Hace 1 año | Por PAUL2 a epe.es
Publicado hace 1 año por PAUL2 a epe.es

La Casa de las Carcasas "huele a tapadera". Es "una trama", una "operación de blanqueo de dinero", un "cartel de droga que sustenta una estafa piramidal" y un misterioso "melón" que nadie se atreve a abrir. Al menos, eso dicen decenas de comentarios en redes sociales —en Twitter y en TikTok, red que usan sobre todo...

Comentarios

Far_Voyager

#5 En AliExpress te encuentras conque los gastos de envío son más caros que el producto. Y cómo si pides grandes cantidades el envío pasa a ser gratuito.

cc #4

n

#18 Bueno, yo el tema que conozco no es traer un producto individual desde China sino las partidas grandes que vienen en contenedores. Ahora han subido mucho pero antes del covid te podias encontrar con que el transporte unitario salia a 0,02€

D

#18 Y ahora tienes que pagar por aduanas si el pedido superar una cantidad determinada de euros.

rafaLin

#41 Siempre ha sido así... recuerdo el primer gps que compré en los años 90, me lo pararon en la aduana y fue un calvario rescatarlo, tuve que ir hasta cerca del aeropuerto de Barajas a pagar los impuestos y recogerlo. Ahora los trámites son más fáciles y los suelen hacer las empresas de transporte.

berkut

#3 #5 Solo tiene sentido traer carcasas (y otras muchas cosas) de China por el precio ridículo de producción y el igualmente ridículo coste del transporte. Creo que deberían haber formas de producir en proximidad tan o más eficientes que hacerlo centralizadamente en China y distribuirlas luego a nivel mundial. La impresión 3d debería ayudar (más).

R

#66 la impresión 3D es cara, sobre todo comparado con la tradicional de moldes

berkut

#72 Cierto. Imprimir con moldes debería poder hacerse más cerca. Hay que pensar en aranceles que carguen el coste medioambiental del transporte transcontinental de los bienes. Si esto encarece su precio, es lo que hay. Menos carcasas y punto

E

#83 y se inyecta cerca. Tienes a STYB en Albacete haciendo bolígrafos , los mecheros Clipper etc pero cuesta mucho empezar

Los chinos ponen de moda una cosa y para cuando abres la fábrica en europa ya pasó de moda, los spinners, los pop-it...

m

#66: No, la impresión 3D no tiene nada que hacer frente al moldeo.

Aunque hacer un molde es caro (pon 500 € - 10 000 €, depende del producto) y la máquina de inyectar también, fabricar una pieza lleva unos pocos segundos (5, por ejemplo), así que en 1 hora calcula 500-1000 productos, multiplica eso por el número de huellas en el molde (fabricas varias piezas a la vez), así que en pocas semanas consigues costes irrisorios, y la calidad... pues eso, mira muchas piezas de plástico, a lo mejor el lado no visible de la carcasa es un poco cutre, pero... ¿Quién se fija? El lado visible tiene una calidad altísima, y costando poquísimo dinero.

Una impresora 3D si es de resina no suele tener mucha resistencia y es cara y tarda tiempo, el filamento de plástico es más barato, pero su proceso es lento y el resultado final es tosco, mucho peor que la cara no visible de una pieza inyectada, que se distinguen las pasadas del fresado y poco más. En FDM es que puedes meter un poco la uña en algunos huecos.

En España también hay inyección de plástico, por ejemplo, las piezas de TENTE se están inyectando en España, en empresas que fabrican otras cosas también. #TENTE

k

#6 y concejal del PP, cuidadin

A

#9 Eso no lo sabia, sé el origen por una persona en común que veo de Pascuas a Ramos... Igual algo ha tenido que ver lo que comentas en el meteórico ascenso de su empresa....

k

#10 estadísticamente...

N

#9 Ahora todo encaja....

Walterpanci

#9 concejal del PP? A la hoguera!

s

#6 Empezó así, y un pelotazo con las cryptos en su momento le ayudaron con el dinero que hacía falta para crecer.

Abeel

#43 el problema no es el coste marginal del producto, el problema es que no salen los números aunque sea 100% beneficios.

Tienen como 5 o 6 locales en la zona centro de Barcelona, pero centro muy centro, donde un local comercial vale 15-19 mil euros al mes.

O en mismísimos aeropuertos.

o

#49 leeré el artículo verás como facturan burradas, y solo hay que ver que lo compro un fondo la empresa

m

#52 no creo que puedas creer en las ventas ya que el blanqueo se basa en eso, aunque pierdas una parte.

o

#85 entonces esta gente se dedica a blanquear? Pero lo dices así sin más o tienes alguna prueba?

m

#86 si después de leer mi comentario llegas a la conclusión de que esta empresa se dedica al blanqueo, mal vas.

Cabre13

#6 Hijo del dueño de una cadena de supermercados y concejal de pueblo.
Seguro que empezó vendiendo en un puesto, segurísimo.

E

#64 Presidente de NNGG del PP en zona también. Tiene más enchufes que el Leroy Merlin

llom

#6 Lo mismo que hacen algunas influencers. Compran productos en Aliexpress o Shein y los revenden más caros (alguna hasta dice que lo ha diseñado ella). Normal que se forren (y encima también venden los regalos que reciben).

Noeschachi

#6 Blanquea caro y vende barato

D

#17 totalmente de acuerdo,para sacar esa pasta tendrían que tener siempre gente en la tienda y normalmente no se ve un alma

D

#17 es que el compra una funda, compra también un protector de pantalla y ya no son 10€, son 20€ y si te lo instalan algo más.

mr_potato_suave

#55 no creo que sea un publirreportaje ya que también menciona despidos nulos y un trato a las trabajadoras casi de acoso

whatisthat

#17 Los números no hay ni por dónde cogerlos.
Pero es que a parte el artículo como que se centra en justificarlo aludiendo a la gran pericia del vendedor para conseguir vender productos extra al cliente. Es absurdo.

D

#56 Yo veo insostenible que gente se gaste 20 € en cosas que:
-vienen con el propio móvil (funda transparente)
-tienes opciones más baratas (protector panatalla)

De hecho ví cómo cerraron en Atocha Cercanías, que será el mayor hub de transporte público de España.

erperisv

#17 Has tenido en cuenta las ventas web?

obmultimedia

#3 es un Dropshiping fisico.

Walterpanci

#3 yo solo he comprado 3 carcasas en esa tienda y cada una me ha durado unos dos años en perfecto estado, he cambiado de móvil antes que de carcasa. Las de aliexpress o las del chino de la tienda al par de meses ya se agrietan. Yo no sé si las de la casa esta tendrán un coste marginal en China, pero sí se que están fabricadas con un nivel de calidad superior a la media, yo cada ve, que cambio de móvil voy ahí directo, funda, protector de pantalla y el accesorio que se me antoje, no sé porqué se demoniza tanto esta tienda física, y al final son los mismos que dicen que amazon y aliexpress son el demonio.

T

#3 yo solo se que me pusieron un cristal templado en el móvil que me costó 30€ y al de 3 semanas lo tuve que despegar porque la mitad de las veces no funcionaba bien la pantalla y encima al quitarlo veo que era de plástico cry

mperdut

#3 no sé dónde leí que muchas a 60 céntimos y máximo el euro.

h

#4 Bueh, tampoco hay tanta diferencia entre estas semanas investigando sobre un tema o ponerse un tarde a escribir "Twitter alucina con lo que pasa en esta tienda" y recopilar 4 tuits.

T

#4 Eso mismo venia a comentar yo; con datos expuestos, números de sentencia, una maravilla, chapó. Ojalá se tomase nota...

N

#4 En el mismo encabezado "Al menos, eso dicen decenas de comentarios en redes sociales", toda una ardua labor de investigación, si, sin duda

slayernina

#71 me parece justo empezar con un meme y luego explicar punto por punto de dónde sale todo. No vas a empezar con un abstract

RubiaDereBote

#2 y las de productos de vapeo, o las de inciesos/ambientadores, y muchos kebabs....

D

#25 las de vapeo por mi zona son todas de ciudadanos del este de Europa...

D

#2 Con las peluquerías caninas pasa otro tanto.

maria1988

#27 Pues en las de mi ciudad siempre hay que reservar con mucha antelación porque si no, no hay hueco.
Incluso hay sitios de "autolavado" de perros.

estofacil

#38 #27 a mi una vez me dieron cita para un mes jajajajaj

Lord_Lurker

#27 pues sólo en mi barrio hay 3. Más que de personas. Y un local especializado en eliminar piojos junto a 1 funeraria. No pongo enlace por privacidad, pero no es broma.

Cabre13

#27 Las peluquerías caninas tienen que hacer una agenda de entrada y salida de perros aparte de dedicar tiempo a los lavados y cortes, tienen un límite de cantidad de clientes por día.
En la Casa de las Carcasas entras, miras, compras y te vas

santim123

#27 30 pavos que te cobran por malcortar el pelo al perro. Y yo no pido ticket...
Y no llegues por la puerta, que siempre hay que reservar.

Cabre13

#2 Sí, pero hay gente que va y compra varias unidades como regalo.

En cambio nadie compra varias fundas de móvil como regalo.
Que entiendo que hay demasiada gente tomándose en serio el chiste de la Casa de las Carcasas pero tampoco pasemos al lado contrario.

D

#42 Yo tengo una amiga que tiene fácilmente 30 modelos de carcasas para su móvil, y cuando se compra uno nuevo, que viene a ser cada año y poco empieza de nuevo. Así que eso de que no vas y compras varias... bueno.

ChukNorris

#2 ¿Y las de gominolas?

parapapablo

#8 mmm, no es cierto. A la que voy yo de vez en cuando, lo normal es tener que esperar a que te atiendan, y suele haber 3 chicas. Así que pueden ser 7 - 8 clientes por hora, cada una. Está en un centro comercial con mucha afluencia

troll_hdlgp

#13 En la tuya... pero yo he visto varias tiendas de esas y cada vez que la veo no hay ni Perry, así que yo soy de la parte que piensa que es una tapadera de drogas.

BRRZ

#8 la obra de arte está en vender chinadas que tienen un coste marginal a 5-20€. Esa es la gracia

elculebrilla

#15 ahí la diferencia de precio es comprar algo y esperar a que te llegue de 10 días a un mes o comprar y llevártelo ya.

Far_Voyager

#20 O mucho más que un mes (hasta dos meses y medio alguna cosa).

IrMaNDiÑo

#15 eso ya lo hacen todos los bazares chinos, y que yo sepa no ganan millones de euros y eso que algunos tienen dos y tres cajas que no paran de facturar, y 20 clientes constantemente por los pasillos.

BRRZ

#31 pues imagina si todos esos bazares reportarán a una única empresa y además la gente que compra no piensa que está comprando chinadas. Eso es casa viva, lo de las carcasas, natura, etc....

Abeel

#31 anècdota curiosa: en mi pueblo/ciudad de 10.000 habitantes cerró por jubilación un carpintero, le vino un chino a pedirle por cuanto le alquilaría el local, el hombre que no quería alquilarlo le dijo por decir "3000 euros", el chino sin temblar dijo "vale".

Millonario no seran, però deben facturar cosa mala, porque hablo de un pueblo no turístico.

IrMaNDiÑo

#46 jajaja. En mi ciudad un asiatico alquilo una nave y pidio presupuesto para una reforma. El ancargo suponia unos 500.000€ y el constructor envio a su empleado de confianza a pedir al cliente garantias y un anticipo antes de comenzar las obras.
Cual fue su sorpresa cuando recien comenzada la conversacion el asiatico saco un maletin de debajo de la mesa y le mando contar al emisario. Alli estaban ya los 500.000 €, incluso antes de firmar el contrato.

slayernina

#31 la diferencia es que los bazares suelen ser gigantescos y tener poco pero de todo, y solo 2 a 5 empleados

kwisatz_haderach

#28 que raro. Juraría que estaba contestando al comentario , pero aparece suelto.
#36 ¿Te pasó lo mismo?

maria1988

#48 Justo lo mismo. Es porque el usuario a quien intentábamos responder nos tiene en el ignore.

g3_g3

#24 Es feminismo capitalista, osea igualdad.

Jakeukalane

#24 yo cuando fui a una el que me atendió era un tío.

Elbaronrojo

#33 Podría ser una mujer atrapada dentro del cuerpo de un hombre.

Jakeukalane

#37 también iba a hacer esa broma, pero no.

estofacil

#24 y un 2% de brecha salarial.

R

#24 lo es, Denuncia y tendrán multa

D

Un "¿Tu madre es puta?" de libro.

Es una tapadera 100%. Eso venden, tapaderas para el móvil.

e

Cuando me dieron el último movil de empresa fue pelao y mondao (era reparado) y me gaste entre cristal, funda y cargador 32 €.
Es un negocio redondo y lo puede hacer cualquiera, pero yo prefiero que lo haga otro.

IrMaNDiÑo

#11 eso mismo lo compras en un chino por menos de la mitad.

e

#34 posiblemente pero hay que pedir factura y tal es un lio así es más sencillo.

Wayfarer

#11 Habrás pasado los tickets a la empresa, espero...

e

#44 efectivamente directo para la hoja de gastos, el anterior cometí el error de no ponerle ni funda ni cristal y duro tres telediarios.

maria1988

¿Falsa publicidad? Hablan de sueldos de mierda, despidos por embarazo o por violencia de género, empelados constantemente vigilados, a los que se les impide sentarse o hablar entre ellos...

f

Prefiero ir a un bisness de los chinos, propiamente dicho. Con suerte encuentras lo que buscas a buen precio, o sino acudir a paginas chinas y esperar...

Idomeneo

Me he comprado un móvil nuevo. Estoy muy contento pero tengo miedo. ¿Y si se me cae y se rompe?

m

#29 qué mierda es esa? lol lol

Idomeneo

#96 Es el tipo de artículo que se vende en "La Casa de las Carcasas", por eso lo he puesto...

Si te ha gustado el vídeo échale un vistazo a su canal en tiktok, allí suele poner casi todos sus vídeos, en youtube solamente pone los que más éxito tienen.

borre

No entiendo este negocio, sé que no soy su target ni de broma ya que llevo con la misma carcasa (y mi señora también) que venía con el móvil y lo último que se nos pasaría por la cabeza sería cambiarla por otra.

Un saludo.

D

#26 La vida media de un smartphone es de 2~3 años, así que aunque sólo compres una carcasa o cristal al estrenar el aparato, cada 2~3 años estarás haciéndoles gasto.

borre

#57 Cierto, pero ni con esas. La última vez que cambié de móvil me venía con funda. Ya veremos para la próxima, ahora que están quitando los cargadores.

omegapoint

#57 porque comprais moviles de mierda dudosa calidad.

Yo los cambio cada 4 años y uso la carcasa que viene con el móvil en la caja.

He comprado alguna carcasa un poco más friki que me ha gustado, pero nunca en la casa de las carcasas.

Arkhan

#26 Evidentemente no somos su target porque los precios que tienen son mejorables hasta por Amazon con entrega al día siguiente. Otra cosa es que tengan clientes en un sector en el que los móviles se llevan como elemento de moda y algunas personas decidan cambiar carcasas como cambian de bolso o zapatillas, según quieran ir conjuntados.

Por mi parte cambio la funda una vez al año y nunca las compro transparentes, odio soberanamente ese tono marronicio que acaban cogiendo. Aunque si que tuve suerte con la última, medio año llevo y se mantiene casi como el primer día.

dragonut

Una basura más.

animat2000

Lo normal y entendible con esas condiciones es tener a una chica en la tienda, pero no, he visto hasta 5 trabajando en el mismo turno. Y no había ni un cliente.

shibabcn

Aún así, aún comprando barato y vendiendo caro... Cole, es que siempre tienen las riendas vacías, lo siento pero no me creo que sea rentable las tiendas en los centros comerciales, así que seguiré pensando en que es en parte un blanqueo de capitales en toda regla.

D

- jajajá! Pobrecillas estas chicas que están vendiendo productos chinos
Enviado desde mi iPhone

b

Recuerdo un bar restaurante que compraron chinos y empezaron a vender cerveza muy por debajo de coste. Se decía que era para llenar las mesas y justificar los ingresos que declaraban, pq otra cosa no se entendía.

kwisatz_haderach

#60 la cerveza es muy muy barata. Una caña de barril no llega a 5/10ct de coste para el local. Otra cosa son las importadas o especiales (que buenas están las danesas y alemanas de cereza)

b

#61 De esas, de esas, especiales, me lo decía el de la cafetería de enfrente, que era imposible que vendiese a ese precio. Por eso estaba la terraza siempre llena de gente bebiendo y nadie comiendo.
Sip, las afrutadas son com zumitos

D

Me encanta este tipo de anuncios, falsa publicidad, donde todo es mentira y un puto invento.

1 2