Hace 1 año | Por baraja a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por baraja a threadreaderapp.com

Al PSOE le ha faltado valentía. A ERC y Bildu, responsabilidad. Es una decepción que el desacuerdo en un 2% impida avanzar en más del 98% acordado. Hoy se votaba la derogación de 36 artículos de la ley mordaza. ERC y Bidu lo han impedido sumando sus votos al PP y Vox. Los acuerdos contenían tres hitos: * Recuperar los derechos de protesta recortados. * Dar un enfoque progresista a los derechos de reunión, expresión y manifestación. * E introducir la restauración y la mediación como alternativa a la sanción y al uso de la fuerza.

Comentarios

ElTraba

#9 podemos firmó un pacto de gobierno que el PSOE no respeta, y no hacen nada.

nemesisreptante

#13 Ya te digo yo que te vas a quedar de piedra cuando veas que VOX y PP no van a derogar ni la ley del solo sí es sí, y que se van a limitar a ponerle unas mejoras

celyo

#13 Es lo que tiene gobernar, que supuestamente lo haces para toda la ciudadanía.

Desde la oposición, es fácil hacer política de pancarta.

m

#13 #5 por lo visto jurídicamente, la ley mordaza no se puede derogar, así que deja de chillar, se puede modificar y anular partes, como querían, pero no se puede derogar. Por mucho que en campaña y en su programa electoral lo dijeran.

#13 La cosa es que los dos tenéis razón, pero es el PSOE amigo que diría R. Rata.

r

#9 Eso no es más que "gatopardismo".
Y validar la ley actual.
Hay veces que eso se puede hacer, pero otras no. Ésta es una de la última.

k

#9 Yo estoy con lo que dice EHUBildu

(1:24 responde a la pregunta de si esto no es mejor que nada)

p

#5 "A Podemos le ha faltado dignidad".
Cualquiera diría que no se ha cerrado por su culpa.
El que se ha negado a cambiarlo ha sido el PXXE, no Podemos, que apoyaba a ERC y Bildu, pero claro, decir que UP hace algo a derechas sería raro.

p

#15 Podemos estaba de acuerdo con ERC y Bildu desde el inicio. Eso es así, y me refiero a la necesidad de asumir esos cuatro puntos.
Pero sabe que el PXXE e muy derechuza y lleva 4 años votando que sí a cosas con las que no están de acuerdo, pero deben hacerlo por estar en el gobierno.
La culpa no es de Bildu ni de ERC, es de los ppsoeros. Pero el que no la tiene, seguro, es UP.

p

#12 Dignidad para dimitir, obviamente.

p

#46 supomgo que te refieres a Pedro Sánchez, que es el que incumple.
O no entiendo.

p

#59 Me refiero a Podemos, obviamente. Deberían salirse del gobierno y forzar elecciones, por dignidad.

p

#61 UP ha demostrado que solo se presiona al gobierno desde dentro.
Poder votar hoy con unos y mañana con otros, solo beneficia al PXXE, que, naturalmente, votaria mas veces con el PP que sin él.
Además, el que rompa el gobierno será el que mas votos pierda. Y eso lo saben todos, por eso no pueden romper.
No hay dignidad que valga. Lo que vale es participar en lo que sale en el BOE

p

#76 Claro, y no te olvides de poder meterle mano a los Presupuestos Generales, si salen del gobierno se quedan a dos velas.

p

#79 vale trol

LeDYoM

#29 Pero se hace. que hagan un git rebase y arreglen los conflictos.
Del curso: "legislar con un repo con el BOE".

D

#29 No es comparable. Se tardan literalmente 10 segundos en tener el texto completo de la ley anterior a la modificación por la "ley mordaza", y lo mismo ocurre con cualquier modificación posterior.

¿Tratas de argumentar que se tardarían más de, digamos, 5 horas en conseguir un texto consolidado donde se plasma la derogación íntegra de lo aprobado en 2013?

Supercinexin

#29 Precisamente trabajar con Git hace posible con muy poco esfuerzo revertir un parche después de que se hayan añadido más cosas. Lo hace muchísimo más sencillo que hacerlo a mano, desde luego.

Pero es que aquí ni siquiera estamos hablando de esa mierda tan compleja. Hablamos de leyes y de textos escritos. Pues claro que es perfectamente posible revertir toda la morralla de la Ley Mordaza en una sola sesión del Congreso. Y luego que vayan los putos escribanos del Ministerio y redacten las leyes de nuevo tal y como estaban antes de que Rajoy sacase la Ley Mordaza. Eso no es asunto de los políticos, igual que tampoco era asunto de Rajoy el redactar la ley punto por punto con todos sus supuestos y sus modificaciones.

D

#75 Lo que demuestra que no tienes ni idea de cómo se hacen las leyes, ni te has comido jamás un buen rebase de los que te dan ganas de borrar el repo y empezar de nuevo.

Supercinexin

#82 Es una suerte que pueda contar contigo, que además de ser un erudito programador eres todo un experto en materia de Derecho.

Por suerte no fuiste tú el que tuvo que derogar la pena de muerte en España. Aún estaríamos esperando, entre garrotazo y garrotazo.

Por cierto, aprende a usar estos tres comandos:

git reflog
git reset
y
git cherry-pick

Y verás como ni "comerte un buen rebase" ni comerte un bote de pollas en vinagre. Saludos.

D

#87 Conozco bien esos tres comandos, gracias.

Supercinexin

#88 Pues entonces habrás salido tan campante como yo del más duro de los desastres de Git

D

#91 Eso no quita que algunos rebases, cuando tienes un branch de hace meses y que quieres actualizar con mastermain, no sean un verdadero quebradero de cabeza que te puede llevar muuuuuucho tiempo no sólo para hacer el merge, sino para testarlo y garantizar que no haya nuevos errores

w

#5 exacto, es la ley contra la libertad de expresión más grave desde la democracia. Un cáncer que hay que extirpar.

l

#43 Me parece que estás mezclándolo todo. Yo tenía entendido que el proceso ha sido el siguiente: ¿Siendo una promesa a vuestros votantes, ahora decís que no se puede derogar, sino "reformar"? Vale, hablemos, pero el acuerdo debe incluir los siguientes puntos. ¿Que no? Pues nos levantamos de la mesa.

K

#84 Pero es que esas líneas rojas ¿Quién las ha puesto? Es decir, si esas modificaciones no están ni en la ley original ni en la modificación ¿Quién las añadió a la negociación que no iba de eso? Es mas, no entiendo, y mas en un sistema democrático, negar el todo por la parte cuando estás en el 98% de acuerdo. Esos o todo o nada, no es negociar. Me recuerda a cuando Ciu (y que conste, que no lo digo por que sean independistas o catalanes) le metió una enmienda a la totalidad a los presupuestos de Aznar, este subió el dinero que iba a Cataluña, y tuvieron que ir corriendo a retirarla, por que si no los presupuestos no se aprobaban. No me parece coherente que digas "estoy en completo desacuerdo con los presupuestos" y cuando se cambia un 1% de lo que había antes y ahora estés de acuerdo con todo. Si bien es cierto que jamás he entendido por que todas este tipo de cosas se mueven por su totalidad. Volviendo a la ley mordaza, y que me corrija algún experto en leyes si me equivoco ¿De verdad no es posible presentar dos votaciones, una con lo que están todos de acuerdo y otra con lo que no? Y que se apruebe lo votado.

l

#86 ... cuando estás en el 98% de acuerdo. JAJAJA NO.

Si Unides Podemos necesita vender a su gente que esta pretendida reforma, bueno, aunque al final no es una derogación, es más o menos como "el 98%", eso es asunto de Unides Podemos y de la gente que les volverá a votar, la cual me parece que la próxima será muchísima menos gente. Allá ellos. En otros sectores no se coincide con ese cálculo porcentual.

Ante la enésima marranada del PSOE, dos socios de investidura (que parece que se les olvida) dicen "Vale, haced la marranada, pero desde nuestras posibilidades de presionar, tendréis que acceder a estos cuatro puntos para que podáis sacarlo adelante con nuestra abstención o incluso voto afirmativo. Y FIRMADLO". Y la respuesta ha sido NO.

Es como funciona la política parlamentaria.

K

#93 Es que lo que han pedido esos dos socios son cosas que no están en lo que se hace llamar "ley mordaza", han venido a hablar de su libro.

l

#95 En materia de Interior y seguridad ciudadana: Derogación de la Ley Mordaza. ¿Que no? Pues entonces, en materia de Interior y seguridad ciudadana, que se comprometan a los siguientes cambios:
- Prohibición balas de goma
- Objetivar faltas de respeto a la autoridad
- Reducir las sanciones por desobediencia
- Fin de las devoluciones en caliente

¿Tampoco? Pues puerta.

Para la base social de esos dos partidos también sería entendible incluir en la negociación el cese o dimisión del Ministro del Interior, pero han preferido mostrarse transigentes y pragmáticos.

Hay que entender que apoyar constántemente leyes y presupuestos del PSOE a cambio de pequeñas concesiones (y encima con varios acuerdos que han sido traicionados), crea tensiones internas en esos partidos, tando desde el aspecto social como del nacional.

K

#96 A ver, te lo explico:
-Prohibición de balas de goma. Las balas de goma ni está su aprobación en la ley mordaza, ni se le espera. Además, es competencia de las comunidades autónomas.
-Devoluciones en caliente, depende de la ley de extranjería. No tiene nada que ver con la ley mordaza.
-Objetivar las faltas de respeto a la autoridad. Esto, aun que si que tiene que ver con la ley de seguridad ciudadana es modificar (mas bien puntualizar) la ley, no derogar la ley mordaza.
-Reducir las sanciones por desobediencia. Esto es lo único que si que sería 100% ley mordaza.
En cuanto a lo que es derogar, por favor, léete lo que comenté en #43

l

#98 A ver si la peña se va enterando. Acuerdo de investidura: derogación total de la Ley de Seguridad Ciudadana. Acuerdo incumplido.

Ante el percal, EH Bildu y ERC llevan a la negociación demandas concretas, que aunque no son específicas de esa Ley, sí son relativas a Interior y Seguridad.

No es como si se propusiera (que también se da y su moralidad es opinable) "Vale, apoyo tu basura de ley, pero a cambio me pasas cien mil euros para libros en euskera y otro tanto para promocionar el vino del Penedés". En este caso siguen siendo asuntos relacionados con Interior y Seguridad, barajables en una negociación.

Que las pelotas son competencia autonómica... Ya, y prohibir los electrodos y la bolsa en los interrogatorios también depende de las autonomías, no te jode. Esa ya es directamente una lamentable excusa de mierda, creo que utilizada por un supuesto comunista.

Resumiendo: Acuerdo de investidura incumplido y base social de ambos partidos hasta el moño.

Seyker

#5 A ERC esta ley le ha gustado mucho en realidad, la administración catalana no daba abasto para gestionar las multas que se ponían de la Ley Mordaza en Cataluña.

sauron34_1

#5 esto es posible cuando se gobierna en solitario. Hasta entonces se avanza lo que te dejen avanzar. No hay más.

dudo

#5 quitarle a la policía la presunción de veracidad era un puntazo que la DE RO GA CIÓN no hubiese conseguido, quizás el punto más importante y que Podemos ha sufrido en sus carnes. Esto no salía en el artículo de ctxto… ERC y BILDU han conseguido publicidad a un precio muy alto, allá sus votantes les juzguen. Pero mejor conseguir un 98% que nada.

R

#5 la leyes no se derogan, se sustituyen por otras. No se puede votar quitar una ley, se tiene que votar una nueva SIEMPRE

parrita710

#5 Que no hablamos de diseñar un plan económico a diez años vista, coño. Que hablamos de
DEROGAR
UNA
LEY.

Vaya cuñao lol

Mariano_Alonso

#5 las keyes no pueden derogarse ,sin crear un vacio legal.,como minimo, y puede que algo peor, pueden modificarse o sustituirse, pero no derogar, asi hay aspectos del codigo civil y penal, que se han modificado, algo que prohiba el codigo penal, poco puede hacerse si no se modifica en sentido contrario, meterse con el rey,iglesia, etc, que no estan reflejados en la ley mordaza.

celyo

#1 Se acercan elecciones ....

baraja

#16 pues que muevan banderas si se acercan las elecciones

celyo

#20 Es que ahora mismo tanto Bildu como ERC copan y coparan minutos de los medios y las RRSS, que duraran hasta el pistoletazo de las elecciones. Mover banderas las mueven todos, y no llama tanto la atención.

Y probablemente no de tiempo a que salga una noticia negativa por no reformar la ley.

baraja
celyo

#25 momento de postureo para una noticia irrelevante que olvidamos a los días. Recordarle al gobierno, que han mantenido al 100% sus ideales y no se han vendido, para ellos es un bonito eslogan.

Lo que no dirán NUNCA, es todo aquello que se ha quedado y que con la reforma hubieramos ganado todos.

Y lo que menos te recordarán es que una ley puede ser modificada múltiples veces, que no son las tablas de Moises.

Sofa_Knight

#1 todos tienen su responsabilidad. Pero quien llevaba la promesa electoral de derogar la ley mordaza era el PSOE y Podemos. Esta parte también es importante.

Sofa_Knight

#32 Yo también prefiero algo que nada. Pero al final eso no es más que un punto de vista. PSOE y Podemos también podrían haber cedido y avanzar algo más que bastante.

uno_ke_va

#32 derogar no dependo solo de ellos. ERC y Bildu han votado en contra

Han votado en contra de derogar solo una parte de la ley. Que se puede estar de acuerdo en si eso es mejor que nada o no, pero ellos lo que pedían es que se derogase la ley al completo, tal y como había prometido el PSOE.

R

#57 las leyes no se derogan, siempre tienen que sustituirse con otra, y eso es lo que se debatía, el texto de la nueva ley que sustituye a la actual

uno_ke_va

#67 vale, pero el argumento es exactamente el mismo

u

#32 Derogar no es modificar, son significados diferentes.

c

#32 Han votado en contra porque PSOE no queria la derogacion prometida y Podemos aceptaba pulpo.

Tampoco tienen excusas.

R

#28 ambos votaron a favor

S

#1 "Bildu y ERC se han levantado", y más a menudo deberían levantarse, porque el PSOE muy a menudo es un caballo de troya en la izquierda. Históricamente ha logrado colgarse medallas por cambios que han sido contraproducentes. Aquí iban a mantener partes muy polémicas de la ley mordaza. Otra de las que me gustaría que los cacalanes, especialmente los que simpatizan con Podemes y ciertas facciones del PSC recordaran es que el PSOE fue quien tendió la trampa del "nou estatut" en Cataluña. Pactaron una reforma y luego se pasaron el pacto por el arco de los huevos, porque se cepillaron el texto ignorando y aprobaron uno distinto e ignorando el resultado de un referendum que se hizo. Y éste texto, auspiciado por el PP aunque en público hicieran ver lo contrario, es el que ahora está causando todos los problemas que vemos en la tele con los intentos del unionismo de cargarse la educación en lengua catalana.

baraja

#33 aunque lo del Estatut es bastante antiguo sigo diciendo lo mismo: no se puede reformar la Constitución por la puerta de atrás con una Ley Orgánica (un estatuto de autonomía)

celyo

#33 Vamos, que por no arreglar ciertos puntos negativos, nos quedamos con todos, y viendo que no queda nada de legislatura, pues no se volverá a tocar.

Genial, pues nos quedamos los ciudadanos con el 100% de la ley, un plan sin fisuras.

S

#42 Pero es que este juego siempre es el mismo. El PSOE se niega a quitar cosas que son de sentido común y luego pone en marcha toda su maquinaria propagandista de medios afines para dar la culpa a los demás y hacer de víctima.

celyo

#65 Se la están jugando a que haya una reforma expréss, cosa que dudo, dados los tiempos.
Y mientras, pues los ciudadanos seguiremos con el 100% de la ley.

No se donde está el beneficio a no aceptar una reforma a medias y seguir exigiendo el resto a posteriori.

Totorox_Rex

#33 La C y la T no están lo bastante cerca como para ser un error de tecleo. O puede que yo sea algo paranoico. Vaya usted a saber...

J

#1 Exactamente.
Si todo lo que comenta el hilo es cierto, esto es imperdonable para Bildu y ERC.

Pepepaco

#1 Està clarísimo. Después de tres años negociando "de momento me apruebas esta chapuza y seguimos negociando hasta que las ranas crien pelo"
No sólo se trata de que és una promesa electoral del PSOE y Podemos la derogación de la ley mordaza, és que además los pactos firmados con ERC y Bildu dicen exactamente eso "Derogar la ley mordaza" y después de tres años de discusión ¿todavía hay que seguir negociando? ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que salga de las elecciones un gobierno de derechas que endurezca la ley?
A cascarla.

B

#1 Para ti estará claro, yo en cambio preferiría oír el resto de versiones.

baraja

#73 las versiones de Bildu y ERC las sabemos, que ellos sin prohibir las pelotas de goma y las devoluciones en caliente no iban a votar a favor:



Y ésta es la versión de Podemos.

c

#73 Tenemos los hechos de estos tres años, nos podemos hacer un croquis solitos sin tener que atender a las excusas de cada uno.

l

#1 Promesa electoral tanto del PSOE como de UP: derogación de la Ley Mordaza. No introducir reformas, no suavizar sus puntos más jevis. Prometieron derogarla.

¿Que no vais a derogarla porque la abuela fuma? Vale. Pues entonces, como demanda mínima, exigimos una lista de puntos a reformar, entre ellos la prohibición de las pelotas de goma en todo el estado. ¿Tampoco? Pues agur, siau.

A lo mejor los lumbreras progres de twitter no pillan algo básico: Bildu y ERC son formaciones indepes, que tienen que defender ante su base social la utilidad táctica de ir a Madrid y sostener a un gobierno español en el que se encuentra gente tan pestilente para ellos como Grande-Marlaska, al que no han obligado a dimitir.

l

#1
- Prohibición balas de goma
- Objetivar faltas de respeto a la autoridad
- Reducir las sanciones por desobediencia
- Fin de las devoluciones en caliente

También se ignora u obvia que el PSOE ha firmado acuerdos con los grupos parlamentarios de Bildu y ERC, que ha incumplido. Son constantes faltas de respeto que minan la confianza.

El_perro_verde

#2 Seguramente no se les haya ocurrido

p

#2 Claro. La culpa ha sido de Pablo Iglesias.
Vamos, Podemos, los únicos que capaces de negociar y asumir otras posturas, son los culpables de que PXXE y ERC_Bildu no lleguen a un acuerdo.

celyo

#2 Podían haber apretado un poco desde UP para tocar el tema de las balas de goma

Llevan 3 años con la reforma.

D

#2 Cuando la derecha esté gobernando, lo primero que hará será reinstaurar las pelotas de goma. Así que por ahí tampoco hay mucho que hacer. Igual la prioridad debería ser impedir esa victoria de la derecha, pero ya se está viendo que no es así.

Manolitro

Pero de verdad esta gente se pensaba que un gobierno socialista iba a derogar una ley eminentemente antiliberal?

Pero esta gente no ha abierto un libro de historia para ver cómo se han comportado todos los regímenes socialistas de los últimos 100 años?

LeDYoM

#6 Mas antiliberales seran los que la crearon, digo yo.

samuelCan

#6 El Libertarismo según wikipedia:
[ ... ] defiende el Estado mínimo, es decir, que un gobierno mínimo es necesario para preservar la libertad, pero restringiéndose a sus funciones mínimas de "vigilante" (principalmente, tribunales, policía [ ... ]

samuelCan

#6 debería completar el #41 diciendo que apoyar el poder de la policía es básico para el liberalismo

PacaParras

#6 La ley mordaza, esa famosa ley promulgada por un gobierno socialista.

s

Tiene razon. Hoy es un día triste para la democracia.

https://ctxt.es/es/20230301/Firmas/42440/

p

Hay que ser realista, y la realidad es que después de haber arreglado todos los problemas reales del país a ver con qué te presentas a las siguientes elecciones si no dejas algún asuntillo mejor para la siguiente legislatura.

celyo

Contra mayor aceptación social tenga una ley, es más dificil de tumbar.

La actual modificación quizás no fuera el 100%, pero suponía un mayor acuerdo en un espectro mayor de la sociedad, y por tanto, ante un hipotético parlamento con mayoría de derechas, sería más costoso el modificarlo.

Aquí todos juegan políticamente, pero al final el resultado para los ciudadanos es que siguen en pie esta ley al 100%, y por mucho que se empecinen ERC y Bildú, una ley puede ser modificada infinitas veces.

Recordemos que la reforma laboral fue aprobada por un error de un diputado del PP, por el empicinamiento de los mismos, si no, pues estaríamos con lo anterior y sin mejorar en nada.

B

Jauma Asens, el tonto útil del independentismo que estuvo del lado de los golpistas en todo el procés... el adalid de la rebaja de la malversación para beneficiar a los corruptos (sus corruptos, claro...). En fin... luego cuando venga la hostia en las elecciones echaremos la culpa a Inda, y a las cloacas...

D

#31 pero eh, que dice que viene del 15M lol

The_Ignorator

#51 Eh, que lo explica en su libro (¡Cómpralo!)

diskover

EH Bildu y ERC comportándose como niñatos.

Eso es lo que ha ocurrido

D

A mi me parece que han obrado genial. Es más les aplaudo erguido, de pie y con la cabeza alta. ERC volverá a llevarse mi voto.

Que yo sepa nada les impedía aprobar esta y presentar ellos mismos una en el congreso a su gusto.

celyo

#36 que a nivel electoral, con gente que compite contigo por el mismo electorado, no te podrías distinguir como el adalid de la justicia.

Se acercan elecciones ...

D

Menos mal que al votar con el PP, éstos se desmembraran por nunca antes votar con ETA

j

En la nueva reforma propuesta. Algo habrá hecho. ¿O son todos los puntos en lo que no se ha hecho nada?

L

Jusapol 1 - Podemos 0

rrkrr

Por fin algo de coherencia en la política española. VOX y PP votando junto a separatistas y proetarras.

c

Tengo entendido que varios de los puntos que desglosas ya no estaban en vigor por sentencia del tribunal supremo. Sobre todo lo del derecho a poder manifestarse aunque no se haya solicitado oficialmente y lo de poder grabar a la poli en sus intervenciones.
Proponer derogar estos puntos es cobarde y puro maquillaje electoralista.

Condenación

Pues la verdad es que hay unos cuantos puntos que menciona que prefiero que no se modifiquen y que básicamente hacen más difícil el trabajo al policía y más fácil la impunidad al maleante.
Hay cosas que pueden cambiarse, no digo que no, pero varias de las que destaca no me parecen bien.

La eliminación del criterio absoluto de presunción de veracidad” de la policía, fuente de innumerables abusos policiales.
Esto era sólo para la vía administrativa. Quitarlo equivale prácticamente a que no puedan poner multas sin cámara.
La eliminación del concepto de registro domiciliario.
¿?
Que los registros corporales solo se pudieran hacer de modo excepcional y preservando el derecho a la intimidad.
Vamos, que impunidad para delincuentes callejeros porque habrá que burocratizar el tema.
La eliminación de las identificaciones discrecionales o discriminatorias.
Es decir, que el que más sabe de lo que está haciendo, que es el propio agente, de nuevo no pueda actuar. Burocratización de nuevo.
La eliminación de la infracción contra las protestas frente al Congreso, el Senado o las asambleas autonómicas.
Estas sólo estaban sancionadas si había «perturbación grave de la seguridad ciudadana», es decir incidentes violentos. No sé si a él le parece bien eso o piensa hacerlo cuando algo no le guste...
La derogación de la infracción que permitía perseguir a los periodistas. La mera grabación y difusión de imágenes de actuaciones policiales no sería así sancionable.
La grabación no era sancionable, sólo la difusión identificable de agentes concretos.
La eliminación de la infracción por desobediencia a las trabajadoras sexuales tras advertencia legal.
Es decir, ¿que las prostitutas puedan no hacer caso a la policía? ¿Qué tontería es esa?
La eliminación de la infracción al exhibicionismo, por lo que la práctica del nudismo queda más protegida.
¿No era esto una forma de violencia sesual?
La eliminación de la infracción de las ocupaciones en sucursales bancarias u otros edificios. Esa era una reivindicación de @ LA_PAH
Impunidad para sus actos violentos.
La eliminación de la infracción del Top Manta.
Impunidad de nuevo.

D

#14 Hay un dicho en derecho que es más o menos así: "Lo importante no es el bien que una ley puede hacer cuando se utiliza bien, sino el mal que una ley puede hacer cuando se utiliza mal".

Machakasaurio

#30 que alguien le recuerde eso de urgencia al ministerio de igualdad...
Joder, que ya Lopez Aguilar se dio en los morros con su propia ley, y seguimos ahondando en un hoyo que solo nos diferencia por sexo ante la Ley...
https://elcaso.elnacional.cat/es/noticias/mujer-mata-novio-punalada-el-acaba-detenido_986892102.html
Un ejemplo palmario y reciente.

U

#14 "Quitarlo equivale prácticamente a que no puedan poner multas sin cámara."

Eso tiene una fácil solución.

d

#14
Madero, eso os pasa por abusar. Se os dio una responsabilidad y la habéis tratado mayoritariamente de forma arbitraria. Prefiero la impunidad al régimen fascista y autoritario que os habéis montado.
Tengo una curiosidad. No habéis notado durante estos años el cambio en la percepción de la gente de la calle sobre el cuerpo de policía? Más asco no podéis dar, vendidos.

1 2