Hace 4 meses | Por Mark_Renton_1 a avionrevue.com
Publicado hace 4 meses por Mark_Renton_1 a avionrevue.com

La medida, que se produce cuando Boeing está aumentando la producción del 737 en su planta de Renton y poniendo en marcha una nueva línea de montaje en Everett, es reacción directa de la FAA al reciente incidente, provocado por un grave fallo en los procesos de control de calidad del fabricante.

Comentarios

Mark_Renton_1

#1 sin ton ni son no, es de lo que va el meneo, la FAA ha denegado a Boeing el permiso para continuar con su plan de aumento de la producción, si abres la noticia está todo detallado

sorrillo

#5 Puedes hacerlo, estás a tiempo de editar el titular. Tienes un botón de edición al final de la entradilla durante los 30 primeros minutos de publicar el meneo.

Mark_Renton_1

#6 No, porque les daría a mis "haters" la excusa de poder votar la noticia como micro blogging, ahora he utilizado yo el palabro inglés sin ton ni son

sorrillo

#7 Eso no es microblogging, la traducción la puedes sacar del mismo contenido de la noticia:

FAA afirma que «ha informado a Boeing de que no concederá ninguna ampliación de la producción del MAX, incluido el 737-9 MAX»

Microblogging es cuando se incluye opinión en esos apartados, esto no es una opinión sino una traducción de términos de inglés al español. No hay ninguna norma que diga que el titular deba ser el original, solo que debe ser fiel al contenido del meneo. Una traducción es fiel al contenido del meneo.

vvega

#9 #12 Estoy de acuerdo con vosotros, pero #0 lo hace porque no sería la primera vez que por aquí alguien vota microblogging por escusas tan peregrinas como que "traducir el término es fruto de tu opinión de que no se deben utilizar barbarismos y eso no es el contenido de la noticia" o algo parecido. Triste, pero el negativo te lo llevas igual. Eso sí, yo estaría contento de llevarme el negativo de esa persona.

sorrillo

#16 Yo creo recordar también votos negativos con motivo de no traducir titulares.

Creo que hay que hacer las cosas bien, es mejor recibir negativos habiendo hecho las cosas bien que hacer las cosas mal para intentar evitarlos y llevártelos igualmente.

Alado que esto me ha recordado el intento de barrapunto de moderar a los moderadores con la metamoderación, en la cual te instaban a votar sobre las decisiones de voto de otros. Fue un experimento interesante, quizá se le podría dar una segunda oportunidad.

vvega

#17 Lo que yo digo, que tenéis razón y yo prefiero llevarme ese negativo, pero eso no quita que el negativo te lo pueden cascar, y alguno puede estar escaldado de esa experiencia.

sorrillo

#18 Insisto, negativos injustos pueden venir de cualquier sitio y con cualquier excusa. No es motivo para hacer las cosas mal.

G

#16 No es una excusa "peregrina" eso de que traducir un término por el equivalente al español es una "opinión". Si alguien saliera por ese lado, directamente sería considerado una soberana estupidez rapidamente neutralizada.

Ramp-up significa aumentar la producción en lo que se refiere a procesos industriales. No es una "opinión" en absoluto.

Ahora, al igual que te digo esto, considero que tampoco sería "astuto" negativizar el artículo por dejar término en inglés. Yo he votado positivo el envío igualmente.

Cidwel

#9 eso será tus ideales y el uso honesto. Pero meneame es un PvP arena

G

#7 No creo que ocurriera eso.

Mientras no cambies el significado del titular o estés expresando "opiniones" que no vienen reflejadas en el artículo, un cambio de palabra del inglés (o cualquier otro idioma) al español, será totalmente aceptado por la comunidad.

De hecho hasta será un punto a favor hacia el envío, ese intento de "ayudar" a entender todos los conceptos incluídos.

O al menos eso es lo que yo me he encontrado.

Heni

#7 Puedes usar los paréntesis, por ejemplo: ... el ramp-up (aumento de producción) del Boing...



Lo tengo hecho varias veces y sin problema.

campi

#7 jajajaj me ha encantado tu respuesta, estoy 100% contigo, los puristas de menéame no lo verían con buenos ojos

torkato

#5 Puro marketing para así parecer que hacen algo y sentirse superiores.

Mark_Renton_1

#28 lol lol lol que bueno

m

#2: Yo me imaginaba que era una pieza del avión con forma de rampa que permitía subir dentro.

Creo que "aumento de producción" se entiende mejor.

wachington

#1 Los que tenemos una edad sabemos que no hay que comprar sin ton ni son: compren un Thomson.

Y me voy.

Technics

#1 Exacto. La FAA ha prohibido expresamente a Boeing aumentar el ritmo de producción del MAX mientras sigue inspeccionando sus procesos de control de calidad, ensamblado y fabricación.

Caelestis

#3 La FAA está ahora intentando demostrar a Boeing que no le van a fiar tanto como hasta ahora (que la propia compañía se auto-revisaba).
No sé hasta que punto es para mejorar la seguridad o para proteger su propio culo. Esperemos que lo primero pues tendrá mayor recorirdo

G

#10 Por norma, proteger "su propio culo" debería estar conectado con la seguridad en el sector de la aviación.

Si la FAA puede "proteger su culo" sin garantizar esa seguridad, sin duda tenemos un problema bien grave.

Todo aquello que derive a no cumplir unos mínimos estándares de seguridad, deberán ser responsable de ello los encargados por velar tal seguridad. Entiendo que si ese fuera el caso, se llegaría a juicios para derimir "adecuadamente" responsabilidades.

Caelestis

#11 Pero es que hasta ahora los 'mínimos de seguridad' eran lo que definía la propia Boeing. Así la FAA hacia cumplir la norma que la propia Boeing había escrito.
Ahora la FAA ya no puede hacerlo (al menos no tan descaradamente), porque el público está viendo los problemas. Eso sin tener en cuneta que las agencias europeas, japonesas, etc. aceptaban todo lo firmado por la FAA, y ahora ya están poniendo pegas.

G

#13 Bueno, pues está claro que la FAA está cambiando esa "estrategia", precisamente porque la responsable final de la seguridad de las personas que usa estos aviones es la FAA.

Boeing ahora mismo, debería estar cayendo en sus acciones de manera catastrófica. Este tipo de detalles llevan a la bancarrota a la más grande de las empresas.

Aquí el "too big to fail", me da que no aplica de modo tan fácil. Un solo accidente puede probocar cientos de muertes injustificadas y totalmente evitables.
Continuar sin tomar acciones contundentes y hasta severas por parte de la FAA es poner en cuestión todo el sector de la aviación. No creo que esa sea del interés de nadie.

M

#13 Es que mira que poner la seguridad de las personas por encima del beneficio empresarial, cuando son los empresarios los que lo arriesgan todo y los demás no asumen ningún riesgo.

Tiene bemoles a lo que nos está llevando la falta de libertad.

C

#3 tú sabes el dineral que cuestan esos cambios? Lo que haría eso al precio de las acciones? Es mucho más barato intentar comprar a la FAA y seguir con el plan. Habrá aviones que se caerán y gente que morirá, pero no serán los responsables del desastre que se irán de rositas y con unos bonus de escándalo. En la UE una empresa así habría cerrado ya . Una vergüenza absoluta.

D

#3 Por complementar tu información con un gráfico que creo, no pinta muy bien.

El_Tio_Istvan

Coño! Con la que les está callando y encima se ponen a hacer 'ramp-up'! lol

Estos cabrones quieren ver el mundo arder! lol lol

Sadalsuud

#8 Caer, en este caso es caer...

torkato

#8 "Estos cabrones quieren ver el mundo arder!"

Calla, no des ideas, no vaya a ser que el MAX empiece a arder también.

C

A algún CEO le estará doliendo no recibir propina, es decir, bonificación.

Cultura laboral de propinas.

Mark_Renton_1

#23 a los CEO en eeuu, le pasa como a los camarer@s, tienen un sueldo tan pequeño, que si no es por las propinas, no ppdrían subsistir

cocolisto

Boeing se está estrellando.

Mark_Renton_1

#14 ha pasado de estrella, a estrellado

#14 Y cuando se estrelle más que boing va a hacer crash.

Rokadas98

El ahorro de costes conlleva a esto.