utilytarista

#14 El problema es que Grecia contrajo esa deuda con el BCE, es decir, España entre otros.

Catapulta

#20 El BCE No incluye a ningún país. Es una entidad independiente que te da bonos convertibles a moneda de curso por un interés que le venga en gana. Europa le dijo al BCE anda dame perritas para Grecia que lo avalamos entre todos y el BCE dijo vale así si porque si no me paga gano igualmente.

utilytarista

#24 El BCE emite bonos convertibles a moneda de curso legal en varios paises, entre ellos España.

Si esa deuda no se salda (el dinero que crea no se retira de circulacion) quien paga (via inflacion) son los usuarios de dicha moneda, entre ellos los epsañoles.

Catapulta

#29 Eso si jajaja haber especificado. Aun así ahí ya entramos en consecuencias indirectas y que se diluyen mucho entre el resto de países.

utilytarista

Es por eso por lo que dejo de aparecer en la Tuerka y Fort Apache?

utilytarista

no es lo mismo que perdamos 26.000 millones que “esperábamos” cobrar en un futuro lejano (los que esperasen que Grecia pagase) a una situación en la que nos veamos obligados a pagar 26.000 millones de alguna u otra forma.

No sera lo mismo pero se le parece mucho.

mente_en_desarrollo

#1 #3 No es lo mismo principalmente por que un aval se puede ejecutar total o parcialmente.

Y además un aval (salvo que esté pactado así) no supone una deuda, por tanto es falso a todas luces que Grecia nos deba eso. Más bien la frase correcta sería en caso de ejecución: "Nuestros políticos tiran en Grecia 26.000 millones de €"

J

#3 De ahi yo entiendo que los 26.000 millones ya se han pagado y ahora no se van a recuperar. Que es distinto a tener que pagar ahora 26.000 millones. Es decir, que la situación incomoda de ver de donde se saca el dinero para pagar ya ha pasado.
Que es parecido pero el golpe ya está dado y no está por llegar.

Alberto_Flórez

#7 pues creo que entiendes mal,pagar España no ha pagado un duro de eso,ha avalado el préstamo a Grecia en esa cantidad, de manera que si a Grecia se le aplica una quita España debería responder proporcionalmente...es decir, que los inversores (desconocidos a priori) no pierden nunca porque nosotros y otros países hemos asegurado (sin que nadie nos consultase o explicase) que pagaremos en caso de que Grecia no lo haga. Así si no paga unas cuántas personas deberían darnos bastantes explicaciones...pero es lo que yo entiendo, que quizás me equivoque y no quiera decir eso.

J

#11 Es posible, estoy muy perdido. Ya solo pensar en 26.000.000.000 (veintiséismil millones), me quedo loco.

Mr.Google

#11 Puede que esté equivocado, vamos, casi seguro, pero si a Grecia le aplican una quita, entiendo que proporcionalmente, se la aplican también a quien avala, ¿no? o sea, si tiene una quita del 25% , por decir algo, España debería avalar 19.500 M€

ChukNorris

#16 ¿Para qué van a concederle una quita los acreedores si en caso de que no paguen los griegos, lo pagan otros por Grecia?.

Grecia con quien tiene que negociar es con los avalistas (nosotros) para que Grecia no se tenga que hacer cargo de toda su deuda y nosotros paguemos SOLO una parte de lo que avalamos.

D

#16 No funciona así exactamente, si a Grecia le dan una quita del 25% España debería pagar 6.500 millones y seguiría avalando 19.500 millones.

j

#40 y si grecia no paga y nosotros tampoco?

WarDog77

#3 Go to #99

Los 20.000M€ se pagan si Grecia hace defult, si la deuda se refinancia (negocia) no hay defult, luego el aval no se ejecuta

utilytarista

#2 Y la experiencia que adquieren desempaquetando bolsos?

utilytarista

El mismo FT que hace poco segun Meneame alababa a Syriza y Podemos? No puede ser ...

utilytarista

Puestos a hacer predicciones quizas ocurra el efecto contrario y alejado el temor a politicas expansivas de compra masiva de la deuda de paises quebrados el euro se revalorice.

utilytarista

#4 Bueno, habria que ver hasta que punto la variable Estudios no viene explicada por la Edad:

http://en.wikipedia.org/wiki/Confounding

En el caso de IU, UPyD y C's la distribucion de edades de los votantes es mas homogenea, pero para PSOE, PP y Podemos es muy sesgada.

c

#7 Pues si te cuento de las perdidas de la gente de las preferentes...

D

#22 Y yo... Y tu...

Vale ya de echar balones fuera, joder.

c

#30 Cada uno con sus balones. Tu miras unos, yo otros.

D

#36 No, hermano.

Tu sacas un tema que no viene a cuento para desviar la atención sobre las mentiras que se han dicho.

Grecia tuvo hace 3 años una quita muy importante y no ha servido para nada.

D

#7 Eso no interesa a los demagogos, por que les jode las arengas para captar votos de los que derrocharon el dinero.

Ya hemos visto los millones de votos que se obtienen al decir a los co-responsables de la crisis que no tienen culpa de nada.

utilytarista

#1 Busca los datos en los analisis de algun medio de izquierdas, si es que encuentras algo mas alla de #noesunacrisisesunaestafa, #nazis y similares.

utilytarista

#1 El nacionalismo provinciano, excluyente y transversal. Nada nuevo, sois de autonomias ricas.

D

#2 Como Madriz. Al Madrit para los castuzos

Pembroke

#1 #2 Lógico, Laclau es su referente. Ahí está todo en La razón populista de Laclau.
No tiene sentido luchar contra el sentimiento de la mayoría de la gente que se sienten españoles, salvo en Cataluña o el Pais Vasco. Se toman las palabras España, patria o patriotismo(significados flotantes) y se vacian del contenido original resignificandolas.
Se puede concebir un sentimiento español de caracter progresista y que entienda y respete el derecho a decidir de los catalanes. Es más, deberiáis estar contentos. El nacionalismo español conservador os da votos pero nada más. Sin esa España progresista no tenéis ni siquiera la oportunidad real de aspirar a alcanzar la independencia.