son un poco odiosos, en general. Se pasaron meses rajando del alcalde del PSOE (que sí, era bastante desastroso), poniendo por la calle panfletos con supuesta información confidencial de chanchullos y esperando que saliese el del PP para que les dejase hacer de todo. Cuando vieron que les salía el tiro por la culata y salía el PSOE para entrar el BNG rebajaron el discurso y empezaron a describirse como una asociación de pequeños propietarios y básicamente su argumento era que casi ni podían llegar a fin de mes sin los alquileres turísticos los pobresicos.

Los lees en el ABC hablando de lo jodidos que están y te da la risa. Sabían desde hace por lo menos un año lo que ponía el borrador, y en la noticia se hacen todos los sorprendidos. Se burlan de la gente de manera descarada y les importa una mierda. El mejor es Lucas, que se gastó todos sus ahorros para reformar su piso turístico y después se compró otro. Tienen que aprender de él los pobres a estirar el dinero.

mund4y4

#143 ¿un poco? En mi comentario no quise mencionar a nadie porque la mala ostia que me entró al leer las declaraciones… pero vamos, que son una banda de sinvergüenzas.

V

#2 Son cosas que te pueden pasar cuando especulas con un bien basico como la vivienda, a llorar a otro lado.

y

#2 Que alguien no pueda acceder a una vivienda no es por 500 pisos turisticos. No seais demagogos.
Sabes cuanto dinero se gana el estado en impuestos por los pisos turisticos?
Por cada piso, solo por cada piso les da para pagar 1 alquiler social. Ahora todo eso dinero a la basura, porque si no viene el turista, no se recupera ese dinero.

mund4y4

#203 ¿500? 500 legales. El principal problema De Santiago no es el alquiler vacacional legal. El problema es el ilegal.
Te animo a que compares pisos en alquiler en idealista y en airbnb y me cuentas.
El viernes había en idealista una oferta de 150 pisos de alquiler normal, a precios estratosféricos, en una ciudad de 96.000 habitantes que recibe a principios de curso a varios miles de estudiantes.
La universidad también mueve mucho dinero, veremos cuando la gente no pueda venir a estudiar aquí lo que pasa.
Desde la pandemia, el número se va reduciendo porque no hay oferta de vivienda para ellos.
Estando en el hospital hace unos meses, fui testigo de varias conversaciones entre médicos, enfermeras y personal variado (estuve varios días y fueron distintas conversaciones) en las que pude darme cuenta de que la principal preocupación de quienes velan por nuestra salud, es la vivienda. Médicos a los que no renuevan sus contratos porque la vivienda va a pasar a alquiler turístico o, en el mejor de los casos, el casero les sube el alquiler y ya no pueden quedarse. Médicos cuya opción es salir de una guardia y conducir media hora por carreteras de aldea para llegar a una zona con alquiler más asequible.
A mí me parece de locos, pero no soy nadie. Solo una persona preocupada por el futuro de una ciudad que cada vez más es un puto decorado para turistas. Cuyos habitantes formamos parte del atrezzo y entretenimiento muy a nuestro pesar y cuyas vidas están atravesadas por el turismo desbocado y la falta de medios y atención que protejan a entorno y ciudadanos de toda esa mierda.

F

#203 No seáis demagogos, pero vienes con esa chorrada monumental

M

#203 Entonces hay que vivir de viviendas sociales? e agradecer, claro.

ComoUnaMoto

#2 pues a mí me da pena que en España uno no pueda disponer de un bien que compra con su dinero. Es decir, que el gobierno hace leyes que a uno lo impiden hacer lo que quiera con su propiedad. ¿Y todos aplaudiendo? Pues vale.

L

#220 

En realidad se me ocurren muy pocos casos en donde legalmente puedas hacer "lo que te apetezca" con tus propiedades. 

De hecho creo que el caso mayoritario es el contrario, y yo efectivamente lo veo muy normal. Vamos, yo y todos. Incluso tu, aunque ahora mismo no te des cuenta.
 

s

#220 en ningun lugar del.mundo existe una capacidad ilimitada de hacer lo que quieras.con lo que compras.

Penetrator

#220 Pues anda que no hay ejemplos de eso mismo pero con otras cosas. Intenta transportar explosivos en el maletero de tu coche, a ver qué te dice la policía si te para. Intenta comprarte una pistola y pasearte con ella por la calle, ya verás qué risa. Intenta montar un vertedero de residuos industriales en el patio de tu casa, a ver qué opina el Seprona.

F

#220 Tampoco puedes convertir tu piso en una discoteca, o en un local de ensayo para grupos de rock. El interés general está por encima.

Jesulisto

#1 O en algo más decente, puticlus o farlopa.

l

#49 #25 #1 Alquiler residencial de larga duración. Todos los meses tendrán flujo de dinero.

rafaLin

#192 Sí, hasta que el inquilino decida dejar de pagar. Mejor vender, el alquiler da muy poco beneficio con un riesgo altísimo, casi cualquier otra inversión es mejor. Vendes, lo metes en el SP500, y vives la vida, que alquilen grandes empresas con buenos abogados, para un particular no merece la pena, demasiado trabajo y demasiado riesgo para muy poco beneficio.

c

#1 O alquilarlo a personas que necesiten una vivienda.

5000 o 7000 euros/año

O venderla.

borteixo

#49 hay gente de sobra a quien alquilárselo sin que sea precisamente alquiler barato, o sino que lo vendan directamente, que no sé por qué le tienen alergia a vender.

oprimide

#69 yo vendía y lo metía en un etf fuera de españa

elmakina

#69 pues si van a vender, esos pisos valen bastante menos, al no poderse explotar como alquiler turístico. Normal que no les haga gracia.

ComoUnaMoto

#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.

Edheo

#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo para los conciudadanos, sino también para las arcas de ayuntamientos y los problemas y tensiones sociales que les están produciendo.

Son tiempos donde tomar actitudes de riesgo en todo lo que roce ese sector, es terriblemente arriesgado y en cierto modo, hay que asumir que consecuencias como esta (y ojo, no me parece drástica) van a estar a la orden del día en los próximos años.

Pero en fin... yo personalmente, buscaría alquilarlo a largo plazo, que aún podrán sacar un precio razonable, o en el peor de los casos vender, pero lo de llorar no veo que les sirva de gran cosa, porque precisamente la sobreexplotación turística es lo que les ha llevado a esa situación.

c

#250 Si invirtió 30000 o el piso era una absoluta ruina o ha hecho un piso de lujo que te cagas

P

#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.

c

#225 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

Pues que vendan. O que se la coman.

#225 claro que no compensa... con una semana sacas lo de todo el mes... y las otras tres semanas limpio...

Una vez que ves que puedes ganar 2800 ganar 700 es "no compensa "

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

slepo

#200 a la quiebra? Perderlo todo? No seas dramas.
Ojalá todos los negocios tuvieran una quiebra así.
Yo no me alegro de nada, pero tampoco tiene sentido tu comentario, macho. La ley cambia,los negocios pierden y ganan dinero por eso.

Pacomeco

#200 Que lo pongan en alquiler como toda la vida, no? Lo que se está criticando es la cultura del pelotazo, sacarle 40k € al año a un piso.

bubiba

#200 pues si la inversión es especular con algo esencial y básico como es la vivienda pues si, que les den, Que busquen otra mnera e invertir que no perjudiquen a sus conciudadanos,

y por supuestop que molesta bien, te metes en un residencial de estudiantes y luego en uno de turistas y me lo cuentas.

Sabes lo que jodido de un pobre? animar a la gente a especular jodiendo a otros pobres. Es lo que llamo un aspirante rico que cree equivocado su camino, Yo no envidio a quien le va bien cualquier negocio que no fastidie a otros pobres.

Zade

#200 Es que no metieron todos sus ahorros, lo que metieron fue toda su avaricia. Los ahorros los siguen teniendo, siempre pueden vender y meter su avaricia a especular en un bien que no sea de primera necesidad para los demás.
De verdad, que panda de miserables sois los que no empatizais con todos los jóvenes que ya no se pueden comprar (y ya casi ni alquilar) una vivienda por culpa de ávaros como los de esta noticia 

F

#200 No nos alegramos de que pierdan dinero, nos alegramos de que se apruebe una medida que redunde en beneficio de los ciudadanos de Santiago, o de los que vayan a ser ciudadanos de Santiago...que van a poder alquilar esos pisos, que antes no les alquilaban.

p

#200 la inversión no era para ganarse la vida, era para especular a costa de promover la gentrificación y joder al resto de la ciudadanía. Mala suerte.

Shingo

#200 que no especulen con un bien de primera necesidad

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

t

#200 El piso lo vende y con lo que se han revalorizado en los últimos 5 años, le saca pasta.
O lo alquila de forma normal a estudiantes o familias y se saca 8.500€ al año fácilmente que le dan para pagar cualquier hipoteca que puedan tener.
No se van a ir a la ruina ni perder los ahorros de toda su vida, puedes estar tranquilo, que no se la han expropiado.

Ozono33

#200 Que yo sepa nadie les ha quitado su pisito, que lo vendan o alquilen a familias coño! no me da ninguna pena.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

areska

#1 o en buambulancias

torkato

#1 O simplemente lo podrán alquilar a familias y trabajadores, personas que estén de alquiler a larga estancia, como ha sido siempre.

Las viviendas son para vivir, no para especular con ellas. Los turistas, a los hoteles o bloques construidos para ese fin. Pero nada de comprar viviendas normales para ponerlas luego de alquiler turístico o usar las heredadas.

Si no, las puedes vender que seguro que hay gente que las comprará para vivir. No creo que quieran tener un piso vacío sin rentabilizarlo.

y

#148 MENTIRA, siempre, siempre se ha permitido el alquiler a corto plazo, siempre. La ley lo ha permitido, literalmente, siempre, desde que existe el alquiler. Y ahora con caracter retroactivo cambian la ley por demagogia barata, como si 5 o 6 pisos fueran a cambiar algo, con todo el dinero y riqueza que aportan.

torkato

#202 Los pisos turísticos no aportan dinero ni riqueza, solo al dueño de los pisos pero no a la sociedad. A la sociedad lo que le aporta es escasez de vivienda y subida de precios de alquiler, es decir, empobrecimiento.

Además, no son 5 o 6 pisos. La noticia habla de una horquilla de 600-800 que son bastantes pisos para una ciudad pequeña como Santiago. No sobran pisos así que mejor destinarlos a familias y trabajadores que si aportarán a la economía y a la sociedad en lugar de ser expulsados.

M

#202 tienes un curioso concepto de aportar dinero... Irse a un hotel no aporta dinero a la ciudad? no crea puestos de trabajo? no evita que la ciudad como nucleos de vivienda familiares desaparezcan? los negocios locales? 

b

#1 Pobrecitos que habían metido sus ahorritos en diez apartamentitos turísticos

Joanot

#1 para cuando le metemos mano a los pisos de los fondos buitre? Y que hacemos con el precio de la luz? Que hacemos con el precio de la gasolina? Solo regulamos lo que nos interesa...

Chuertezuelas

"ensayar" experiencias futuras

Predecir el futuro. Claro. Lo mismito.

Edito: soy reacio a negativizar noticias de ciencia pero a veces los titulares sensacionalistas lo ponen muy complicado.

ur_quan_master

#1 lo predicen...pero no aciertan lol

T

#1 yo soy un fan de tendencias 21. Pero llevan ya una larga temporada cayendo en el clickbait y algunas mierdas de noticias basura por el medio.

Eso sí, en la mayoría de las noticias suelen ser bastante rigurosos y con enlaces a los estudios en los que se basan. Se bueno con ellos, que de algo tienen que comer. Y así algún mermado que lo clicke por equivocación almenos aprende algo.

t

Que estamos acostumbrados ya, pero esto no es normal entre dos países con relaciones cordiales. No sería normal ni entre EEUU y Corea del Norte.

torkato

#4 Saben que no están haciendo lo correcto así que solo les queda la propaganda constante para que no se desvíe el hilo.

Gerome

#2 Cuando he leído que atacaban a Sánchez me había imaginado que bombardeaban la Moncloa. Como están tan desataos...

Paisos_Catalans

#2 Huy si, un ataque de memes, que miedo israel lol Israel cuando no se enfrenta para masacrar niños indefensos, no tiene cohones, solo balbucea memes. Los Payasos de la tele eran mas amenazantes que israel.

Caravan_Palace

#45 pero has leído mi comentario? O solo querías colgarte cerca del principio?

Porque yo no hablo de ataques sino de insultos.
Que si era para colgarte, sin problema.

P

#45 No "menosprecies" a los Israelís.... si una cosa han demostrado es que morderán a quien sea, si creen que entorpece su plan de poseer todo Israel. En el fondo, fondo... no tienen amigos.

Un ejemplo: en los años 80, el FBI calculó que operaban en suelo americanos unos 20 equipos israelís de espionaje industrial. Tenían una ventaja: un judío americano no deja de ser un judío, americano. Israel tiene una larga historia de pasarse las leyes por el forro del Torah.

fjcm_xx

#2 Pero ¿seguimos siendo un país amiguito?

x

#2 prefiero que me insulte ismael

m

#2 si te descuidas israel está detrás de la movida de lo de la mujer de perrosanxe

tdgwho

#48 Es decir, que empiezas dando los datos de diciembre, y ahora te pasas a la media anual porque te viene mejor.

Pues va a ser que no majo. sigue con diciembre.

La cosa se jodió, casualmente, cuando decidieron a finales de 2018 subir el SMI a lo bestia, por eso en 2019 hay un bajón de horas, mismos afiliados, peeero ahora te contrato menos horas. No por nada, aumentó la temporalidad en ese tiempo.

Luego ocultamos los temporales con discontinuos, seguimos subiendo el SMI de forma descontrolada, y voila. Tenemos muchos cotizantes, pero menos horas trabajadas que en 2008 (679.587,50 miles de horas) con 1 millón mas de afiliados.

Y eso que la población española aumentó en 2 millones desde aquella.

Durante todo el gobierno de Rajoy, se mantuvo en 33-32 horas semanales, fue irse Rajoy, y ale, ya no subimos de 31.

Fantástico.

Sinyu

#6 ¿Que tiene que ver la mujer de Franco con Chomsky?

C

#7 es la única sandez que su mermado cerebro ha sido capaz de articular.

ErJakerNROL35

#9 El periodista Fred Barnes también mencionó que Chomsky había escrito "una carta o dos" a The New York Review of Books . Barnes habló sobre los Jemeres Rojos con Chomsky y "la esencia de lo que él [Chomsky] dijo fue que no había pruebas de asesinatos en masa" en Camboya. Chomsky, según Barnes, creía que "las historias del holocausto en Camboya eran pura propaganda". [33] : 118 

En 1978, el estudioso francés Jean Lacouture , antiguo simpatizante ferviente de los Jemeres Rojos, dijo: "Camboya y los camboyanos están en camino a la extinción étnica... Si Noam Chomsky y sus amigos lo dudan, deberían estudiar los documentos, las culturas, los hechos." [13]

El periodista Christopher Hitchens defendió a Chomsky y Herman en 1985. "Estaban involucrados en el asunto, ciertamente delicado, de distinguir la evidencia de las interpretaciones". [33] : 116  Chomsky y Herman han seguido argumentando que su análisis de la situación en Camboya era razonable, basado en la información disponible para ellos en ese momento, y una crítica legítima de las disparidades en la información sobre las atrocidades cometidas por los regímenes comunistas en relación con las atrocidades cometidas por Estados Unidos y sus aliados. Sin embargo, Bruce Sharp afirma que Chomsky continuó durante la década de 1990 tratando de "demostrar algún tipo de equivalencia moral entre los Jemeres Rojos y los estadounidenses" [34] y postulando números significativamente menores de víctimas de los Jemeres Rojos. [35]

neotobarra2

#11 Incluso comprando que lo que pegas ahí (te falta la fuente por cierto) sea cierto y no esté sacado de contexto o manipulado, ¿te das cuenta de que te has tenido que ir nada menos que a hace 46 años para poder criticarle algo a este hombre?

ErJakerNROL35

#29 wikipedia

ErJakerNROL35

#29 podria irme ahora con su analisis de subnormal sobre la invasion de ucrania

l

#11 Bueno, otra cosa es informarte, pero eso para ti es demasiado.
Supervivientes de la guerra secreta de Kissinger en Camboya revelan asesinatos masivos no denunciados (en)

Hace 6 meses | Por tiopio a theintercept.com

Estaba buscando un documental donde le preguntan a ellos sobre esto, y no es como tu crees.
Creo que deberías informarte sobre el bombardeo yanki sobre Camboya.

ErJakerNROL35

#35 yo estoy hablando de chomsky y su opinion sobre pol pot

l

#62 A lo mejor su opinión venía de cosas así, pero como explicártelo...

Amonamantangorri

#11 Ah, lo que le hicieron los yankees al pueblo de Camboya... Todo indica que la historiografía posterior ha sobrestimado la capacidad de matar de los Jemeres Rojos (que fue grande), para ocultar las muertes directas por los bombardeos estadounidenses y las consiguientes hambruna y enfermedades, que dieron como resultado un colapso social y ascensión de los jemeres Rojos.

https://mpr21.info/voy-la-plaza-del-mercado-un-paseo-de/

Finalmente, quien liberó al pueblo camboyano de los Jemeres Rojos fue el ejército de la República Socialista de Vietnam, que tomó la capital. Por consiguiente, los Estados Unidos no reconocieron a las nuevas autoridades y trataron al gobierno jemer del exilio como único gobierno legítimo de la "Kampuchea Democrática", sosteniendo a su insurgencia y permitiéndole hacer el bestia durante muuuuchos años más.

Y siguen echando mierda contra Chomsky por este tema. Qué vergüenza.

ErJakerNROL35

#44 esto va de chomsky y su infalibildad para la izquierda caviar

Supercinexin

#6 Lávate el hocico antes de hablar de Chomsky.

ErJakerNROL35

#18 un apologista de Putin defendiendo a chomsky

L

#19 Ad Hominem nivel iniciación Feber.

ErJakerNROL35

#19 negativos de la moscovia lamebotas putineja , es un honor lol lol lol lol lol

v

#18 Supongo que sabes de él solo su parte no turbia. Cierto?

Amperobonus

#6

Menos mal que nos queda tu faro filosófico en occidente

tdgwho

#46 No señor.

2019T4 son 32,05
2023T4 son 30,44

te compro 1h30.

El triple que la bajada de 2018 y 2019.

Casi nada.

Sobretodo porque porcentualmente hablando, no es lo mismo bajar media hora de 40 a 39,5 o de 32 a 31,5 que de 30 a 29,5.

Y añado, de 2018T4 a 2019T4 solo bajó 0,08.

g

#47 Estoy viendo la media anual.

tdgwho

#48 Es decir, que empiezas dando los datos de diciembre, y ahora te pasas a la media anual porque te viene mejor.

Pues va a ser que no majo. sigue con diciembre.

La cosa se jodió, casualmente, cuando decidieron a finales de 2018 subir el SMI a lo bestia, por eso en 2019 hay un bajón de horas, mismos afiliados, peeero ahora te contrato menos horas. No por nada, aumentó la temporalidad en ese tiempo.

Luego ocultamos los temporales con discontinuos, seguimos subiendo el SMI de forma descontrolada, y voila. Tenemos muchos cotizantes, pero menos horas trabajadas que en 2008 (679.587,50 miles de horas) con 1 millón mas de afiliados.

Y eso que la población española aumentó en 2 millones desde aquella.

Durante todo el gobierno de Rajoy, se mantuvo en 33-32 horas semanales, fue irse Rajoy, y ale, ya no subimos de 31.

Fantástico.

g

#43 No me parece reseñable ni que entre 2015-2017 (tres años) baje 0,75h ni que de 2019-2021(tres años con pandemia incluida) baje 1h. Es de hecho mi argumento, son las dos cosas muy probablemente variaciones normales. Y de 2022 a 2023 baja otra auténtica chorrada, 0,20h. De 2019 a 2018 las horas bajaron 0,29 . Pero oye, que sí, pa ti la perra gorda. Todo por culpa de los fijos discontinuos.

tdgwho

#44 2 horas, que estábamos en 32 y ahora estamos en 30.

g

#45 2019 31,77h 2023 30,57h

tdgwho

#46 No señor.

2019T4 son 32,05
2023T4 son 30,44

te compro 1h30.

El triple que la bajada de 2018 y 2019.

Casi nada.

Sobretodo porque porcentualmente hablando, no es lo mismo bajar media hora de 40 a 39,5 o de 32 a 31,5 que de 30 a 29,5.

Y añado, de 2018T4 a 2019T4 solo bajó 0,08.

g

#47 Estoy viendo la media anual.

tdgwho

#48 Es decir, que empiezas dando los datos de diciembre, y ahora te pasas a la media anual porque te viene mejor.

Pues va a ser que no majo. sigue con diciembre.

La cosa se jodió, casualmente, cuando decidieron a finales de 2018 subir el SMI a lo bestia, por eso en 2019 hay un bajón de horas, mismos afiliados, peeero ahora te contrato menos horas. No por nada, aumentó la temporalidad en ese tiempo.

Luego ocultamos los temporales con discontinuos, seguimos subiendo el SMI de forma descontrolada, y voila. Tenemos muchos cotizantes, pero menos horas trabajadas que en 2008 (679.587,50 miles de horas) con 1 millón mas de afiliados.

Y eso que la población española aumentó en 2 millones desde aquella.

Durante todo el gobierno de Rajoy, se mantuvo en 33-32 horas semanales, fue irse Rajoy, y ale, ya no subimos de 31.

Fantástico.

dick_laurence

#13 "Programa del partido de trabajadores", preambulo de Marx, 1880 (traduzco, en el enlace está en inglés):

https://www.marxists.org/archive/marx/works/1880/05/parti-ouvrier.htm

"Un día de descanso a la semana o prohibición legal de que los empresarios impongan trabajar más de seis días de cada siete. - Reducción legal de la jornada laboral a ocho horas para los adultos. Prohibición de que los menores de catorce años trabajen en talleres privados; y, entre los catorce y los dieciséis años, reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas"

Notar aquí que con "talleres privados" se estaría diferenciando entre negocio familiar y no familiar. Por otro lado podemos discutir si solo prohibirlo hasta los 14 años es dejar parte o no de la infancia sin la prohibición, aquí, como en otras cosas, habría que ver que línea diferenciaba la infancia y lo adulto en el S. XIX

Y ahora: es cierto que Marx a lo largo del tiempo pasa de una posición en la que encontraba la prohibición del trabajo infantil incompatible con la industrialización (en "EL Programa de Gotha" de 1875 escribía "[la abolición del trabajo infantil] es un piadoso deseo, incompatible con la existencia de la gran industria") a posiciones donde claramente exigía su prohibición. Dicho esto, aún sin exigir su prohibición, la posición de Marx siempre fue a favor de la regulación del trabajo infantil, abogando por más derechos que los dados entonces.

A los que desde luego no les he leído nada parecido es a Bohm Bawerk o Menger...

Cc: #12 #15 #14

Findeton

#43 Me parece un buen comentario, por lo menos alguien que reconoce las cosas como son.

g

#15 la mierda lo enfanga todo con su hedor. Los liberales tendrían a bebés trabajando si el socialismo no le shubiese puesto frenos, y exactamente el mismo lugar querrán ir llevándonos.

No te merece la pena discutir con ellos.

Findeton

#31 Primero constato unos hechos y luego los califico con mi opinión. Pero primero van los hechos. Tú ni hechos ni nada, vas al calificativo directo.

tremebundo

#32 ¿No es un hecho que eres liberal?

M

#32 No constatas unos hechos: tergiversas unos hechos y los sacas de contexto para que digan lo que tu quieres que parezca que digan...

g

#41 Atiende a la tendencia histórica de España , no cojas 2 años al tuntún y saques las conclusiones que te convengan. En todo el periodo desde 2008 hasta 2020 han habido variaciones como las que hubo entre 2022 y 2023, incluso más pronunciadas . Por ejemplo, entre 2015 y 2017 se redujeron las horas semanales año tras año hasta los 0,75 puntos totales, sin necesidad de ningún tipo de reforma. Estás queriendo asociar el cambio de entre 2022 y 2023, de 0,09, a esta reforma.

tdgwho

#42 Pero si has sido tu el que ha puesto los datos de 2021 y 2023 "al tuntun"

lol

Y ahora te molesta que coja "al tuntun" desde 2008? o desde 2019?

Encima es que ni entender lo que digo sabes.

Te he dicho que en 2019T4, había 32 horas semanales por persona, y tras 5 años, estamos en 30.

No hay mas, se ha subido el SMI a lo bestia sin tener en cuenta nada mas, se han ocultado los temporales en los fijos discontinuos, y ahora se ha reducido la jornada laboral para que este cálculo que hemos hecho no sirva para nada.

Es que lo gracioso es que 2015-2016 y 2017 (3 años) baja 0,75 y te parece reseñable. Pero que de 2019 a 2021 no te llama la atención.

Y que de 2022 a 2023 baje aún mas, tampoco.

g

#43 No me parece reseñable ni que entre 2015-2017 (tres años) baje 0,75h ni que de 2019-2021(tres años con pandemia incluida) baje 1h. Es de hecho mi argumento, son las dos cosas muy probablemente variaciones normales. Y de 2022 a 2023 baja otra auténtica chorrada, 0,20h. De 2019 a 2018 las horas bajaron 0,29 . Pero oye, que sí, pa ti la perra gorda. Todo por culpa de los fijos discontinuos.

tdgwho

#44 2 horas, que estábamos en 32 y ahora estamos en 30.

g

#45 2019 31,77h 2023 30,57h

tdgwho

#46 No señor.

2019T4 son 32,05
2023T4 son 30,44

te compro 1h30.

El triple que la bajada de 2018 y 2019.

Casi nada.

Sobretodo porque porcentualmente hablando, no es lo mismo bajar media hora de 40 a 39,5 o de 32 a 31,5 que de 30 a 29,5.

Y añado, de 2018T4 a 2019T4 solo bajó 0,08.

g

#47 Estoy viendo la media anual.

g

#17 Esta concepción tan pobre del desarrollo del pensamiento humano solo podía venir de un liberal.

Findeton

#19 Los calificativos no son argumentos.

g

#21 ¿Cómo definirías tu comentario en #17 entonces?

Findeton

#31 Primero constato unos hechos y luego los califico con mi opinión. Pero primero van los hechos. Tú ni hechos ni nada, vas al calificativo directo.

tremebundo

#32 ¿No es un hecho que eres liberal?

M

#32 No constatas unos hechos: tergiversas unos hechos y los sacas de contexto para que digan lo que tu quieres que parezca que digan...

g

#10 Descontextualizado, como no podía ser de otra forma. Marx estaba a favor de compaginar la educación infantil con el trabajo infantil, en una sociedad donde solo existía trabajo infantil para el niño. También dice Marx de poner límites de edad al ingreso de los niños al trabajo, en una sociedad donde no existían tales límites.

Manda huevos un liberrata metiéndose con este aspecto de Marx, que pedía una regulación más humana para los niños de la época, mientras los liberratas de hoy quieren devolverlos a las fábricas.

Findeton

#15 La realidad es que Marx defendía el trabajo infantil, con algunos peros pero lo defendía. La única razón por la que no le criticáis es porque es Marx, el dios para algunos.

g

#17 Esta concepción tan pobre del desarrollo del pensamiento humano solo podía venir de un liberal.

Findeton

#19 Los calificativos no son argumentos.

g

#21 ¿Cómo definirías tu comentario en #17 entonces?

Findeton

#31 Primero constato unos hechos y luego los califico con mi opinión. Pero primero van los hechos. Tú ni hechos ni nada, vas al calificativo directo.

tremebundo

#32 ¿No es un hecho que eres liberal?

M

#32 No constatas unos hechos: tergiversas unos hechos y los sacas de contexto para que digan lo que tu quieres que parezca que digan...

David_Dabiz

#17 Te creía más inteligente pero ya veo que no, criticar a gente que vivió hace 200 años por hacer o decir cosas que a día de hoy no son tan de izquierdas es para hacérselo mirar, que va a ser lo siguiente que Marx era un machista o que no estaba comprometido con los gays? A la hoguera con ese facha! 

Findeton

#44 No estoy criticando a Marx, estoy criticando a los que han hecho y publican este vídeo que pone en boca de Marx palabras que él nunca dijo, de hecho dijo lo contrario.

Morrison

#47 Pues entonces deberías de criticar el video de Rallo que has puesto tú, porque pone en boca de Marx cosas que nunca dijo.

Findeton

#71 No es cierto, simplemente cita a Marx.

Morrison

#73 No, no cita a Marx, lo descontextualiza.

mr.wolf

#17 Mejor Marx como Dios que una mano que nunca nadie ha visto. roll

m

#17 comparado con Rallo es más que dios

nisínino

#17 Por favor, estamos hablando de textos del siglo XIX, en su día fueron revolucionarios dentro de ésa sociedad, todos los críos, salvo los de las clases acomodadas, en esos tiempos eran cadetes, aprendices, ayudantes y llevaban una miseria de salario para sus hogares.
Los textos de este hombre, simplemente, intentaban mejorar la situación y educación de esos críos...

g

#15 la mierda lo enfanga todo con su hedor. Los liberales tendrían a bebés trabajando si el socialismo no le shubiese puesto frenos, y exactamente el mismo lugar querrán ir llevándonos.

No te merece la pena discutir con ellos.

dick_laurence

#13 "Programa del partido de trabajadores", preambulo de Marx, 1880 (traduzco, en el enlace está en inglés):

https://www.marxists.org/archive/marx/works/1880/05/parti-ouvrier.htm

"Un día de descanso a la semana o prohibición legal de que los empresarios impongan trabajar más de seis días de cada siete. - Reducción legal de la jornada laboral a ocho horas para los adultos. Prohibición de que los menores de catorce años trabajen en talleres privados; y, entre los catorce y los dieciséis años, reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas"

Notar aquí que con "talleres privados" se estaría diferenciando entre negocio familiar y no familiar. Por otro lado podemos discutir si solo prohibirlo hasta los 14 años es dejar parte o no de la infancia sin la prohibición, aquí, como en otras cosas, habría que ver que línea diferenciaba la infancia y lo adulto en el S. XIX

Y ahora: es cierto que Marx a lo largo del tiempo pasa de una posición en la que encontraba la prohibición del trabajo infantil incompatible con la industrialización (en "EL Programa de Gotha" de 1875 escribía "[la abolición del trabajo infantil] es un piadoso deseo, incompatible con la existencia de la gran industria") a posiciones donde claramente exigía su prohibición. Dicho esto, aún sin exigir su prohibición, la posición de Marx siempre fue a favor de la regulación del trabajo infantil, abogando por más derechos que los dados entonces.

A los que desde luego no les he leído nada parecido es a Bohm Bawerk o Menger...

Cc: #12 #15 #14

Findeton

#43 Me parece un buen comentario, por lo menos alguien que reconoce las cosas como son.

g

#39 yo creo que en #32 me he explicado pero voy a simplificarlo más si cabe. Antes de la reforma había menos gente trabajando menos horas. Después de la reforma hay más gente trabajando más horas. No digo que sea consecuencia de la reforma, a estas cosas se les tiene que dar tiempo. Lo que no me parece correcto es decir (y mantener) que la reforma ha hecho justo lo que los datos dicen que no ha pasado.

tdgwho

#40 Es que eso no es verdad.

https://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

Según esta tabla, en 2021T4 había 20274,8 miles trabajadores y eran 615630,4 miles horas Lo que nos da un cociente de 30.36 horas por persona a la semana.
Ahora en 2023T4 los datos son 21389,7 miles trabajadores y 651204,6 miles horas, lo que da un cociente de 30,44 horas.

Pero es que si nos vamos a 2019 o 2017, con la misma reforma laboral de 2021, los datos salen en 32 horas.

Y si nos vamos a 2010 se va a 33 o 34 horas por persona.

2021 tiene los datos que tiene por lo mismo que 2020, por la pandemia, no es un dato correcto a usar.

Si ahora metes 2022...
20.640,7 miles de ocupados
630197,6 miles de horas
cociente: 30,53.

Resulta que entre 2022 y 2023 ha pasado de 30,53 a 30,44. Y ahora si que estamos contemplando 1 año entero de nueva reforma laboral.

Por ejemplo, 2019:

19.966,9 miles de ocupados
639.961,60 miles de horas
Cociente 32,05.

Luego vinieron 2 años de la pandemia, y de repente, estamos en 30,36, luego 30,53 y luego 30,44. La bajada es obvia.

g

#41 Atiende a la tendencia histórica de España , no cojas 2 años al tuntún y saques las conclusiones que te convengan. En todo el periodo desde 2008 hasta 2020 han habido variaciones como las que hubo entre 2022 y 2023, incluso más pronunciadas . Por ejemplo, entre 2015 y 2017 se redujeron las horas semanales año tras año hasta los 0,75 puntos totales, sin necesidad de ningún tipo de reforma. Estás queriendo asociar el cambio de entre 2022 y 2023, de 0,09, a esta reforma.

tdgwho

#42 Pero si has sido tu el que ha puesto los datos de 2021 y 2023 "al tuntun"

lol

Y ahora te molesta que coja "al tuntun" desde 2008? o desde 2019?

Encima es que ni entender lo que digo sabes.

Te he dicho que en 2019T4, había 32 horas semanales por persona, y tras 5 años, estamos en 30.

No hay mas, se ha subido el SMI a lo bestia sin tener en cuenta nada mas, se han ocultado los temporales en los fijos discontinuos, y ahora se ha reducido la jornada laboral para que este cálculo que hemos hecho no sirva para nada.

Es que lo gracioso es que 2015-2016 y 2017 (3 años) baja 0,75 y te parece reseñable. Pero que de 2019 a 2021 no te llama la atención.

Y que de 2022 a 2023 baje aún mas, tampoco.

g

#43 No me parece reseñable ni que entre 2015-2017 (tres años) baje 0,75h ni que de 2019-2021(tres años con pandemia incluida) baje 1h. Es de hecho mi argumento, son las dos cosas muy probablemente variaciones normales. Y de 2022 a 2023 baja otra auténtica chorrada, 0,20h. De 2019 a 2018 las horas bajaron 0,29 . Pero oye, que sí, pa ti la perra gorda. Todo por culpa de los fijos discontinuos.

tdgwho

#44 2 horas, que estábamos en 32 y ahora estamos en 30.

g

#45 2019 31,77h 2023 30,57h

g

#34 No sé qué relación puede tener el nuevo contrato fijo-discontinuo con las gráficas que has enviado.

tdgwho

#38 Pues que si antes había 100 personas trabajando 40 horas semanales, todas las semanas, salen, 40 horas semanales por persona.

Si ahora son 200, pero las nuevas trabajan solo 3 o 4 o 5 meses al año, ya no salen 40 horas semanales por persona, salen muchas menos, pero sacas el dato de que son 200 y antes 100 y ya.

g

#39 yo creo que en #32 me he explicado pero voy a simplificarlo más si cabe. Antes de la reforma había menos gente trabajando menos horas. Después de la reforma hay más gente trabajando más horas. No digo que sea consecuencia de la reforma, a estas cosas se les tiene que dar tiempo. Lo que no me parece correcto es decir (y mantener) que la reforma ha hecho justo lo que los datos dicen que no ha pasado.

tdgwho

#40 Es que eso no es verdad.

https://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

Según esta tabla, en 2021T4 había 20274,8 miles trabajadores y eran 615630,4 miles horas Lo que nos da un cociente de 30.36 horas por persona a la semana.
Ahora en 2023T4 los datos son 21389,7 miles trabajadores y 651204,6 miles horas, lo que da un cociente de 30,44 horas.

Pero es que si nos vamos a 2019 o 2017, con la misma reforma laboral de 2021, los datos salen en 32 horas.

Y si nos vamos a 2010 se va a 33 o 34 horas por persona.

2021 tiene los datos que tiene por lo mismo que 2020, por la pandemia, no es un dato correcto a usar.

Si ahora metes 2022...
20.640,7 miles de ocupados
630197,6 miles de horas
cociente: 30,53.

Resulta que entre 2022 y 2023 ha pasado de 30,53 a 30,44. Y ahora si que estamos contemplando 1 año entero de nueva reforma laboral.

Por ejemplo, 2019:

19.966,9 miles de ocupados
639.961,60 miles de horas
Cociente 32,05.

Luego vinieron 2 años de la pandemia, y de repente, estamos en 30,36, luego 30,53 y luego 30,44. La bajada es obvia.

g

#41 Atiende a la tendencia histórica de España , no cojas 2 años al tuntún y saques las conclusiones que te convengan. En todo el periodo desde 2008 hasta 2020 han habido variaciones como las que hubo entre 2022 y 2023, incluso más pronunciadas . Por ejemplo, entre 2015 y 2017 se redujeron las horas semanales año tras año hasta los 0,75 puntos totales, sin necesidad de ningún tipo de reforma. Estás queriendo asociar el cambio de entre 2022 y 2023, de 0,09, a esta reforma.

tdgwho

#42 Pero si has sido tu el que ha puesto los datos de 2021 y 2023 "al tuntun"

lol

Y ahora te molesta que coja "al tuntun" desde 2008? o desde 2019?

Encima es que ni entender lo que digo sabes.

Te he dicho que en 2019T4, había 32 horas semanales por persona, y tras 5 años, estamos en 30.

No hay mas, se ha subido el SMI a lo bestia sin tener en cuenta nada mas, se han ocultado los temporales en los fijos discontinuos, y ahora se ha reducido la jornada laboral para que este cálculo que hemos hecho no sirva para nada.

Es que lo gracioso es que 2015-2016 y 2017 (3 años) baja 0,75 y te parece reseñable. Pero que de 2019 a 2021 no te llama la atención.

Y que de 2022 a 2023 baje aún mas, tampoco.

g

#43 No me parece reseñable ni que entre 2015-2017 (tres años) baje 0,75h ni que de 2019-2021(tres años con pandemia incluida) baje 1h. Es de hecho mi argumento, son las dos cosas muy probablemente variaciones normales. Y de 2022 a 2023 baja otra auténtica chorrada, 0,20h. De 2019 a 2018 las horas bajaron 0,29 . Pero oye, que sí, pa ti la perra gorda. Todo por culpa de los fijos discontinuos.

g

#8 #31 He borrado la primera parte del comentario porque estaba viendo períodos que no tocaban lol

2021, datos de diciembre: 19.824.911,21 afiliados 604.493,225 horas semanales media anual
2023, datos de diciembre: 20.836.010,44 afiliados 647.625,775 horas semanales media anual

Ha aumentado un 5% los afiliados y un 7% las horas semanales,

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/Estadisticas/EST8/EST10/EST290/EST291

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4335#_tabs-grafico

tdgwho

#32
Curioso que en tu enlace del ine, que he usado muchas veces, ahora solo sale desde 2021, antes salían hasta el 2008

Ese gráfico que pongo es de hace meses, de cuando no cortaban la info en 2021. resultado de dividir las horas efectivas semanales y los ocupados.

Hay un claro descenso, antes estaban en 34-33 horas por persona a la semana, de media, ahora estamos en 32.

https://i.ibb.co/hsWdCyW/image.png este es de los T4 desde 2008 hasta 2023

g

#34 No sé qué relación puede tener el nuevo contrato fijo-discontinuo con las gráficas que has enviado.

tdgwho

#38 Pues que si antes había 100 personas trabajando 40 horas semanales, todas las semanas, salen, 40 horas semanales por persona.

Si ahora son 200, pero las nuevas trabajan solo 3 o 4 o 5 meses al año, ya no salen 40 horas semanales por persona, salen muchas menos, pero sacas el dato de que son 200 y antes 100 y ya.

g

#39 yo creo que en #32 me he explicado pero voy a simplificarlo más si cabe. Antes de la reforma había menos gente trabajando menos horas. Después de la reforma hay más gente trabajando más horas. No digo que sea consecuencia de la reforma, a estas cosas se les tiene que dar tiempo. Lo que no me parece correcto es decir (y mantener) que la reforma ha hecho justo lo que los datos dicen que no ha pasado.

tdgwho

#40 Es que eso no es verdad.

https://www.ine.es/prensa/epa_tabla.htm

Según esta tabla, en 2021T4 había 20274,8 miles trabajadores y eran 615630,4 miles horas Lo que nos da un cociente de 30.36 horas por persona a la semana.
Ahora en 2023T4 los datos son 21389,7 miles trabajadores y 651204,6 miles horas, lo que da un cociente de 30,44 horas.

Pero es que si nos vamos a 2019 o 2017, con la misma reforma laboral de 2021, los datos salen en 32 horas.

Y si nos vamos a 2010 se va a 33 o 34 horas por persona.

2021 tiene los datos que tiene por lo mismo que 2020, por la pandemia, no es un dato correcto a usar.

Si ahora metes 2022...
20.640,7 miles de ocupados
630197,6 miles de horas
cociente: 30,53.

Resulta que entre 2022 y 2023 ha pasado de 30,53 a 30,44. Y ahora si que estamos contemplando 1 año entero de nueva reforma laboral.

Por ejemplo, 2019:

19.966,9 miles de ocupados
639.961,60 miles de horas
Cociente 32,05.

Luego vinieron 2 años de la pandemia, y de repente, estamos en 30,36, luego 30,53 y luego 30,44. La bajada es obvia.

g

#41 Atiende a la tendencia histórica de España , no cojas 2 años al tuntún y saques las conclusiones que te convengan. En todo el periodo desde 2008 hasta 2020 han habido variaciones como las que hubo entre 2022 y 2023, incluso más pronunciadas . Por ejemplo, entre 2015 y 2017 se redujeron las horas semanales año tras año hasta los 0,75 puntos totales, sin necesidad de ningún tipo de reforma. Estás queriendo asociar el cambio de entre 2022 y 2023, de 0,09, a esta reforma.

tdgwho

#42 Pero si has sido tu el que ha puesto los datos de 2021 y 2023 "al tuntun"

lol

Y ahora te molesta que coja "al tuntun" desde 2008? o desde 2019?

Encima es que ni entender lo que digo sabes.

Te he dicho que en 2019T4, había 32 horas semanales por persona, y tras 5 años, estamos en 30.

No hay mas, se ha subido el SMI a lo bestia sin tener en cuenta nada mas, se han ocultado los temporales en los fijos discontinuos, y ahora se ha reducido la jornada laboral para que este cálculo que hemos hecho no sirva para nada.

Es que lo gracioso es que 2015-2016 y 2017 (3 años) baja 0,75 y te parece reseñable. Pero que de 2019 a 2021 no te llama la atención.

Y que de 2022 a 2023 baje aún mas, tampoco.

g

#43 No me parece reseñable ni que entre 2015-2017 (tres años) baje 0,75h ni que de 2019-2021(tres años con pandemia incluida) baje 1h. Es de hecho mi argumento, son las dos cosas muy probablemente variaciones normales. Y de 2022 a 2023 baja otra auténtica chorrada, 0,20h. De 2019 a 2018 las horas bajaron 0,29 . Pero oye, que sí, pa ti la perra gorda. Todo por culpa de los fijos discontinuos.

tdgwho

#44 2 horas, que estábamos en 32 y ahora estamos en 30.