Gerome

#9 Los alemanes han dado de los más grandes filósofos después de los griegos, tan "duros de entendederas" no serán.

Guanarteme

#14 Yo hablaba de "perspicacia", no he dicho que sean tontos.

Se puede tener una inteligencia muy profunda y ser incapaz de darte cuenta de lo que pasa en tu entorno porque tienes un mundo interior muy potente.

Y al revés, ser un vivo, un espabilado y muy rápido en tus reacciones y respuestas y que la mente no te dé para entender razonamientos abstractos.

Pues los alemanes son de los primeros.

aPedirAlMetro

#41 en una guerra se ataca a objetivos militares no a civiles, de forma sistematica.

Esto no es una guerra es un genocidio.
El objetivo son los Palestinos

Que parte de la pelicula no estas entendiendo ?

d

#53 ¿Qué sentido tendría ponerme a discutir sobre definiciones contigo?

aPedirAlMetro

#55 Viendo lo pobre que vas en argumentos, ninguno, esta claro.

d

#56 Ninguno en absoluto. Por eso que no lo hago.

p

#57 no lo haces porque no tienes nada que ofrecer.

d

#85 O porque es imposible sacar nada de un creyente.

Considero importante ser capaz de conservar la capacidad de pensar por uno mismo, que es a lo que un creyente renunció. Un creyente ha perdido toda capacidad de ver las cosas desde otros puntos de vista que no sean el suyo, que por lo tanto pasa a ser el único posible.

A partir de aquí ¿de qué vas a hablar con él? Le das la razón y admiras el espacio que deja en medio cuando se aleja.

P

#55 podemos definir también la ocupación de un territorio por un país que conlleva el desplazamiento de la población que ya residuos en la zona y una política territorial expansionista? Se te ocurre algún caso real en el que apoyarnos? A poder ser que sea reciente para dar una definición contextualizada al tiempo actual.

Habrá alguno en 2024? No creo, no? Bueno, ahora que lo pienso.... Isra... Isra algo, te suena algún país con un nombre que empiece por Isra y acabe por el? roll roll roll roll roll

Qué obviamente no podemos analizar el conflicto sin meter a Irán y demás, pero que Israel ahora mismo está siendo genocida... es tan flagrante que hasta los países más tibios están dejando de poder esconderlo y maquillarlo.

d

#94 Sigo sin verle el sentido al discutir definiciones. En todo caso nadie es el propietario de las definiciones.

Para mi, un genocidio es lo que hizo Roma en Dacia.

P

#120 claro, absurdo, entonces me parece que azul, total como las palabras no tienen definiciones porque es absurdo dárselas...

d

#147 Las definiciones son útiles si son comunes. Cuando una discusión va sobre definiciones (el 90% de las veces es así), eso no sirve para nada. A mi me sirve para ver que quién está intentando forzar la definición que le conviene, es el que está mintiendo.

P

#147 creo que no está claro, al menos para ti que eres quien parece querer deformar la de guerra para que englobe al terrorismo.

Khadgar

#55 No mucho, teniendo en cuenta que no tienes argumentos.

d

#151 Ninguno, porque no vas a conseguir que yo entre en semejante tipo de discusión.

Khadgar

#153 Lo entendemos, sería como entrar a competir en el Tour de Francia con una bicicleta estática.

s

#1 (off-topic) Desde que hace unas semanas desactivaron el dominio de twitter y ahora hay que loguearse de nuevo, lo dejo ya por imposible y a twitter como red muerta, que no solo está muerta, sino que empieza a oler bastante mal...
Sin estar dentro de la red solo ves el primer post del hilo, vamos, no ves nada, es como un enlace roto, solo que aquí lo han roto a posta para que nadie de fuera pueda leer el hilo sin loguearse.

Batallitas

#3 Toda la razón. Twitter está muerto. Por ejemplo, desde hace 1 año, yo tengo un 10/20 % de las impresiones e interacciones que tenía antes. No sé si hay menos gente o el algoritmo penaliza un contenido que antes lo petaba, pero ya no es lo mismo.

k

#2 gracias

m

Eso demuestra que entregó el proyecto de ley sin leérselo.
-Acasito no más tengo un cau cau, choche GPt: me han encargado mucha chamba, es un latazo, me puedes escribir la ley dichosa que yo me quedo jato?

juliusK

#2 Cuando hice bachillerato del bueno, de seis años, tuve dos compañeros peruano, cholos pero de pasta, que habían venido a España a estudiar desde Piura, eran los años duros de la locura pseudomaoista del camarada Gonzalo antes de pasar a ser protector de narcos en la locura pseudodictatorial de Fujimorí y Montesinos. Se llamaban Rodríguez Flores. En la primera clase de inglés cuando les preguntaron el nombre dijeron Rodríguez Flowers... Este "maestro" me los ha recordado, se parece muchísimo.

mishagen

#7 pero se fundó en sus bases e ideario. Las personas no sionistas que viven en ese territorio ya sean judíos, musulmanes o cristianos, llevan comiendo sapos desde el primer día de su existencia. Es valiente y de muy valientes salir a la calle a protestar sobre este magnicidio, más en el propio territorio que ocupa Israel, más aún exponerse a duras sanciones por ayudar al pueblo palestino. 

ElPerroDeLosCinco

Lo que plantea es interesante y no le falta parte de razón. Pero creo que exagera sus conclusiones porque centra su visión de la ciencia en la física. Hay otras ramas de la ciencia que están viviendo unas décadas de esplendor: astronomía, medicina, etc. Precisamente, ha sido la tecnología la que ha permitido estos grandes avances en ciencia. Ambas áreas de conocimiento se realimentan una a la otra.

#8 ¿La astronomía viviendo una época de esplendor? Precisamente Sabine, la que ha descrito las opiniones que han sido semilla para este artículo, es astrónoma.
¿Cuáles han sido los fascinantes avances an astronomía en el último siglo?
A principios de los años 1920 descubrimos que la Vía Láctea no era la única galaxia en el universo, que otros cúmulos de gas eran otras galaxias, y que el universo tuvo un Big Bang hace 10^10 años y se expande con la ley de Hubble, y que sólo el 5% del universo es materia que conocemos, el 20% es materia oscura y el 75% energía oscura. Después de un siglo de todos estos descubrimientos, simplemente afinando los números... ¿qué hay? Porque la imagen del agujero negro del EHT, por ejemplo, es simplemente la visualización directa de algo que se predijo hace ya más de un siglo. Poder observarlo ha sido cosa de la tecnología, no cosa de ciencia nueva.

I

#11 Me imagino que, por ejemplo, descubrir una especie nueva de insecto, no es "ciencia nueva" porque es simplemente la "visualización directa de algo". ¿Reducimos entonces toda la ciencia a únicamente leyes físicas?

ContinuumST

#14 Es que las leyes psíquicas son muy así... lol (ya me voy por donde he venido...) 😁

MellamoMulo

#11 las ondas gravitacionales? No soy experto ni mucho menos, pero creo que ese descubrimiento es importante

#17 #22 #25 pero es que todas esas cosas ya fueron predichas hace casi (o más de) un siglo. Y ya había evidencias muy claras de todas ellas. Estamos en las mismas... sólo ha habido progreso tecnológico para comprobar esas predicciones. No es ciencia nueva. Ciencia nuevo hubiera sido, por ejemplo, si las observaciones hubieran mostrado que las predicciones son fallidas y se hubiera propuesto una nueva teoría para solventarlo (como podría pasar, por ejemplo, para la tensión de la constante de Hubble), o que se hubiera encontrado la teoría de gran unificación, o algo que explicara qué es la materia o la energía oscuras,...

MellamoMulo

#30 no estoy en disposición de ahondar mucho porque mis conocimientos no dan para discutir sobre este tema en profundidad, pero teorizar y llegar a cálculos plausibles, que funcionan matemáticamente, y corroborar o descartar esas mismas teorías mediante observación o evidencias me parecen ciencia nueva ambas. Son campos complementarios pero independientes

s

#37 cuando alguien dice que sólo se comprueban cosas nuevas que se sabían hace 40 años, que únicamente se ha avanzado en tecnología para comprobarlas y no se ha hecho ciencia nueva, te aseguro que sabes tu mil veces más que esa persona que no sabe absolutamente nada de lo que se ha estado haciendo estos años pero nada de nada y la infinidad de cosas nuevas que se han publicado a varias por semana de espectaculares en todos los campos incluido el de la física (cuyos avances son los que permiten crear nuevas tecnologías por cierto que hace poco aún no podíamos tener y así, hace unos días como utilizando fotones de microondas para tener cubits se ha conseguido modular los haces para tener una matriz de quibits tangencial a los haces que una parte los qubits en la matriz giraran en un sentido y otra sección en sentido contrario con ideas a partir de descubrimientos sobre el efecto Hall cuántico, este tipo de capacidad seguramente llevará a nuevas tecnologías de computación cuántica y manejo de qubits, esto salió la semana pasada y hay montones de cosas así por semana pero barbaridades, la tipa hace ruido y ya)

MellamoMulo

#83 eso pienso yo también. Suelo escuchar el podcast de Coffe Break y todas las semanas traen varias novedades tanto teóricas como ya implementdas, por eso me cuesta estar en sintonía con el artículo. Lo escucho, también te digo, para escuchar campanas y que me suene algo porque en muchas cosas me pierdo por no tener conocimiento suficiente. Aún así ellos lo hacen todo muy cercano, para gente que no tenemos esos recursos académicos

deprecator_

#30 Los antiguos griegos ya decían que había átomos.

#38 Creo que tenemos cultura suficiente como para entender que lo que los antiguos griegos filosofaban sobre unas hipotéticas piezas fundamentales de la naturaleza no tiene absolutamente nada que ver con la moderna teoría atómica, aunque usemos la misma palabra.

s

#42 Y que también el error de Sabine es parecido en lo que dice. Ahí el punto

s

#30 Confirmar lo predicho es también un descubrimiento. No se sabe si algo es cierto hasta que se comprueba y además se sacan montones de propiedades y detalles en el descubrimiento que se desconocían pero es MENTIRA esa barbaridad que repite Sabine MENTIRA. Se han encontrado cosas nuevas a patadas

ha habido ciencia nueva a patadas. Me cuesta seguir las novedades de cada semana en cosas como física teórica de la que esa señora dice que no hay nada nuevo ¿pero qué tipo de estupideces se dicen? La señora repite algo y la gente cae porque no sabe del tema y se la cree ciegamente. Pero es mentira lo que está diciendo. Es para que se hable de ella y atraer clientes que vive de dar clases de fisica y ya está.

Se descubren cosas nuevas A PATADAS hay aportes en física teórica constantemente. Sigue los episodios del podcast "coffee break: señal y ruido" por ejemplo y te aburrirás de lo que va saliendo y se va indagando y proponiendo y avanzando y descubriendo en todos los campos

Como la gente que la escucha no sabe nada de todo esto cree que de verdad no hay nada y cuela su mensaje que no lo hay. Pero que no se conozca no quiere decir que no lo haya. Hay montones

ur_quan_master

#11 sin tener mucha idea:
Exoplanetas
Ondas gravitacionales y astronomía multimensajero
Expansión acelerada.

Y las que seguro que me dejo por desconocimiento. La gente tendemos a pensar que lo que no conocemos no existe y además es una mierda y no es así.

s

#22 El CERN, El Bosón de Higgs, El telescopio James Web. En fin ...

MoñecoTeDrapo

#35 CERN y Higgs no son astronomía

s

#52 Yo no he dicho que lo fueran. El post trata de ciencia. No solo de astronomía, que evidentemente también es ciencia

MoñecoTeDrapo

#75 #81 se cuestionaba en este hilo de comentarios (11, 22...) si estamos en una época de.esplendor de la astronomía

s

#52 ni Sabine es astrónoma que sepa

tusitala

#35 El CRISP

s

#35 Sabine dice que el CERN no ha aportado nada desde hace mucho que el LHC simplemente confirmó el higgs que ya se sabía y nada más. Evidentemente es mentira. No se sabía seguro. Confirmar los modelos aún no comprobados es también descubrir y saber que tienes algo sólido. Se han detectado partículas de más de 4 quarks, de gluones etc etc. encima. Que se puede hacer algo como fusión de quarks que el plasma de gluones y quarks del inicio del universo era superfluido y montones de cosas. pero para la señora nada de nada y que todo ha sido tirar el dinero. Que las cuerdas tonterías que no han aportado nada nuevo (falso aportan montones de nuevas herramientas matemáticas aplicables a la física que funcionan muy bien) Y así

deprecator_

#11 "Solo" tecnología. Se ha captado luz directa de exoplanetas. Se han medido ondas gravitacionales. Una sonda a Plutón, telescopios orbitales.... La diferencia para los científicos entre tener datos directos o tener indicios es enorme!

s

#11 Es física de física teórica y ha estudiado gravedad cuántica. Ha decidido que la gravedad buena es la entrópica de Verlinde que tiene errores matemáticos y ha renunciado a la física teórica y da clases de física general... Vive de dar clases y mete la pata en cuando en cuando en diversos temas pero a base de bien. A veces dice cosas interesantes pero también alguna burrada que hace que se la nombre mucho en redes y le atraiga clientela

M

#8 Precísamente venía a esto. Se centra en la física y pone de ejemplo como en el sXX se revolucionó el campo, y que una persona nacida antes de la primera guerra mundial no reconocería el mundo al final de la segunda por todos los descubrimientos que ha habido.

Bueno, el sXXI es el siglo de las ciencias biológicas. Un médico de hace 20 años ni siquiera soñaría con las técnicas y tratamientos que hay ahora mismo. ¿Vacunas ARN? ¿Diagnóstico personalizado? ¿Secuenciación del genoma ce los pacientes? ¿Tratamientos genéticos? ¿Microcirujía con robost? ¿Prótesis que se conectan al sistema nervioso? ¿Exoesqueletos? ¿Trasplantes interespecies? ¿Cultivo de órganos para trasplantes en otras especies? Y podría seguir...

s

#34 En la ciencia física también. Está mintiendo la señora pero a lo bestia. Es forma de crearse popularidad

s

#8 La física también las está viviendo aunque no llegue a la gente de la calle. Constantemente hay cosas nuevas increibles desde holografia de cuerdas Ads(n)/CFT(n-1) para resolver la posibilidad de conductividad eléctrica de nuevos materiales hasta cosas increibles. No es cierto en absoluto el panorama que presenta. A Sabine se le ha invitado a charlar y debatir con gente que sepa de cuerdas y de la nueva física y se ha negado en plano. Vende sus libros y sus cursos y se promociona de esta forma y ya está

Fortuna

¿Quien ha puesto a este pirado en el poder?. 

P

#2 Los argentinos con su voto. De forma bastante más directa de lo que en España se ha elegido a Pedro Sánchez, por cierto. Democracia lo llaman. Si lo hace mal, en 2027 se vota a otro.

Meneador_Compulsivo

#2 14.554.560 argentinos, más votado que el hombre enamorado que consiguió el voto de 7.821.718 españoles

woody_alien

#2 Cuando la gente se cansa de políticos haciendo el payaso ponen a payasos a hacer el político.

Es igual de ineficaz pero al menos te entretiene

kumo

#20 Básicamente y a grandes rasgos, mientras hablemos airliners, sí. Piensa en las turbulencias como si fuesen baches en una carretera.

Los aviones más grandes, como ese Triple 7, suelen ser un poco menos sensibles, pero al final, una turbulencia fuerte se nota. Los pilotos suelen reducir un poco la velocidad del avión al atravesar esas zonas para que el viaje no sea muy incómodo para los pasajeros (especialmente los de atrás) pero las aeronaves están diseñadas para soportar prácticamente todo lo que les echen en ese aspecto (los pasajeros no tanto lol ). A veces tienes turbulencias de aire claro que no son previsibles y te las comes, (como el hielo negro en una carretera, volviendo al ejemplo del coche) y por eso es tan importante llevar el cinturón cuando estás sentado, aunque la señal no esté encendida.

#33 Incluso hay por ahí casos de trolleys de comida impactando en los techos. No es lo más común, pero puede pasar.

BM75

#24 Aunque sí es cierto que los aviones grandes capean mejor las turbulencias que los pequeños (y tú ibas en el más grande), que eso te pasara UNA vez es estadísticamente irrelevante.
Ejemplo:
Un A380 de Emirates sufre severas turbulencias que dejan varios heridos
https://onthewings.es/aerolineas-y-rutas/a380-emirates-turbulencias-ek421/

cc #20

Espiñete

#20 No. En contra de lo que #23 crea entender con su Chatgpt en la mano #35, el comportamiento en turbulencias depende de muchos factores, a saber: la flexibilidad de las alas, el ángulo de las alas, el peso del aparato y el diseño y configuración particular de un sistema de "alivio activo de las cargas producidas por ráfagas" o GLA. En conjunto todo esto se puede utilizar para calcular el coeficiente de estabilidad positiva, que es la tendencia de un avión a "volver a su sitio" cuando lo desplaza una ráfaga.

En realidad, bromas aparte, el mejor avión para turbulencias fuertes es el Boeing 787-9, y en general los Boeing son menos "saltones" porque son ligeramente menos flexibles y utilizan un GLA con un algoritmo predictivo. Otra cosa es que dentro de un avión la sensación de las turbulencias dependan mucho de en qué parte del mismo te sientes.

oceanon3d

Prefiero información de otra mano no contaminada y de brocha política gorda.

https://www.redaccionmedica.com/recursos-salud/faqs-sueldo-sanidad/sueldo-de-un-medico-de-familia



"Un médico de familia con menos de tres años de experiencia laboral podría obtener un sueldo medio en torno a los 32.100 euros brutos anuales. La cantidad aumenta hasta los 45.500 euros para los facultativos con entre cuatro y nueve años de experiencia profesional. Los considerados médicos de familia expertos, que tienen entre diez y veinte años dedicados a la Medicina, obtienen un salario medio de 65.300 euros."


32.000 Brutos ... interminables horas y puteados al máximo.... es por eso por lo que nadie quiere ser médico de Familia; si fueran caso 100.000€ como dice este panfleto pepero se presentarían mucha mas gente.

r

#1
Vayamos a las fuentes oficiales:
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-sas_normativa_mediafile/2024/resoluciones_retribuciones_subida_con_anexos.pdf
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/guia-laboral/retribuciones

De tu fuente "no contamidada":
https://www.redaccionmedica.com/autonomias/andalucia/el-sas-cifra-en-97-888-euros-el-salario-de-un-medico-de-familia-3191

Por cierto, me quedo con este comentario de la noticia:

"eso es mentira. soy medico de familia, en un centro de salud aislado en la sierra norte de sevilla, con 5 guardias al mes, 25 años de experiencia. Como centro aislado (tardamos casi una hora en llegar al hospital) cobramos un 20% más las horas de guardia. Acabo de hacer la declaración dela renta del año pasado y sí, como bruto he cobrado 98500 euros, con irpf más de 33%, quedan 62000. Pero, tengo que conducir más de 2 horas al día,y paso aquí 55 días completos sin estar con mi familia, y si lo rechazo por edad, mi pareja está en paro, no podemos pagar muchas cosas, con 5 de familia y 1 sueldo. Si me traslado a sevilla o a otro pueblo más cercano, pierdo mucho dinero, en sevilla cobraria 65000 brutos, 41000 netos, eso cobran todos los que no hacen guardias, que son la mayoria. asi que es MENTIRA, solo dejandonos la piel llegamos. En Alemania o Francia, sin guardias, sí se cobra eso. Esta noticia s un jarro de agua fria para los residentes y estudiantes, comprueban que se miente y nos echan a la población encima, diciendo que somos unos quejicas."

K

#3 Desde el respeto, que un médico le tiene que ganar, si no es capaz de mantener a la familia con 10000 casi e ingresos, debiera revisar su modo de vida.
Y ni estanos en Alemania ni estamos en Francia.
De todas formas lo de las guardias debiera estar prohibido. Es un riesgo para el paciente.

oceanon3d

#3 "con 5 guardias al mes, 25 años de experiencia"

A los que entran no les llega ni a 35.000€ brutos ... ese con 25 años que comentas ya estará en el ocaso de su carrera y ya vez lo bien que le va.

Cuidado con los números de trazo grueso... redacción media solo ha copiado el trazo grueso en este caso.

r

#5 ¿Acaso la entradilla no lo especifica? Lo dice bien claro: "con carrera y con jornada complementaria". Carrera = carrera profesional, es decir, experiencia de años. Jornada complementaria = guardias y demás.

Las retribuciones y los criterios los tienes en el PDF del enlace de mi comentario anterior.

oceanon3d

#7 Ok... hablamos de lo mismo.

Blackat

#1 Estaba flipando con lo fake de la noticia.

Mi mujer oncologa en hospital de referencia nacional en Barcelona se acerca mas a lo que indica para enfermeria.

Teniendo en cuenta que tiene 3 carreras, un master, un doctorado en bio-investigacion oncologica con un farmaco descubierto, guardias y no llega a los 50.000 brutos estoy por decirle que se vaya de cabeza a trabajar a un CAP.

Son las post-verdades de mierda para tener a la gente engañada.

Como cuando Rajoy anunciaba inversiones de 4.000 millones de euros en CAT y salia en todas las portadas.

Desde hace 20 años , cada año se cae la mitad del presupuesto antes de llegar a CAT y no llega ni la mitad , a veces con suerte el 40%.

Y luego preguntan por que nos queremos independizar de la mierda de Reino que es España..


BANDA DE LADRONES Y MENTIROSOS

cocolisto

#1 De la fuente que oportunamente indicas:
"Los médicos de familia tienen un sueldo medio de 43.600 euros brutos al años —unos 2.360 euros netos mensuales—, según indica un estudio elaborado por Jobted. La cifra puede variar en función de los años de experiencia que acumule el facultativo en su trayectoria profesional y de la comunidad autónoma donde ejerza su profesión".

Gerome

Joder el vídeo, pensaba que estaba una tele puesta con una película bélica!

s

No son incompatibles Y de hecho con las herramientas de cuerdas salen los campos cuánticos y la relatividad general. El problema no es verdad que la relatividad general no sea cuantizable. Es trivialmente cuantizable y se cuantiza perfectamente y se aplica la regulación dimensional etc Pero el resultado final es NO RENORMALIZABLE y algo no renormalizable no es posible ser utilizado para calcular nada. QCD está renormalizada por ejemplo así tienes infinitos factores o una cantidad muy elevada donde el segundo depende del resultado y valor del primero, el tercero del valor del segundo y así. Pero el primero es determinante para el valor total, el segundo menos, y así. Con lo que con unos cuantos pasos tienes la precisión que te la real gana sólo tienes que calcular más y si te equivocas al factor 200 vas a tener un resultado muy preciso igualmente.

No renormalizable quiere decir que el valor del primer factor importa poco o nada sobre el resultado final, el segundo importa más pero depende del primer valor, el tercero más y así de forma que has de hacer infinidad de pasos para tener algo decente sin posibilidad alguna del más mínimo error en cada uno de ellos. Es análogo al problema de los n cuerpos lanzado en el tiempo. De hecho es lo mismo de base. Y es que al cuantizar la gravedad de diversas formas te da gravitones como bosones gauge o de calibre de spin 2 de tipo tensorial y las cuerdas resulta que también ¿y?

Pues sencillo no es la masa la que gravita por ser masa. Gravita y curva el espacio-tiempo TODA la energía donde la masa es la forma más concentrada y mayor de energía pero toda la energía incluso el momento cinético o la carga eléctrica (sí, un pendrive vacío pesa menos que uno lleno de datos) pero la curvatura del espacio-tiempo es a su vez energía de curvatura. Los gravitones son en sí mismos energía y por tanto gravitan a su vez. Eso es irrelevante cuando tienes cosas por encima del milímetro al tamaño que quieras, se comporta como una curvatura geométricamente bien dispuesta. Pero cuando pasas al nivel de los gravitones entre ellos han de afectarse de forma que se han de retroalimentar y eso a la infinidad que ocupen en el espacio. Lo de los n cuerpos es un juego de niños. La situación es inabordable, incluso el mejor supercomputador del mundo NO nos puede calcular las relaciones entre dos gravitones y no podemos obtener reglas emergentes que nos diga como se comporta el conjunto de gravitones desde lo pequeño. No hay forma. Hay intentos de conseguir que combinaciones de partículas se comporten como partículas de spin 2 y se cree haber conseguido hacer algo así con electrones... para tener datos experimentables de como se relacionan y obtener información de donde apuntar y seguir

No es que sea incompatible como se dice o no sea cuantizable. Es que el resultado matemático no se puede operar con él

otra idea es que falte algo a considerar por ejemplo la relación de contracción espacio-temporal de la relatividad especial al pasarla a la relatividad general con la constante de acople de la gravedad después de resolver los cambios de sistema de medida. porque tendría relación en que los gravitones han de ser excitaciones que en forma cuántica corresponderia a una hoja de mundo a cuerdas cerradas en las dimensiones extra... Y otro punto es entender la naturaleza y sentido ahí de la constante cosmológica que se ha propuesto que pueda corresponder a otra dimensión extra cerrada sobre sí misma pero en el tamaño de una micra aparte de las compactificadas en la estructura de calabi-yau y que tal vez podría hacer de puente y ser la que tomara energía al extenderse la longitud de onda de todo y mantener la energía oscura constante y alguna relación con la naturaleza de los gravitones. Son ideas muy hipotéticas de hace un par de años que se están dando vueltas

De momento no sabemos aún como tener la gravedad cuantizada de forma renormalizable incluso hay gente que aboga por avandonar la cuantización y soponer que la gravedad es clásica a cualquier tamaño. El caso es que sí se puede cuantizar y por muchos caminos. No es cierto que no se pueda y no hay razón para suponer que sea clásica en todo tamaño simplemente no es manejable con las matemáticas que posemos actualmente de forma razonable. Pero con un ordenador de potencia infinita incluso se podría abordar. Simplemente es que está fuera de nuestras actuales capacidades y la realidad no ha de depender de nuestra capacidad sino aceptar que se nos escapa y ya.

s

#6 no lo es en absoluto. De hecho hay razones lógicas y demostraciones que eso ha de ser así. Es un problema de capacidad matemática no de que sean cosas incompatibles. La gravedad sí es cuantizable y trivialmente cuantizable pero no renormalizable ver #38

> Es que ya está parcialmente respuesta


Ese es un mal razonamiento porque conectar ahí no tiene en absoluto el sentido que se está aplicando en estos razonamientos de física. Son cosas que no tienen nada que ver y es muy falaz el utilizar el razonamiento de platón aquí y un error grave de no entender de que se está hablando y analizando. Se refieren a ideas muy diferentes

me temo que no entiendes el problema real en absoluto. Otro rato...