d

#31 Eso sería igualdad. El feminismo busca privilegios por sexo. Haber eso supondría borrar de un plumazo todos estos privilegios y que se convirtieran en derechos para todas las personas. Eso no va a suceder.

DangiAll

#35 Y eso demuestra que las que se hacen llamar feministas hoy en dia no buscan la igualdad real.

DangiAll

#32 Como ha dejado claro #5

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios.

Porque no son derechos, son privilegios.

Porque no jubilan a los hombres 5 años antes que las mujeres ? Su esperanza de vida es 5 años menor, seria una forma de igualar el tiempo jubilado efectivo entre sexos.

E

#36 Nadie está discutiendo que los derechos deban ser ara unos pocos. Probablemente podemos acordar que todos tenemos derecho a no sufrir violencia o discriminación y, sin embargo, hay gente que las padece, por ejemplo, por el color de su piel o su procedencia y por eso existen los delitos de odio. No entiendo cómo intentar garantizar los derechos de una determinada cohorte más vulnerable menoscaba los derechos de otra (que no es la creación de derechos específicos para unos pocos).

d

#26 Nadie ha dicho que estén exentas de consecuencias si cometen violencia dentro del ámbito del hogar, pero si que existen unas leyes discriminatorias que las privilegian en este sentido. Tanto cuando son víctimas como cuando son agresoras.

No hay ayudas para hombres víctimas de violencia doméstica, no tienen reservas de plazas públicas, sus hijos no tienen los privilegios que tienen los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género, ni las ayudas, ni los recursos exclusivos para ellos. ¿Y porqué? porque son hombres, y legalmente ciudadanos de segunda.

E

#27 Lo extraño es que estas supuestas deficiencias nunca hayan supuesto un problema precisamente hasta que no se han puesto en marcha medidas específicas para mujeres, cuando una mejora de la situación para un sector es interpretada por otro como un agravio?
A mi me parecería muy bien profundizar en la asistencia social a individuos vulnerables, independientemente de sus circunstancias pero, extrañamente, los mismos sectores que se quejan de una supuesta desigualdad suelen ser los mismos que reclaman recortes.
Sigo sin ver cuál es el problema en facilitar soluciones a colectivos tradicionalmente vulnerables y tampoco es que a tí te hayan quitado nada.

DangiAll

#32 Como ha dejado claro #5

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios.

Porque no son derechos, son privilegios.

Porque no jubilan a los hombres 5 años antes que las mujeres ? Su esperanza de vida es 5 años menor, seria una forma de igualar el tiempo jubilado efectivo entre sexos.

E

#36 Nadie está discutiendo que los derechos deban ser ara unos pocos. Probablemente podemos acordar que todos tenemos derecho a no sufrir violencia o discriminación y, sin embargo, hay gente que las padece, por ejemplo, por el color de su piel o su procedencia y por eso existen los delitos de odio. No entiendo cómo intentar garantizar los derechos de una determinada cohorte más vulnerable menoscaba los derechos de otra (que no es la creación de derechos específicos para unos pocos).

d

#32 Sigo sin ver cuál es el problema en facilitar soluciones a colectivos tradicionalmente vulnerables y tampoco es que a tí te hayan quitado nada.

Eso es como decir que en el apartheid los "derechos" que tenían los blancos y que no tenían los negros no era ningún problema y que no era ningún menoscabo para los negros tener menos derechos o ser ciudadanos de segunda.

Repito, cuando los derechos no son excepcionales a todos (los que están en una misma situación) por criterios como el sexo con el cual han nacido no son derechos. Son privilegios.
Un buen ejemplo son las leyes del matrimonio igualitario. Eso es otorgar derechos. Porque tienes los mismos beneficios independientemente de tu orientación sexual. Antes de esa ley el matrimonio era un privilegio.

E

#45 Bueno ... Abandono la discusión. Sigo sin comprender cómo las ayudas a mujeres maltratadas (el ejemplo que se ha puesto) menoscaban tus derechos en lugar de intentar garantizar los existentes en casos concretos (desconozco si esto se ha conseguido), pero gracias por la explicación.

d

#46 Porque las ayudas se dirigen exclusivamente a las mujeres maltratadas excluyendo a los hombres de cualquier orientación sexual y a las mujeres lesbianas en esa misma situación. No deberíamos discriminar por sexo ni por orientación sexual.

Es como si sacáramos una ley para facilitar la contratación y excluyera a todos los que cumplen los requisitos pero son gays o negros.

Si yo no pido que esas leyes de abolan, sino que se hagan extensibles a todas las personas en esa misma situación, sin discriminar por sexo ni orientación sexual. Me parece que es algo muy razonable y de justicia.

¿Que luego la mayor parte de los beneficiarios son mujeres? Pues estupendo, recibirán la mayor parte de las ayudas, pero no dejamos a nadie atrás por lo que tiene entre las piernas.

C

#1 el problema es que no se les ha enseñado a esos chicos a ser libres. El mensaje para las mujeres es claro, no tienes límites, se libre, rompe las normas! Pero el mensaje a los chicos es todo lo contrario, no es un mensaje de libertad o superación, es el de tienes que hacer x y comportarte tal. 
La razón, aunque mala, de porque muchos chicos siguen a personajes como Llados y otros muchos no son el 90% de las gilipolleces que dicen, sino el mensaje de que son dueños de su destino, de que valen algo y pueden hacer las cosas si se las proponen. 
A un chico que le dicen siempre lo que tiene que hacer para ser un "hombre" de repente va uno y les dice que está bien como son, que pueden mejorar y alcanzar sus metas, y por el camino, por desgracia, se comen el 90 % de la otra mierda que sueltan. 
El problema del feminismo? Que no es inclusivo, no se ha convertido en un movimiento de mejora que tenía que hacer que todos, hombres y mujeres, rompieran esquemas y caminarán juntos a un a sociedad mejor, sino que de ha convertido en muchos ramas del feminismo, el algo casi contrario a lo que promulgaban

d

#1 "culpaba del giro reaccionario de los hombres jóvenes en muchas partes de Europa, cómo no, a las feministas, a su avance en derechos y a sus estrategias de comunicación online"

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios. Lo que han conseguido las feministas son privilegios para las mujeres. Cuando sean extensibles a todos los ciudadanos sin importar lo que tengan entre las piernas serán derechos. Mientras tanto tenemos ciudadanos de primera y de segunda en función de su sexo. #3

mis_cojones_33

#5 como ejemplo que ilustra tu comentario, la equiparación en los permisos de paternidad.

Malditas feministas!

d

#6 Mas de 500 leyes, normativas o reglamentos que privilegian legalmente a la mujer por el mero hecho de serlo.
https://diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/

Te invito a buscar una sola ley que ante una situación estructural que afecte negativa y desproporcionadamente a los hombres estos tengan una ley que les privilegia frente a las mujeres en esa misma situación por el mero hecho de ser hombres. No te apures, no la encontrarás porque no existe.

Gry

#8 Los hombres son mejores que las mujeres, sin un hándicap para ellos no se puede alcanzar la igualdad.

d

#11 Pues es muy triste pero eso es lo que puedes leer detrás de la gente que impulsa o acepta estas cosas.

Gry

#18 Es nuestra cultura, las mujeres son más importantes que los hombres y hay que protegerlas.

Llámalo machismo y defiendelas porque son débiles o feminismo y defiendelas porque están oprimidas por el patriarcado pero el resultado es el mismo.

powernergia

#8 Como todas las ayudas a sectores o colectivos desfavorecidos.

Cuando te enteres de que recibe más ayuda una explotación agrícola de Cáceres, que una constructora de Madrid, lo mismo tienes que montar otro partido.

#6 #9

d

#33 No, como todas las ayudas no. Existen ayudas para colectivos desfavorecidos.

Lo que no tiene ningún sentido es por ejemplo, dar ayudas a personas con discapacidad ( desgravaciones fiscales, plazas de aparcamiento, ayudas a la contratación, ayudas económicas..) y otorgarlas a todas las personas que tengan esa discapacidad menos a las que sean pelirrojas. ¿Porqué? Porque las personas pelirrojas con discapacidad representan un porcentaje muy pequeño de todas las personas con discapacidad. Así es como tenemos nuestro ordenamiento jurídico.

C

#6 eso sí es igualitario, no aumentarlo solo para la mujer por ejemplo

SMaSeR

#6 Jodo y las ayudas, yo he tenido mellizos en febrero y me ha venido este gobierno fenomenal.

P.D Soy hombre.

M

#5 el día que te enteres que en las oposiciones, las que sean, se reserva un número de plazas para un determinado colectivo (no, no son mujeres), te va a estallar la cabeza, privilegiados!!

d

#7 En muchas si, si son mujeres. Y no solo hay reserva de cuotas sino todo tipo de ayudas y criterios mas laxos. El tema de estas leyes es que no benefician a personas que tienen unas determinadas trabas, sino que de todo el colectivo que tiene esas determinadas trabas benefician solo a las personas de ese colectivo que no tienen pene. Y eso lo justifican diciendo que la mayor parte de esas personas que tienen trabas son mujeres y por tanto es legítimo excluir a las personas que tienen esas mismas trabas pero son hombres. Por eso no podemos hablar de derechos sino de privilegios.

Es como si sacáramos leyes para ayudar a las personas con discapacidad, ayudas, plazas de aparcamiento reservadas, ayudas a la contratación... pero excluyéramos a las personas discapacitadas pelirrojas porque representan una parte pequeña de todas las personas discapacitadas. Ahí estamos.

M

#12 mientes por desconocimeinto o manipulación: en ninguna oposicion hay reserva de plazas por razón de género. Las hay por razón de discapacidad (son privilegios, también, no?).

d

#17 Hay reserva de plazas para mujeres victimas de violencia de género. Pero como tenemos una defición de violencia de género que solo cubre a las mujeres heterosexuales y no a los hombres, ni a los gays o lesbianas estamos en la situación que te describía antes. De todas las personas que han sufrido violencia se privilegia solo a las que son mujeres heterosexuales.

"Gender-based violence (GBV)
It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit"

European commision https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/gender-equality/gender-based-violence/what-gender-based-violence_en

En nuestra legislación se excluye a los hombres de toda orientación sexual y mujeres lesbianas.

t

#17 No sé si al final lo llevaron a cabo, pero en Cataluña querían reservar el 40% de bomberos y policías a mujeres.

https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-govern-reserva-mujeres-40-por-ciento-plazas-acceso-mossos-bomberos-y-agentes-rurales-202201121252_noticia.html

C

#7 discapacitados? Lo más lógico. 
Espero que no estés llamando discapacitadas a las mujeres

E

#5 Podríais poner un ejemplo de un par de esos "privilegios"?

d
E

#14 Hombre, la mayor parte son del estilo de "64. Derecho a protección de las mujeres extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género." Si eso te parece mal...
Otras cosas como la exención de cortarse el pelo en las fuerzas de seguridad más bien me paprecen chorradas de instituciones ancladas en el siglo XIX.
Pero la mayor parte, aunque seguramente estén plagadas de consecuencias indeseadas y efectos cobra, no veo qué privilegio representan, la verdad.

d

#20 Hay mas de 500 leyes, normativas o pliegos que privilegian a la mujer por el mero hecho de serlo.

"Derecho a protección de las mujeres extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género." Me parece mal y te explico porqué.
Derecho a protección de las mujeres personas extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género. Así sería un derecho. Lo contrario es un privilegio. Porque hay personas en esa misma situación que no son mujeres o que son mujeres lesbianas que no tienen ese derecho. ¿que son estadísticamente menos que las otras personas? Vale, pero no hay necesidad de excluirlas. Son personas y están en la misma situación.

Y todo esto empieza porque nuestra legislación, en contra del criterio europeo considera que solo las mujeres heterosexuales pueden ser víctimas de violencia de género.

Gender-based violence. It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit
https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/gender-equality/gender-based-violence/what-gender-based-violence_en

Nuestra legislación se basa en la falacia de que la victima de violencia de género solo puede ser una mujer y solo si el agresor es un hombre.

E

#24 Desconozco el funcionamiento de la ley en ese aspecto en la práctica pero, en principio, aunque "violencia de género" tenga una definición muy concreta, las mujeres en cualquier otra situacion no están exentas de responsabilidad en delitos de violencia doméstica. No tengo muy claro en qué sentido representa un privilegio.

DangiAll

#5 La solución real es eliminar el sexo a nivel legal, a la administración no le debería de importar para nada si eres hombre o mujer, o si te sientes hombre, mujer, no binario o lo que sea.

A nivel medico si que tiene sentido, a nivel administrativo no.

d

#31 Eso sería igualdad. El feminismo busca privilegios por sexo. Haber eso supondría borrar de un plumazo todos estos privilegios y que se convirtieran en derechos para todas las personas. Eso no va a suceder.

DangiAll

#35 Y eso demuestra que las que se hacen llamar feministas hoy en dia no buscan la igualdad real.

DangiAll

#32 Como ha dejado claro #5

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios.

Porque no son derechos, son privilegios.

Porque no jubilan a los hombres 5 años antes que las mujeres ? Su esperanza de vida es 5 años menor, seria una forma de igualar el tiempo jubilado efectivo entre sexos.

E

#36 Nadie está discutiendo que los derechos deban ser ara unos pocos. Probablemente podemos acordar que todos tenemos derecho a no sufrir violencia o discriminación y, sin embargo, hay gente que las padece, por ejemplo, por el color de su piel o su procedencia y por eso existen los delitos de odio. No entiendo cómo intentar garantizar los derechos de una determinada cohorte más vulnerable menoscaba los derechos de otra (que no es la creación de derechos específicos para unos pocos).

DangiAll

#26 La definición internacional no es la que aplicaron en España.

En el famoso convenio de Estambul queda claro, en España solo aplica cuando es hacia las mujeres por parte de sus parejas o ex-parejas.

https://rm.coe.int/168008482e

d

#17 Hay reserva de plazas para mujeres victimas de violencia de género. Pero como tenemos una defición de violencia de género que solo cubre a las mujeres heterosexuales y no a los hombres, ni a los gays o lesbianas estamos en la situación que te describía antes. De todas las personas que han sufrido violencia se privilegia solo a las que son mujeres heterosexuales.

"Gender-based violence (GBV)
It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit"

European commision https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/gender-equality/gender-based-violence/what-gender-based-violence_en

En nuestra legislación se excluye a los hombres de toda orientación sexual y mujeres lesbianas.

E

Uffff... Vaya artículo...
Se está quedando sin amigos varones? Vaya por Tutatis... Quién lo podría pensar?... A lo mejor se cree que ellos se pierden a una magnífica amiga... Pero creo que no se da cuenta que ellos no la valoran como puede valorarse ella...
Además, creo que es una consecuencia funesta de ciertos movimientos e ideologías que se han esforzado muchísimo por desunir... Al final todo movimiento identitario es, por definición, segregacionista...
La verdad es que, parece que cada vez más hombres y de más grupos de edad, rechazan abiertamente al feminismo hegemónico. Y sus razones tienen, por más que a esta señora le interese más atribuirlo a la "manosfera", al "capitalismo patriarcal", o al sum sumcorda...
El Porqué, esa pregunta tan base de la filosofía, es una de las que más les está costando responder...
Mi pronóstico: Como cualquier movimiento social, eso que a mí me gusta llamar "masculinismo", que es el rechazo a precisamente la actitud de las mujeres como la que firma el artículo, ya ha alcanzado una masa crítica social que garantiza su supervivencia y lo más probablemente, su crecimiento.
Creo también que, el hecho de que el máximo exponente del feminismo político, que es Irene Montero, haya sido literalmente vapuleada en las últimas elecciones y sentida y tratada como una apestada política por sus pares, muestra un agotamiento definitivo de un movimiento al que no le queda mucho más por lo que luchar y que necesita inventarse opresiones para poder justificar su propia existencia.
No es así el "masculinismo" que tiene todavía un amplio campo de trabajo antes de tener que inventarse opresiones espureas...
Al final, las ideas y teorías no pueden imponerse mucho tiempo a las realidades. Por más que estás ideas sean expresadas por mujeres... Sí, las mujeres son importantes para los hombres, pero no tanto como para que tengamos que abrazar la sinrazón, la mentira y la demagogia...
El feminismo aupó a la ultraderecha? Pues ellas saben que sí, pero se negarán a admitirlo hasta el final...
P.S. por cierto la imagen del artículo, muy elocuente... Un icono de hombre y otro de mujer en el que la cabeza del hombre esta jibarizada... Luego se preguntarán, porqué los hombres rechazamos sus ideas... Y más tarde, ninguno de sus lloros llamará a la compasión, como ha estado ocurriendo hasta ahora...

angelitoMagno

El hilo que "culpa de todo al feminismo" tiene tuits como este:
En ningún momento, y quiero dejarlo muy claro, yo pongo en duda la premura de una acción política guiada por el feminismo para reducir discriminaciones atroces. Me parece fundamental

(El hilo del que habla es este:



Lo que pasa es que aquí somos todos muy simplistas y si alguien dice que "A está muy bien, pero hay una cosa que habría que corregir" se toma como un ataque total a todo A

Gry

#8 Los hombres son mejores que las mujeres, sin un hándicap para ellos no se puede alcanzar la igualdad.

d

#11 Pues es muy triste pero eso es lo que puedes leer detrás de la gente que impulsa o acepta estas cosas.

Gry

#18 Es nuestra cultura, las mujeres son más importantes que los hombres y hay que protegerlas.

Llámalo machismo y defiendelas porque son débiles o feminismo y defiendelas porque están oprimidas por el patriarcado pero el resultado es el mismo.

d

#41 Tienes cierta razón. En la cultura occidental el hombre siempre ha sido la parte prescindible, la carne de cañón, los que morían en las guerras o se dejaban la vida trabajando. Y eso sigue pesando en el inconsciente colectivo. Se hunde el barco: mujeres y niños primero. Y eso tiene razones biológicas detrás.

Pero lo cierto es que si queremos igualdad debemos dejar de considerar que las mujeres son débiles y/o están oprimidas.

d

#6 Mas de 500 leyes, normativas o reglamentos que privilegian legalmente a la mujer por el mero hecho de serlo.
https://diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/

Te invito a buscar una sola ley que ante una situación estructural que afecte negativa y desproporcionadamente a los hombres estos tengan una ley que les privilegia frente a las mujeres en esa misma situación por el mero hecho de ser hombres. No te apures, no la encontrarás porque no existe.

Gry

#8 Los hombres son mejores que las mujeres, sin un hándicap para ellos no se puede alcanzar la igualdad.

d

#11 Pues es muy triste pero eso es lo que puedes leer detrás de la gente que impulsa o acepta estas cosas.

Gry

#18 Es nuestra cultura, las mujeres son más importantes que los hombres y hay que protegerlas.

Llámalo machismo y defiendelas porque son débiles o feminismo y defiendelas porque están oprimidas por el patriarcado pero el resultado es el mismo.

d

#41 Tienes cierta razón. En la cultura occidental el hombre siempre ha sido la parte prescindible, la carne de cañón, los que morían en las guerras o se dejaban la vida trabajando. Y eso sigue pesando en el inconsciente colectivo. Se hunde el barco: mujeres y niños primero. Y eso tiene razones biológicas detrás.

Pero lo cierto es que si queremos igualdad debemos dejar de considerar que las mujeres son débiles y/o están oprimidas.

powernergia

#8 Como todas las ayudas a sectores o colectivos desfavorecidos.

Cuando te enteres de que recibe más ayuda una explotación agrícola de Cáceres, que una constructora de Madrid, lo mismo tienes que montar otro partido.

#6 #9

d

#33 No, como todas las ayudas no. Existen ayudas para colectivos desfavorecidos.

Lo que no tiene ningún sentido es por ejemplo, dar ayudas a personas con discapacidad ( desgravaciones fiscales, plazas de aparcamiento, ayudas a la contratación, ayudas económicas..) y otorgarlas a todas las personas que tengan esa discapacidad menos a las que sean pelirrojas. ¿Porqué? Porque las personas pelirrojas con discapacidad representan un porcentaje muy pequeño de todas las personas con discapacidad. Así es como tenemos nuestro ordenamiento jurídico.

DangiAll

#5 La solución real es eliminar el sexo a nivel legal, a la administración no le debería de importar para nada si eres hombre o mujer, o si te sientes hombre, mujer, no binario o lo que sea.

A nivel medico si que tiene sentido, a nivel administrativo no.

d

#31 Eso sería igualdad. El feminismo busca privilegios por sexo. Haber eso supondría borrar de un plumazo todos estos privilegios y que se convirtieran en derechos para todas las personas. Eso no va a suceder.

DangiAll

#35 Y eso demuestra que las que se hacen llamar feministas hoy en dia no buscan la igualdad real.

mis_cojones_33

#5 como ejemplo que ilustra tu comentario, la equiparación en los permisos de paternidad.

Malditas feministas!

d

#6 Mas de 500 leyes, normativas o reglamentos que privilegian legalmente a la mujer por el mero hecho de serlo.
https://diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/

Te invito a buscar una sola ley que ante una situación estructural que afecte negativa y desproporcionadamente a los hombres estos tengan una ley que les privilegia frente a las mujeres en esa misma situación por el mero hecho de ser hombres. No te apures, no la encontrarás porque no existe.

Gry

#8 Los hombres son mejores que las mujeres, sin un hándicap para ellos no se puede alcanzar la igualdad.

d

#11 Pues es muy triste pero eso es lo que puedes leer detrás de la gente que impulsa o acepta estas cosas.

Gry

#18 Es nuestra cultura, las mujeres son más importantes que los hombres y hay que protegerlas.

Llámalo machismo y defiendelas porque son débiles o feminismo y defiendelas porque están oprimidas por el patriarcado pero el resultado es el mismo.

d

#41 Tienes cierta razón. En la cultura occidental el hombre siempre ha sido la parte prescindible, la carne de cañón, los que morían en las guerras o se dejaban la vida trabajando. Y eso sigue pesando en el inconsciente colectivo. Se hunde el barco: mujeres y niños primero. Y eso tiene razones biológicas detrás.

Pero lo cierto es que si queremos igualdad debemos dejar de considerar que las mujeres son débiles y/o están oprimidas.

powernergia

#8 Como todas las ayudas a sectores o colectivos desfavorecidos.

Cuando te enteres de que recibe más ayuda una explotación agrícola de Cáceres, que una constructora de Madrid, lo mismo tienes que montar otro partido.

#6 #9

d

#33 No, como todas las ayudas no. Existen ayudas para colectivos desfavorecidos.

Lo que no tiene ningún sentido es por ejemplo, dar ayudas a personas con discapacidad ( desgravaciones fiscales, plazas de aparcamiento, ayudas a la contratación, ayudas económicas..) y otorgarlas a todas las personas que tengan esa discapacidad menos a las que sean pelirrojas. ¿Porqué? Porque las personas pelirrojas con discapacidad representan un porcentaje muy pequeño de todas las personas con discapacidad. Así es como tenemos nuestro ordenamiento jurídico.

C

#6 eso sí es igualitario, no aumentarlo solo para la mujer por ejemplo

SMaSeR

#6 Jodo y las ayudas, yo he tenido mellizos en febrero y me ha venido este gobierno fenomenal.

P.D Soy hombre.

d

#1 "culpaba del giro reaccionario de los hombres jóvenes en muchas partes de Europa, cómo no, a las feministas, a su avance en derechos y a sus estrategias de comunicación online"

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios. Lo que han conseguido las feministas son privilegios para las mujeres. Cuando sean extensibles a todos los ciudadanos sin importar lo que tengan entre las piernas serán derechos. Mientras tanto tenemos ciudadanos de primera y de segunda en función de su sexo. #3

mis_cojones_33

#5 como ejemplo que ilustra tu comentario, la equiparación en los permisos de paternidad.

Malditas feministas!

d

#6 Mas de 500 leyes, normativas o reglamentos que privilegian legalmente a la mujer por el mero hecho de serlo.
https://diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog/

Te invito a buscar una sola ley que ante una situación estructural que afecte negativa y desproporcionadamente a los hombres estos tengan una ley que les privilegia frente a las mujeres en esa misma situación por el mero hecho de ser hombres. No te apures, no la encontrarás porque no existe.

Gry

#8 Los hombres son mejores que las mujeres, sin un hándicap para ellos no se puede alcanzar la igualdad.

d

#11 Pues es muy triste pero eso es lo que puedes leer detrás de la gente que impulsa o acepta estas cosas.

Gry

#18 Es nuestra cultura, las mujeres son más importantes que los hombres y hay que protegerlas.

Llámalo machismo y defiendelas porque son débiles o feminismo y defiendelas porque están oprimidas por el patriarcado pero el resultado es el mismo.

d

#41 Tienes cierta razón. En la cultura occidental el hombre siempre ha sido la parte prescindible, la carne de cañón, los que morían en las guerras o se dejaban la vida trabajando. Y eso sigue pesando en el inconsciente colectivo. Se hunde el barco: mujeres y niños primero. Y eso tiene razones biológicas detrás.

Pero lo cierto es que si queremos igualdad debemos dejar de considerar que las mujeres son débiles y/o están oprimidas.

powernergia

#8 Como todas las ayudas a sectores o colectivos desfavorecidos.

Cuando te enteres de que recibe más ayuda una explotación agrícola de Cáceres, que una constructora de Madrid, lo mismo tienes que montar otro partido.

#6 #9

d

#33 No, como todas las ayudas no. Existen ayudas para colectivos desfavorecidos.

Lo que no tiene ningún sentido es por ejemplo, dar ayudas a personas con discapacidad ( desgravaciones fiscales, plazas de aparcamiento, ayudas a la contratación, ayudas económicas..) y otorgarlas a todas las personas que tengan esa discapacidad menos a las que sean pelirrojas. ¿Porqué? Porque las personas pelirrojas con discapacidad representan un porcentaje muy pequeño de todas las personas con discapacidad. Así es como tenemos nuestro ordenamiento jurídico.

C

#6 eso sí es igualitario, no aumentarlo solo para la mujer por ejemplo

SMaSeR

#6 Jodo y las ayudas, yo he tenido mellizos en febrero y me ha venido este gobierno fenomenal.

P.D Soy hombre.

M

#5 el día que te enteres que en las oposiciones, las que sean, se reserva un número de plazas para un determinado colectivo (no, no son mujeres), te va a estallar la cabeza, privilegiados!!

d

#7 En muchas si, si son mujeres. Y no solo hay reserva de cuotas sino todo tipo de ayudas y criterios mas laxos. El tema de estas leyes es que no benefician a personas que tienen unas determinadas trabas, sino que de todo el colectivo que tiene esas determinadas trabas benefician solo a las personas de ese colectivo que no tienen pene. Y eso lo justifican diciendo que la mayor parte de esas personas que tienen trabas son mujeres y por tanto es legítimo excluir a las personas que tienen esas mismas trabas pero son hombres. Por eso no podemos hablar de derechos sino de privilegios.

Es como si sacáramos leyes para ayudar a las personas con discapacidad, ayudas, plazas de aparcamiento reservadas, ayudas a la contratación... pero excluyéramos a las personas discapacitadas pelirrojas porque representan una parte pequeña de todas las personas discapacitadas. Ahí estamos.

M

#12 mientes por desconocimeinto o manipulación: en ninguna oposicion hay reserva de plazas por razón de género. Las hay por razón de discapacidad (son privilegios, también, no?).

d

#17 Hay reserva de plazas para mujeres victimas de violencia de género. Pero como tenemos una defición de violencia de género que solo cubre a las mujeres heterosexuales y no a los hombres, ni a los gays o lesbianas estamos en la situación que te describía antes. De todas las personas que han sufrido violencia se privilegia solo a las que son mujeres heterosexuales.

"Gender-based violence (GBV)
It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit"

European commision https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/gender-equality/gender-based-violence/what-gender-based-violence_en

En nuestra legislación se excluye a los hombres de toda orientación sexual y mujeres lesbianas.

t

#17 No sé si al final lo llevaron a cabo, pero en Cataluña querían reservar el 40% de bomberos y policías a mujeres.

https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-govern-reserva-mujeres-40-por-ciento-plazas-acceso-mossos-bomberos-y-agentes-rurales-202201121252_noticia.html

C

#7 discapacitados? Lo más lógico. 
Espero que no estés llamando discapacitadas a las mujeres

E

#5 Podríais poner un ejemplo de un par de esos "privilegios"?

d
E

#14 Hombre, la mayor parte son del estilo de "64. Derecho a protección de las mujeres extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género." Si eso te parece mal...
Otras cosas como la exención de cortarse el pelo en las fuerzas de seguridad más bien me paprecen chorradas de instituciones ancladas en el siglo XIX.
Pero la mayor parte, aunque seguramente estén plagadas de consecuencias indeseadas y efectos cobra, no veo qué privilegio representan, la verdad.

d

#20 Hay mas de 500 leyes, normativas o pliegos que privilegian a la mujer por el mero hecho de serlo.

"Derecho a protección de las mujeres extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género." Me parece mal y te explico porqué.
Derecho a protección de las mujeres personas extranjeras en situación irregular víctimas de violencia de género. Así sería un derecho. Lo contrario es un privilegio. Porque hay personas en esa misma situación que no son mujeres o que son mujeres lesbianas que no tienen ese derecho. ¿que son estadísticamente menos que las otras personas? Vale, pero no hay necesidad de excluirlas. Son personas y están en la misma situación.

Y todo esto empieza porque nuestra legislación, en contra del criterio europeo considera que solo las mujeres heterosexuales pueden ser víctimas de violencia de género.

Gender-based violence. It can include violence against women, domestic violence against women, men or children living in the same domestic unit
https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/policies/justice-and-fundamental-rights/gender-equality/gender-based-violence/what-gender-based-violence_en

Nuestra legislación se basa en la falacia de que la victima de violencia de género solo puede ser una mujer y solo si el agresor es un hombre.

E

#24 Desconozco el funcionamiento de la ley en ese aspecto en la práctica pero, en principio, aunque "violencia de género" tenga una definición muy concreta, las mujeres en cualquier otra situacion no están exentas de responsabilidad en delitos de violencia doméstica. No tengo muy claro en qué sentido representa un privilegio.

d

#26 Nadie ha dicho que estén exentas de consecuencias si cometen violencia dentro del ámbito del hogar, pero si que existen unas leyes discriminatorias que las privilegian en este sentido. Tanto cuando son víctimas como cuando son agresoras.

No hay ayudas para hombres víctimas de violencia doméstica, no tienen reservas de plazas públicas, sus hijos no tienen los privilegios que tienen los hijos de las mujeres víctimas de violencia de género, ni las ayudas, ni los recursos exclusivos para ellos. ¿Y porqué? porque son hombres, y legalmente ciudadanos de segunda.

DangiAll

#26 La definición internacional no es la que aplicaron en España.

En el famoso convenio de Estambul queda claro, en España solo aplica cuando es hacia las mujeres por parte de sus parejas o ex-parejas.

https://rm.coe.int/168008482e

DangiAll

#5 La solución real es eliminar el sexo a nivel legal, a la administración no le debería de importar para nada si eres hombre o mujer, o si te sientes hombre, mujer, no binario o lo que sea.

A nivel medico si que tiene sentido, a nivel administrativo no.

d

#31 Eso sería igualdad. El feminismo busca privilegios por sexo. Haber eso supondría borrar de un plumazo todos estos privilegios y que se convirtieran en derechos para todas las personas. Eso no va a suceder.

DangiAll

#35 Y eso demuestra que las que se hacen llamar feministas hoy en dia no buscan la igualdad real.

DangiAll

#32 Como ha dejado claro #5

Cuando los derechos son solo para unos no son derechos, sino privilegios.

Porque no son derechos, son privilegios.

Porque no jubilan a los hombres 5 años antes que las mujeres ? Su esperanza de vida es 5 años menor, seria una forma de igualar el tiempo jubilado efectivo entre sexos.

E

#36 Nadie está discutiendo que los derechos deban ser ara unos pocos. Probablemente podemos acordar que todos tenemos derecho a no sufrir violencia o discriminación y, sin embargo, hay gente que las padece, por ejemplo, por el color de su piel o su procedencia y por eso existen los delitos de odio. No entiendo cómo intentar garantizar los derechos de una determinada cohorte más vulnerable menoscaba los derechos de otra (que no es la creación de derechos específicos para unos pocos).

El que no se consuela es porque no quiere.
Mientras la derecha quema la casa la izquierda discute sobre el color de las cortinas.

S

#3 Y las cortinas son del mismo color, pero discuten quién eligió el color realmente.

F

Sumar saca 3 escaños "vaya mierda de resultado". Podemos saca 2 escaños "vaya maravilla de resultado" lol

tsumy

#2 han superado las expectativas de tener más votos que Pacma.

Un respeto. Éxito absoluto.

J

#2 lol lol

Por otro lado...lo que dice #5

Olepoint

#2 Bueno, cuando usan toda la artillería contra Podemos, y aún así sigue a flote, aunque sea a duras penas, es un buen resultado.

Manolitro

"Repaso brutal". Tremenda vergüenza ajena que dan los medios para adolescentes intelectuales que necesitan que les digan lo que tienen que pensar.

No me extraña que ya estén viniendo los más listos de la clase a menear esto, porque para ellos, lo de pensar por uno mismo y sacar sus propias conclusiones es de fachas

Y por cierto, el titular se aproxima bastante poco a la realidad, pero la realidad poco importa

Caravan_Palace

#6 Manolo , cambia ya el comentario estandar este . Que llevo aquí menos de dos años y hace ya uno y pico que me lo se de memoria.
Eres el Boosterfelix de todo a 100

G

#6 Eres tú muy listo y valiente, que vas a llorarle al profe por que te dicen las verdades y no te gusta. Cómprate una buambulancia, falta te hace

Gilbebo

El que ha editado ese vídeo es un incompetente. La conversación es muy razonable y educada, cada uno está en su sitio. Los "zascas" del audio son ridículos y contraproducentes. No me extraña que la ultraderecha gane en las redes, hay que ser muy patán para vender una entrevista así de normal como un "repaso".

shinjikari

#11 Es una vergüenza tremenda. Es que ya no es solo que sea ridículo meter el audio de golpe cada 3 palabras del Ministro, es que es infumable y tremendamente molesto para el oyente.

Gilbebo

#14 Hasta los community manager de mascotas lo harían mejor wall

nemesisreptante

#11 #5 el vídeo es insufrible pero de conversación normal nada, Alsina está constantemente buscando la parte negativa de los datos económicos como si tuviera una necesidad de presentarlos como algo negativo

Caravan_Palace

#11 es que es un repaso.
Lo que pasa es que llevan tiempo intentando hacernos creer que un repaso es ver a la Cayetana Álvarez de Toledo insultando al padre del vicepresidente o a Rufián diciendo cosas graciosas. Y no. Un repaso es precisamente lo que hace este señor con Alsina.

Eso sí, los ruidos que mete el que haya editado el vídeo no ayudan precisamente a evitar que la gente asocie "repaso" a los zascas de mierda y no lo asocie a intervenciones como esta

Gilbebo

#17 Es un periodista haciendo su trabajo y un ministro con criterio y datos exponiendo de forma sosegada e inteligible (ojo, que eso podría hasta ser una novedad) el estado económico del país.

Caravan_Palace

#21 no, un periodista que hace bien su trabajo no hace preguntas de mierda sobre ir como un cohete (y no una sino 3)

Le ha faltado preguntar : Señor cuerpo, nuestra economía parece un cohete de mercancias desbocado y sin frenos. ¿Por qué es el presidente tan impopular?

Gilbebo

#25 Esa frase la dijo el presidente del gobierno, entiendo que la ha sacado a colación porque es muy llamativa y quería verificar si el ministro la refrendaba o no. Por cierto, donde sí se ha equivocado el Sr. Alsina es en decir que la velocidad iba a menos, en todo caso la aceleración disminuye, pero no la velocidad. Otra discusión muy diferente es a dónde nos lleva (en general) ese ansiado crecimiento per se.

Caravan_Palace

#33 lo sé.

Estauracio

#5 Además, Cuerpo miente. Porque afirmar que se está reduciendo la deuda pública es mentir. Lo que hace es aumentar a menor velocidad, pero sigue desatada.

angelitoMagno

#7 La deuda pública respecto al PIB lleva descendiendo desde inicios de 2021, que llegó al 125%. Ahora está en el 107%

D

#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".

Estauracio

#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
https://www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/16070673.shtml
Sí, es falso que disminuya.

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

powernergia

#39 Te lo he explicado, pero para verlo te tendrías que quitar las orejeras ideológicas.

Así que te dejo con lo tuyo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

tdgwho

#18 Si... y no.

El tema de la deuda tiene su miga, porque si sube la inflación, como subió estos años, el estado recauda mas, y si encima recibimos las ayudas económicas de europa, gastamos menos "de lo nuestro"

Por lo que por inflación, el PIB sube, lo que antes valía 1€ ahora es 1,10€ por decir. Lo que provoca que se recaude, mas, lo que lleva a que la deuda baje.

Y eso no tiene porqué ser bueno.

de hecho no lo es, porque si antes podías comprar 4 docenas de huevos, ahora compras menos, mas caras

Tarod

El titular mas sensacionalista que he visto en mucho tiempo. Clickbait es decir poco.
Conversación y entrevista normalita y nada de zascas. Menudos videos se montan algunos

Estauracio

#5 Además, Cuerpo miente. Porque afirmar que se está reduciendo la deuda pública es mentir. Lo que hace es aumentar a menor velocidad, pero sigue desatada.

angelitoMagno

#7 La deuda pública respecto al PIB lleva descendiendo desde inicios de 2021, que llegó al 125%. Ahora está en el 107%

D

#18 Exacto, pero como aumenta en términos absolutos los "economistas creativos" te dirán que es falso que disminuya, esas cosas que los "creativos" aprovechan para justificar "su verdad".

Estauracio

#18 #22 La deuda respecto al PIB es solo una referencia de la capacidad de amortización. La deuda pública en España ha aumentado en 82.400 millones durante el último año, y subiendo. Ha sobrepasado ya los 1,6 billones. No se ha reducido.
https://www.rtve.es/noticias/20240422/deuda-publica-maximo-historico-febrero/16070673.shtml
Sí, es falso que disminuya.

angelitoMagno

#23 Es que lo que importa de una deuda es la capacidad de amortización.
No se cual es la frase exacta del ministro, porque el vídeo me parece que tiene una edición horrible que lo hace imposible de escuchar.

Pero desde un punto de vista contable la deuda se está reduciendo.

Estauracio

#29 Creo que la frase exacta es "se está reduciendo la deuda". Y no es cierto. Los intereses nos comen. No tenemos capacidad de amortización, ni la vamos a tener en años, siendo optimistas. Por eso la deuda seguirá subiendo, incluso desde un punto de vista contable. Especialmente desde un punto de vista contable.
Por eso Sanidad o Educación están decayendo, y no parece que vayan a ir a mejor a corto o medio plazo.

powernergia

#23 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB, eso no cambia ni en la España de Sánchez, ni el la Italia de Meloni, ni el la Francia de Macro.

Deja de inventar.

Que alguien le diga al otro inventor de esta página, el tal tdgwho en #_26 , que tiene en ignore a medio Meneamé que ya le ha dejado en ridículo repetidamente, que una cosa es el dato de PIB nominal, y otra el del PIB real.

https://economistas.es/diferencia-pib-nominal-real/

#19 #18

Estauracio

#36 El dato oficial que se utiliza en la UE para el objetivo de contención del ratio de deuda es el relativo al PIB

En la UE y en el mundo entero. Pero que baje el porcentaje de deuda con respecto al PIB no es sinónimo de que baje la deuda, especialmente si esta sigue por encima del PIB. No invento nada. Infórmate. Es de 1° de Economía.

powernergia

#37 Exacto: De economía básica, justo lo que te decía.

Estauracio

#38 Ya nos explicará su eminencia cómo es que la deuda ha aumentado en 82.400 millones durante el último año. Y subiendo.

Estauracio

#38 Perdón por el negativo. Dedazo.

tdgwho

#18 Si... y no.

El tema de la deuda tiene su miga, porque si sube la inflación, como subió estos años, el estado recauda mas, y si encima recibimos las ayudas económicas de europa, gastamos menos "de lo nuestro"

Por lo que por inflación, el PIB sube, lo que antes valía 1€ ahora es 1,10€ por decir. Lo que provoca que se recaude, mas, lo que lleva a que la deuda baje.

Y eso no tiene porqué ser bueno.

de hecho no lo es, porque si antes podías comprar 4 docenas de huevos, ahora compras menos, mas caras

D

#5 Yo pienso que es porque nos hemos acostumbrado tanto a las palabras gruesas que hemos perdido la sensibilidad cuando alguien, educadamente, te desmonta todo el entramado ideológico. Pasa un poco como en esta santa casa, que viene alguien, te "mea la cara" (disculpa la expresión, es meramente ilustrativa) pero como no lo hace con insultos y descalificaciones no es "una meada".

Nos apocilgamos a marchas forzadas para a renglón seguido descalificar por no recurrir al insulto. "Es mentira que me dejes en bragas argumentalmente porque no me has llamado fascista asqueroso, zurdo de mierda"...

nemesisreptante

#11 #5 el vídeo es insufrible pero de conversación normal nada, Alsina está constantemente buscando la parte negativa de los datos económicos como si tuviera una necesidad de presentarlos como algo negativo

escalibrur

#5 y ese sonido de golpes constantes a cada frase de Cuerpo...

Plumboom

¿Este tio está grabando un video mientras conduce y va mirando el móvil a cada rato? Espero que La Guardia Civil lo saque de la carretera. Si quiere grabar un video, se para en un área de descanso y que diga lo que quiera, pero con un camión conduciendo y apartando la mirada de la carretera cada dos por tres, ese señor es un misil, un peligro en la autopista.

Gilbebo

#1 Dice muchas verdades en cuanto a diagnóstico pero como comenta #2 la premisa es falsa: el PSOE no hace políticas netamente de izquierdas por atraer o no espantar a potenciales votantes de derecha moderada. Lo que sí hace son las mínimas políticas de izquierdas necesarias (a poder ser llamativas, cosméticas y/o lingüísticas pero no estructurales) para mantener el voto de parte de la izquierda y permitir un statu quo en lo económico con algún toque de almodovarismo efectista puntual.

A esto se le junta seguramente una ambición política internacional de su presidente actual que podría estar influenciando algunas de sus decisiones para marcar perfil afuera.

La seguridad al volante del camionero, más allá del interés de partes de su discurso, ya da para otra publicación. Nótese: "al volante".

m

#2 y fumando