z

Esto me suena a "1984":
"La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza."

Frippertronic

#15, perdón, no sabía que era una canción ( #21 )

Un saludo

z

#59 Sí, creo que es para protegerlas de la humedad. La verdad es que son edificios bonitos y muy escasos. Este verano que estuve en Noruega viendo las de Borgund, Kaupanger, Ournes, Undredal y la réplica de Fantoft, los guías explicaban que llegó a haber posiblemente unas mil en Escandinavia, de las que se conservan alrededor de 30. El haber sobrevivido 800 años es todo un logro para un edificio de madera. Incluso en las de Undredal y Kaupanger me dio la impresión de que el exterior es moderno, y protege la iglesia original interior.
Como curiosidad, la ultima foto del enlace, no es una iglesia realmente, sino una cervecería moderna en Flam que imita una Stavkirke.

z

A mí me pasó algo muy parecido en un vuelo de Air France, entre Madrid y París, allá en el año 2000. Acabábamos de despegar, la luz de los cinturones todavía encendida y de repente se oye un anuncio en español que recuerdo era algo así como "Tenemos dificultades técnicas, prepárense para abandonar la aeronave".
Gran silencio en el avión. Los que lo habíamos entendido nos mirábamos unos a otros con unas caras de preocupación extrema. Los 5 min que tardaron las azafatas en empezar a servir la cena fueron los más silenciosos que recuerdo yo haber vivido en un avión.
Con el tiempo he deducido que el pasaje ni se dio cuenta de que había pulsado el botón incorrecto.

z

#76 respondiendo a #73 . Personalmente sospecho que Aguirre tiene un patrimonio elevado, pero ni lo conozco, ni conozco datos objetivos que apunten a que lo haya obtenido mediante métodos ilícitos. Así pues, la presunción de inocencia manda. En realidad, daría igual cuánto dinero tenga, mientras sea honesta, y sólo habría que valorarla por su labor de gobierno - ahí no voy a entrar ahora -. Pero por ser exacto con las afirmaciones, su patrimonio no es público.
Por lo que a mí respecta, creo que todos los políticos deberían estar obligados a hacer público su patrimonio, al empezar y al acabar la legislatura, por ley. Que los diputados en las cortes generales entreguen una declaración no vinculante a la presidencia del congreso no creo que sea bastante. Y puestos a investigar posibles irregularidades, yo empezaría por aquellos que dicen que no tienen nada después de décadas gobernando, antes que por aquellos que dicen que tienen mucho, que también.
Por último, y respecto a Bono, si ha delinquido, efectivamente la justicia debería perseguirle. Si no es el caso, aun siendo legítimo debatir sobre el patrimonio de Bono, es nuestro interés que sea un debate constructivo, en aras de conseguir que todos los políticos acaben haciendo público su patrimonio. Si sus compañeros de profesión ven que su carrera se arruina a consecuencia de haber abierto su cuentas al escrutinio público, nadie más dará ese paso, esté limpio de mancha o no.

D

#78 Estricto sensu tienes razón, yo no he visto ese listado, tampoco he visto el de Bono ni el de nadie publicado en ninguna parte, ni tampoco sus declaraciones al fisco.
Si te fijas en el acta notarial, la mayoría de los documentos usados por el notario son las diferentes declaraciones de bienes y actividades que Aguirre hace ante las respectivas instituciones competentes a la toma de posesión y cese de sus cargos. Son tan públicas como las demas senadores, ministros, presidentes de cámara o concejales, y hasta ahora, nadie ha dicho que falte algo en esas declaraciones, ni en las posteriores a 2003, no así en el caso de Bono que se olvido declarar que poseía una hípica.

z

#23 Ese acta notarial no hace público el patrimonio de Aguirre. Lo que hace público son las variaciones de su patrimonio inmobiliario, mobiliario, de depósitos y activos financieros, hasta el 2003, como bien dices. Y no cuantifica esas variaciones, salvo en el caso de la herencia de su padre.

Después uno puede tener la impresión de que Aguirre sea una persona rica o no, y que su patrimonio haya aumentado o no durante los últimos 20 años. Pero son solo suposiciones, y objetivamente, no podemos decir que su patrimonio sea público.

D

#6 Si el problema no son los bienes que tenga, salvo quizá para muchos de lo que postean por aquí que no pueden soportar que haya gente que tenga dinero o propiedades. El problema es como lo ha ganado, y que mintió a la ciudadanía antes de reconocer sus bienes públicamente.
#14 Eso es porque en España hay que incluir el delito de perjurio en el código penal.
#17 Eso lo sabes tú. Yo opino que el PSOE no sabe como ocultar su monumental cagada, que pudo haber resuelto a su favor, y que no lo hicieron por torpes.
#29 #55 Ah, que vuestro problema es que no podéis aguantar que exista gente que tenga dinero, y además lo que menos os importa es si pudiera prodecer de un tráfico de influencias. Pues vosotros mismos.
#38 Pues yo prefiero que sí lo digan, es un espectaculo ver los patrimonios que nadie se cree que declaran algunos ministros, y como el Gobierno les respalda.
#50 Decide tú, pero la procedencia del patrimonio de Aguirre no ha sido puesta en cuestión seriamente. La procedencia del de Bono es como para que se estuviera pensando como acondicionar su celda, pero la justicia no le persigue, y ahora al Vaticano, a confesarse con el Papa y expíar sus culpas.
#62 ¿En Madrid? que es un agujero negro para la población joven del resto del país que emigra allí a trabajar. No hago yo el mismo análisis.
#72 Ese no es el orden. A Bono se lo han hecho público antes de que él lo hiciera, le han salido trapicheos por doquier, se ha demostrado que ha mentido a la población sobre su patrimonio, y que omitio cosas en su declaración de actividades al Congreso, y después se ha dignado a hacer una declaración. Pero no ha explicado su procedencia, o más bien su explicación no es completa y convincente, y la fiscalía no le investiga.
#73 Es que a mi lo único que importa de su patrimonio es si se ha enriquecido desde su cargo público, y en caso de que lo hubiera hecho si puede explicarlo . Pero al menos hasta 2003 no parece haberlo hecho, así que no tiene nada que explicar, salvo que alguien demostrara lo contrario, cosa que a día de hoy no ha ocurrido.

z

#76 respondiendo a #73 . Personalmente sospecho que Aguirre tiene un patrimonio elevado, pero ni lo conozco, ni conozco datos objetivos que apunten a que lo haya obtenido mediante métodos ilícitos. Así pues, la presunción de inocencia manda. En realidad, daría igual cuánto dinero tenga, mientras sea honesta, y sólo habría que valorarla por su labor de gobierno - ahí no voy a entrar ahora -. Pero por ser exacto con las afirmaciones, su patrimonio no es público.
Por lo que a mí respecta, creo que todos los políticos deberían estar obligados a hacer público su patrimonio, al empezar y al acabar la legislatura, por ley. Que los diputados en las cortes generales entreguen una declaración no vinculante a la presidencia del congreso no creo que sea bastante. Y puestos a investigar posibles irregularidades, yo empezaría por aquellos que dicen que no tienen nada después de décadas gobernando, antes que por aquellos que dicen que tienen mucho, que también.
Por último, y respecto a Bono, si ha delinquido, efectivamente la justicia debería perseguirle. Si no es el caso, aun siendo legítimo debatir sobre el patrimonio de Bono, es nuestro interés que sea un debate constructivo, en aras de conseguir que todos los políticos acaben haciendo público su patrimonio. Si sus compañeros de profesión ven que su carrera se arruina a consecuencia de haber abierto su cuentas al escrutinio público, nadie más dará ese paso, esté limpio de mancha o no.

D

#78 Estricto sensu tienes razón, yo no he visto ese listado, tampoco he visto el de Bono ni el de nadie publicado en ninguna parte, ni tampoco sus declaraciones al fisco.
Si te fijas en el acta notarial, la mayoría de los documentos usados por el notario son las diferentes declaraciones de bienes y actividades que Aguirre hace ante las respectivas instituciones competentes a la toma de posesión y cese de sus cargos. Son tan públicas como las demas senadores, ministros, presidentes de cámara o concejales, y hasta ahora, nadie ha dicho que falte algo en esas declaraciones, ni en las posteriores a 2003, no así en el caso de Bono que se olvido declarar que poseía una hípica.