v

Suena raro.

Pues no sé si lo del tanatorios es cierto (o lo demás), en todo caso sorprende que culpe a Juan Marín.

Podría culpar al alcalde de Sanlúcar de Barrameda, es del PSOE y se llama Víctor Mora Escobar.
O podría culpar al presidente del tanatorio, se llama Víctor Mora Escobar...

El_Ogro_de_las_drogas

#6 o a su socio indispensable, Juan Marin

v

Veo que la mayoría de los blogs usan el enfoque GTD... Es lo que uso, me está cambiando la vida... a mejor

v

Cuando se habla del coste de la energía nuclear se suele omitir un punto importante.

Uno de los principales problemas al montar una central nuclear es el seguro de accidentes y responsabilidad civil. Es un doble problema, por un lado saldría muy caro, por otro, casi ninguna compañía de seguros está dispuesta a cubrir los riesgos.

Por ello, en España y en casi todas partes, las centrales nucleares están muy deficientemente aseguradas y es el estado el que asume la mayor parte del riesgo.

Por ejemplo, en España, actualmente solo están aseguradas hasta 1.200 millones de euros, antes el seguro era de solo 700 millones. Se estima que accidentes como el de Fukushima o Chernóbi tendrían un coste superior a los 100.000 millones.

Si las centrales nucleares tubiesen que asegurar los riesgor reales... nadie las construiria.

#22 No, no necesariamente, no tiene nada que ver.

v

#17 «Por cierto ¿ quién es squeeze ? ¿ El perro ?»

v

#11 el marciano de tres ojos.

Lo que no entiendo es que digan que "podría adelantar su lanzamiento"... lo cierto es que se está retrasando.

ann_pe

#16 el marciano de tres ojos.
No, ese es Squeeze, Wheezy es el pingüino

v

#17 «Por cierto ¿ quién es squeeze ? ¿ El perro ?»

v

#66 ¿En serio lo sientes?

No te preocupes, yo no siento que lo intentes.

v

#20 Yo soy de los que piensan que matar gente está mal y la escusa es lo de menos. Pero dejando al margen cuestiones morales...

«Quizás te piensas que las dictaduras se combaten con flores y gritos mudos.»

El Mahatma Gandhi lo hizo y tuvo éxito, éxito, algo de lo que no pueden presumir muchas organizaciones terroristo-guerrilleras. Por desgracia, el ejemplo de Gandhi no fue muy imitado. La reacción violenta es mucho más frecuente, pero no tengo claro que sea mucho más eficaz.

D

#26 "Yo soy de los que piensan que matar gente está mal y la escusa es lo de menos" Es decir, que ¿para ti es lo mismo un tío que va a tu casa a matarte porque tus ideales políticos no son aceptables, que tú si te defiendes de esa persona que viene a agredirte?. Me parece a mi que lo que has escrito no es muy creíble.

d

#26 Siento intentar hundir tu comentario, pero veo necesario intentar mitigar el bulo de que Ghandi era 100% pacifista además del actor principal en la independencia de La India.

http://en.wikipedia.org/wiki/Bhagat_Singh

v

#66 ¿En serio lo sientes?

No te preocupes, yo no siento que lo intentes.

D

#26 Gandhi no era tan pacifista como muchos creeis. Aparte de que era un machista radical y un razista.

All_Español

#26 Puede que si sea eficaz. Se hacen manifestaciones pacíficas para cambiar las cosas en españa, el gobierno responde con violencia, y las cosas se quedan tal cual.

v

#1 Pues yo también soy ateo, pero cuidado con los elogios... Ese hombre, en sus tiempos mozos, era de los que ponía bombas y mataba gente.

Pero lo que más me llama la atención del artículo es que define Uruguay como un "país oriental" ¿?

martingerz

#14 porque está al oriente de Argentina, así es como le llaman los argentinos desde siempre

v

#17 Caramba, no lo sabía. Muchas gracias,

D

#16 Porque está al oriente del rio Uruguay.

Es un país sin nombre. lol Es como si España se llamara: Reino del Sur de los Pirineos.

ElCuraMerino

#14 #16 También tiene que ver conque Uruguay es un Estado masónico. Las obediencias masónicas tienen filiación de las Grandes Logias y los Grandes Orientes. Y Uruguay se creó como el país masónico por excelencia.

#20 Sí, vamos, uno de la OPR o montonero. Todo un ejemplo.

Neomalthusiano

#98 No señor.

El adjetivo oriental viene desde la época virreinal, cuando a la orilla este del "mar de Solís" (río de la Plata) se la llamaba "Banda Oriental".

D

#14 Ese hombre, en sus tiempos mozos, era de los que luchaba por la libertad y sacrificó su juventud luchando contra la dictadura. Y sí, obviamente, con armas. Quizás te piensas que las dictaduras se combaten con flores y gritos mudos.

v

#20 Yo soy de los que piensan que matar gente está mal y la escusa es lo de menos. Pero dejando al margen cuestiones morales...

«Quizás te piensas que las dictaduras se combaten con flores y gritos mudos.»

El Mahatma Gandhi lo hizo y tuvo éxito, éxito, algo de lo que no pueden presumir muchas organizaciones terroristo-guerrilleras. Por desgracia, el ejemplo de Gandhi no fue muy imitado. La reacción violenta es mucho más frecuente, pero no tengo claro que sea mucho más eficaz.

D

#26 "Yo soy de los que piensan que matar gente está mal y la escusa es lo de menos" Es decir, que ¿para ti es lo mismo un tío que va a tu casa a matarte porque tus ideales políticos no son aceptables, que tú si te defiendes de esa persona que viene a agredirte?. Me parece a mi que lo que has escrito no es muy creíble.

d

#26 Siento intentar hundir tu comentario, pero veo necesario intentar mitigar el bulo de que Ghandi era 100% pacifista además del actor principal en la independencia de La India.

http://en.wikipedia.org/wiki/Bhagat_Singh

v

#66 ¿En serio lo sientes?

No te preocupes, yo no siento que lo intentes.

D

#26 Gandhi no era tan pacifista como muchos creeis. Aparte de que era un machista radical y un razista.

All_Español

#26 Puede que si sea eficaz. Se hacen manifestaciones pacíficas para cambiar las cosas en españa, el gobierno responde con violencia, y las cosas se quedan tal cual.

y

#20 Yo soy Uruguayo y actualmente vivo en Uruguay, Mujica a pesar de que es muy de mi devoción, no entra tan bien por estos lares, como todo uno valora lo que no tiene.
Solo queria aclarar que yo estudie historia del Uruguay, y aunque no esta muy claro a pesar de que hablamos de hace 30 años atrás( por tema de que no mucho información objetiva sobrevivió la dictadura), parece ser que Mujica y los Tupamaros no luchaban contra la dictadura, ya que la dictadura empezó cuando los Tupamaros estaban casi todos presos. Cuando hablo con alguien " pro" Tupamaros me cuentan de que a pesar de que es cierto que la dictadura empezó años después de que los Tupamaros hicieran atentados y mataran gente, ya se estaba armando algo y por eso salieron a combatir...
El otro punto de vista tampoco me convence mucho ya que seria que los terroristas Tupamaros querían dar un golpe de estado y la policía al verse desbordada por el grupo armado pidieron ayuda a los militares quienes sometieron a todo el país capturando a los tupas, y después se quedaron.

Así que muy a mi pesar el pasado de Mujica no es tan defendible, pero sus acciones presentes yo si las aplaudo aunque este cada vez mas solo en esto, al menos en mi país.

f

#94 ¿De verdad estudiaste historia? no me lo puedo creer....

En todo caso hay muchas muchas fuentes de las que beber esa historia reciente, y no de un solo bando, por haber hay muchos libros, peliculas, mucho en serio mucho material, de una tendencia o de otra, ahí está el trabajo del historiador, supongo.

Me mataste, "parece ser que Mujica y los tupamaros no lucharon contra la dictadura".....
Me gustaría aclararte, sin haber estudiado historia, que cuando empezó la dictadura los tupamaros estaban todos presos, algunos como Mujica eran rehenes de la dictadura, no estaban en la carcel, es una historia bien interesante la de estos rehenes y seguirlos hasta el día de hoy no tiene precio.
¿De verdad estudiaste historia?

y

#96 Justamente como la dictadura empezó después de que desaparecieran los Tupamaros es que dicen que no no podian estar luchando contra una dictadura...Y como expongo hay dos posturas opuestas sobre lo que realmente paso. Veo bien que intentes defender una de ellas, pero no entiendo la necesidad de desprestigiar lo que digo.

d

#1 #2 #5
Pero sin embargo fue a la misa de Chávez (no sea cosa que el tío rico corte el petróleo)

#20
Amigo, usted opina porque es gratis, los tupamaros (la organización subversiva que integraba Mujica) NO LUCHÓ CONTRA NINGUNA DICTADURA. Dicha organización tomó las armas a comienzos de los 60 (pleno período democrático en Uruguay) y a raíz de que los militares fueron llamados a combatir a esta organización, en el año 1973 dieron un golpe de estado y se quedaron en el poder hasta 1985 que retorna la democracia (el 1 de Marzo).

f

#101 y ya de paso dictadura para toda sudamérica!!

Cuando empezó la dictadura, como bien sabes tu. los tupamaros estaban presos. ¿Entonces, por qué el golpe? Es un poco inocente de tu parte creerte esto....

d

#103
"...Cuando empezó la dictadura, como bien sabes tu. los tupamaros estaban presos" ...exacto, a eso voy, los tupamaros jamás pelearon contra la dictadura.
En los años de lucha contra la guerrilla los militares obtuvieron mucho poder dentro del estado uruguayo, quizás eso los llevó a querer perpetuarse en él... además no fueron todos los militares, hubieron muchos que estaban contra el golpe de estado. También pesó la decisión del presidente de ese momento (Bordaberry) de disolver las cámaras (senado y diputados).

D

Sudamérica está empezando a reírse de Europa.

#20 Por fin alguien habla claro.

D

#20 ¿No se supone que seáis ustedes los que critican la pena de muerte y la violencia? La izquierda está en decadencia; de hecho, es la decadencia misma.

D

#63 Uzbequistán y Nigeria no me valen como ejemplos porque son países que poco cuentan en el mundo.
Qué poco sabes de geopolítica
http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20120704/154249553.html
http://www.noalaventa.com/contenidos/shell-petroleo-y-contaminacion-en-nigeria
http://www.cincodias.com/articulo/economia/nigeria-convierte-primer-exportador-petroleo-espana/20120407cdscdieco_4/

#116 hombre para decadencia la del Vaticano que para elegir a su lider andaba entre encubridores de pederastas o de dictaduras (robo de bebes incluidos) y se quedó con el segundo a ver si con un poco de marketing consiguen disimular un poco lo del lavado de dinero de las mafias y violar a niños.

D

#14 ¿Mató fascistas? ¡Bien por él!

v

#35 Pues no conozco el caso de Telepizza, pero casos parecidos al que cuento se han producido miles de veces.

#26 Yo tampoco sé cuán cierta es, la leí hace bastantes años de una fuente que consideré fiable. Lamento no aportar fuentes.

Pero el párrafo que mencionas respalda, a grandes rasgos, la historia. Gracias por la aportación.

#48 La homogeneidad de la "experiencia de usuario" es un mito, solo se da a nivel local, todos los McDonals de España son similares, pero no a nivel internacional, un Mcdonals de La India es muy distinto a uno de USA.

noexisto

#49 a mi lo que me parecía "raro" era lo de poner una franquicia al lado y tirar los precios. La verdad que también había oído/leído algo parecido, pero claro, ya sabes como es internet. Saludetes

v

#9 lo de facebook fue solo levemente parecido, Zuckerberg no tuvo la idea pero fue el creador de facebook.

Un símil mejor sería el de Apple, Steve Jobs, co-fundador y alma de la compañía fue despedido (con la ayuda de algunos accionistas) por John Sculley , un ejecutivo contratado por el propio Jobs.

v

#4 La historia contada en el artículo está incompleta, omite la parte más interesante y aleccionadora.

Los hermanos McDonald tenían un restaurante que funcionaba muy bien. Ray Kroc, que era un tipo "muy listo", olió la oportunidad de negocio y convenció a los hermanos McDonald para montar juntos una franquicia. Pero en cuanto la franquicia empezó a tener éxito se las apañó para expulsar a los hermanos McDonald de la empresa.

Pero la cosa no se quedó aquí. Los hermanos McDonald conservaban el restaurante original. Ray Kroc montó un restaurante McDonald franquiciado justo al lado del de los hermanos McDonald con unos precios ridículamente bajos hasta que los obligó a cerrar.

No tiene nada de curioso, lo normal es que las grandes empresas empiecen siendo empresas pequeñas que crecen paulatinamente. Los sorprendente es lo contrario, montar una gran empresa de un dia para otro.

d

#7 Me suena a que algo parecido pasó con Facebook, si no estoy confundido ¿verdad? En lo de apartar a ciertos componentes del equipo original cuando empezó a tener gran éxito, me refiero.

v

#9 lo de facebook fue solo levemente parecido, Zuckerberg no tuvo la idea pero fue el creador de facebook.

Un símil mejor sería el de Apple, Steve Jobs, co-fundador y alma de la compañía fue despedido (con la ayuda de algunos accionistas) por John Sculley , un ejecutivo contratado por el propio Jobs.

noexisto

#7 no sé cuán cierta (o no) es esa versión. Lo que sí leo en la Wikipedia es: "Kroc became frustrated with the brothers' desire to maintain only a small number of restaurants. In 1961, he purchased the company from the brothers for $2.7 million" http://en.m.wikipedia.org/wiki/Dick_and_Mac_McDonald#section_1

v

#35 Pues no conozco el caso de Telepizza, pero casos parecidos al que cuento se han producido miles de veces.

#26 Yo tampoco sé cuán cierta es, la leí hace bastantes años de una fuente que consideré fiable. Lamento no aportar fuentes.

Pero el párrafo que mencionas respalda, a grandes rasgos, la historia. Gracias por la aportación.

#48 La homogeneidad de la "experiencia de usuario" es un mito, solo se da a nivel local, todos los McDonals de España son similares, pero no a nivel internacional, un Mcdonals de La India es muy distinto a uno de USA.

noexisto

#49 a mi lo que me parecía "raro" era lo de poner una franquicia al lado y tirar los precios. La verdad que también había oído/leído algo parecido, pero claro, ya sabes como es internet. Saludetes

arivero

#7 Curiosamente, algo asi se cuenta de Telepizza, con un par de vericuetos más, como el que los propietarios de la franquicia (basicamente los grandes bancos españoles y sus titiriteros) volcieron a contratar al fundador tras un bajon de ventas, y que la practica de instalarse al lado de una tienda franquiciada de exito para exprimir el 100% del negocio era generalizada, y de hecho "el secreto estaba en la masa", esto es, en que las estadisticas de masa vendida te permitian saber donde poner las tiendas no franquiciadas.

Ahora, en mi coleccion de fundadores a los que no se les dejaba entrar a sus fabricas, el numero 1 es Gillette, agitador cooperativista/comunista.

Paradisio

Maestros del márqueting, atraer familias y niños, dar regalos, convencernos de que su comida es sana, y que son muy solidarios. Comparemos los beneficios reales con lo que donan. Cada uno elige dónde comer, a mí de vez en cuando me encanta cascarme un mc menu, un helado de esos que los cabrones hacen cada vez más pequeños o unas alitas... Luego ves las calorías que te metes, que no lo ocultan, y te acojonas de comer en un menú con extras lo que necesitabas para todo el día jejeje.

NO OLVIDEMOS LOS BARES DE TAPAS QUE NO SON FRANQUICIAS.

#7 flipando con lo de la familia ando...

Lola_Luau

#37 a mi el McFlurry me gusta y en algunas tiendas venden macarons que no estan mal de precio

LLort_II

#7 Vería más importante y aleccionador que alguien me explicase cómo se puede llamar "Dick" a tu hijo.


P.D. #14 Ah, la ironía...

rcgarcia

#7

En Corea del Sur por lo visto pasa lo mismo con Samsung. A pesar de que nosotros lo asociamos con productos de eléctronica, es una empresa que abarca muchos sectores mediante prácticas mafiosas. Por lo que he leído, hacen exactamente como dices: si a un restaurante familiar le va bien, Samsung monta uno al lado con los precios tirados hasta que consiguen hundirlo.

v

#35 No domino el tema, pero... el bosón de higgs es la confirmación, o mejor dicho, la mejor confirmación disponible.

La existencia del bosón es una confirmación (parcial) de la teoría que postula que las partículas adquieren masa al interactuar con el campo de higgs.

v

#18 Gracias por el enlace, muy interesante.

Destaca un punto clave. Muchos hablan del bosón de higgs, pero lo realmente importante es el campo de higgs.

D

#36 Muchos hablan del bosón de higgs, pero lo realmente importante es el campo de higgs.

Es lo mismo.

D

#36 #37 Desde el momento que un campo cuántico puede contener n partículas (las cuales pueden ser bosones) no lo es.

pichorro

#37 #38 El bosón de Higgs es el estado de mínima energía del campo de Higgs.

D

#46 Si se confirma que el campo está compuesto por un solo bosón sí.

pichorro

#47 No. Incluso si hay más bosones de naturaleza diferente. Un campo puede tener excitaciones de más de una partícula (como tú dijiste más arriba), pero el estado fundamental de dicho campo es la producción de una partícula. ¡No hay menos que eso (salvo el vacío de la teoría)!

v

#37 Según lo entiendo, no.

v

#2 ¿comparándolo con otros países del mundo?

África no es un país. «África está compuesta por 54 países independientes, 23 territorios pertenecientes a países no africanos y 6 territorios no reconocidos.»

v

#5 Me sorprende mucho tu comentario. ¿Les da igual lo que ganan y lo que pierden? ¿un juego de ideología?

El dinero solo tiene una ideología, y es muy simple: los beneficios son buenos, las pérdidas malas.

Cuando se habla de "los mercados" muchos piensan en millonarios, pero la realidad es que la mayoría del dinero que se mueve en los mercados es de gente corriente o de clase media (no millonarios).

Los agentes del mercados son principalmente gente que opera con dinero de otros. Piensa por ejemplo en el gestor de un fondo de inversión que administra los planes de jubilación de millones de personal... ¿le dará igual ganar que perder? ¿Qué ideología crees que aplicará?

capitan__nemo

#6 Los beneficios en forma de dinero son buenos, las perdidas en forma de dinero son malas, pero hay otras formas de medir los beneficios. Puedes tener perdidas en forma de dinero malas, que compensas con otro tipo de "ganancias" que no son en forma de dinero, o aumento de valor de los activos (otros asuntos intangibles que puede que no se cuenten en los balances y a veces son dificiles de valorar):

Poder, control, influencia, venganza, quitarle influencia y poder a algun otro "grupo", traslado de todo el foco de poder de un lugar a otro para tenerlo mas cerca, o poder influenciarlo mas facilmente mas tarde...

Las jugadas a largo plazo dificiles de ver. Puedes ir perdiendo mucho dinero, durante muchos años, para colocar tus piezas de tal forma que despues de esos años recuperas todo lo perdido con unas pocas jugadas.

Los agentes del mercados son principalmente gente que opera con dinero de otros. Piensa por ejemplo en el gestor de un fondo de inversión que administra los planes de jubilación de millones de personal... ¿le dará igual ganar que perder? ¿Qué ideología crees que aplicará?

Digamos que puede conseguir un puesto en otra fondo gestor o en otro sitio mucho mejor, ganando muchisimo mas dinero, u otro tipo de beneficio, si no gestiona el fondo de inversion con toda la diligencia que requiriese, o lo utiliza a favor de otros asuntos, que tampoco les van a generar muchas perdidas a los planes de jubilacion, pero pueden mover otras cosas, gracias a las cuales dentro de poco no necesitara seguir gestionando ese fondo.

capitan__nemo

#6 #7 O incluso el gestor de fondos, puede conseguir las dos cosas, ganar dinero para el fondo de pensiones y ganar mucho dinero y otros intangibles para otros asuntos. Digamos que tiene 2 opciones A y B con riesgo similar y con unas previsiones de beneficios muy similares, con una invierte en un pais A, y con otra invierte en una pais B. El pais A y el pais B, pueden estar dispuestos a negociar muchas, muchas cosas, con tal de que les seleccione a ellos. Incluso el pais A y el pais B se pueden poner al servicio de muchos mas beneficios para el fondo y el gestor, con tal de que les seleccionen a ellos, pueden subastar quien está dispuesto a bajarse mas los pantalones.

Y ya si varios gestores de fondos se coordinan (es muy dificil descubrir una coordinacion, lo mismo que es muy dificil demostrar la información privilegiada y algunos pactos en los precios) todo aumenta de volumen y puede llegar a ser mucho mas jugoso. Ganar-Ganar para el "cartel" de inversores.

v

#59 En realidad... eso solo son variantes de una frase de John Maynard Keynes. La frase era:

«Si te debo una libra tengo un problema, si te debo un millón el problema es tuyo.»

Si buscas la frase en Google verás que la mayoría de las referencias usan dolares, pero como era británico yo me inclino a pensar que usó libras.

v

#2 Me parece que no lo entiendes.

A Mas le encantaría que Ibarra hablase todos los días. Lo cierto es que cuando habla, los medios de comunicación catalanistas se pasan días reproduciendo y comentando reiteradamente sus declaraciones.

v

#41 Pues claro, esto solo es una tontería conspiranoica.

Pero el día que Fidel muera de puro viejo, ese día tendréis que reconocer que tenía razón.

v

#39 Vuelve a Venezuela y a los pocos días la palma ¿Y quieres que me crea que es casualidad?

¿Y por qué iba a Cuba a tratarse? ¿en Venezuela no hay médicos? Los mejores del mundo, y además revolucionarios y bolivarianos. Lo que pasa es que Chavez no se fiaba (seguramente sospechaba algo), por eso cada vez que se encontraba mal escapaba a Cuba, y mejoraba, hasta que volvía a Venezuela y entonces recaía ¿Y quieres que me crea que es casualidad?

Chavez nunca tuvo cáncer ¿Donde está el parte médico que lo demuestre? eso es una coartada que se inventó Maduro con la ayuda de Raul Castro, que es otro infiltrado de la CIA para apartar del poder a Fidel. La diferencia es que a Fidel decidieron matarlo de viejo.

Lo que pasa es que algunos tenéis el cerebro lavado por la propaganda yanqui y os negáis a ver la realidad.

T

#40 ¿Estás de coña, no?

v

#41 Pues claro, esto solo es una tontería conspiranoica.

Pero el día que Fidel muera de puro viejo, ese día tendréis que reconocer que tenía razón.

v

No seré yo quien defienda a la CIA, y desconozco sus capacidades. Pero inducir el cáncer me parece una manera poco eficiente de matar. Desde que desarrollas un cáncer hasta que este te mata pueden pasar años, método solo para asesinos con paciencia, además, si no tienes suerte un médico puede detectarlo a tiempo con lo que su letalidad puede reducirse drásticamente.

Ante dos posibilidades: Un político miente o un político es asesinado induciéndole un cáncer. Cada quien es muy libre de escoger la que considere más creíble.

Pero es este caso hay una tercera opción (solo para conspiranoicos) En esto de los asesinatos soy un experto, he visto muchas películas y series norteamericanas, y sé dos cosas:

1º el asesino suele ser alguien relacionado con la víctima
2º cuando alguien es asesinado pregúntate ¿Quién sale ganando?

Para matar necesitas dos cosas, motivo y oportunidad.

Seguro que la CIA le tenía ganas a Chavez, pero no tiene sentido matarlo sin estar seguros de que el sustituto no será peor. Además, necesitaban alguien del entorno de Chavez para infectarlo. ni el motivo ni la oportunidad están claros, pero...

El beneficiario de la muerte es Maduro (motivo), al ser hombre próximo y de confianza de Chavez tuvo la oportunidad. Resulta sospechoso que tras años de enfermedad y recibir el mejor de los tratamientos posibles en cuba, cuando se estaba recuperando... vuelve a Venezuela y a los pocos días la palma, algo había en Venezuela nocivo para la salud de Chavez.

La conclusión es evidente, Maduro es un agente de la CIA infiltrado en el movimiento chavista para matar al comandante y dar un golpe de estado. Pero no lo mató el cancer, lo mató Maduro al descubrir que se estaba recuperando del cancer y tendría que devolverle el mando.

T

#37 Ibas bien (dentro del argumento peliculero) hasta que dices que "vuelve a Venezuela y a los pocos días la palma, algo había en Venezuela nocivo para la salud de Chavez". Esto... cuando se tiene un cáncer como el que tenía Chávez, a eso se le llama "estadío terminal", ya podría estar en la China comunista o tomándose unas copas con el de Irán (ah no, que estos no beben) que da igual.

v

#39 Vuelve a Venezuela y a los pocos días la palma ¿Y quieres que me crea que es casualidad?

¿Y por qué iba a Cuba a tratarse? ¿en Venezuela no hay médicos? Los mejores del mundo, y además revolucionarios y bolivarianos. Lo que pasa es que Chavez no se fiaba (seguramente sospechaba algo), por eso cada vez que se encontraba mal escapaba a Cuba, y mejoraba, hasta que volvía a Venezuela y entonces recaía ¿Y quieres que me crea que es casualidad?

Chavez nunca tuvo cáncer ¿Donde está el parte médico que lo demuestre? eso es una coartada que se inventó Maduro con la ayuda de Raul Castro, que es otro infiltrado de la CIA para apartar del poder a Fidel. La diferencia es que a Fidel decidieron matarlo de viejo.

Lo que pasa es que algunos tenéis el cerebro lavado por la propaganda yanqui y os negáis a ver la realidad.

T

#40 ¿Estás de coña, no?

v

#41 Pues claro, esto solo es una tontería conspiranoica.

Pero el día que Fidel muera de puro viejo, ese día tendréis que reconocer que tenía razón.

v

No es tan sorprendente. Los cazadores de mitos demostraron que el aceite de freir usado es solo un 10% menos eficiente que el gasoil.

#5 Si lo sabía pero venía cegado. Gracias por recordármelo.