Pointman

No nos engaña. Todos sabemos que pasa las mañanas en su guarida secreta tramando elaborados planes para capturar a los buenos y explicárselos en detalle antes de que se escapen.

Pointman

"Soy informático y no consigo averiguar cómo mi hijo lo piratea" dijo con orgullo paterno. "Estoy por dejarle la play sin juegos a ver que hace"

Wachoski

#2 Vamos a ver.... Yo doy por hecho que mis hijos se saltarán el control parental o las restricciones que hagan falta cuando realmente les interese algo ...

Y si no, que se jodan.. que bien que les enseño a buscarnos la vida... Emular android para jugar los tres en red con la copia de Minecraft que tenemos en el plan familiar, o jugar con la conexión de Steam para duelos en algunos títulos desde la misma cuenta , defender su privacidad, buscarse sus torrents, esas cosas...

PauMarí

#17 por curiosidad... Además de todo eso, ¿saben que és una pelota? (de verdad) roll

Wachoski

#21 claro joder, hay tiempo para todo... Jajajja

Solo que es demasiada pasta querer jugar los tres a lo mismo, y ya tengo claro que pillan rápido lo que vamos viendo para saltarnos cosas

mudito

#17 minecraft vale ahora 2.5 euros. Por ese precio, no me merece la pena levantar máquinas virtuales

G

#94 ¿dónde?

mudito

#106 En Google Play

Wachoski

#94 pues si, ahora sí... Pero bueno, en el caso del Minecraft, si tienes plan familiar, lo puedes jugar con varios dispositivos con una compra, pero como no tienen móviles y si tenemos PCs, pues emulas android solo para eso

frg

#2 Menudo inútil si no logra descubrir algo tan simple.

avalancha971

#32 Igual el hijo es mejor informático que el padre.

frg

#71 Lo dudo, pero ya ti digo yo que el primero es un inútil.

avalancha971

#89 Que el primero sea un inútil precisamente facilita que mi premisa sea cierta.

Lo que dije, de otra manera: igual el padre es peor informático que el hijo.

frg

#116 De los niños actuales pocos serán buenos informáticos, por lo que por estadística casi se puede asegurar que este tampoco.

avalancha971

#119 No digo que sea bueno. Digo que sea mejor.

e

#48 mirando el tiempo usado por cada app pillas a tu hijo seguro

EmuAGR

#2 Yo aprendí a abrir la cerradura de una puerta con una navaja suiza para abrirla cuando me castigaban sin ordenador bajo llave... lol

u

#59 yo con el muelle de una pinza de la ropa lol

Pointman

Si quieren la cruz, que la iglesia pague la instalación, el mantenimiento y alquiler del espacio. Los ciudadanos no tenemos porque pagar la publicidad de una organización particular.

jonolulu

Estos trenes fabricados por Siemens suponen un nuevo concepto para este tipo de servicios, pues tienen un diseño interior moderno y funcional, muy diferente a los trenes hotel que Renfe tenía en servicio antes de la pandemia y cuyos coches recicló para reconvertirlos en convoyes de alta velocidad con las cabezas motrices de los Avril.

Error. Precisamente el TH Talgo 7 era de largo el mejor tren nocturno regular de Europa, y que se cepillaron con la pandemia. Por encima del Siemens.

Ya antes de la pandemia metieron 11 ramas a reconversión como dice el artículo, pero quedaron en servicio 4 hasta que el Coruña-Barcelona se retiró del servicio y el material se alquiló a los turcos.

Los Talgos 4-5 que hacían el Lusitania (Madrid-Irun y Lisboa) y el Ferrol-Madrid sí eran bastante vetustos.

De todos modos quedan muchas ramas del Talgo 6 (Elipsos) de los Zurich y Paris semiabandonadas (en Pancorbo, por ejemplo) que darían buen servicio.

themarquesito

#2 Fue una auténtica pena y vergüenza que se cargaran los tren-hotel. El Coruña-Madrid, o viceversa, era muy conveniente.

jonolulu

#6 Cuando se cargaron el Costa Brava ya ha ido cuesta abajo.

Es cierto que la altq velocidad ha acortado distancias, pero Renfe debería haber alargado los trayectos para tener nocturnos con tiempos similares. Un Figueres-Cádiz o un Coruña-Málaga podrían tener todo el sentido del mundo.

Se meterá alguna privada subvencionada. Al tiempo

MalditoBendito

#7 Se debería fomentar unir el tren nocturno con la alta velocidad. Hacer noche en el tren en un recorrido Madrid-Paris.
Yo lo veo.

H

#18 Yo eso lo vi y viví. Algunos conseguimos viaje de estudios del instituto a buen precio gracias a aquel tren.

Por eso las hemerotecas son necesarias. Por el método de la rana hervida se normaliza el absurdo, y luego se nos prometen cosas que ya existían antes y nos quitaron. O nos venden que es imposible hacer algo que ya existió.

maria1988

#7 ¿Y el Madrid-Lisboa? Ese tren tenía afluencia y era una buena alternativa al avión.
También tendrá sentido un Barcelona-París, por ejemplo.
CC. #18

MalditoBendito

#43 Madrid-Badajoz son casi 5 horas en Alvia y esa ruta tiene fama de tener problemas de servicio.
https://www.extremadura7dias.com/noticia/averia-renfe-media-distancia-plasencia-madrid-extremadura

Si quieren aprovechar esa vía de ancho ibérico para meter el AVE lo tienen apañado.

Por otro lado Portugal confirma tren de alta velocidad con Madrid para 2034
https://www.euronews.com/travel/2023/08/17/spain-to-portugal-by-train-is-a-madrid-to-lisbon-high-speed-line-on-the-horizon

Lok0Yo

#7 Cuantas personas tu crees que harian Coruña-Málaga cada dia. Tu crees que cubriria para llenar un tren?
A mi no me parece una ruta muy transitada cuando ademas puedes hacerla en avio en alrededor de 1h en avion

PretorianOfTerra

#7 Un Figueres-Cádiz o un Coruña-Málaga

Pero cuanta gente crees que viajaria en esos trenes?

En centroeuropa tiene sentido y mola mucho porque estamos decenas de millones de personas manteniendo la demanda. Entre Paris y Berlin hay la misma distancia que entre Coruña y Malaga, pero en España cruzas campo con 4 jubilados viviendo en la meseta, y entre Paris y Berlin cruzas ciudades muy dinamicas con decenas de millones de personas

m

#2: Tengo mis dudas de que un Talgo sea mejor que un tren con bogies, al menos en cuanto a comodidad.

Ojo, no digo que Talgo haga trenes malos, sino que los trenes de bogies suelen ser mejores en cuanto a estabilidad.

maria1988

#2 Yo cogí el Lisboa-Madrid en 2018, poco antes de que desapareciera, y no estaba mal. Al menos en mi opinión, más cómodo que el Oslo-Bergen que cogí ese mismo año.

S

#2 dejando de lado que no serían rentables, el principal motivo no es que el mantenimiento de la vía se hace de noche?

D

#2 bueno... tanto como de largo creo que es pasarse un poco. A nivel de equipamiento e interiores si estaban muy bien los TH7, sobre todo porque eran mucho más nuevos y modernos. Pero a nivel de rodadura no dejaban de ser Talgo, con sus ventajas y desventajas, una de las cuales afecta mucho al confort de un tren nocturno que es el modo "coctelera". Una cosa es que aun siendo peores se compense con la calidad de la vía cuando circulan por LAV, ya que la vía compensa la rodadura, pero en convencional no hay punto de comparación con los bogies del nightjet.

Aún así, comparto que el TH7 gana el cara a cara con la generación anterior de nightjet... pero no de largo. Sin embargo esta nueva generación si pinta muy bien... a ver si la puedo probar pronto 😄

j

Por varias cosas.
1. Tiene muchos recursos que le dan cierta autonomía en u

2. Porque las plutocracias basadas en la adoración al divino líder son inmunes a muchas cosas, entre otras cosas, a las auditorias y a los controles internos.


3. Se puede gastar un sin fin de recursos que debería destinar en otras cosas para mantener su economía de guerra y no tener líos con la oposición ni a tecnócratas diciendo que no hay para pagar pensiones, salud y si hay millones con la salud afectada en Rusia o hay millones que perdieron su empleo no nos vamos a dar cuenta... Ni los propios rusos no se van a dar cuenta.

4. Porque China está haciendo su gran temporada en Rusia, se está asegurando un sin fin de recursos, tiene a Rusia debiendole mucho y ha logrado que Rusia tenga un mercado cerrado dónde tendrá mejor precio por cosas que Europa pagaba muy caro a Rusia y ya no.

Don_Pichote

#8 “ Ni los propios rusos no se van a dar cuenta”

Bueno el interés está al 16% en el banco central Ruso, los que estén pagando créditos o hipotecas algo deben notarlo.

Claro que para muchos menantes eso es síntoma de una economía sana

Muy buen comentario, positivo.

neotobarra2

#6 Déjalos, no quieren leer el artículo que están votando, con llevar a portada el titular les vale. Ni siquiera #0 se lo ha leído, te está llevando la contraria en #11 por decir algo que dice textualmente su propio envío lol

#8 Correcto pero el artículo menciona algún motivo más, como por ejemplo que las sanciones no han sido todo lo duras que podrían (por ejemplo con el petróleo al final no interesa tampoco ponerse muy tajante) y que la capacidad de hacer daño de esas sanciones realmente es limitada: sólo desestabilizan la economía del objetivo al principio, pero éste se puede adaptar.

malajaita

#25 Miuchas veces digo verdaderas gilipolladas, pero al menos leo de que va el asunto.
Los que van a piñón fijo son hasta entrañables, a veces.

Plumboom

#25 Las sanciones ya fueron muy duras. Quitarles del Swift e intervenir en su petroleo, eran medidas drásticas. Pero el mismo artículo reconoce que no se puede eliminar el petroleo ruso del mercado, porque los precios subirían mucho (con las protestas ciudadanas que vendrían detrás de eso ).

Así que Rusia, con un montón de materias primas necesarias para la industria del planeta, y un montón de nuevos paises en Asia, Sudamérica y Africa con la que hacer negocios, no tendrá problemas. Y con Europa, pues la exportación paralela que tan bien les está funcionando.

Pointman

#10 Ese no lo había visto. Sí que conocía el anterior, el Sharp SH-06A de 2009, y el más moderno, el Oppo Reno Ace 2 EVA. de hace 3 años (este en su momento pensé que era solo una carcasa, no una versión oficial).

Como estoy muy mal de lo mío, reconozco que me gustan, especialmente el oppo
También es posible que tenga uno de los juegos de tragaperras de Nintendo DS que compré hace años por cuatro chavos

editado:
Ahora que lo veo mejor, la interfaz del 06D me gusta más. ¡Que le den al oppo! lol

Pointman

#40 Si, hubo una cuenta de twitter que hizo lo mismo, pero ya he encontrado la que buscaba.

O mejor dicho, no la he encontrado porque ya no existe. Era http://www.diadminutoaminuto.com/
Por suerte, guardé una copia del texto para leerlo en el libro electrónico y la primera parte aún estaba ahí.

#14

k

Por si os interesa, hay una serie danesa sobre su forma de hacer política. Borgen se llama. Muy buena.
https://m.filmaffinity.com/es/film471259.html

nisínino

#3 La protagonista de Borgen, no es socialdemócrata...

a

#9 Mette ni siquiera era ministra cuando salió la serie... y viendo las que lleva liadas con su adhesión a la OTAN tras 30 años de pasar y que se dedica ahora a expulsar migrantes tampoco es que sea muy socialdemócrata...

Pointman

#10 La estoy buscando pero no la encuentro. Lo más cercano que he visto es esta:

https://www.dday-overlord.com/en/d-day/timeline

Que además tienen publicado un libro.

La que digo yo tenía fondo verdoso militar y aspecto un poco anticuado de blog. Lo malo es que ni idea del nombre.

senfet

#13 Gracias; ésta también está bien.

Pointman

#40 Si, hubo una cuenta de twitter que hizo lo mismo, pero ya he encontrado la que buscaba.

O mejor dicho, no la he encontrado porque ya no existe. Era http://www.diadminutoaminuto.com/
Por suerte, guardé una copia del texto para leerlo en el libro electrónico y la primera parte aún estaba ahí.

#14

Pointman

#7 Mi sospecha era, más bien, que solo hacían lo que les gustaba a sus directivos. De ahí lo raro de muchos de sus productos... y la sobreabundancia de figuras sexys

Yo tengo un EVA 01 y un 00 de Kaiyodo, además de una figura pequeña de Asuka que saqué de un gashapon.

Pointman

#5 Esas pinzas las he visto alguna vez. Tabién había diademas. Las figuras creo que se salvan porque era un tema que llevaban Bandai y Kaiyodo, aunque no se como sería el acuerdo. Aún así, encontrar hoy día una figura de la versión clásica del EVA 02 es dificilísimo. Solo se ven de la versión de las películas del estudio Khara.

Ediot: Sinceramente, con el éxito que tuvieron con varias de sus series, tenían que estar nadando en dinero...

OniNoNeko_Levossian

#6 muchas de las figuras que dices eran ediciones muy limitadas, como una de Kamiya de Gurren que tengo, también tengo una de las primeras del 01 y el ángel de la lanza. Ahora sí, de la Rei y de la asuka en posiciones guarris hay miles diferentes, para que veas lo que vende de verdad lol

Pointman

#7 Mi sospecha era, más bien, que solo hacían lo que les gustaba a sus directivos. De ahí lo raro de muchos de sus productos... y la sobreabundancia de figuras sexys

Yo tengo un EVA 01 y un 00 de Kaiyodo, además de una figura pequeña de Asuka que saqué de un gashapon.

Pointman

#1 Había por ahí una web que en la conmemoración de hace unos años publicó una cronología hora a hora siguiendo el desembarco. Recuerdo que los combates en Juno fueron muy jodidos. En cierto momento uno de los buques canadienses (¿Un destructor?) se la jugaron acercandose a la costa mucho más de lo debido para abrir fuego contra las defensas alemanas y dar cobertura a sus tropas, que las estaban diezmando. No embarrancaron de puro milagro.

senfet

#7 ¿Recuerdas la web? Parece interesante.

Pointman

#10 La estoy buscando pero no la encuentro. Lo más cercano que he visto es esta:

https://www.dday-overlord.com/en/d-day/timeline

Que además tienen publicado un libro.

La que digo yo tenía fondo verdoso militar y aspecto un poco anticuado de blog. Lo malo es que ni idea del nombre.

senfet

#13 Gracias; ésta también está bien.

Pointman

#40 Si, hubo una cuenta de twitter que hizo lo mismo, pero ya he encontrado la que buscaba.

O mejor dicho, no la he encontrado porque ya no existe. Era http://www.diadminutoaminuto.com/
Por suerte, guardé una copia del texto para leerlo en el libro electrónico y la primera parte aún estaba ahí.

#14

knzio

#7 #10 si no recuerdo mal, pudo haber sido con una cuenta de twitter en uno de los aniversarios? Me quiere sonar algo así, de que iban publicando a las mismas horas que ocurría todo

tul

#7 eso fue porque el bombardeo de las fuerzas aereas se realizo mas al interior de lo planeado dejando las defensas costeras intactas, asi que no les quedo mas remedio que hacercar la flota a la costa para batirlas con la artilleria embarcada.