Hace 7 meses | Por senfet a elperiodico.com
Publicado hace 7 meses por senfet a elperiodico.com

Una entidad bancaria de Mallorca tendrá que abonar una indemnización de 3.000 euros a una mujer, a la que le facilitó información errónea, e incluso falsa, sobre la situación financiera de su padre, que acababa de morir. [...] Esta falta de información habría permitido la posibilidad de que el banco ejecutara los créditos y se quedara con las propiedades inmobiliarias sobre las que pesaban los préstamos hipotecarios. Es decir, la mujer sabía que su padre estaba abonando una hipoteca, pero desconocía el coste...

Comentarios

TodasHieren...

#6 ...."parece que el banco si se quedó finalmente con las propiedades"... No, lee bien ... Esta falta de información habría permitido la posibilidad de que el banco ejecutara los créditos y se quedara con las propiedades inmobiliarias sobre las que pesaban los préstamos hipotecarios. Es decir, la mujer sabía que su padre estaba abonando una hipoteca, pero desconocía el coste y como ella era la heredera de la vivienda, si no seguía pagando podría perder dicha casa por impago.
Habla sobre la posibilidad que existía y lo que hay que entender es que fue eso, una posibilidad

G

#30 Ok, entonces no perdió las propiedades. Ya me parecía a mí demasiada poca recompensa y demasiada injusticia por falsedad de datos demostrada.

No obstante, en #6 ya destaco ese "parece"y ese "espero que la sentencia no sea simplemente los 3000 euros" mostrando incerteza sobre la posible conclusión que se puede obtener leyendo la noticia y destacando mis dudas en ese comentario.

Y sí tienes razón ese "podría perder" aclara (levemente) el resultado final (pero aún así podrían también ser más explicitos en la noticia, que se ve que la información es tan "delicada" que aportan datos casi a modo de acertijo). Aunque ese "habría" que destacas, para mí tampoco significa exclusivamente una confirmación de la no ejecución de su propósito. También podría significar que efectivamente, el banco habría conseguido su propósito de "ejecutar los créditos y quedarse con las propiedades inmobiliarias sobre las que pesaban los préstamos hipotecarios. ".

G

#65 Según la explicación de #30, se sobreentiende que el banco no se quedó con las propiedades.

frankiegth

#49 #46. Esas "entidades" son el demonio y sus trabajadores son "diablillos". No hay inocentes en casos como este #0, tan solo las personas perjudicadas son inocentes y víctimas.

#6. La "justicia" con mayúsuculas en España y en el mundo no pasa de ilusión óptica, y la banca no solo lo sabe también participa activamente de esa impunidad otorgoda nada más y nada menos que por los propios estados. Que nadie tenga la menor duda de que con esta sentencia se han limitado a poner un parche porque "justicia" no se ha hecho ninguna.

p

#6 Eso mismo me he preguntado, 3000 euros por daños morales, pero ¿qué ha pasado con las propiedades? ¿se las quedó el banco o fueron devueltas a la heredera?

Ainhoa_96

#3 Banca March? roll

paumal

#3 venía a decir lo que ha dicho #12

Si por "un banco de Mallorca" quieren decir una sucursal bancaria en Mallorca, puede ser cualquiera, pero si se refieren a un banco mallorquín, es banca March.

G

#12 Intentando encontrar sentencias de la Audiencia de turno (que en la noticia tampoco destacan qué audiencia podría ser, entiendo que la provincial), algo he visto sobre Banca March, pero no se correspondían ni motivos de la denuncia ni sentencias.

La verdad, es prácticamente misión imposible saber qué banca es sin más información que la que te ofrecen en la noticia.

La mejor solución es la que destaca #13, ir al banco ya encabronado de modo preventivo roll .

Así igual te ahorras disgustos.

TipejoGuti

#26 Los bancos suelen ir por mercantil y si no, cláusula que no le pega mucho.
#3 Lo curioso es que todos esos medios que diría la nacionalidad, región, religión o etnia de cualquiera que le pegase a una vieja se olvide de mencionar a la empresa que comete los delitos. A ver cómo va la publi de Bancos en estos medios que realmente no pueden vivir de las verdades que cuenten.

P

#12 unos putos piratas de toda la vida los March

sieteymedio

#3 Esto también lo cuentan en esta noticia...

Cuñado

#2 Y poco les pasa

jonolulu

#2 Lo más acojonante de todo es que el periódico no diga qué banco es

G

#7 Exacto.

Porque a estas alturas, de un banco nos esperamos perfectamente la carencia absoluta de valores, haciendo uso de prácticas inmorales y deshonestas como la falsedad de datos y estafa.

Ya no nos sorprende.

themarquesito

#11 Por eso hay una cosa que digo siempre: al banco hay que ir encabronado de casa. Vayas a lo que vayas, van a intentar estafarte, así que si vas bien encabronado llevarás la guardia alta.

Arkhan

#13 Mi madre hace unos años me acompañó al banco porque yo tenía que hacer una gestión. Mi madre siendo de la generación en la que el director de la oficina era una autoridad en su vida se llevaba las manos a la cabeza viendo cómo le hablaba pero al final de lo que me intentaba tangar al final se hizo lo que yo dije y hasta ella se fue con la devolución de unas comisiones que le habían cobrado.

Le costó entender el concepto: a tu banquero de confianza hay que tratarlo como un perro: le das caricias pero cada cierto número indeterminado de visitas tienes que darle el toque para que no se te suba a la chepa.

G

Matizo en #11

"haciendo uso de prácticas inmorales, deshonestas e ilegales "

WarDog77

#7 #11 La publicidad amigos...
(O incluso que sean accionistas del medio)

G

#47 No lo pongo en duda.

De ahí mi repulsa a la banca, mi desprecio a su carencia de principios, denuncia del bajo nivel moral y ética de la que se aprovechan y llamamiento a que la gente (o medios) no caiga en todas estas negativas características porque pudieran "favorecerse" (recibir migajas) de un modo u otro.

Ya que el posicionarse a favor y en defensa de estos ladrones, es simplemente convertirse en cómplices directos de los mismos.

Arkhan

#7 Habrá que ver los anunciantes en su edición en papel...

Moal

#7 tu has visto la publicidad de los bancos en todos los periódicos?
Sabes para que se gastan tanto dinero en publicidad con los medios de comunicación?

noexisto

#2 no sé cómo alguno del banco no está en la cárcel

s

#2 si la cuantía fuera siempre del doble del perjuicio que se hubiera ocasionado estas cosas no pasarían jamás. Valor inmuebles x 2.

A

#2 Les sale muy a cuenta estafar, un secreto a voces. No es nada nuevo, lo llevan haciendo siglos.

EmuAGR

#1 Llegada cierta edad, en mi opinión es mejor que los hijos se encarguen de revisar esas cosas antes de morir sus padres. Siempre que haya buena relación, claro.

MacMagic

#8 el problema es que te pillan en una situación en la que mentalmente no estas ágil y se aprovechan cosa mala.

No me extrañaría que el banco fuera uno que empieza por C y acaba en Bank.

llorencs

#31 O Banca March. Puede ser cualquiera, realmente.

P

#8 Pero puedes consultar en el Cirbe tus deudas, no las de otra persona. No sé si siendo heredero legal de un fallecido se podrá, pero posiblemente no. Necesitaría la autorización del fallecido.

jonolulu

#34 Sí, sí se puede, por eso lo he dicho. En caso de herencia es importante para evitar sustos

Incluso puedes tener un interés legítimo en conocer la solvencia de alguien de cara a dar financiación o cerrar un acuerdo. Los bancos lo hacen, por ejemplo

P

#51 Los bancos lo hacen para conocer tu solvencia cuando por ejemplo pides una hipoteca porque tú les das expresamente el permiso para que lo hagan.

P

#34 y aún pudiendo consultar el CIRBE solo ve la cantidad que se debe, pero si la heredera quería saber de cuánto era (por ejemplo) la cuota mensual de la hipoteca, el CIRBE no te da esa información.

P

#58 Cierto, aparecen los importes totales de las deudas, no lo que se paga cada mes. Pero imagino que lo que quieren ver es precisamente el importe de la deuda, que es lo que te da información relevante.

M

Una vergüenza que no digan el nombre de la entidad

lolo_l

#5 En este caso, el problema no es la entidad. Son los trabajadores que no le dieron los datos correctos. Y la entidad, como tal, si quiere no ser cómplice de este intento de robo, debiera despedirlos inmediatamente.

lolo_l

#49 Lamento lo que te sucedió a ti, pero es tu opinión y no aportas ninguna prueba de que haya sido la entidad. Y que conste que no la defiendo. Lo que defiendo es el derecho que tenemos todos y cada uno de nosotros de ser responsables de nuestros actos.
Si la entidad es cómplice y se demuestra, entonces si será la responsable también.

En tu caso, si la persona que os intentó estafar sigue trabajando, y el caso es tal y como indicas, debiera haber sido despedida, y tener un juicio por lo que hico si lo denunciasteis.

GamusinoAtomico

#56 Lamento lo que te sucedió a ti, pero es tu opinión y no aportas ninguna prueba de que haya sido la entidad

No me ha sucedido solo a mi, como ves en la noticia.

No es mi opinión, son hechos en poder de la justicia.

Y no tengo que compartir nada contigo en una web pública, solo porque tú no te lo creas. No he acusado a ninguna entidad, las acuso a todas de beneficiarse de un sistema de multas irrisorio, que hace que merezca la pena intentarlo. El coste fijo de esto (y solo si te pillan) es de 3000 euros.

Y ya que el periódico de mierda que llama a este artículo periodismo, no nombra al ladrón, lo hago yo aquí sobre mi caso personal, que ocurrió hace 6 años, y no tuvo repercusión alguna para la entidad porque ya no era Cajamurcia sino Bankia cuando se dictó sentencia.

Así que si no te lo quieres creer porque 'no aporto pruebas', tu mismo. Las pruebas se presentaron donde deben, no a ti y aquí.

lolo_l

#61 Cajamurcia en su dia, hoy Bankia Caixabank nos hizo lo mismo a mi y a mi familia

Si, si te ha sucedido algo parecido a ti. O eso has dicho. Pero como bien dices, en esta noticia no se habla de ti.
Y yo es en exclusiva a lo que me refiero.

GamusinoAtomico

#63 Eres tú quien se ha dirigido a mi para poner en duda lo que digo, arrojapiedras escondemanos.

Draakun

#49 Caixabank trató de estafarme 600 euros cuando fui a liquidar mi hipoteca. Pretendían cobrarme eso en costes... Les dije que el documento de deuda cero era gratuito y obligatorio según la normativa del Banco de España. Me discutieron un rato, me cabreé, les saqué la normativa del banco de España y decidí darles la salida digna. "Esos gastos serían por la modificación en el registro de la propiedad... que no va a gestionar Caixabank (como suele hacer) sino que lo voy a realizar yo. Así que no tenéis que cobrarme por unas gestiones que no vais a realizar". Siempre voy al banco con los deberes hechos... La madre que los parió!!

Cosas que me llamaron la atención: me pidieron documentos que no necesitaban, no se enteraban de cómo realizar el proceso y todas las comunicaciones las hacían por teléfono para no dejar nada por escrito. Que los empleados no estén bien formados a Caixabank le viene de puta madre. Si yo no me entero tampoco, les doy 600 euros y si me entero y denuncio, pueden culpar a los empleados y usarlos de chivo expiatorio.

lolo_l

#59 No los estoy defendiendo. De echo tengo 2 procesos a medias contra una sucursal pendientes de juicio.
Yo solo estaba hablando de esa noticia. Y que un empleado intente estafar, no que la entidad, como has mencionado tú, o como me pasa a mi, de manera GENERAL, aplique comisiones ilegales o te haga firmar contratos con clausulas que ya están sentenciadas en múltiples juicios como ilegales.

Draakun

#62 No me pareció que intentases defenderlos. Solo pretendía aportar otra experiencia y mi impresión al respecto. Suerte con los procesos.

m

#49: La información hay que pedirla siempre por escrito, y llevando una grabadora encendida en el bolsillo.

Chewbacca

#5 No muerdas la mano que te da de comer.

Gerome

Ponerle una indemnización de 3000€ es un insulto a la víctima y poco ejemplarizante para el banco.

G

#25 Buen punto de vista

(y probablemente totalmente certero, ya que tengo el convencimiento de que esta práctica es más que usual en el tan delictivo sector bancario español)

A

Asccopena de medios de comunicación, no dan el nombre del banco. Entre unos y otros estamos vendidos.

l

#19 ya habrá untado el banco para que no digan su nombre.

z

#19 bastaría con mirar que bancos publicitan en ese medio

D

"El Banco no es Tu Amigo"

mudito

#14 entraba para poner esto mismo...

T

“la mujer decidió denunciar los hechos ante el organismo público central encargado de resolver las reclamaciones bancarias. Se trata de un organismo público que depende directamente del Banco de España y que se encarga de valorar las actuaciones de todas las entidades financieras.”
Quizás eso fue un error y debió haber acudido a la Policía a poner una denuncia, porque se trata de una estafa. Un delito que debería tener consecuencias penales, más allá de esos 3.000€ que son de risa.

WarDog77

#20 A poscas evidencias que se tengan siempre hay que ir por lo penal, siempre.
Hay abogados que recomiendan la vía civil porque las indemnizaciones son mayores pero yo lo veo un error. El miedo que mete la vía penal no lo mete la civil.

jacm

Me parece una miseria los 3000 euros.
Así se fomenta que el banco siga engañando.

sieteymedio

"Una entidad bancaria de Mallorca QUE NADIE HA DICHO QUE SEA LA BANCA MARCH, ¿EH? tendrá que abonar...

eldarel

¡Ese titular!

La LOPDRGPD da derecho a los herederos a conocer datos bancarios, en su Art 3.
La multa es por no dar información veraz, no por dar acceso a los datos.

paumal

#18 buah, es tu ahora podrías dar clases de estas mierdas...

eldarel

#23 ¡Qué va!

Lo único aprendido es que los bancos siguen sin querer trabajar y que hay que estar insistiendo e insistiendo para que te den lo que corresponde por derecho.

eldarel

#18 Después de leer la noticia, el dinero e indemnización es por daños morales después de que la heredera fuera a los juzgados de lo Civil.

t

¿3000 euros, pero qué justicia es ésta?
No dice qué banco es ¿pero qué periodismo es éste?

GamusinoAtomico

#17 el de Marginedas, y si no mencionan el banco es porque seguro que se publicita en su pasquín.

neiviMuubs

Menuda mierda de medios que no dicen que banco fue, no? joder ni que fuese secreto de estado. Para dar información sobre detalles de otras cosas, bien que corren todos.

sieteymedio

#35 Y todavía gracias que publican la noticia...

m

Una multa tan ridículamente pequeña es un incentivo para que mientan sistemáticamente. ¿No hay responsabilidades penales aquí? Hay quién va a la cárcel por muchísimo menos.

AntiPalancas21

3.000€ es broma esa indemnización, roban y engañan a sabiendas y no les imponen ni una multa.

AntiPalancas21

3.000€ es broma esa indemnización, roban y engañan a sabiendas y no les imponen ni una multa, sus directivos se gastan eso en una comilona.

m

#67: En una botella de champán para tirarla por el inodoro "porque ellos pueden y los pobres no".

Nota: no digo que lo hagan, pero a esos niveles alguno lo hace.

jarenare

Multa por abandonar un perro: 50.000€
Multa por estafar cientos de miles de €: 3.000€
 
Lo de la proporcionalidad de la pena ya, si eso, lo vemos luego. 

jonolulu

#52 3000€ es la indemnización, no la multa

jarenare

#55 es cierto, ni siquiera les han multado

Enésimo_strike

Como le do como trabajan los bancos con las herencias poco pasa. Inútiles totales.

Hay una palabra clave: testamentaria. Si un empleado del banco os lo dice podéis estar seguros de que no tiene ni puta idea de lo que dice.

P

Es para pegarle fuego al banco ese, 3000€ de calderilla le ponen de multa que sinvergüenzas.