#96 un seguro básicamente es eso, sea público o privado

#69 depende

Para una persona sana es caro, para un tipo que esté todo el día en el hospital es baratísimo

Ten en cuenta que hay seguros privados por 50€€€

#61 pues entonces mucho más caro por contribuyente

black_spider

#39 de hecho el calculo no es correcto. Los niños y los ancianos no son contribuyentes. Asi que yo situaria en 20 millones de contribuyentes.

d

#49 baratisimo? Para la mierda de servicio que ofrece prefiero que no me roben nada y que cada uno se pague lo suyo. Sea via seguro privado o on-demand, es lo mas justo.

D

#89 No olvides que mi salario se genera de mi esfuerzo, no es por la generosidad del empresario

Si el empresario no te aporta nada no se porque coño trabajas para el. Trabaja por cuenta propia como autonomo y ya esta

#89 El empresario asume un riesgo que tú no asumes. Se puede arruinar por el negocio, y tú no.

Además, crea empleo. Casi todos mis amigos, familiares y conocidos trabajamos para empresas privadas.

El estado no asume ningún riesgo, sólo te roba de lo que produces.

Si no eres un "vividor de lo público" (pensionista, funcionario, político, subvencionado) en general pagas bastante más de lo que recibes.

Un trabajador medio español paga mucho más de la mitad de lo que produce en impuestos

#63 vamos, que eres uno de esos que se cree que paga pocos impuestos porque te lo quitan sin preguntarte

No tienes que ir a una ventanilla a pagar

Qué suerte lol lol lol

#97 también la sanidad pública sería mucho más cara si no tuviera seguros privados detrás descargándola de pacientes

SabenQueNoHayCaso

#49 eso es muy discutible, porque hay seguros privados por 50 euros

Es cierto que son para gente joven y sana, pero hasta 231 va un techo importante

Y eso sin hablar de listas de espera, baja tasa de curación de cáncer etc

A mí no me parece tan barato, sobre todo para el servicio que ofrecen

cc #52

SabenQueNoHayCaso

#1 exigir una sanidad pública de calidad.

A ver si te crees que la pública no la pagas.

100.000 M €€€ de gasto público en sanidad / 48 millones de españoles / 12 meses = 174 euros por español y mes.

No conozco muchos seguros privados por ese precio.

También hay que tener en cuenta que un 25% de españoles no suele usar la pública, porque tienen seguro privado

Si hubiera que darles cobertura también:

25/75 = 33%

1,33 * 174 = 231 €€€ por persona y mes de un seguro público universal que cubriera a todo el mundo

No sé a vosotros, para este país a mí no me parece barato

Menos mal que era gratis lol lol lol

cc #28 #29 #2 #3 #4 #5 #10 #11 #16 #18

wondering

#2 El artículo 125 ha sido usado para hacer acusaciones de derecha a izquierda y de izquierda a derecha a pesar de que muchos de ellos han acabado en absolutamente nada.

Por cierto, si se quitara el 125, habría que acabar con los aforamientos. Que están ahí precisamente porque existe el art 125.

Feindesland

#27 A ver. Empezamos de nuevo.

Si eliminas al denunciante, lo cambian. Entonces, como dices, eso perjudica a la publicidad. Bueno. Lo acepto.

¿Y crees entonces que el objetiivo de esas denuncias es la publicidad, más que hacer daño? ¿En serio?

Feindesland

#25 Pero te molestan más ellos que las denuncias, puesto que la solución que propones pasa por eliminarlos a ellos y no a las denuncias.... roll

Feindesland

#15 No. Se cambia el denunciante, y arreglaro.

Feindesland

#23 O sea que lo que te molesta no es la denuncia sino el denunciante. Vale.

Condenación

¿Y la Fiscalía de quién depende?

pcaro

El Diario enumerando cómo intentar atar a la justicia. Y a cara descubierta señores.

Hay una forma muy simple de tener una justicia independiente: elección de cargos de forma ALEATORIA entre los que cumplen requisitos.

Pero no le interesa a la partitocracia.

bhnk

Es decir, que pretenden reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que por ejemplo en un caso de corrupción de un miembro del Gobierno la investigación la dirija un fiscal, que ni siquiera forma parte del poder judicial y depende jerárquicamente del Gobierno.

A

#37 lo que ocurre con tu mujer es que es una persona, lo que ocurre con la mujer del presidente es que es una persona y además, también, un personaje público, y lo que ocurre con los personajes públicos tiene regulación añadida por la influencia que tiene lo que hagan o lo que les pase sobre el resto del público. Que se admita a trámite contra una persona es preocupante porque supone demostrar debilidades en el sistema judicial, pero que se admita a trámite contra un personaje público, que encima tiene relación directa con la democracia, supone dejar claro que el sistema judicial, no solo se está usando, sino que se está permitiendo usar para atacar a la democracia, lo cual tiene un orden de magnitud mayor de preocupación, pues ataca a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos de este país. Como comprenderás, es diferente, y no es por ser la mujer del presi.