Hace 17 días | Por me_joneo_pensan... a youtube.com
Publicado hace 17 días por me_joneo_pensando_en_ti a youtube.com

La Rioja ha sido una de las regiones más castigadas por la destrucción de sus carreteras romanas. Durante los últimos 20 años ha sufrido una transformación sistemática de las calzadas hasta llegar a destruir un enorme porcentaje de su longitud.

Comentarios

me_joneo_pensando_en_ti

Relacionadas:

1. Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer: Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer

Hace 1 año | Por blodhemn a elpais.com

2. Por un puñado de dólares: así malvendió España su patrimonio histórico: Por un puñado de dólares: así malvendió España su patrimonio histórico
Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es

3. Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país: expolio-espana-obras-arte-mas-destacadas-han-llevado-pais/
Hace 17 días | Por nomeves a muyinteresante.com


Otros casos de destrucción y robo del patrimonio nacional: los cielos españoles (artesonados mudéjares), destrucción de Zaragoza,
destrucción del la huella morisca en la cultura andaluza, robo de cuadros por los franceses e ingleses, etc.

Vía:
Cómo Napoleón se llevó de España, Italia y otros países conquistados el botín más fabuloso de la historia/c27#c-27

1. Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”: Daniel Aquillué: “Los Sitios de Zaragoza fue una guerra total: se rompieron las reglas de la guerra hasta entonces”
Hace 2 años | Por j_martic a blogs.20minutos.es

2. Zaragoza: la ciudad indefensa que derrotó al mayor ejército del mundo: Zaragoza: la ciudad indefensa que derrotó al mayor ejército del mundo
Hace 3 años | Por pingON a elpais.com

3. Cuando Zaragoza era "la Florencia de España": Cuando Zaragoza era "la Florencia de España"
Hace 3 años | Por Deckardio a historiaragon.com


La ciudad era considerada como la Florencia de España y en el siglo XVI era conocida popularmente como La Harta, por su prosperidad económica (...) en 1542 el portugués Gaspar de Barreiros describía de la siguiente manera: …tiene las mejores casas de España, salvo Barcelona, que las tiene tan buenas, pero no mejores… [la calle del Coso es] la más hermosa que sea posible, comparable a la [del Corso] de Roma, de muy amplia anchura y muy seguida en línea recta.”

4. La historia de la Lotería de Navidad: el sorteo que se creó para que Napoleón no conquistara España: www.meneame.net/story/historia-loteria-navidad-sorteo-creo-napoleon-no
5. Cómo Napoleón se llevó de España, Italia y otros países conquistados el botín más fabuloso de la historia: Cómo Napoleón se llevó de España, Italia y otros países conquistados el botín más fabuloso de la historia
Hace 2 años | Por ccguy a labrujulaverde.com


6. La ermita visigoda que se usa como establo en Cáceres: ermita-visigoda-usa-como-establo-caceres/
Hace 2 años | Por Ratoncolorao a abc.es


7. 'Los cielos españoles', el robo de las techumbres mudéjares: 'Los cielos españoles', el robo de las techumbres mudéjares
Hace 2 años | Por me_joneo_pensan... a cartv.es
[documental]

7.1. Somos documentales - "Los cielos españoles": https://www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/cielos-espanoles/5966425/ [documental]
7.2. EL MUDEJAR ESPAÑOL Los cielos españoles:
[mismo documental que 1]
7.3. #HispaniaNostraContigoEnCasa: Los cielos de madera: cubiertas y lazos:
[conferencia]
7.4. 'Los cielos españoles': así se hicieron los magnates norteamericanos con los artesonados mudéjares: https://www.eldiario.es/aragon/cultura/espanoles-hicieron-norteamericanos-arte

-----------------------------------------------------

Vía: El técnico de Enfermería que 'fichó' 600 enfermeras andaluzas para Cataluña/c113#c-113

La GRAN NACIÓN que es ANDALUCÍA y lo que nos hemos perdido

Vía:
La toma de Granada/c14#c-14 (La toma de Granada)

La persecución y destruccion de la cultura andalusí es uno de los episodios mas triste de la historia de España. Por desgracia un episodio que nos empobrecio a todos, y que no es contado como deberia. Incluso en Andalucia no enseñan su propia historia.

1. El documental ‘Las llaves de la memoria’ plantea la importancia de conocer nuestra historia para sentirnos herederos de Al-Ándalus:
https://www.emartv.es/2017/10/24/jesus-armesto/
2. 'Las llaves de la memoria', un documental que niega la conquista árabe del 711 y busca la raíz de la identidad mestiza en Andalucía: https://www.publico.es/sociedad/llaves-memoria-documental-niega-conquista-arabe-711-busca-raiz-identidad-mestiza-andalucia.html
3. El documental 'Las llaves de la memoria' que niega la invasión árabe se proyecta este martes en la Filmoteca: https://www.cordobahoy.es/articulo/cultura/documental-‘llaves-memoria’-niega-invasion-arabe-proyecta-martes-filmoteca/20171002164225033701.html

4. Entrevista Antonio Manuel Rodríguez, profesor:


Estamos inmersos en la Semana del Patrimonio Flamenco 2020. ¿Qué es? ¿Qué representa? De todo ello hablamos con el profesor de Derecho, Antonio Manuel Rodríguez

5. Al Sur | Antonio Manuel Rodríguez:

6. La Memoria | Antonio Manuel Rodríguez, escritor y profesor:

7. Documental "ANDALUZ DE LA A A LA Z":

8. Conferencia "El Al Ándalus que llevamos dentro":

9. "Arqueología de lo jondo" a cargo de Antonio Manuel:

10. La huella morisca en la cultura andaluza:

11. Flamenco se escribe con mayúscula. Por Antonio Manuel:

12. 'Ayer y hoy de la memoria de Andalucía', por Antonio Manuel 1/3 | 2/3 | 3/3:
|
|
[conferencia]
13. Antonio Manuel habla sobre las inmatriculaciones de la Iglesia, la Mezquita de Córdoba entre ellas:
[conferencia]
14. V. Completa: “Los niños deberían aprender canto, es el instrumento más emocional”. JM Zapata, tenor.:
[entrevista]

-----------------------------------------------------

8. Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo: Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo
Hace 2 años | Por ccguy a labrujulaverde.com

9. Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”: Iván Negueruela: “El barco más antiguo del mundo podría desaparecer por errores en su protección”
Hace 2 años | Por rihue a elpais.com

10. Destruyendo las vías romanas [Isaac Moreno Gallo]: destruyendo-vias-romanas-isaac-moreno-gallo/
Hace 17 días | Por me_joneo_pensan... a youtube.com