D

#1 Pues yo lo abro sin problemas...

Rorschach_

#2 No va, lleva a esta url: https:// twitter.com/Ibangarciadb/status/945331397874601984?ref_src=twcamp^sharetwsrc^m5twgr^emailtwcon^7046twterm^0

Sugerencia, pide cambio de url a esta https:// hipertextual.com/juno/anna-muzychuk-campeona-mundial-ajedrez-arabia-saudi y pones como vía el tuit de #3, o puedes colocar como principal el mensaje de ella https:// www.facebook.com/photo.php?fbid=1664122026982156&set=a.865322663528767.1073741825.100001531258987&type=3, vía el tuit y + info el de Hipertextual.

w

#593 Si Si, no te entendí, fallo mio, hablaba de que ahora tienen legitimidad para convocar un nuevo referéndum de verdad , (legal lo veo dificil) . Ese referendúm del 1-O está claro que no tenía legitimidad ninguna.

w

#180 ¿No te parece que revalidar la mayoría y tener el 47% de los votos, con un candidato exiliado y el otro preso justifican un referendum? No hace falta que tengan un 80% de apoyo para que puedan convocarlo, los referéndum están para esto.

D

#580 Si... los referendum legales, de hecho las votaciones del 21D demuestran otra cosa, que el referendum fue hecho para y por los indepes de ahí el 90% a favor de la independencia, si ves los votos que han sacado los indepes en estas elecciones coinciden casí clavados a los que consiguieron con el SI en el supuesto referendum, y lo que se ve en estas elecciones en las que han votado el otro 52,7% es que para nada tienen un 90% de la población a favor.

w

#593 Si Si, no te entendí, fallo mio, hablaba de que ahora tienen legitimidad para convocar un nuevo referéndum de verdad , (legal lo veo dificil) . Ese referendúm del 1-O está claro que no tenía legitimidad ninguna.

w

#18 Me cuesta saber si lo dices en serio o estás troleando.

w

#81
1) No líes, que sabes a q me refiero. En EEUU como en otros muchos países, no han vuelto a votar una nueva constitución porque la han ido modificando, aquí no. Y, si estas intentando poner como ejemplo la vez que desde Europa obligaron a cambiar a la constitución con nocturnidad y alevosía, como ejemplo de cómo se puede cambiar la constitución en España ya es para fliparlo.
2) Como si no viniera bien a los de los dos lados tensar la situación. Qué más dará la prisa que tengan, sea hoy o dentro de 50 años , la unidad de España no se toca , y no hay, ni habrá en una manera legal de conseguir la independencia. No vendáis humo, y si lo vendéis, que no os extrañe la unilateralidad.

D

#82
1) se a qué se refiere usted y como no estoy de acuerdo se lo comento.
En españa se han producido dos cambios constitucionales (y teniendo en cuenta lo joven que es nuestra constitución no sale mal en comparación con las modificaciones en otras constituciones más añejas, como la de los eeuu: 27 en los 230 años de esa constitución contra 2 en 40 años de la nuestra): la última de la prioridad de la deuda y la de adesión a la ue.
Y no sé por qué flipa usted con la última, realizada bajo la más estricta legalidad a tenor de los artículos afectados.

2) yo tengo la bola de cristal en el taller así que no tengo ni idea de lo que pasará en el futuro. Lo que sí sé es que hay procedimientos legales y legítimos para cambiar cualquier apartado legal del ordenamiento legal español.
Repito: legal y legítimo. Lo que no es el egendro que proponían los indepes

w

#79 Eso me pregunto yo también...Pues nada seguiremos esperando hasta que consideren el momento... Dentro de poco habrá mas gente que no ha votado la constitución que gente que si, si os parece normal, esta todo dicho. Si está claro que se han saltado la legalidad , pero no vender que hay una posibilidad de declarar la independencia legalmente cuando ni a día de hoy, ni pronto, la va a haber.

D

#80 en estados unidos nadie vivo votó la constitución.
¿Cuál es el problema?
Dos cosas:
1. Existe la posibilidad real y legal de cambiar la constitución. De hecho no sería la primera vez ni será la última.
2. El problema del independentismo es que pretendan que todo cambio se produzca para ya, a lo más tardar. Independientemente de lo que puedan considerar el resto de los conciudadanos, cuando es obvio que concienciar y convencer conlleva un esfuerzo en tiempo y recursos (dialécticos, en este caso). Pero apostar por esto iría contra los intereses de los próceres indepes. Pregúntese a qué tanta prisa y a quién beneficia la secesión a toda costa.

w

#81
1) No líes, que sabes a q me refiero. En EEUU como en otros muchos países, no han vuelto a votar una nueva constitución porque la han ido modificando, aquí no. Y, si estas intentando poner como ejemplo la vez que desde Europa obligaron a cambiar a la constitución con nocturnidad y alevosía, como ejemplo de cómo se puede cambiar la constitución en España ya es para fliparlo.
2) Como si no viniera bien a los de los dos lados tensar la situación. Qué más dará la prisa que tengan, sea hoy o dentro de 50 años , la unidad de España no se toca , y no hay, ni habrá en una manera legal de conseguir la independencia. No vendáis humo, y si lo vendéis, que no os extrañe la unilateralidad.

D

#82
1) se a qué se refiere usted y como no estoy de acuerdo se lo comento.
En españa se han producido dos cambios constitucionales (y teniendo en cuenta lo joven que es nuestra constitución no sale mal en comparación con las modificaciones en otras constituciones más añejas, como la de los eeuu: 27 en los 230 años de esa constitución contra 2 en 40 años de la nuestra): la última de la prioridad de la deuda y la de adesión a la ue.
Y no sé por qué flipa usted con la última, realizada bajo la más estricta legalidad a tenor de los artículos afectados.

2) yo tengo la bola de cristal en el taller así que no tengo ni idea de lo que pasará en el futuro. Lo que sí sé es que hay procedimientos legales y legítimos para cambiar cualquier apartado legal del ordenamiento legal español.
Repito: legal y legítimo. Lo que no es el egendro que proponían los indepes

w
w

#74 Pues nada chico ,hagamos política basándonos en lo que dicen los fanboys en los dos lados. Ese es el nivel. No es Rajoy si a quién representa. Atado y bien atado. Por cierto, ¿si hay gente dispuesta a coger los tanques para que no haya una reforma constitucional, igual si habría que tirarse al monte, no? Pregunto

D

#77 ¿y por qué no mejor hacer política basandonos en lo que dice la ciudadanía, que es la que ostenta la soberanía?
Por cierto, aquellos a quien representan los diputados populares (que no m.rajoy) tienen los mismos derechos que usted o que yo. Faltaría más.

En respuesta a su pregunta: nadie a cogido los tanques ni nada que se le asemeje. En cambio sí hay quien ha pretendido saltarse la legalidad basándose en la legitimidad de su coño moreno.

w

#79 Eso me pregunto yo también...Pues nada seguiremos esperando hasta que consideren el momento... Dentro de poco habrá mas gente que no ha votado la constitución que gente que si, si os parece normal, esta todo dicho. Si está claro que se han saltado la legalidad , pero no vender que hay una posibilidad de declarar la independencia legalmente cuando ni a día de hoy, ni pronto, la va a haber.

D

#80 en estados unidos nadie vivo votó la constitución.
¿Cuál es el problema?
Dos cosas:
1. Existe la posibilidad real y legal de cambiar la constitución. De hecho no sería la primera vez ni será la última.
2. El problema del independentismo es que pretendan que todo cambio se produzca para ya, a lo más tardar. Independientemente de lo que puedan considerar el resto de los conciudadanos, cuando es obvio que concienciar y convencer conlleva un esfuerzo en tiempo y recursos (dialécticos, en este caso). Pero apostar por esto iría contra los intereses de los próceres indepes. Pregúntese a qué tanta prisa y a quién beneficia la secesión a toda costa.

w

#81
1) No líes, que sabes a q me refiero. En EEUU como en otros muchos países, no han vuelto a votar una nueva constitución porque la han ido modificando, aquí no. Y, si estas intentando poner como ejemplo la vez que desde Europa obligaron a cambiar a la constitución con nocturnidad y alevosía, como ejemplo de cómo se puede cambiar la constitución en España ya es para fliparlo.
2) Como si no viniera bien a los de los dos lados tensar la situación. Qué más dará la prisa que tengan, sea hoy o dentro de 50 años , la unidad de España no se toca , y no hay, ni habrá en una manera legal de conseguir la independencia. No vendáis humo, y si lo vendéis, que no os extrañe la unilateralidad.

D

#82
1) se a qué se refiere usted y como no estoy de acuerdo se lo comento.
En españa se han producido dos cambios constitucionales (y teniendo en cuenta lo joven que es nuestra constitución no sale mal en comparación con las modificaciones en otras constituciones más añejas, como la de los eeuu: 27 en los 230 años de esa constitución contra 2 en 40 años de la nuestra): la última de la prioridad de la deuda y la de adesión a la ue.
Y no sé por qué flipa usted con la última, realizada bajo la más estricta legalidad a tenor de los artículos afectados.

2) yo tengo la bola de cristal en el taller así que no tengo ni idea de lo que pasará en el futuro. Lo que sí sé es que hay procedimientos legales y legítimos para cambiar cualquier apartado legal del ordenamiento legal español.
Repito: legal y legítimo. Lo que no es el egendro que proponían los indepes

w

#75 Tu frase sobre la arqueología no hay por donde cogerla, es lo de menos. Por tercera vez, ¿Cuándo?

w

#72 Te hablo de política y posibles soluciones reales, y me dices que los catalanes nos insultan. En fin , vaya retaila de clichés. Como si no hubiera de esos en el lado Español. "Hay que españolizar a los niños catalanes" por ejemplo. Que corrán a proponer monarquía o república que están ya casi convencidos.. lol . Si la semana pasada Rajoy volvió a hacer la cobra con la reforma consitucional, la semana pasada!

D

#73 el saber tratar a tus conciudadanos con respeto también es política, y si no se lo cree repase usted las declaraciones de los próceres independentistas, que no dejan de indicarnos que en el resto de españa maltratan a los catalanes.

¿chicles? No, gracias. Que luego me duelen las mandíbulas.
Y si tan manidas son mis soluciones que prueben a llevarlas a cabo. Igual se llevan una sorpresa.

De eso se trata de convencer a tus conciudadanos. No de proclamar la república por mis santos cojones morenos. La figura se llama democracia y estado de derecho.

O sea que como m.rajoy no quiere llevar a cabo una reforma constitucional, todos los demás nos tiramos al monte y que sea lo que diox quiera. Bravo, una lógica aplastante.
Entenderá usted que m.rajoy no es el único ciudadano con derecho al voto. Por no ser, no es ni el único candidato a presidente de gobierno.

w

#74 Pues nada chico ,hagamos política basándonos en lo que dicen los fanboys en los dos lados. Ese es el nivel. No es Rajoy si a quién representa. Atado y bien atado. Por cierto, ¿si hay gente dispuesta a coger los tanques para que no haya una reforma constitucional, igual si habría que tirarse al monte, no? Pregunto

D

#77 ¿y por qué no mejor hacer política basandonos en lo que dice la ciudadanía, que es la que ostenta la soberanía?
Por cierto, aquellos a quien representan los diputados populares (que no m.rajoy) tienen los mismos derechos que usted o que yo. Faltaría más.

En respuesta a su pregunta: nadie a cogido los tanques ni nada que se le asemeje. En cambio sí hay quien ha pretendido saltarse la legalidad basándose en la legitimidad de su coño moreno.

w

#79 Eso me pregunto yo también...Pues nada seguiremos esperando hasta que consideren el momento... Dentro de poco habrá mas gente que no ha votado la constitución que gente que si, si os parece normal, esta todo dicho. Si está claro que se han saltado la legalidad , pero no vender que hay una posibilidad de declarar la independencia legalmente cuando ni a día de hoy, ni pronto, la va a haber.

D

#80 en estados unidos nadie vivo votó la constitución.
¿Cuál es el problema?
Dos cosas:
1. Existe la posibilidad real y legal de cambiar la constitución. De hecho no sería la primera vez ni será la última.
2. El problema del independentismo es que pretendan que todo cambio se produzca para ya, a lo más tardar. Independientemente de lo que puedan considerar el resto de los conciudadanos, cuando es obvio que concienciar y convencer conlleva un esfuerzo en tiempo y recursos (dialécticos, en este caso). Pero apostar por esto iría contra los intereses de los próceres indepes. Pregúntese a qué tanta prisa y a quién beneficia la secesión a toda costa.

w

#81
1) No líes, que sabes a q me refiero. En EEUU como en otros muchos países, no han vuelto a votar una nueva constitución porque la han ido modificando, aquí no. Y, si estas intentando poner como ejemplo la vez que desde Europa obligaron a cambiar a la constitución con nocturnidad y alevosía, como ejemplo de cómo se puede cambiar la constitución en España ya es para fliparlo.
2) Como si no viniera bien a los de los dos lados tensar la situación. Qué más dará la prisa que tengan, sea hoy o dentro de 50 años , la unidad de España no se toca , y no hay, ni habrá en una manera legal de conseguir la independencia. No vendáis humo, y si lo vendéis, que no os extrañe la unilateralidad.

w

#61 Repito. El camino legal no es no sea claro, es que ahora mismo no existe, go to #30. Y el ·"pacto de convivencia" fue hace hace 40 años. Pacto o Dictadura, España era otra bastante distinta, Y desde entonces Bloqueo de cualquier cambio en la constitución. ¿Ese es tu camino sencillo? Y os sorprende la unilateralidad? En serio?

w

#60 Correcto. Pero hablamos de la constitución y así llevan 40 años. No dejan muchas más opciones que las ilegales. Que yo vea ninguna. Si el 21 D ganan los independentistas y con una participación histórica además , los papeles del divorcio están en la mesa de Rajoy, los firma o no. Pero ya es eso, no creo q nadie espere ahora un proceso que termine en el cambio de la constitución que permita la autodeterminación,blablabla...

w

#62 #61 Si ganan las elecciones el 21D, ¿Cómo convencen al resto de españoles? Explícarmelo. No lo veo difícil, lo veo imposible. Y una opción imposible no es una opción.

D

#69 pues por ejemplo: en vez de tirar mierda contra el resto de españoles, calificar a andaluces y extremeños de vagos y caraduras, catalogar de mesetarios retrógrados a los castellanos, o de catetos a los gallegos; que los responsables políticos independentistas vayan a las televisiones de esas comunidades y a las televisiones nacionales a explicar el proyecto y porque se merecen llevarlo a cabo, que los representantes en cortes nacionales de esos partidos propongan debates y medidas en la sede de la soberanía nacional, es decir, en el Congreso y en el Senado, que propongan otras reformas constitucionales como por ejemplo la reforma de las cámaras o el voto monarquía/República para así aprovechar también votar el derecho a la autodeterminación, ...

Pero si se fija todos los argumentos y determinaciones que han tomado los políticos independentistas no han ido encaminados a convencer al resto de los españoles de lo necesaria que es una reforma constitucional para permitir la autodeterminación, sino que todas sus declaraciones y actuaciones han ido encaminadas a dividir a la sociedad española a provocar animadversión entre Cataluña y el resto de España y a convencer a los catalanes de dos cosas: que son mejores que el resto de españoles y que el resto de España les odia, les humilla y les maltrata.
Y ninguna de las dos es remotamente cierta.

w

#72 Te hablo de política y posibles soluciones reales, y me dices que los catalanes nos insultan. En fin , vaya retaila de clichés. Como si no hubiera de esos en el lado Español. "Hay que españolizar a los niños catalanes" por ejemplo. Que corrán a proponer monarquía o república que están ya casi convencidos.. lol . Si la semana pasada Rajoy volvió a hacer la cobra con la reforma consitucional, la semana pasada!

D

#73 el saber tratar a tus conciudadanos con respeto también es política, y si no se lo cree repase usted las declaraciones de los próceres independentistas, que no dejan de indicarnos que en el resto de españa maltratan a los catalanes.

¿chicles? No, gracias. Que luego me duelen las mandíbulas.
Y si tan manidas son mis soluciones que prueben a llevarlas a cabo. Igual se llevan una sorpresa.

De eso se trata de convencer a tus conciudadanos. No de proclamar la república por mis santos cojones morenos. La figura se llama democracia y estado de derecho.

O sea que como m.rajoy no quiere llevar a cabo una reforma constitucional, todos los demás nos tiramos al monte y que sea lo que diox quiera. Bravo, una lógica aplastante.
Entenderá usted que m.rajoy no es el único ciudadano con derecho al voto. Por no ser, no es ni el único candidato a presidente de gobierno.

w

#74 Pues nada chico ,hagamos política basándonos en lo que dicen los fanboys en los dos lados. Ese es el nivel. No es Rajoy si a quién representa. Atado y bien atado. Por cierto, ¿si hay gente dispuesta a coger los tanques para que no haya una reforma constitucional, igual si habría que tirarse al monte, no? Pregunto

D

#77 ¿y por qué no mejor hacer política basandonos en lo que dice la ciudadanía, que es la que ostenta la soberanía?
Por cierto, aquellos a quien representan los diputados populares (que no m.rajoy) tienen los mismos derechos que usted o que yo. Faltaría más.

En respuesta a su pregunta: nadie a cogido los tanques ni nada que se le asemeje. En cambio sí hay quien ha pretendido saltarse la legalidad basándose en la legitimidad de su coño moreno.

w

#79 Eso me pregunto yo también...Pues nada seguiremos esperando hasta que consideren el momento... Dentro de poco habrá mas gente que no ha votado la constitución que gente que si, si os parece normal, esta todo dicho. Si está claro que se han saltado la legalidad , pero no vender que hay una posibilidad de declarar la independencia legalmente cuando ni a día de hoy, ni pronto, la va a haber.

w

#67 Tú que has vivido tanto¿Cuándo? Me encanto el concepto de que no puedes saber las cosas que pasan antes de que nazcas, es gracioso porque trabajo en arqueología.

camvalf

#68 entonces sabrás que los arqueólogos trabajan con suposiciones en base a los datos desconecsos. Y nunca ponen en duda los datos que obtienen de documentos escritos o como es este caso audiovisuales existentes.
Y si es cierto no se debería opinar en base a que me han contado, que me han dicho

w

#75 Tu frase sobre la arqueología no hay por donde cogerla, es lo de menos. Por tercera vez, ¿Cuándo?