y

#20 Si os leis la noticia vereis que es la lista de paises a los que España vende...pero ordenados por facturación

País Miles de €
Total 3.203.251
Reino Unido 862.685
Francia 520.669
Arabia Saudita 292.862
Alemania 272.449
Turquía 243.673
Australia 139.689
Indonesia 112.031
Egipto 107951
Italia 96.126
Ecuador 85.921
Omán 64.893
Kazajstán 53.896
Grecia 47444
Bahrein 39.932
Viet Nam 36.492
EEUU 34.026
Brasil 28.867
Camerún 28.523
Groenlandia 19.787
India 14783
Venezuela 10.779
Suecia 10.100
Marruecos 9.703
Chile 9.607
Bélgica 7248
Suiza 7.225
Portugal 3.472
Tailandia 3.432
Israel 3428
Canadá 3311
Perú 2.836
Malasia 2.515
Dinamarca 2.333
Singapur 2.330
Noruega 2.020
República Checa 1863
Colombia 1.709
Túnez 1.612
Austria 1568
Pakistán 1.442
Uruguay 1.101
Kuwait 818
Polonia 803
Kenya 748
Finlandia 680
Guatemala 680
Qatar 667
Eslovenia 636
Bulgaria 633
Irlanda 600
Letonia 598
Afganistán 573
Argentina 549
Nueva Zelandia 448
Argelia 420
Países Bajos 403
Hungría 387
Ghana 343
Libia 279
Jordania 190
Luxemburgo 152
Cuba 129
México 79
Tanzanía 33
Andorra 25
Seychelles 12
Serbia 10
Zambia 8
Eslovaquia 7
Federación de Rusia 7
Bangladesh 1

satchafunkilus

#39 Pues eso, que ya decía yo que era muy raro.

Sikorsky

#39 Que Arabia Saudí ocupe el tercer puesto de esta lista nos deja bien claro cómo de cogidos por los cojones estamos por los amigos del golfo.

y

#34 El presupuesto para I+D civil fue alrededor de los 5.700 millones de euros y el I+D militar fue de 726,76 millones de euros. En total unos 6.430 millones de euros para I+D

http://www.infosalus.com/actualidad/noticia-partida-idi-civil-aumenta-3549-millones-euros-baja-csic-04-ciento-20140930180336.html

Con esto quiero decir que no...no todo el I+D va para defensa. Es el 11% del presupuesto

y

#21 Me respondo yo.
Clases pasivas militares: Las pensiones de jubilación, retiro, viudedad u orfandad de los funcionarios militares, son tramitadas por el Ministerio de Defensa,, concretamente por la Subdirección General de Costes de personal y Pensiones Militares.
Si no me equivoco también entran ayudas de la Guerra Civil, las Ayudas a las Víctimas de los Delitos Violentos, los Anticipos del Fondo de Garantía de Pago de Alimentos y las Pensiones por Actos de Terrorismo.

y

¿Alguien me explica el gasto militar del ministerio de Agricultura? y bueno ya que esta que son las clases pasivas militares y la de organismos autonomos militares y en que partida estan metidas.

y

#21 Me respondo yo.
Clases pasivas militares: Las pensiones de jubilación, retiro, viudedad u orfandad de los funcionarios militares, son tramitadas por el Ministerio de Defensa,, concretamente por la Subdirección General de Costes de personal y Pensiones Militares.
Si no me equivoco también entran ayudas de la Guerra Civil, las Ayudas a las Víctimas de los Delitos Violentos, los Anticipos del Fondo de Garantía de Pago de Alimentos y las Pensiones por Actos de Terrorismo.

SinBandera

#21 El gasto del Ministerio de AGricultura es por el pago por los aviones contraincendios del Ejército del AIre que el sinvergüenza del Morenés ha intentado privatizar, con un coste mucho más elevado ... y con aviones del Estado!!!

y

#70 No, eso no funciona asi. Cada Organismo de Cuenca otorga concesiones de agua a cada Comunidad de Regantes, estos tienen una serie de usuarios y esos usuarios tienen cedidos unas concesiones de agua y lo que hacen es vender el agua (sobrante o no) a las otras comunidades de regantes.
El agua es un negocio muy rentable, es como Venezuela con EEUU y su petroleo, mucha pelea mucho saqueo pero bien que te lo vendo.

y

#16 #1 #15 Vamos a ver...los cultivos de secano no se llaman así porque no necesiten agua sino porque les ''sobra'' con la que existe en el suelo. Si la zona es árida o semi árida no crece nada porque no hay agua ningún agua.
-Ya se usa las aguas de las EDAR's o ¿creéis que se tira por el desagüe? Ya se usa agua desalada pero tiene un coste altísimo y solo teniendo en cuenta si se nutre a cultivos cercanos a la costa (Transportar esa agua también tiene un gasto)
Lo importante es un mix transvase, pozos, desaladoras, EDAR's y todo lo que haga falta.
Además, los regantes de castilla la mancha VENDEN ese agua a los regantes de Murcia, no es que nos la regalen ni nada por el estilo, le sale más rentable vendérnosla que usarla para sus cultivos, asique los motivos esos de que aquí hay regadío por tradición y por franco es una tontería en mayúsculas. Aquí hay cultivos porque el clima es idóneo para eso.

D

#26 los regantes de castilla la mancha VENDEN ese agua a los regantes de Murcia
No te equivoques: lo hacen porque no les dejan elegir. Si por ellos fuera, en Murcia regarían con regaderas de mano rellenas en el grifo de casa, porque agua de riego no os pasarían ni una cuba.
Otra cosa es que les digan que os cedan el agua quieran o no y que verán de compensarles algo pasándoles algo de pasta. Que es muy distinto.

y

#70 No, eso no funciona asi. Cada Organismo de Cuenca otorga concesiones de agua a cada Comunidad de Regantes, estos tienen una serie de usuarios y esos usuarios tienen cedidos unas concesiones de agua y lo que hacen es vender el agua (sobrante o no) a las otras comunidades de regantes.
El agua es un negocio muy rentable, es como Venezuela con EEUU y su petroleo, mucha pelea mucho saqueo pero bien que te lo vendo.

y

Esto me recuerda al libro ''El quinto dia'' de Frank Schätzing.

y

#58 Si leyeras la noticia encontrarias respuesta a tus preguntas.

y

#3 Pues no lo veas tan imposible, si no se reclama no se lo queda el estado, ¿no?
Pues ahí lo tienes...recordad la mezquita de Córdoba