Hace 1 año | Por Arc a magnet.xataka.com
Publicado hace 1 año por Arc a magnet.xataka.com

Este 2022, la televisión tradicional se enfrenta a una crisis de grandes proporciones, siendo el año que menos consumo ha registrado, la peor cifra desde 1992, cuando comenzaron las mediciones.

Comentarios

LaSaBe

#1 Lo que es evidente que hay un cambio de ciclo. El modelo de TV convencional está desfasado y no es nada atractivo.

sauron34_1

#1 lo que significa que su futuro ponta todavía peor. Que sigan así, que les va a ir bien.

Kateter

#1 home claro, aún recuerdo esa noticia del pueblo de Granada donde estaban haciendo una RAVE. Donde todos los medios informativos estaban intentando tirarla por los suelos, soltando comentarios horribles, y derrepente aparecen informativos "TVE", con la noticia de la RAVE, donde todos los del pueblo, se limitaban apoyar los chavales que no estaban haciéndole daño a NADIE, que según otras cadenas, "SÓLO SABEN ENSUCIAR" los que hacen esas fiestas...

En fin, elegir mejor que ver y escuchar... no todos merecen tú atención.

G

#4 Siempre será mejor tener desinformación descentralizada que "información" centralizada
Respecto a Alvise Pérez, ha destapado mucha mierda de las cloacas del estado, chanchullos de Indra y corrupción de TODOS los partidos.

Respecto a lo demás, si quieres ver contenido sobre viajes, te vas al canal de Lethal Crisis.
Si quieres estar a la ultima sobre la guerra de Ucrania te vas al canal de Cosas Militares de Yago
Si quieres ver/escuchar buenas entrevistas a personajes interesantes, al canal The Wild Project

La TV/TDT está herida de muerte.

Nova6K0

#4 Generalmente el más mongolo de Twitter y Facebook, también sale en la televisión...

Saludos.

LaSaBe

En mi caso, no tengo ni la antena de TV ni sintonizo la TV convencional.

Es evidente que el formato de TV convencional va resistiendo (en altos %) por personas de edades más avanzadas y bares/restaurantes. Los jóvenes no usan los canales de TV clásicos. Netflix y Youtube (y similares) son el presente.

Pejeta

#2 Yo ni la televisión.

cromax

#2 Es que mucha gente directamente ya ni tenemos tele. Y no somos jóvenes precisamente.
La televidente modelo para mí es mi madre octogenaria, mientras mi hija en edad escolar ni se plantea que la echa de menos porque nunca la ha visto.

Jesuo

#2 Yo no dejaré de ver la TDT ¿porqué voy a usar otro medio?

LaSaBe

#22 eso va a gustos es evidente!

enak

La programación deja bastante que desear.
Me llamó la atención que el día de reyes no echasen películas infantiles.

traviesvs_maximvs

#16 y el elenco que pusieron para las campanadas fue absolutamente decadente y trasnochado.
Los Morancos, Pedroche, Ristro.
Luego que si el streaming nos come la tostada.

Jesuo

#16 Como si no hubiese canales para niños

Trigonometrico

#16 O durante casi toda la navidad. Ni Goonies, ni Mary Poppins, ni Gremlins, al menos que yo me haya enterado.

#15 Pero ven otros que tienen los mismos dueños.

sauron34_1

#18 qué otros? Habla de la televisión en general.

sauron34_1

Enhorabuena poderes fácticos, ya poseéis todos los canales de comunicación audiovisuales. Ahora solo falta que los vea alguien.

Yonny

#5 qué iluso eres

sauron34_1

#13 por? Es precisamente de lo que habla la noticia, que cada vez los ven menos.

Lamantua

No han cerrado todavia..? Menuda basura tóxica. wall wall

Karaskos

Sólo viendo que el formato propuesto para Navidad por las tv tradicionales es el mismo desde prácticamente 30 años, es un indicio de lo casposo y cadudos que están los medios.

Pero ésto una vez al año, porque todos los días manipulación informativa, publicidad a mansalva, reprogramación de contenido, telebasura...

Sinceramente lo mejor que podría pasar es que fueran a la quiebra, por mejorar la salud pública.

L

#14 Si lo preguntas...

b

Y en cuanto la empiecen a palmar los de 60 para arriba, los que vengan detrás que no han visto casi nunca la TV (o muy poquito), la caída será enorme.

Al final la TV la verán cuatro gatos y quedará como algo residual.

L

La TV es para tontos.

J

#10 Y porque si se puede saber?

d

RTVE nos cuesta al año 2.100 millones de euros de nuestros impuestos. Si dividimos este dinero por la cantidad de hogares que hay en España, podríamos tener una plataforma como NETFLIX pagada para todo el mundo.

El despilfarro del dinero publico en subvencionar las televisiones y en mantener todas las televisiones publicas Españolas es ya de escandalo, escandalo que ningún político quiere cortar, probablemente porque casi todos tienen algún familiar enchufado.

Este país sigue estando a la cola de la modernización por culpa de la corrupción política, y lo peor es que todos la acéptanos y la apoyamos en las urnas.

d

Que les den por el culo por terroristas informativos, sobretodo lo fueron con a la hora de informar la pandemia, y siguen (lo último es la variante "kraken" https://www.antena3.com/noticias/salud/cuales-son-sintomas-kraken-nueva-variante-mas-contagiosa-coronavirus-fecha_2023010863bac2c716973000019df2a4.html. Los suicidios están en record y ellos tienen parte de la culpa.

d

Es lo que tiene la calidad del contenido y el adoctrinamiento de las grandes cadenas. Al final, la gente despierta. Me alegro.

En cualquier entorno nadie menor de 65 años ve ya la tdt. Y los abuelos como mucho una hora al día. Creo que estan las cadenas compinchadas para mostrar datos de audiencia muchísimo más elevados de los reales. Ya que si se supieran provocaría su caída y cierre inmediato.