visanju

Me recuerda al manga Kurosagi: servicio de entrega de cadáveres. Es triste, es raro pero al fin y al cabo es un trabajo y hay gente dispuesta a pagar.

visanju

Vigilad que el titiritero no hackee vuestros cibercerebros!

Nekmo

#4 También había pensado en Ghost in the Shell

p

#5: Desafío Total.

visanju

El Motorola Droid utiliza este vidrio y ya hace meses que los videos de demostración pululan por la red

visanju

#112 Hay de todo un poco, desde colegios donde el castellano es minoritario o al revés a colegios donde el reparto está equilibrado

#124 Vamos a ser políticamente correctos, la constitución y nuestro estatuto de autonomía nos reconocen a dos lenguas oficiales, por lo tanto todo aquel que trabaje en nuestra administración/sanidad debe ser capaz de entender el nivel estándar de ambas lenguas.

#125 Pues no, por muchas razones, entre ellas que la gente normalmente piensa, se expresa mejor y se siente más seguro en su lengua materna, por lo tanto hay que impulsar el bilingüismo en ciertos territorios

visanju

#110 En educación es absolutamente inaceptable que un profesor o maestro no domine el nivel estándar del valenciano. En mi instituto un año nos tocó dar clases de dibujo técnico con un murciano que se negaba a hablar en valenciano, en cambio nos permitía hablarle en valenciano. Lo absurdo del asunto fue que el otro profesor de dibujo técnico si que era valencianoparlante. También tuvimos una sustituta de matemáticas de Euskadi, esta si que hablaba el valenciano aunque no tenía la mejor dicción del mundo.

takamura

#112 Si se obligara a dar todas clases en valenciano (que lo desconozco) obviamente sería necesario que el profesor lo supiera, pero en mi opinión no debería obligarse a dar las clases en valenciano (ni en español). Si la región es bilingüe no debería haber esa diferencia de trato entre un idioma y otro.

visanju

#112 Hay de todo un poco, desde colegios donde el castellano es minoritario o al revés a colegios donde el reparto está equilibrado

#124 Vamos a ser políticamente correctos, la constitución y nuestro estatuto de autonomía nos reconocen a dos lenguas oficiales, por lo tanto todo aquel que trabaje en nuestra administración/sanidad debe ser capaz de entender el nivel estándar de ambas lenguas.

#125 Pues no, por muchas razones, entre ellas que la gente normalmente piensa, se expresa mejor y se siente más seguro en su lengua materna, por lo tanto hay que impulsar el bilingüismo en ciertos territorios

visanju

#74 Todos los habitantes de tu pueblo que hayan estudiado desde antes de los 90 cursan obligatoriamente valenciano y en selectivo se examinan de valenciano. Nadie de la Pobla Llarga o la Vall d'Uixó tiene ninguna ventaja sobre alguien de los Serranos porque para acreditar los conocimientos de valencià hay que pasar los exámenes de la Junta Qualificadora de Valencià y en ningún pueblo se habla el nivel estándar que es el que se exige.

visanju

Esto ya se experimentó en su día en Canal 9 con la Abradelo.

#61 En la facultad donde estudio el número de profesores valencianoparlantes és completamente minoritario, así y todo los que son de otras comunidades o paises (digo paises por ser extranjeros) están más sensibilizados con nuestro derecho a expresarnos en valenciano y no nos hacen caras raras ni nos lo "recriminan" como si hacen algunos compañeros castellanoparlantes.

La libertad de uno termina cuando empieza la de otro, pero aquí estamos acostumbrados al "de fora vindran que de casa ens tiraran" y nos dejamos pisotear, y de ahí creo que nace, en parte, la catalanofobia.

visanju

#57 Creo que no son ópticas porque puedes pedirle a quien esté allí su número de colegiado y verás como no están ni diplomados. Yo he trabajado en una empresa que tenía varias de esas tiendas y el personal eran únicamente vendedores, ningún diplomado. No cuentan con gabinete. La ley no obliga que las gafas de sol se vendan en ópticas ni las vendan ópticos.

visanju

El filtro en todo caso lo incorpora el fabricante pero según los físicos que me dan clase los materiales orgánicos (plásticos) para lentes oftálmicas protegen del UV. El UVA también es perjudicial, de hecho estos últimos años han aparecido varios estudios científicos que indican que longitudes de onda visibles cercanas al ultravioleta también son dañinas, pero en este caso para la retina. Por eso ahora está de moda incorporar un filtro amarillento a las lentes intraoculares que sustituyen al cristalino.

Coincido contigo en que la noticia es amarillista, también es proteccionista pero creo que se debe a que la tendencia del sector es sólo cobrar por las gafas y despreciar el trabajo de gabinete que es realmente lo importante. Los titulados jóvenes y no empresarios tenemos la esperanza de que esto cambie y poder dedicarnos exclusivamente a la optometría y dejar la tienda para otros.

visanju

#51 Te has colado tu.

Datos del catálogo de Essilor. Lente mineral con n = 1.525 la longiud de corte es 330 nm. Presenta una absorción del 99.9% al UVB y del 40% al UVA (El UV llega a los 400 nm) Por lo tanto si que llega radiación a la córnea y al cristalino. El cristalino es el principal filtro al UV del ojo y el principal efecto que tiene sobre el una exposición prolongada al UV es la alteración de la transparencia.
Un lente orgánico con filtro de color tiene la longitud de onda de corte en 400 nm presenta absorción del 100% al UVB y al UVA. Todo esto por supuesto según el fabricante. La mayoría de lentes orgánicos cortan en 380 nm, y los más actuales en 400 como la mayoría de gafas de sol.
Por lo tanto todos los lentes orgánicos de uso oftálmico protegen del UV. Los minerales no. De ser así ¿por qué se recomiendan filtros UV para los objetivos fotográficos? Si llevan más de 6 lentes minerales según tu no debería ser problema.

En ningún momento he dicho que provoquen problemas de visión pero en determinadas personas se pueden acentuar problemas que no notaban.

Mi consejo es que os compréis la gafas donde queráis, pero en un sitio mínimamente decente (no exclusivamente óptica) que la lente sea de plástico (suelen ser policarbonato) y el color del filtro sea gris o marrón ya que alteran poco la percepción cromática. Si os mareáis o veis las cosas dobladas necesitaréis unos lentes mejores.

D

#52 Bueno, un problema de momenclatura (yo por ignorancia le llamé UVA a todo y no recordé la subdivisión). Si filtar el 99.9% de UVB (los de más alta energía) y un 40% del UVA (los de menor energía) no creo que sea "no absorver los UV", estoy seguro de que ofrecen un mínimo de proteccion. En cuanto al policarbonato, yo no sé de lentes y no voy a discutir con alguien que obviamente sabe más que yo, pero el plástico no tiene por que ser opaco a la raciacion UV de lo que deduzco que sois vosotros los que le incorporais el filtro.

De hecho es típico experimento de física poner un vidrio y un cristál orgánico o de cuarzo frente a una placa fotoeléctria o una placa solar, y observar lo que ocurre. Y ocurre menor efecto eléctrico por no incidir la radiación UV de mayor energía.

En el resto de tus recomendaciones no me meto que no es mi campo, y mucho menos para darle lecciones a un profesional. Pero la noticia me parece proteccionista y amarillista de cuidado. Ah, si mi concepto del plástico y siempre repele UVA es erroneo házmelo saber, es un dato útil que te agradeceré.

D

#53 #52 Joder, me explico con los pies. Ocurre menor efecto eléctrico por no incidir la radiación UV de mayor energía, pero solo co el vidrio.

Gracias por la paciencia.

visanju

#47 Sun Planet no son ópticas ya que no tienen un optometrista colegiado, son tiendas donde se venden gafas de sol pero no es imprescindible que cuenten con un diplomado.

#45 ¿Qué te parece que el Ministerio de Sanidad permita su venta, o la Unión Europea, o la FDA?
Las gafas de sol deben de cumplir con una normativa, no se ahora decirte cual pero pasan unas pruebas donde se mide la resistencia al impacto, filtrado de UV y error de potencia entre otros. Tanto las RayBan como las de Zara. Lo que pasa es que una lente por ejemplo RayBan ofrece mejores resultados. Si la lente tiene potencia la garantía y seguridad que aporta es prácticamente total.

b

#50 Si, si lo son. Requieren que haya al menos un optico diplomado, y no hay mas que pasarse por cualquier página de empleo para verlo.

visanju

#57 Creo que no son ópticas porque puedes pedirle a quien esté allí su número de colegiado y verás como no están ni diplomados. Yo he trabajado en una empresa que tenía varias de esas tiendas y el personal eran únicamente vendedores, ningún diplomado. No cuentan con gabinete. La ley no obliga que las gafas de sol se vendan en ópticas ni las vendan ópticos.

visanju

A ver para que se entere ya de una vez todo el mundo. La optometría es una ciencia y para ejercerla se tiene que estudiar una diplomatura que el año que viene será grado.

Lente de cristal >>> no absorbe el UV si no lleva los filtros adecuados, el color no filtra el UV.

Lente de plástico >>> si absorbe el UV, aunque si se le añaden filtros específicos mejor que mejor. Una bolsa del carrefour o mercadona sirve como filtro UV.

Otra cosa es ya el tema de categoría de filtro, polarizados, curvatura, efecto prismático, estado refractivo previo, etc. Como eso no se controla en absoluto por el público medio es aconsejable recibir el asesoramiento de un óptico optometrista.

Las ópticas son centros sanitarios ya que se adaptan productos sanitarios (lentes de contacto) y el optometrista es un especialista en visión (que no es un tema médico) y en atención primaria básica (que si es tema médico), como ejemplo: podemos detectar o sospechar sobre alguna patología y derivar al paciente y podemos analizar, medir, compensar y entrenar problemas visuales como defectos refractivos y forias que son los que nos impiden ver bien con gafas curvadas y/o oscuras.

D

#43 Te has colado. El vidrio es opaco a uva. Estoy cansado de saberlo porque en el labo los que llevábamos gafas siempre íbamos a abrir el esterilizador o el microscopio UVA (que para funcionar necesita lentes de cuarzo) porque no precisábamoslas gafas de protección. El plástico es el que necesita filtros. Era la primera advertencia que te hacían en las prácticas... lol lol

http://es.wikipedia.org/wiki/Vidrio

visanju

#51 Te has colado tu.

Datos del catálogo de Essilor. Lente mineral con n = 1.525 la longiud de corte es 330 nm. Presenta una absorción del 99.9% al UVB y del 40% al UVA (El UV llega a los 400 nm) Por lo tanto si que llega radiación a la córnea y al cristalino. El cristalino es el principal filtro al UV del ojo y el principal efecto que tiene sobre el una exposición prolongada al UV es la alteración de la transparencia.
Un lente orgánico con filtro de color tiene la longitud de onda de corte en 400 nm presenta absorción del 100% al UVB y al UVA. Todo esto por supuesto según el fabricante. La mayoría de lentes orgánicos cortan en 380 nm, y los más actuales en 400 como la mayoría de gafas de sol.
Por lo tanto todos los lentes orgánicos de uso oftálmico protegen del UV. Los minerales no. De ser así ¿por qué se recomiendan filtros UV para los objetivos fotográficos? Si llevan más de 6 lentes minerales según tu no debería ser problema.

En ningún momento he dicho que provoquen problemas de visión pero en determinadas personas se pueden acentuar problemas que no notaban.

Mi consejo es que os compréis la gafas donde queráis, pero en un sitio mínimamente decente (no exclusivamente óptica) que la lente sea de plástico (suelen ser policarbonato) y el color del filtro sea gris o marrón ya que alteran poco la percepción cromática. Si os mareáis o veis las cosas dobladas necesitaréis unos lentes mejores.

D

#52 Bueno, un problema de momenclatura (yo por ignorancia le llamé UVA a todo y no recordé la subdivisión). Si filtar el 99.9% de UVB (los de más alta energía) y un 40% del UVA (los de menor energía) no creo que sea "no absorver los UV", estoy seguro de que ofrecen un mínimo de proteccion. En cuanto al policarbonato, yo no sé de lentes y no voy a discutir con alguien que obviamente sabe más que yo, pero el plástico no tiene por que ser opaco a la raciacion UV de lo que deduzco que sois vosotros los que le incorporais el filtro.

De hecho es típico experimento de física poner un vidrio y un cristál orgánico o de cuarzo frente a una placa fotoeléctria o una placa solar, y observar lo que ocurre. Y ocurre menor efecto eléctrico por no incidir la radiación UV de mayor energía.

En el resto de tus recomendaciones no me meto que no es mi campo, y mucho menos para darle lecciones a un profesional. Pero la noticia me parece proteccionista y amarillista de cuidado. Ah, si mi concepto del plástico y siempre repele UVA es erroneo házmelo saber, es un dato útil que te agradeceré.

D

#53 #52 Joder, me explico con los pies. Ocurre menor efecto eléctrico por no incidir la radiación UV de mayor energía, pero solo co el vidrio.

Gracias por la paciencia.

visanju

Menos mal que Sonia y Ventura ya no están allí

Otro superterremoto a añadir a la lista de catástrofes: terremoto en Turquía, erupción de Cumbre Vieja, etc.

paramoreta

Por mucho que a algunos os salga la vena ''y que sabrán los científicos'', yo os digo que seáis más prudentes y menos prepotentes. Principalmente porque quien lo dice no lo hace gratuitamente, a diferencie de los muchos que ponéis en tela de duda tantas cosas, sin saber ni por donde os viene el aire.

No sabía lo de Sumatra, pero sí sé que para Turquía también se prevé uno de una intensidad enorme, y éste, ocurrirá seguro, os lo garantiza no yo sino la ciencia.

Tiempo al tiempo.

palitroque

#19 Apliquese el mismo titular a cualquier parte del mundo dentro de una zona de riesgo.
California, Japon, etc ...casi la voto amarillista..
Votame negativo aqui tambien.

visanju

Las gafas, lentillas, etc son productos sanitarios, por lo tanto no se pueden vender por internet pero si que son susceptibles de venderse en máquinas de vending, absurda contradicción. ¿Compráis medicamentos por iternet?

A mi me la suda dónde se compre la gente las gafas y las LC, pero si tengo que hacer yo el examen visual que me lo paguen y después las quejas a quien le vende el producto.

D

Aunque ahora que lo pienso...

P: ¿De qué material son vuestros cristales?

R: Usamos cristales orgánicos del material orgánico CR39 de menor peso para la mayoría de nuestras monturas.

Los cristales que utilizamos son de primeras marcas y de los mismos proveedores que los que utilizan las grandes cadenas ópticas

algo me da que el cierre no va por el tema del negocio,sino por la calidad/homologación de lo que venden.Para más información #25

erramun

#29 Doy por hecho que si sanidad desestima la denuncia es porque los cristales están homologados. Lo normal es que homologue el fabricante y no el que comercializa el producto, al igual que los cristales no son homologados por cada óptica...

D

#35
Puede que tengas razón..pero no sé...en la web se espeifica que los cristales son de los mismos proveedores y se da por supuesto que están homologados...y no estaría de más que así constase.

D

#29 es el cristal de Oakley, también de muchas del conglomerado de Luxottica. Prefiero el de Zeiss aunque sea más caro.
Las ópticas compran lentes según la corrección y unas variedades de gafas donde ponerse, según curva o tamaño no hay cristales compatibles para todas, las ópticas cortan ese cristal según el patrón de montura y se conecta. El trabajo manual es el montaje de cristal en gafa, la maquina lo corta ya de manera perfecta o con un mínimo fallo a corregir por estar mal la montura.

visanju

La ortoqueratología existe desde hace bastantes años no sé porqué quieren ahora hacerlo pasar por nuevo, o la periodista no se informó demasiado.

Es una solución más para quien quiere ver bien y no quiere o no puede operarse, llevar gafas o lentillas convencionales.

Sobre la incomodidad, al principio son incómodas pero todo es acostumbrarse.

visanju

Me parece muy bien que los católicos no aborten, no utilizen métodos anticonceptivos, no pidan la eutanasia, etc. pero lo que no puedo entender es que quieran hacer pasar por SU aro a los demás.

#13 Entonces ¿qué propones que se use contra las ETTs?, según algunos obispos y no obispos el preservativo no protege...

visanju

En Japón el concepto "propina" no existe. Eso de pagar a los trabajadores con las propinas me parece un abuso

visanju

#8 se trata de un blefaroespasmo
#15 generalmente no se medican, conozoco un caso parecido, un hombre que durante 3 meses se le cerró el OI y ningún médico ha encontrado la causa. Suelen deberse a problemas neurológicos y se tratan por ejemplo con toxina botulínica o cirugía cuando el ojo se mantiene permanentemente cerrado.

visanju

Hombre... si no repites y APRENDES de una %&/" vez no podrás plantar cara a los niños de ¿Sabes más que un niño de primaria?

PD: y aunque estudies tampoco les podrás ganar lol

visanju

¿Sabes más que un niño de primaria? ;P El autor creo que no y el que lo ha meneado me parece que tampoco lol

visanju

Haces bien de informarnos de esta novedosísima técnica. Pero estaría mejor que te informaras un poco más porque a parte de algún "horror" ortográfico (que todos podemos cometer) la keratomileusis mediante láser excímer (LASIK) es una técnica que apareció en los 90.

No te lo tomes a mal pero además de spam te has informado poco para redactar el texto.

visanju

Yo tenía la esperanza de que dejaran en paz a Motoko pero... Ni Akira, ni Evangelion, ni Alita, jodeer a este paso me parece a mi que van a versionar hasta a Chicho Terremoto!

PD: personalmente creo que si hiciera falta algún remake lo debería hacer el equipo original.

visanju

#2 En la Comunidad Valenciana es un escándalo. Sólo se puede solicitar en 3 oficinas, requieren más documentación que en el resto de autonomías, han cambiado un par de veces el impreso, etc. De momento sólo se han aprobado el 4.6% de las solicitudes presentadas.

visanju

¿Cómo que comió dinosaurios? En la noticia pone claramente que por su tamaño podría haber comido crías de dinosaurios, mamíferos, otras ranas, etc. Que estos bichos comerían cosas més pequeñas que ellos mismos.