Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a republica.com
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a republica.com

Los dos primeros partidos de la primera jornada de la Liga F, la Primera División del fútbol femenino que estrena su condición de profesional, han sido aplazados este sábado de manera definitiva por la incomparecencia de las árbitras designadas como protesta por su situación laboral y económica.

Comentarios

D

#9 Hombre, 700€ por 90 minutos tampoco está como para quejarse. Ya quisiéramos muchos.

Pero qué el fútbol femenino no funciona ni va funcionar

PasaPollo

#12 ¿Ahora no sirve el argumento de cobrar según lo que se genera?

Porque del enlace parece ser que se pagan 3.300, pero ellas sólo ven 700 euros.

Sinceramente, por poco seguimiento que tenga el fútbol femenino, me parece poca cantidad, repito, siguiendo tu argumento de la productividad económica.

editado:
700 euros por 90 minutos corriendo y estando atenta a todo, habida cuenta de que es el culmen de una carrera profesional, tampoco me parece desorbitado. El argumento me recuerda a los clientes que se quejaban de los 70 euros que cobraba por un contrato, "Si es un papelito, ya quisiera yo".

Pagas también los conocimientos que me hacen redactar rápido y bien ese papelito. Y la responsabilidad que tengo si el papelito no está bien.

D

#13 Claro que vale. Por eso te digo que teniendo en cuenta la gente que ve el fútbol femenino difícilmente puedan cobrar más.

Ah!! Y ser árbitro no es una carrera, es un curso.

PasaPollo

#19 Hablo de carrera profesional, hombre. Carrera profesional lo tiene cualquiera, como un fontanero o un albañil. No carrera universitaria.

Con respecto a que "difícilmente pueden cobrar más", ¿tienes fuentes del rendimiento económico y de los gastos de la liga de fútbol femenina? Lo digo porque igual están a unos cientos de euros de la quiebra...

PasaPollo

#14 Es que recuerdo haber visto la final de Champions entre Barça y Olympique y sí que veía colgadas al área.

Y soy el primero en decir que las futbolistas no tienen el mismo nivel que los futbolistas. Lo cual es obvio.

Pero ves un partido por la belleza de la competición entre rivales igualados. Dudo que un partido entre robots incansables con precisión perfecta tuviese mucha audiencia.

Por mi parte me lo paso mejor en un partido de regional que en algunos partidos de Champions. Qué tendrá que ver.

cc #7

D

#15 No pretendas hacerme ver lo blanco negro.

Un partido de fútbol femenino difícilmente, por no decir imposible, tendrá el mismo nivel que uno masculino.

Ni fuerza, ni velocidad, ni técnica.

PasaPollo

#17 Y ellas, repito, dicen expresamente que como saben que no tienen el mismo impacto, no aspiran a cobrar lo mismo.

El único que ha sacado aquí lo del género eres tú, viendo fantasmas donde no los hay.

D

#18 Supongo que tendrás razón y por sentido común no creo que quieran cobrar lo mismo.

Pero lo que dicen en la noticia desde LPFF (habra que ver si es cierto) es:
"La LPFF entiende que los 21.000 euros que piden por partido desde la RFEF/CTA (lo mismo que los hombres) es exagerado porque no generan lo mismo y el escenario no es el mismo. "
Y eso si que no es razonable, porque sus partidos de momento no lo generan.


"Además, se quejan de que los 3.300 euros que pagan ahora sólo llegue 700 a las árbitras."
Esta queja la veo absolutamente legitima, que se pierda el 70% de su sueldo por el camino no es de recibo.

D

#15 teniendo en cuenta los espectadores que tienen los partidos de regional (y ya no te cuento si quieras a los familiares de los jugadores) serás de los pocos que lo prefieren

Sergio_ftv

#16 Es algo mucho peor, pero voy a ahorrarme un autostrike, aunque el cuerpo me pide lo contrario.

Caravan_Palace

#9 me cuelgo de ti para copiar aquí y pegar la gilipollez suprema de jaelmoon

Una mujer difícilmente será capaz siquiera de sacar un córner y colgar el balón en el área

Tooooma ya

PasaPollo

#28 Se ve que tiene que fregar antes la esquina o algo, o que carecen de la potencia del tren inferior que tiene un chaval de once años.

En fin.

D

Algo más de info, los motivos, y las reivindicaciones aquí:
Liga F: Las árbitras comunican su decisión unánime de no dirigir partidos de la Liga F

Hace 1 año | Por aaabbbcccddd a marca.com

"La LPFF entiende que los 21.000 euros que piden por partido desde la RFEF/CTA (lo mismo que los hombres) es exagerado porque no generan lo mismo y el escenario no es el mismo. Además, se quejan de que los 3.300 euros que pagan ahora sólo llegue 700 a las árbitras."

D

#4 Cobrarán en función de lo que generen.

El fútbol femenino no tiene audiencia apenas, y es normal, en un juego donde la condición física es determinante gusta más ver a hombres.

Una mujer difícilmente será capaz siquiera de sacar un córner y colgar el balón en el área.

Si no hay audiencia no hay dinero.

D

#7 Que el futbol femenino no tiene audiencia lo dices tú verdad?

D

#27 Y tanto que lo digo, como que es la verdad.

D

#31 No dicen eso los datos.

D

#32 Me los pasas, por favor?

D

#33 No debe ser difícil para alguien tan listo como tu encontrarlos.

D

#35 Vamos, que ni tú mismo sostienes la chorrada que has escrito

lol lol lol lol

D

#36 Como sabía que esa iba a ser tu contestación te he preparado algunos enlaces.
https://bit.ly/3L1yGh2
https://bit.ly/3DaU81b
https://bit.ly/3B7K2vb

D

#37 “ El Inglaterra-Suecia contó con 465.000 espectadores y un 4,8% de share en La1 de la cadena pública”


Jajajajajajaajajajajajajaj


lol lol lol lol lol lol lol

D

#38 Efectivamente. 465.000 espectadores un Inglaterra - Suecia en la 1 de televisión Española. Hay programas que tienen menos audiencia. De todas formas hay más datos, ese era el primero de todos, veo que te cansas pronto de leer.

D

#39 465.000 espectadores para un partido entre selecciones es una basura.

Dejalo, no insistas defendiendo estupideces.

D

#40 Que hay más datos, puedes leerlos, para que me los has pedido si no, no te quedes solo en el que crees erróneamente que confirma tus argumentos.

D

#41 Verás el día que te enteres que las entradas del Wanda las regalaron a los socios y las de pago eran a 5€

lol lol lol lol

D

#43 Verás el día que te enteres que antes ir a ver el barça femenino era siempre gratis y el día que más gente hubo fueron 1.500 personas. De todas formas, si tan poco interés despierta porqué ir a ver algo que no es de tu agrado solo porque te hayan regalado la entrada?

D

#44 Lo que demuestra que no va ni el tato a verlas.

D

#45 Lo que demuestra que el futbol femenino ha crecido muchísimo en audiencia, pero que personas como tu no sois capaces de entenderlo.

D

#46 Puede subir muchísimo en los últimos años y tener muchos mas aficionados pero en comparación sigue siendo minoritario.

No tengo datos pero seguramente esta por debajo del seguimiento de la Segunda División o menor, por lo que su lucha por un trabajo y sueldo digno es razonable y en eso el 99% estaremos de acuerdo.

La equiparación directa con la liga masculina no lo es y es en eso donde "fallan" sus reivindicaciones (si es que es eso lo que están pidiendo, espero conocer la realidad y no lo que quizás se malinterprete un periodista) .

D

#49 Pues no son correctos los datos que das con respecto a su seguimiento, pero como te aventuras a darlos aún sin tenerlos y sin molestarte en buscarlos, pues pasa lo que pasa.

D

#50 es superior que la venta de entradas y abonos a equipos de segunda división?

Donde puedo encontrar esos datos? puedes pasar alguna web o algo así?
Realmente me interesaría echarles un vistazo por curiosidad, no estoy de broma.

D

#51 Los campos de futbol donde juegan futbol femenino (salvo cuando abren los del equipo masculino, el que los tiene) suelen tener menos capacidad, no creo que sea una comparación posible. De todas formas en mi comentario hablaba de audiencias. El partido más visto en 2ª división fue el Zaragoza Oviedo con 359.000 espectadores en gol. Otro usuario se ha reído porque el Suecia - Inglaterra de la Eurocopa femenina emitido en la 1 tuvo 465.000 espectadores.

D

#52 En cierto sentido tiene parte de razón, los números no son tan diferentes y estas hablando del mas visto de segunda contra una semifinal nacional.

El primero tiene como espectadores principales a Zaragoza y Oviedo, los aragoneses y asturianos, y algunos españoles del resto interesados en una liga de segunda. Pongamos 40 millones potenciales.

El otro a dos naciones completas UK y Suecia mas los interesados en competiciones internacionales. Mínimo 80 millones potenciales.

Si el UK y Suecia hubiera sido masculino, cuanto habría movido, 5, 10, 30 veces mas espectadores que el femenino.

Crece el femenino, si. Que esta cerca, no aun no, y le queda mucho camino que recorrer, quizás en otros 5 o 10 anos mínimo, si se le apoya y se hace mucho mas popular.

También te digo que creo que el fútbol a nivel mundialglobal "dicen" que sube en numero de seguidores y supongo que es cierto.
Pero en los países europeos de las grandes ligas creo que no hace mas que decaer, su momento álgido llego hace dos o tres décadas.

Esto dicho desde mi punto de vista subjetivo; en otros comentarios dejo datos mas objetivos.

D

#54 Si el Inglaterra (No UK) Suecia hubiera sido masculino la promoción hubiera sido mucho mayor y te hubiesen informado que se disputaba el partido hasta en la previsión del tiempo.
Lo de los millones potenciales, no lo entiendo, sinceramente. En lo de que se le ha de apoyar más en eso si tienes razón.

D
D

#57 3.999 personas son muchas más de las que iban habitualmente al mini estadi a verlas, pese a la diferencia de acceso entre un estadio y el otro. Tienes el dato del primer partido de liga entre el barça atletic - Castellón en ese mismo campo? Dudo mucho que llegasen a los 1.000.

D

#58 he puesto el enlace del siguiente partido al record, como contrapunto a los enlaces de record que había en el comentario anterior.

D

#61 Si, ya se lo que has puesto. Yo como contrapunto te he animado a encontrar los datos de asistencia al primer partido de liga de 1ª federación entre Barça atletic - Castellón. Por cierto, en el enlace que has puesto falta comentar un matiz importante, y es que en ese partido el Barça ya era campeón de liga de forma matemática, con lo cual era un partido intrascendente que pese a todo logra reunir a casi 4.000 personas en un campo donde caben 6.000.

D

#62 pues me he puesto a buscar datos de entradas y no he encontrado mucho, más bien nada salvo los records de asistencia del año pasado.

Me he puesto a buscar y he visto que justo esta semana jugaban contra el equipo de mi pueblo (Sant Joan Despí) así que en mi pueblo tengo dos equipos de primera división femenina (no me acordaba). El barça con un aforo de 6000 en su campo y el Levante con un aforo de 400 en el suyo, 5 minutos en coche el uno del otro.

No se cuantas personas irán al campo, pero bueno, si llenan, 400.

Lo siento, he de reconocer que no sigo mucho el futbol, masculino tampoco y me puse a buscar el dato del siguiente partido al del record, no conocía los detalles de la clasificación, puse el enlace y listo.

i

#7 “Una mujer difícilmente será capaz siquiera de sacar un córner y colgar el balón en el área.”

D

#59 De córner a portería, espero ansioso tus vídeos.

nilien

#60 Gol directo desde córner, uno de muchos:



Pero ya sabemos lo inmunes a la verdad y los hechos que sois muchos...

CC: #59

i

#60













Y ya paro. Puedes ver todos los goles de cabeza que hubo en el último europeo, por ejemplo.

Relajao420

#4 si tienen una milésima parte de audiencia que el fútbol masculino, deberían cobrar una milésima parte.
Al final acabarán cobrando un sueldo público pagado por todos los contribuyentes wall wall wall

PasaPollo

#23 Ya empezamos con las conspiraciones. Yo me pongo del lado de cualquier trabajador que quiera mejorar sus condiciones. Pero es una pasada la de padefos que se ponen del lado de la patronal porque hay mujeres y claro, el feMiniSmOo por algún lado está haciendo que quieran sen funcionarias!

En fin.

Relajao420

#4 creo que no has entendido lo que dice #2, vuelve a leerlo

oso_69

#4 ""La LPFF entiende que los 21.000 euros que piden por partido desde la RFEF/CTA (lo mismo que los hombres) es exagerado porque no generan lo mismo y el escenario no es el mismo."

Yo entiendo que sí piden cobrar lo mismo que los hombres. Lo otro, lo de cobrar 700 euros entiendo que es porque por el camino se quedan 2.600, supongo que cosa de la RFEF/CTA. Es decir, la LPFF paga 3.300 euros por árbitra y asistente a la RFEF/CTA pero de ese dinero a las interesadas sólo les llegan 700.

r

¡A ver si los modelos masculinos reivindican igual!

curaca

En la LNFF ¿Solo hay árbitras?

n

#10 Eso venia a preguntar yo. En partidos masculinos a veces hay mujeres arbitrando. Hay por lo menos una en primera division que se llama Marta si no me equivoco

Relajao420

#10 Claro.
El sexismo viene por el lado femenino

D

Culpa del heterofacharcado opresor.

s

Desde la ignorancia. ¿No debería haber hombres y mujeres árbitros en la liga masculina y en la femenina? ¿Se les veta a ellas arbitrar en la liga masculina?¿En la liga femenina solamente habrá mujeres árbitro?¿Es eso igualdad?

D

He mirado un poco más y me he centrado en el Levante las Planas (que para eso es de mi pueblo ).
Campo de futbol de 400 personas de aforo.
Abono máximo 80€ https://fclevantelasplanas.es/index.php/abonos/
Ingreso máximo por abonos: 32000€ (suponiendo que el abono de derecho a entrar al campo)
No entiendo de donde sale el dinero para mantener una asociación de este tipo (suponiendo que las jugadoras cobren el 75% del salario mínimo) https://www.levante-emv.com/deportes/2019/10/26/futbol-femenino-pide-cobrar-75-14028646.html

A veces nos fijamos en los grandes y la liga suele estar compuesta por equipos pequeños.

D

Me parece muy legitima la protesta de las arbitras y entiendo que tenian que hacerlo en la primera jornada para forzar una negociación. A partir de ahi creo que es una burbuja lo que se ha creado en el futbol femenino, una liga que dependia del RFEF se ha profesionalizado sin tener ningun argumento de peso. Apenas hay gente en los campos, y no vale el Camp Nou un dia concreto regalando las entradas, me refiero a partidos de liga comun, en el Alfredo DiStefano o en el Jordi Cruyff o en cualquier campo, no se genera ningun ingreso porque a dia de hoy excepto el Sporting de Huelva el resto de equipos depende del presupuesto del club masculino y en el caso del Granadilla Tenerife es el Cabildo quien paga, para mas INRI este año el CSD les ha dado una subvencion a todos los clubes para que arreglen sus campos y tengan hierba natural porque en la mayoria era campos artifiales.

Todo planeado

D

#1 Sororidad lol lol lol

SubeElPan

Paguitas en 3, 2, 1…

D

De wikipedia que supongo pondrá los mejores datos de asistencia al estadio:

Espectadores
En la temporada 2002-03, el Athletic Club logró proclamarse campeón de liga en el Estadio de San Mamés frente a Hispalis ante 35 000 espectadores.

En abril de 2017, el derbi entre Valencia y Levante Unión Deportiva se disputó en el Estadio de Mestalla ante 17 000 espectadores.

En marzo de 2019, el partido entre Atlético de Madrid y Barcelona se jugó en el estadio Metropolitano ante 60 739 espectadores, y tuvo una audiencia televisiva promedio de 330 000 espectadores.

Tambien esto:
https://www.elespanol.com/deportes/futbol/20220401/verdades-mentiras-femenino-espana-mundial-espectadores-clasico/661434174_0.html

91.553 es un número para la historia, el número de espectadores que en el Camp Nou batió el récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, aguó la fiesta a ojos de muchos cuando este jueves dijo: "Prefiero una liga femenina con 5.000 aficionados en todos los partidos de los fines de semana que con 90.000 en un partido". Un baño de realidad acorde con la que vive el fútbol femenino en España a diario.

Sin gustarme a mi la figura del Sr. Tebas creo que ahí reside el momento por el que pasa el fútbol femenino, que van a tener que generar mas afición de base y constante en vez de agarrarse a grandes números en los pocos partidos mas llamativos.

D

Yo estoy de acuerdo con que se lo paguen y reanuden la liga, aunque solo sea para que puedan ir mi suegra y mis cuñadas los sábados al fúrbol.

Bueno, no es por eso, pero estoy de acuerdo con las currelas.

Aronero

Nada subvenciones como en el masculino y así todos/as/es contentos/as/es.
Si el dinero público no es de nadie.