Hace 10 años | Por eldelshell a theguardian.com
Publicado hace 10 años por eldelshell a theguardian.com

Evidencias encontradas en calaveras al este de Londres muestran que la plaga de la peste negra debió haber sido transmitida de forma aérea como única forma para que se haya propagado tan rápido. Relacionada: Hallan las tumbas perdidas de la gran peste negra de Londres
Hace 10 años | Por --415583-- a publico.es

Comentarios

D

Esta gente ha descubierto la rueda. Existe una variante neumónica de la peste que se transmite por vía aérea y es muy contagiosa. Tuvo cierto papel durante la Peste Negra y esto se conoce desde hace mucho tiempo. Pero ello no implica nada, la mayor forma de contagio es por vía ratas.

conversador

Las pulgas también colaboraron

kampanita

Al final a ver si iba a tener razón los Dr. Plague

l

La peste bubónica (transmitida por pulgas de ratas) se transformaba en peste neumónica (transmitida por el aire) una vez pasaba a humanos. Esto ya se sabía.

El titular es un poco "guau!, los políticos son unos ladrones...!". Vaya novedad...

Por cierto, me leí un libro super interesante escrito por el ex-responsable de la oficina de control de plagas de Nueva York. Era ficitio, y especulaba con un moderno brote de peste neumónica (que por cierto, se paró a sí misma, no hubo un esfuerzo médico que la derrotara ni nada por el estilo)... La conclusión es que durábamos 3 telediarios gracias a los aviones, trenes y barcos.

Repito, escrito por un exjefe de una oficina de control de plagas bastante importante por cierto.

Lo amplío. Para los escépticos, decirles simplemente que la medicación dura x horas, incluso en el pais más avanzado. Una vez se terminan las pastilitas, el único tratamiento que queda es una palmadita en la espalda y poco más. Cuando son cientos de miles los afectados y se desbordan todos los servicios médicos de un pais. Imaginad cuando la cifra sube a millones.