u_2Orillas

#4 No podemos saber quién tiene razón en este asunto porque el periodista no nos lo pone fácil.

u_2Orillas

A mi mientras paguen los ricos de mi barrio... ¡Ah, que en mi barrio no hay ricos!

u_2Orillas

#4 No justificamos al PKK, denunciamos el uso de la violencia como método de uso de la resolución de los conflictos, por ineficaz y por las consecuencias que tiene: ya sea en el Kurdistán, en Palestina, en Afganistán o en Colombia.

Nylo

#5, eso, nada de violencia entonces, mucho mejor esperar que los milicianos bajen del monte a masacrar otra aldea, y bueno, si se cargan a un montón de gente la reponemos, que gente hay mucha ¿no? O mejor, les esperamos en la aldea con un montón de flores y buenas palabras, que así seguro que no disparan. O a lo mejor se contentan si les entregamos una doncella vírgen al mes a cambio de nuestras vidas. Todas ellas soluciones claramente mucho más pacíficas, seguro que así tenemos éxito.

Los que no vivimos en los mundos de Yupi sabemos bastante mejor lo que hay que hacer cuando tienes grupos armados enemigos en tus propias montañas que permanecen escondidos solamente a la espera de dar el siguiente golpe y matar a cuanta gente les sea posible. No se trata de que sea una solución buena o mala, es que es la única posible.

u_2Orillas

#2 Tú de la situación del Kurdistán no tienes mucha idea ¿no? El gobierno español es un corderito al lado del gobierno español (con muuuuuuucha diferencia) y coincido con que a la noticia le faltan datos: ¿cuantas víctimas por el bombardeo?

Nylo

#3, yo de la situación del kurdistán sé bastante y de primera mano, tengo familia directa allí. Allí se libra una guerra abierta contra el terrorismo. Una guerra donde el ejército turco sufre bajas casi a diario. Y si sólo fuese el ejército, pues mira, es lo que se puede esperar de una guerra. Pero esos terroristas a los que el artículo llama milicianos arrasan con todo lo que pillan. Ni los maestros de escuela están libres de ser asesinados, sólo porque les paga el gobierno. Un gobierno que lleva años intentando civilizar una zona del país donde la ley no existe, bueno, salvo la Sharia. El kurdistán es el último reducto del islamismo radical en Turquía, y es lo que les lastra para poder integrarse en Europa. El gobierno turco lo combate, y hace muy bien.

u_2Orillas

#4 No justificamos al PKK, denunciamos el uso de la violencia como método de uso de la resolución de los conflictos, por ineficaz y por las consecuencias que tiene: ya sea en el Kurdistán, en Palestina, en Afganistán o en Colombia.

Nylo

#5, eso, nada de violencia entonces, mucho mejor esperar que los milicianos bajen del monte a masacrar otra aldea, y bueno, si se cargan a un montón de gente la reponemos, que gente hay mucha ¿no? O mejor, les esperamos en la aldea con un montón de flores y buenas palabras, que así seguro que no disparan. O a lo mejor se contentan si les entregamos una doncella vírgen al mes a cambio de nuestras vidas. Todas ellas soluciones claramente mucho más pacíficas, seguro que así tenemos éxito.

Los que no vivimos en los mundos de Yupi sabemos bastante mejor lo que hay que hacer cuando tienes grupos armados enemigos en tus propias montañas que permanecen escondidos solamente a la espera de dar el siguiente golpe y matar a cuanta gente les sea posible. No se trata de que sea una solución buena o mala, es que es la única posible.

u_2Orillas

Cuando las barbas de tu vecino...

u_2Orillas

¿Hará lo mismo el gobierno español con las cuentas de Botín y compañía?

u_2Orillas

Estos son nuestros civilizados aliados.

Nylo

#1 tú de lo que hacen los del PKK, como que no tienes mucha idea ¿no? La ETA son tiernos corderitos a su lado. Esos a los que la noticia llama "Partido de los Trabajadores Kurdos", son una organización terrorista de lo más sanguinaria. Nos rasgamos las vestiduras aquí cada vez que los extranjeros llaman "organización independentista" a la ETA, y aquí nos referimos al PKK como si fuese un amable partido político. Lo que hay que ver.

Me repugna que no salga la palabra terrorista ni una sola vez en la noticia. Voto errónea por ello.

u_2Orillas

#2 Tú de la situación del Kurdistán no tienes mucha idea ¿no? El gobierno español es un corderito al lado del gobierno español (con muuuuuuucha diferencia) y coincido con que a la noticia le faltan datos: ¿cuantas víctimas por el bombardeo?

Nylo

#3, yo de la situación del kurdistán sé bastante y de primera mano, tengo familia directa allí. Allí se libra una guerra abierta contra el terrorismo. Una guerra donde el ejército turco sufre bajas casi a diario. Y si sólo fuese el ejército, pues mira, es lo que se puede esperar de una guerra. Pero esos terroristas a los que el artículo llama milicianos arrasan con todo lo que pillan. Ni los maestros de escuela están libres de ser asesinados, sólo porque les paga el gobierno. Un gobierno que lleva años intentando civilizar una zona del país donde la ley no existe, bueno, salvo la Sharia. El kurdistán es el último reducto del islamismo radical en Turquía, y es lo que les lastra para poder integrarse en Europa. El gobierno turco lo combate, y hace muy bien.

u_2Orillas

#4 No justificamos al PKK, denunciamos el uso de la violencia como método de uso de la resolución de los conflictos, por ineficaz y por las consecuencias que tiene: ya sea en el Kurdistán, en Palestina, en Afganistán o en Colombia.

Nylo

#5, eso, nada de violencia entonces, mucho mejor esperar que los milicianos bajen del monte a masacrar otra aldea, y bueno, si se cargan a un montón de gente la reponemos, que gente hay mucha ¿no? O mejor, les esperamos en la aldea con un montón de flores y buenas palabras, que así seguro que no disparan. O a lo mejor se contentan si les entregamos una doncella vírgen al mes a cambio de nuestras vidas. Todas ellas soluciones claramente mucho más pacíficas, seguro que así tenemos éxito.

Los que no vivimos en los mundos de Yupi sabemos bastante mejor lo que hay que hacer cuando tienes grupos armados enemigos en tus propias montañas que permanecen escondidos solamente a la espera de dar el siguiente golpe y matar a cuanta gente les sea posible. No se trata de que sea una solución buena o mala, es que es la única posible.

u_2Orillas

No es por molestar pero la noticia es falsa, en la carta que reproducen no aparece en ningún lado que el Vaticano vea lamentable el encierro de este señor. La misiva es prácticamente un acuse de recibo. Viene a decir: "muy bien, hemos recibido su carta y le he hemos dado trámite". Punto. ¡Habrá motivos para darle cera al Vaticano para que andemos inventándonoslos!

cabraman

#20 Mira bien la carta, en la tercera línea del primer párrafo: (...)referente a la lamentable situación del Sr. D. Pedro Varela Geiss, que sufre cautiverio en Brians...
Es lo mismo que han puesto en la noticia

u_2Orillas

#27 Pues tienes razón.

EGraf

#31 go to #27

D

#27 Pues tienes razón con que dicen lo de "lamentable situación" (que realmente la situación lo es, otra cosa es que sea lamentable el que le hayan aplicado condena), pero vaya, me esperaba otra cosa en la carta. Que si le hubieran dicho "la maravillosa situación" de alguien encerrado en la cárcel, ahí también saltaría la gente a la yugular de los maléficos curas.

Le dicen que le tendrán presente en sus oraciones y poco más. Vaya, que parece que le dicen "ea ea" más que otra cosa.

u_2Orillas

¡Ay, y yo que creía que con esto de la reforma ya sí se iban a calmar los mercados! ¿Y ahora qué hacemos? A ver si va a ser verdad lo que dice #2 de la estafa

u_2Orillas

Hola, Gonzalo

u_2Orillas

#1 "vivía de la mendicidad y pernoctaba en la zona desde hacía algún tiempo" a lo mejor pueden ser motivos. Vivir en la calle y en la más absoluta de las miserias pueden estar detrás de esta situación.

u_2Orillas

#1 No creo que sean sandeces. Aunque no estoy de acuerdo en ese "miedo al pueblo". Es como el miedo al sufragio femenino de los partidos de izquierda en la República. Creían que los votos de las mujeres irían a parar a la derecha. Es el riesgo. Yo no estoy de acuerdo en la reforma de la Constitución. Coincido en que caso de un Referéndum hay muchas posibilidades de que ganaría el "sí" a la reforma. Aunque dejo un hueco a las sorpresas en estas cosas y sobre todo un hueco a la democracia: de todas formas habría que hacer el referéndum.

u_2Orillas

Estaría bien que el 15M fuera capaz ahora de reconocer las movilizaciones que parten de organizaciones sociales y sindicatos. Por sumar y no restar. Todas las fuerzas que se unan vienen bien.

u_2Orillas

#24 Revisa la actividad parlamentaria. Es el PSOE el que se ha distanciado de las políticas sociales. Mientras se proponían políticas como la de la Ley de Dependencia IU votó con el PSOE, desde que se proponen medidas "a favor de los mercados" IU votó en contra.